Categoría: Internacional

  • Tomorrowland recurre a vasos “inteligentes” tras ser multado por incumplir ley ambiental

    Tomorrowland recurre a vasos “inteligentes” tras ser multado por incumplir ley ambiental

    Luego de una sanción de más de 700.000 euros por usar vasos desechables en 2024, el festival belga Tomorrowland aplica un nuevo sistema con vasos reutilizables y chips vinculados a pulseras electrónicas.

    Festival busca redimirse con nueva medida ecológica

    Tomorrowland 2024, uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, puso en marcha una alternativa tecnológica para reducir residuos plásticos: vasos reutilizables “inteligentes” conectados a las pulseras de acceso del público. La decisión responde a la multa de 727.000 euros que recibió en la pasada edición por incumplir la normativa ambiental belga.

    Tecnología RFID y depósito automático

    La nueva modalidad funciona mediante tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID). Al pedir una bebida, el vaso queda vinculado al chip de la pulsera del asistente. Una vez devuelto el recipiente en un punto de recolección, se escanea el código y se reembolsa el depósito directamente a la cuenta del usuario. La vocera del festival, Debby Wilmsen, explicó que se espera lavar hasta 500.000 vasos al día.

    Críticas al impacto logístico del sistema

    Aunque la medida busca ser más ecológica, medios locales y el ministro flamenco de Medio Ambiente, Jo Brouns, alertaron que los chips contienen metales difíciles de reciclar y que el nuevo sistema puede aumentar el consumo de agua y el tráfico logístico entre el festival y las instalaciones de lavado. La organización defiende que, debido a la cantidad de usos por vaso, el impacto ambiental sigue siendo menor en comparación al uso de plásticos desechables.

  • Putin lamenta la muerte de más de 50 personas tras caída de avión en la región de Amur

    Putin lamenta la muerte de más de 50 personas tras caída de avión en la región de Amur

    Un avión de pasajeros se estrelló en el Lejano Oriente ruso la mañana de este jueves, causando la muerte de todos sus ocupantes. El presidente Vladímir Putin ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas.

    Presidente ruso se pronuncia tras tragedia aérea

    Durante una reunión oficial sobre la flota de submarinos, el presidente Vladímir Putin expresó su pesar por la catástrofe aérea ocurrida en la región de Amur, al este del país. “Hoy un avión civil se estrelló en la región del Amur y decenas de personas fallecieron. Quiero expresar mi más sentido pésame y condolencias a los allegados y amigos, y a todos los familiares de los fallecidos en este accidente aéreo”, declaró.

    No hubo sobrevivientes

    El Ministerio de Situaciones de Emergencias de Rusia confirmó que no hubo sobrevivientes entre los ocupantes del avión modelo An-24, perteneciente a la compañía Angará. La aeronave, que cubría la ruta entre Blagovéschensk y Tynda, se estrelló mientras intentaba un aterrizaje de emergencia. Las labores de búsqueda continúan en la zona.

    Se investigan las causas del siniestro

    Entre las hipótesis preliminares que manejan las autoridades se encuentran las condiciones meteorológicas adversas, un fallo técnico o un posible error humano. El accidente ha generado reacciones internacionales; líderes como Xi Jinping han expresado su solidaridad con el pueblo ruso y las familias afectadas.

  • Las películas más recordadas de Hulk Hogan, el ícono de la lucha que también conquistó la pantalla

    Las películas más recordadas de Hulk Hogan, el ícono de la lucha que también conquistó la pantalla

    El legendario luchador Hulk Hogan, fallecido este jueves a los 71 años, también dejó huella en el cine y la televisión, con papeles memorables que marcaron a toda una generación.


    Del cuadrilátero al cine

    Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, no solo fue un ícono de la lucha libre mundial, sino también una figura recurrente en el cine de los años 80 y 90. Aunque sus películas no siempre fueron éxitos de taquilla, se ganaron el cariño del público y se convirtieron en parte de su legado cultural.


    Películas más recordadas del “Hulkster”

    • Rocky III (1982)
      Hogan interpretó a Thunderlips, un luchador extravagante que protagoniza una pelea de exhibición contra Rocky Balboa. Fue su debut cinematográfico y el más popular.
    • No Holds Barred (1989)
      Conocida como Sin límites, fue su primer papel protagónico. Dio vida a Rip, un luchador ficticio en una historia cargada de drama y acción ochentera.
    • Suburban Commando (1991)
      Una comedia de ciencia ficción en la que encarnó a un guerrero espacial varado en la Tierra. Aunque fue criticada en su momento, se convirtió en una cinta de culto.
    • Mr. Nanny (1993)
      Uno de sus filmes más populares. Aquí, Hogan es un guardaespaldas convertido en niñera. Una comedia familiar dirigida al público infantil.
    • Santa with Muscles (1996)
      En esta peculiar historia navideña, interpretó a un millonario con amnesia que cree ser Santa Claus.

    Su paso por la televisión y videojuegos

    Además del cine, Hogan protagonizó la serie “Hogan Knows Best” en VH1 (2005), que mostraba su vida familiar. También actuó en “Thunder in Paradise” (1994), participó en numerosos comerciales y fue imagen de videojuegos como “Hulk Hogan’s Main Event”.


    Un legado más allá del ring

    Aunque su mayor gloria fue sobre el ring, Hulk Hogan supo extender su carisma a otros medios, dejando una marca en la cultura pop. Su figura sigue viva en la memoria colectiva de los fanáticos, tanto del deporte espectáculo como del cine retro.

    / A.T.C /

  • Fallece Chuck Mangione, legendario músico de jazz y voz en “King of the Hill”

    Fallece Chuck Mangione, legendario músico de jazz y voz en “King of the Hill”

    El fliscornista, dos veces ganador del Grammy, falleció a los 84 años mientras dormía en su hogar en Nueva York.


    Un ícono del jazz contemporáneo

    El reconocido músico estadounidense Chuck Mangione falleció a los 84 años, según confirmó su abogado Peter S. Matorin. El artista murió mientras dormía el martes en su residencia de Rochester, Nueva York, ciudad donde también había nacido y en la que vivió sus últimos años de retiro.


    «Feels So Good»: su legado musical

    Mangione alcanzó la fama mundial con el sencillo “Feels So Good” en 1977, una melodía que se convirtió en clásico del smooth jazz y lo catapultó al reconocimiento internacional. El tema llegó al puesto 4 del Billboard Hot 100 y encabezó la lista de música contemporánea para adultos de la misma revista.


    Más allá de un solo éxito

    Aunque su mayor éxito fue ese sencillo, Mangione construyó una carrera sólida con más de 30 álbumes grabados, todos compuestos por él mismo. También compuso e interpretó la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980: Give It All You Got, presentada en la ceremonia de clausura del evento en Lake Placid.


    Premios y reconocimientos

    Ganó su primer Grammy en 1977 por el álbum Bellavia, dedicado a su madre. Más adelante, obtuvo otro Grammy y una nominación al Globo de Oro por la banda sonora de la película The Children of Sanchez, además de varias otras nominaciones por trabajos destacados como Friends and Love.


    Voz en la animación

    Años después, Chuck Mangione también incursionó en la televisión como actor de voz en la serie animada “King of the Hill”, donde interpretó una versión caricaturizada de sí mismo, acercándose a nuevas generaciones.

    / A.T.C /

  • Netflix renueva “Merlina” para una tercera temporada y evalúa posibles spin-offs

    Netflix renueva “Merlina” para una tercera temporada y evalúa posibles spin-offs

    La exitosa serie protagonizada por Jenna Ortega regresará con una nueva entrega, mientras la plataforma de streaming alista el estreno de la segunda temporada para agosto.


    Regreso confirmado

    Netflix anunció oficialmente la renovación de su popular serie “Merlina” para una tercera temporada. La confirmación llegó este miércoles 23 de julio a través del medio especializado The Hollywood Reporter (THR). Además, la plataforma reveló que evalúa expandir el universo narrativo con posibles spin-offs centrados en personajes de la franquicia.


    Estreno inminente de la segunda temporada

    Mientras se confirma esta nueva entrega, Netflix se prepara para el estreno de la segunda temporada de “Merlina”, que llegará el próximo 6 de agosto y será dividida en dos partes. La segunda mitad de los episodios estará disponible el 3 de septiembre, lo que permitirá a los fans disfrutar del contenido en dos etapas.


    Un fenómeno desde su debut

    Desde su debut en 2022, “Merlina” ha sido un fenómeno global. La primera temporada no solo rompió récords de audiencia en la plataforma, sino que generó una ola de tendencias virales en redes sociales, desde el vestuario gótico de la protagonista hasta la popular coreografía de su escena de baile en la academia Nevermore.


    Una historia que conecta

    De acuerdo con The Guardian, uno de los factores clave del éxito de la serie es su capacidad de conectar emocionalmente con el público. La historia de una joven que se siente diferente y lucha por encontrar su lugar en el mundo resuena con muchos espectadores, a lo que se suma una narrativa repleta de acción, suspenso y comedia que mantiene a la audiencia cautiva.

    / A.T.C /

  • Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años

    Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años

    El ícono de la WWE falleció por un paro cardíaco en su residencia de Florida. Su legado transformó la lucha libre profesional en un fenómeno global.


    Paro cardíaco y traslado de emergencia

    Este jueves por la mañana, el mundo del entretenimiento recibió una noticia devastadora: el legendario luchador estadounidense Hulk Hogan falleció a los 71 años. Según TMZ Sports, equipos médicos y policiales acudieron a su residencia en Clearwater, Florida, tras reportes de un paro cardíaco. El excampeón fue trasladado en camilla al hospital, pero no logró sobrevivir.


    Rumores recientes sobre su salud

    En las últimas semanas, circularon rumores sobre el estado de salud de Hogan. Una operación de cuello realizada en mayo había despertado preocupación entre sus fanáticos. Sin embargo, su esposa, Sky Hogan, había desmentido versiones sobre un posible coma y aseguró que el luchador se encontraba en recuperación, con un “corazón fuerte”.


    Un pionero que marcó generaciones

    Hulk Hogan no solo fue una estrella del ring, sino también un fenómeno cultural. Su carisma y teatralidad convirtieron la lucha libre en un espectáculo familiar, alejándola del nicho tradicional. Gracias a él, la WWE alcanzó audiencias masivas y se consolidó como un gigante del entretenimiento deportivo.


    Hollywood Hogan y el fenómeno NWO

    En 1996, Hogan reinventó su carrera al adoptar la identidad de “Hollywood Hulk Hogan” y formar la legendaria facción New World Order (NWO). Este giro revitalizó su imagen y catapultó la popularidad de la lucha libre a escala mundial, convirtiéndolo en un ícono de la cultura pop de los años 90.


    Controversias y legado inmortal

    El luchador fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005, aunque fue removido en 2015 tras la filtración de comentarios racistas. Más tarde, fue reincorporado en 2020 como parte del grupo NWO. A pesar de las polémicas, su impacto en el mundo del wrestling y del entretenimiento sigue siendo innegable.

    / A.T.C /

  • LEGO lanza réplica del Game Boy original con cartuchos de Mario y Zelda

    LEGO lanza réplica del Game Boy original con cartuchos de Mario y Zelda

    El nuevo set recrea a escala casi real la icónica consola de Nintendo e incluye dos juegos clásicos: Link’s Awakening y Super Mario Land.


    Una joya para fans del gaming retro

    LEGO anunció el lanzamiento de un set que encantará a los nostálgicos del videojuego: una réplica del Game Boy original de Nintendo, compuesta por 421 piezas y diseñada a escala casi real. El set ya está disponible en preventa desde este 24 de julio de 2025, y llegará a tiendas el 1 de octubre.


    Detalles fieles al modelo original

    La consola de bloques recrea todos los elementos emblemáticos del dispositivo lanzado en 1989. Incluye:

    • La cruz de control clásica
    • Botones A y B
    • Controles de volumen y contraste
    • Una ranura funcional para cartuchos

    Además, se incluyen dos “Game Paks” construidos con piezas LEGO: The Legend of Zelda: Link’s Awakening y Super Mario Land.


    Pantallas intercambiables

    Una de las características más destacadas es la posibilidad de personalizar la pantalla del modelo. Los usuarios podrán elegir entre una clásica imagen de inicio de Nintendo o escenas en miniatura inspiradas en los dos juegos incluidos.


    Especificaciones del set LEGO Game Boy

    • Número de piezas: 421
    • Edad recomendada: 18+
    • Dimensiones: Escala casi 1:1 del modelo original
    • Fecha de preventa: 24 de julio de 2025
    • Fecha de lanzamiento: 1 de octubre de 2025
    • Precio: Aún no confirmado
  • La hambruna en Gaza, relatada por una enfermera de Médicos Sin Fronteras: «Cada semana los números son mayores»

    La hambruna en Gaza, relatada por una enfermera de Médicos Sin Fronteras: «Cada semana los números son mayores»

    La enfermera Daniela de Oliveira Mota describe la crítica situación en los centros de alimentación terapéutica de Gaza, donde atiende a cientos de niños y madres desnutridos, mientras los suministros básicos quedan bloqueados.

    Más de 1.000 pacientes por desnutrición

    Daniela de Oliveira Mota, gerente de enfermería de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, relata la dramática realidad que vive la población en medio de un bloqueo que impide la llegada de alimentos y medicinas. “Es peor de lo que imaginé. Falta todo”, comenta desde la Ciudad de Gaza, donde trabaja desde hace dos meses

    En uno de los cinco centros operados por MSF, atiende a más de 1.000 personas con desnutrición, entre niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y madres lactantes. “Cada semana los números aumentan, pero sabemos que los afectados son muchos más debido a la escasez de suministros y personal”, afirma.

    Una hambruna provocada

    Las organizaciones humanitarias denuncian una hambruna masiva en Gaza, donde la crisis se agravó tras el bloqueo impuesto por Israel desde marzo, que restringió la entrada de alimentos, agua y medicamentos. De Oliveira Mota asegura que “cuando hablamos de hambruna, es intencional y podría terminar mañana si se abrieran las fronteras”.

    Niños desnutridos desde el vientre materno

    La enfermera señala que la desnutrición afecta incluso a mujeres embarazadas, lo que condena a bebés que nacen ya con problemas de salud. En los últimos días, 21 niños murieron por hambre o desnutrición, según datos oficiales. La lactancia también se complica por el mal estado nutricional de las madres y las difíciles condiciones de vida.

    Distribución de ayuda con riesgos

    La entrega de ayuda humanitaria ha sido caótica y peligrosa. Según De Oliveira Mota, la organización de los puntos de distribución expone a las personas a accidentes y violencia, con más de 1.000 heridos o muertos al intentar recoger alimentos.

    Sistema de salud al límite

    Los centros médicos funcionan con generadores que apenas operan algunas horas al día, mientras los profesionales de salud también sufren la falta de alimentos. MSF asegura una comida diaria para su personal, pero muchos trabajadores no tienen acceso a alimentación adecuada.

    La urgente necesidad de abrir fronteras

    Para la enfermera, la solución es clara: permitir el acceso libre y sin restricciones de la ayuda humanitaria, ya que los suministros existen y las organizaciones saben cómo distribuirlos de manera segura.

  • Trump lanza ambicioso plan para liderar el desarrollo global de inteligencia artificial

    Trump lanza ambicioso plan para liderar el desarrollo global de inteligencia artificial

    El expresidente estadounidense presentó un programa que busca eliminar trabas al avance de la IA, con énfasis en infraestructura, comercio exterior y regulación de sesgos ideológicos.


    Estados Unidos no quiere quedar atrás

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan estratégico para consolidar el liderazgo del país en el campo de la inteligencia artificial (IA). “No dejaremos que ningún otro país nos supere”, declaró durante una conferencia en Washington, con una referencia implícita a China.


    Tres ejes: energía, comercio y control de sesgos

    El plan, producto de consultas iniciadas en febrero con expertos, contempla unas 90 medidas que serán implementadas próximamente. Entre ellas, Trump firmó tres decretos clave:

    • Infraestructura energética y digital: se facilitará la construcción de centros de datos y grandes proyectos energéticos para atender las altas demandas eléctricas de la IA.
    • Diplomacia de la IA: agencias financieras del país impulsarán la exportación de tecnologías estadounidenses en el mercado internacional.
    • Regulación de sesgos ideológicos: se restringirá el uso de software de IA generativa en entidades públicas si presentan enfoques vinculados a iniciativas de diversidad e inclusión, conocidas como DEI.

    Críticas por sesgos y control de narrativa

    Organizaciones de derechos civiles como la ACLU advirtieron que esta política podría eliminar salvaguardas contra la discriminación algorítmica. Por su parte, el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT) denunció que el gobierno pretende imponer una versión única de la realidad, comparando la iniciativa con un “ministerio de la verdad”.


    Revisión de normas estatales

    Finalmente, Trump instruyó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) revisar posibles conflictos entre leyes estatales y regulaciones federales sobre IA, con el fin de garantizar una legislación unificada que favorezca el desarrollo sin trabas.

    / A.T.C /

  • San Antonio se despide de su aventura internacional tras dura caída en Colombia

    San Antonio se despide de su aventura internacional tras dura caída en Colombia

    El cuadro del Trópico cayó por 4 a 0 ante Once Caldas y cierra su primera participación internacional con una goleada global de 7 a 0, pero con momentos memorables.


    Una remontada imposible desde el arranque

    San Antonio Bulo Bulo llegó a Manizales con la difícil misión de revertir el 0 a 3 sufrido en casa frente a Once Caldas. Aunque intentaron un planteamiento cauteloso, el equipo cochabambino fue rápidamente superado. A los 7 minutos, Michael Barrios abrió el marcador para los locales y estiró la ventaja global a 4 a 0.


    Golpe tras golpe en el primer tiempo

    Apenas cuatro minutos después, Mateo Zuleta marcó el segundo tanto para el equipo colombiano, dejando prácticamente sentenciada la llave con un 5 a 0 global. El primer tiempo terminó con un Once Caldas dominante y un San Antonio sin respuestas claras.


    Sin reacción en el complemento

    En el segundo tiempo, San Antonio no logró meterse en el partido. Pipe Gómez anotó el tercer gol a los 85 minutos y, en tiempo de adición, Deinner Quiñones puso el definitivo 4 a 0, sellando una serie sin sobresaltos para los colombianos.


    Un adiós con orgullo

    Pese al duro resultado, San Antonio cierra su histórica primera participación internacional con la frente en alto. El equipo logró vencer a dos excampeones de América —Olimpia y Vélez Sarsfield— en la fase de grupos de la Copa Libertadores, además de ofrecer un digno desempeño frente a Peñarol como visitante.


    El camino sigue para Once Caldas

    Con la clasificación asegurada, Once Caldas avanza a los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Huracán. El duelo se definirá en territorio argentino.

    / A.T.C /