Categoría: Internacional

  • Evo Morales advierte que maniobra militar de EE.UU. en el Caribe “amenaza la paz” en la región

    Evo Morales advierte que maniobra militar de EE.UU. en el Caribe “amenaza la paz” en la región

    El expresidente señaló que el despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela representa una provocación intervencionista que atenta contra la soberanía y la estabilidad latinoamericana.

    Contexto del despliegue

    Evo Morales criticó el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela. Consideró que la operación, presentada bajo el argumento de combatir el narcotráfico, es un acto intervencionista que viola el derecho internacional y pone en riesgo la soberanía de la región.

    Defensa de la autodeterminación

    El expresidente calificó como inadmisible el uso de la fuerza y el miedo sobre los pueblos libres de América Latina.

    Reafirmó que ninguna potencia extranjera tiene el derecho de decidir el destino de las naciones y que la autodeterminación y la paz deben prevalecer frente a la injerencia y la guerra.

    Solidaridad regional

    Morales afirmó que los pueblos de Bolivia, América Latina y el Caribe, así como diversas comunidades a nivel global, rechazan la maniobra militar y la consideran una amenaza grave contra la paz regional.

    Repercusiones regionales

    El presidente boliviano Luis Arce también condenó enfáticamente el despliegue estadounidense, calificándolo de «infamia» y afirmando que vincular al gobierno de Nicolás Maduro con el narcotráfico es una estrategia de intervención política.

    En Venezuela, como respuesta, se movilizaron millones de milicianos, recrudeciendo la tensión regional.

    /mfag/

  • Estados Unidos despliega buques de guerra en el Caribe, elevando tensiones con Venezuela

    Estados Unidos despliega buques de guerra en el Caribe, elevando tensiones con Venezuela

    Estados Unidos ha enviado tres destructores lanzamisiles cerca de las costas de Venezuela, una acción que ha reavivado los rumores de una posible intervención militar y ha provocado una inmediata respuesta por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

    Objetivo declarado: combate al narcotráfico

    La Casa Blanca asegura que el movimiento busca combatir el narcotráfico y que está dispuesto a usar todos los medios del poder estadounidense para detener el flujo de drogas.

    Reacción del gobierno venezolano

    Maduro calificó el despliegue como una amenaza «inmoral, criminal e ilegal» e instó a los ciudadanos a unirse a la Milicia Bolivariana para defenderse.

    El mandatario ha acusado a Washington de intentar un «cambio de régimen» y ha comparado la situación con una lucha de «David contra Goliat».

    Tensiones adicionales

    Este despliegue se suma a las tensiones recientes, como la recompensa de $50 millones que Estados Unidos ha ofrecido por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de ser parte del «Cártel de los Soles», una organización criminal ligada al narcotráfico.

    Análisis de expertos

    Analistas consideran que una invasión militar es poco probable y que el despliegue podría ser una operación de corte psicológico para aumentar la presión sobre el gobierno venezolano.

    /mfag/

  • Neymar sufre lesión y es duda para enfrentar a Bolivia en El Alto

    Neymar sufre lesión y es duda para enfrentar a Bolivia en El Alto

    El delantero brasileño Neymar sufrió una nueva lesión mientras jugaba para Santos y es duda para la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Brasil enfrentará a Chile y Bolivia.

    Detalles de la lesión

    Según los primeros informes médicos, Neymar deberá estar al menos una semana de baja, lo que pone en riesgo su participación en los próximos partidos de la selección brasileña.

    Posible recuperación

    Se especula que Neymar podría reaparecer el 31 de agosto frente a Fluminense en el torneo local, aunque no está claro si llegará en plenitud física para los compromisos internacionales.

    Decisión pendiente

    El director técnico de Brasil, Carlos Ancelotti, tiene previsto anunciar la lista de convocados el lunes. La presencia de Neymar dependerá de su evolución en los próximos días.

    /mfag/

  • Exsacerdote uruguayo acusado de pederastia en Bolivia lleva 17 años en su ciudad natal

    Exsacerdote uruguayo acusado de pederastia en Bolivia lleva 17 años en su ciudad natal

    Juan José Santanna, exsacerdote uruguayo denunciado por abusar sexualmente de al menos 30 menores en un internado de Tapacarí, Cochabamba, permanece prófugo desde 2007 en Salto, Uruguay.

    Denuncias y huida

    Entre 2005 y 2007, Santanna dirigió el área masculina del Internado Ángel Gelmi, donde se registraron múltiples denuncias de abuso sexual.

    Tras la confirmación pública de los hechos por parte del Arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, en 2007, Santanna huyó a Uruguay.

    Situación actual

    Actualmente, Santanna reside en la casa de sus padres en Salto, Uruguay, donde lleva una vida reservada. Aunque ha sido confrontado por periodistas, ha evitado asumir responsabilidades directas sobre las acusaciones.

    Reacciones y justicia pendiente

    A pesar de la alerta internacional emitida por Interpol, Santanna no ha sido detenido. Las víctimas en Bolivia continúan esperando justicia, mientras que la Iglesia Católica de Bolivia ha sido señalada por su manejo del caso.

    /mfag/

  • Niño de dos años sobrevive tras morder y matar a una cobra venenosa en India

    Niño de dos años sobrevive tras morder y matar a una cobra venenosa en India

    Un niño de dos años, identificado como Govind Kumar, sobrevivió milagrosamente tras morder en la cabeza a una cobra venenosa que lo atacó mientras jugaba en el patio de su casa en la aldea de Bankatwa, en el estado de Bihar, India.

    El reptil, de aproximadamente un metro de largo, se enroscó alrededor de sus brazos, pero el menor reaccionó instintivamente y lo mordió, provocando su muerte inmediata.

    Atención médica oportuna

    Tras el incidente, el niño perdió el conocimiento y fue trasladado rápidamente a un hospital cercano. Los médicos confirmaron que el veneno ingresó por la cavidad oral y no al torrente sanguíneo, lo que permitió que el ácido estomacal neutralizara el veneno. Después de 48 horas de observación y tratamiento, Govind fue dado de alta sin secuelas graves.

    Caso excepcional

    El hospital calificó el hecho como «extremadamente raro», señalando que, aunque las mordeduras de serpientes son comunes en la temporada de lluvias en India, la supervivencia tras una mordedura en la cavidad oral es excepcional.

    /mfag/

  • El karate consigue el tercer bronce para Bolivia en los Panamericanos Junior

    El karate consigue el tercer bronce para Bolivia en los Panamericanos Junior

    La karateca boliviana Melani Unzueta logró la medalla de bronce en la categoría -50 kg, este sábado, en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.

    Tercer bronce en karate

    Con este resultado, el karate suma tres preseas de bronce para Bolivia en la justa internacional. Antes lo hicieron Sebastián Becerra en Kumite -84 kg y Sol Sandoval en Kumite -55 kg.

    Balance general

    Bolivia ya acumula seis medallas en los Panamericanos Junior: un oro con Esteban Mayer en esgrima, una plata con David Ninavia en atletismo, y cuatro bronces en taekwondo y karate.

    Camino al podio

    Unzueta avanzó con dos victorias en fase de grupos: derrotó a la argentina Sofía Madero (3-1) y a la venezolana Ana Vásquez (2-1). En semifinales cayó ante la nicaragüense Joysi Tinoco (6-3), lo que la llevó al tercer lugar.

    Reconocimiento al equipo

    Desde la Federación Boliviana de Karate se destacó el desempeño de los atletas nacionales, subrayando que de los cuatro participantes, tres consiguieron medallas.

    /mfag/

  • Gobierno de Bukele implementa normas de disciplina y presentación en escuelas públicas

    Gobierno de Bukele implementa normas de disciplina y presentación en escuelas públicas

    El presidente Nayib Bukele instauró nuevas regulaciones en las escuelas públicas de El Salvador que exigen a los estudiantes mantener uniformes limpios, cortes de cabello “adecuados” y un comportamiento respetuoso al ingresar a las instituciones educativas. La medida busca fortalecer la disciplina y el orden en el sistema educativo.

    Supervisión y actos cívicos

    Los directores escolares deben supervisar diariamente que los estudiantes cumplan con estas normas, y su incumplimiento será considerado una falta administrativa grave.

    Además, se han instaurado los “lunes cívicos”, que incluyen actos patrióticos como la entonación del Himno Nacional y la oración a la Bandera.

    Opiniones divididas

    La implementación de estas medidas ha generado posturas encontradas: algunos padres y ciudadanos apoyan la iniciativa como forma de restaurar el orden y la disciplina, mientras que otros critican que podría militarizar la educación pública y afectar a familias de escasos recursos.

    Objetivo del gobierno

    El Ejecutivo sostiene que estas políticas son necesarias para transformar la cultura escolar y preparar a las nuevas generaciones para el progreso del país, aunque la controversia sobre su impacto persiste.

    /mfag/

  • Acribillan a una familia completa en Jalisco; entre las víctimas había una adolescente

    Acribillan a una familia completa en Jalisco; entre las víctimas había una adolescente

    Un ataque armado en el municipio de El Arenal, Jalisco, México, dejó cinco muertos, incluyendo una adolescente cuya edad no ha sido revelada.

    Contexto del caso

    El hecho ocurrió la noche del jueves 21 de agosto en una vivienda del fraccionamiento La Cima. Vecinos reportaron haber escuchado disparos, gritos y la huida de vehículos a alta velocidad.

    A pesar de las llamadas de auxilio, las autoridades tardaron cerca de 40 minutos en llegar al lugar.

    Indignación por la tardanza en la respuesta policial

    La demora en la llegada de los cuerpos de emergencia ha generado indignación entre los residentes del fraccionamiento La Cima, quienes previamente habían señalado deficiencias en los servicios municipales básicos, como el suministro de agua y electricidad.

    Investigación en curso

    Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del ataque y dar con los responsables.

    Hasta el momento, no se ha informado sobre posibles detenidos ni sobre el móvil del crimen.

    Este trágico suceso pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia en diversas regiones de México y la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad y respuesta ante situaciones de emergencia.

    /mfag/

  • Colombia: Operación antiterrorista en Cali tras atentado deja ocho muertos

    Colombia: Operación antiterrorista en Cali tras atentado deja ocho muertos

    Colombia lanzó la “Operación Sultana” en Cali tras un ataque contra una base militar que dejó ocho fallecidos y cerca de 80 heridos, en el peor atentado en la ciudad desde 2019.

    Refuerzo de capacidades y búsqueda de responsables

    El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que la operación integrará recursos tecnológicos y de inteligencia para anticipar y neutralizar amenazas criminales. Se han ofrecido recompensas, incluyendo 3.284 millones de pesos colombianos (unos 700.000 euros) por información que permita capturar a alias “Marlon”, vinculado a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, acusado de liderar el atentado.

    Participación ciudadana y campaña contra el terrorismo

    El Gobierno colombiano ha iniciado una campaña para incentivar a la ciudadanía a reportar información a través de redes sociales y líneas telefónicas habilitadas. Además, se fortalecerá la defensa ante ataques con vehículos no tripulados y se realizará un seguimiento semanal o quincenal del plan, tanto a nivel regional como nacional.

    Contexto de violencia reciente

    En los últimos días, Colombia ha registrado otros ataques significativos, incluyendo la caída de un helicóptero militar en Antioquia que dejó trece policías muertos. En este marco, las autoridades informaron la detención del hermano de un líder de disidencias, implicado en narcotráfico y logística de actividades criminales.

    /mfag/

  • Maduro convoca a 4,5 millones de milicianos en Venezuela ante tensiones con Estados Unidos

    Maduro convoca a 4,5 millones de milicianos en Venezuela ante tensiones con Estados Unidos

    El dictador venezolano, Nicolás Maduro, anunció una “jornada de alistamiento” de 4,5 millones de milicianos y reservistas, asegurando que están listos para defender la soberanía del país frente a las supuestas amenazas de Estados Unidos. Analistas cuestionan la viabilidad de esta movilización.

    Jornada de alistamiento y despliegue militar

    Nicolás Maduro convocó a milicianos, reservistas y voluntarios a una jornada de alistamiento en cuarteles, bases y plazas públicas para “proteger la soberanía nacional”, dentro del llamado “plan de paz” del gobierno. La Milicia Bolivariana, parte de las Fuerzas Armadas, cuenta con más de cuatro millones de efectivos, descritos por Maduro como el “pueblo de a pie uniformado”.

    Contexto internacional y tensiones con EE.UU.

    La convocatoria de Maduro ocurre días después de que Estados Unidos duplicara la recompensa por información para su captura, de 25 a 50 millones de dólares, y desplegara fuerzas militares en el Caribe contra el narcotráfico vinculado al Cártel de los Soles.

    Dudas sobre la capacidad real

    El politólogo Andrei Serbin, director de CRIES, cuestionó la cifra de 4,5 millones de milicianos, señalando que Venezuela no tiene armamento suficiente y que el número coincide con empleados estatales, sugiriendo que es más una estrategia discursiva que un despliegue militar real.

    Declaraciones de Maduro

    “Lo que se exige desde Venezuela es que se respete el derecho de América Latina y el Caribe a ser independientes y a construir sus propios modelos económicos, militares y populares sin imposiciones externas”, afirmó el dictador, destacando la Milicia Bolivariana como garante de la soberanía nacional.

    /atc/