Categoría: Internacional

  • La FIFA confirma fecha y sede del sorteo del Mundial 2026

    La FIFA confirma fecha y sede del sorteo del Mundial 2026

    El sorteo del Mundial de 2026 se realizará el 5 de diciembre en Las Vegas. La próxima Copa del Mundo contará con 48 selecciones distribuidas en 12 grupos.

    Sorteo oficial en Las Vegas

    La FIFA anunció este martes que el sorteo oficial del Mundial 2026 se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre de 2025 en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos. Este evento marcará el inicio de la cuenta regresiva para la primera Copa del Mundo con 48 selecciones participantes.

    Un Mundial histórico con 12 grupos

    Esta edición será inédita en la historia del torneo, ya que los equipos se dividirán en 12 grupos, ampliando el número de clasificados respecto a mundiales anteriores. El sorteo definirá la composición de cada grupo, así como el calendario y las sedes de los partidos de la fase de grupos.

    Las Vegas, sede del sorteo pero no de partidos

    Aunque Las Vegas no será una de las ciudades sede de partidos del Mundial, la FIFA eligió este destino por su infraestructura moderna y su capacidad de albergar eventos internacionales. El recinto donde se celebrará el sorteo puede recibir a más de 17.000 personas.

    Fechas clave del torneo

    El Mundial se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, en Estados Unidos, México y Canadá. El partido inaugural se jugará en el Estadio Ciudad de México (ex Estadio Azteca), mientras que la gran final se celebrará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, uno de los escenarios más imponentes del continente.

    / A.T.C /

  • Alerta de tsunami tras fuerte terremoto en Rusia: Ecuador y Hawái entre los países en riesgo

    Alerta de tsunami tras fuerte terremoto en Rusia: Ecuador y Hawái entre los países en riesgo

    Un sismo submarino frente a la costa de Rusia ha activado una alerta de tsunami para varios países del Pacífico, incluyendo a naciones americanas como Ecuador y territorios como Hawái.

    Tsunami podría generar olas de hasta 3 metros
    El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió que el terremoto registrado en aguas rusas podría provocar olas superiores a los tres metros sobre el nivel del mar. Las proyecciones señalan riesgo elevado especialmente para las costas de Ecuador y las islas del norte de Hawái.

    En las Islas Galápagos se ordenó la evacuación preventiva de playas y zonas bajas, mientras que en Hawái se activaron sirenas de emergencia.

    Advertencia del Servicio Meteorológico de EE.UU.
    El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos alertó que no se trata de una única ola, por lo que pidió evitar acercarse a la costa.

    Riesgo en Sudamérica y otras regiones del Pacífico
    Además de Ecuador y Hawái, el fenómeno podría afectar con olas de entre 1 y 3 metros a Chile, Costa Rica, Japón, Guam, Polinesia Francesa y otras islas del Pacífico. En países como México, Colombia, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán se esperan marejadas menores, de hasta un metro.

    Según sismólogos, la energía del tsunami se ha dirigido principalmente al sureste del Pacífico, elevando la amenaza para la región sudamericana, pese a la distancia del epicentro.

    Vigilancia activa en todo el cinturón del Pacífico
    En Japón, las primeras olas observadas han sido menores a las proyectadas, de entre 30 y 45 centímetros. Sin embargo, los organismos internacionales mantienen activa la alerta, ya que el oleaje sigue propagándose.

    La situación se encuentra en desarrollo y autoridades de múltiples países continúan monitoreando la evolución del tsunami para tomar decisiones oportunas de seguridad

    / A.T.C /

  • Marcelo Claure adquiere el 50% de una prestigiosa universidad británica

    Marcelo Claure adquiere el 50% de una prestigiosa universidad británica

    El empresario boliviano lideró la compra de Arden University en Reino Unido y asumirá su presidencia con una visión de expansión global basada en inteligencia artificial.

    Apuesta por la educación online desde el Reino Unido

    Marcelo Claure, empresario boliviano y actual presidente de Brightstar Capital Partners, concretó la adquisición del 50% de Arden University, una de las instituciones pioneras en educación en línea en el Reino Unido. La universidad cuenta con campus en Londres, Manchester, Leeds, Birmingham y Berlín.

    Más de 1.000 millones de dólares en inversión

    El acuerdo, valorado en más de 1.000 millones de dólares, tiene como objetivo transformar el acceso a la educación global a través del uso de inteligencia artificial (IA). Claure aseguró que el contenido académico podrá traducirse en más de 150 idiomas y que se ofrecerán tutorías personalizadas gracias al uso de esta tecnología.

    Un salto hacia la internacionalización

    Con más de 40.000 estudiantes entre pregrado y posgrado, Arden University planea expandirse internacionalmente desde 2026. Se prevé que otorgue títulos acreditados del Reino Unido a estudiantes presenciales y en línea de distintas partes del mundo. Además, se facilitará el ingreso de estudiantes internacionales a través del patrocinio de visas.

  • Expresidente Álvaro Uribe es declarado culpable por soborno y fraude procesal en Colombia

    Expresidente Álvaro Uribe es declarado culpable por soborno y fraude procesal en Colombia

    Una jueza de Bogotá declaró culpable al expresidente colombiano Álvaro Uribe por manipulación de testigos y fraude procesal, convirtiéndolo en el primer exmandatario en enfrentar una condena penal en la historia del país.

    Fallo histórico en la justicia colombiana

    El expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010), de 73 años, fue declarado culpable este lunes por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia. La autoridad judicial determinó que Uribe incurrió en soborno en actuación penal y fraude procesal, en un caso que podría derivar en una condena de hasta 12 años de prisión.

    Manipulación de testigos

    La acusación se centró en que el exmandatario habría presionado y pagado a paramilitares encarcelados para que modificaran testimonios que lo vinculaban con grupos armados ilegales. El caso se originó en 2012 cuando Uribe denunció al entonces congresista Iván Cepeda; sin embargo, la Corte Suprema terminó investigando al propio Uribe por presuntamente manipular pruebas.

    Renuncia, pérdida de fueros y juicio

    En 2020, Uribe renunció al Senado, perdiendo así su fuero parlamentario. El caso pasó entonces a la justicia ordinaria. La declaración de culpabilidad llega tras más de una década de proceso judicial y múltiples intentos de desestimar las acusaciones.

    Reacciones divididas

    Mientras simpatizantes del expresidente se manifestaron a las afueras del tribunal proclamando su inocencia, sectores críticos celebraron el fallo. Uribe afirmó que se trata de una “venganza política” de la izquierda, de las FARC y del expresidente Juan Manuel Santos, firmante del acuerdo de paz de 2017.

  • Ataque armado en rascacielos de Nueva York deja cinco fallecidos

    Ataque armado en rascacielos de Nueva York deja cinco fallecidos

    Un hombre ingresó con un arma de fuego a un edificio en Manhattan y provocó una tragedia que se investiga. Entre las víctimas hay un oficial de policía.

    El atacante llegó desde Las Vegas

    Shane Tamura, de 24 años, viajó desde Las Vegas hasta Nueva York y el lunes por la noche ingresó armado con un rifle de asalto a un rascacielos ubicado en Park Avenue, en pleno Manhattan. Disparó dentro del vestíbulo y luego subió hasta el piso 33, donde continuó su ataque antes de quitarse la vida.

    Las autoridades investigan el móvil del crimen. Tamura tenía antecedentes de problemas de salud mental.

    Víctimas mortales y un héroe

    Entre los fallecidos se encuentra Didarul Islam, un oficial de policía de 36 años que realizaba tareas de seguridad. Era inmigrante bangladesí, padre de dos hijos y esperaba un tercero. «Hizo el sacrificio máximo», declaró la comisionada Jessica Tisch. Las otras tres víctimas aún no fueron identificadas oficialmente.

    Una quinta persona se encuentra en estado crítico pero estable.

    Pánico en pleno centro financiero

    El edificio atacado alberga oficinas de la NFL y grandes firmas como Blackstone y KPMG. A las 18:30, hora local, el área fue evacuada. Personas dentro del edificio se refugiaron tras muebles y cerraron oficinas. Los disparos provocaron escenas de caos en la zona.

    Un periodista de la BBC reportó haber visto a una persona con el pecho ensangrentado siendo trasladada en camilla y varios vehículos de emergencia en el lugar.

    Detalles del ataque

    Según la policía, Tamura disparó primero contra el oficial Islam, luego avanzó por el vestíbulo hiriendo a varias personas. Al llegar al ascensor, dejó salir a una mujer sin hacerle daño. En el piso 33, mató a otra víctima antes de suicidarse.

    En su vehículo, estacionado fuera del edificio, se encontraron varios cargadores y un revólver. El arma estaba registrada en Nevada.

    Reacciones y consecuencias

    El ataque obligó a desalojar el edificio piso por piso. Comercios cercanos como la cafetería «Sip & Scoop» cerraron y evacuaron al personal. «Fue horroroso. Solo espero que todos puedan llegar a casa sanos y salvos», dijo una trabajadora a la BBC.

    Las autoridades continúan investigando los motivos detrás de este trágico hecho.

    / A.T.C /

  • El caso del Phi: el superyate ruso retenido que causa dolores de cabeza legales

    El caso del Phi: el superyate ruso retenido que causa dolores de cabeza legales

    La Corte Suprema del Reino Unido decidirá el futuro del Phi, un lujoso yate ruso valorado en 50 millones de dólares, retenido en Londres desde 2022.

    Retenido desde su primer viaje

    El Phi, un superyate ruso de 59 metros de eslora, fue diseñado para recorrer el Mediterráneo y el Caribe. Sin embargo, desde marzo de 2022 se encuentra retenido en Londres, al finalizar su primer viaje, bajo sanciones relacionadas con la guerra en Ucrania.

    Un símbolo de presión contra Rusia

    El Phi es solo uno de más de una decena de superyates rusos incautados alrededor del mundo desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania. Estas acciones buscaban presionar a la élite rusa y, con ello, al presidente Vladímir Putin.

    Lujos, juicios y costos millonarios

    A bordo del Phi, el capitán Guy Booth muestra los lujos del yate: una piscina climatizada de agua dulce, una sala de cine convertible, terrazas privadas y acabados exclusivos. Pero también señala los riesgos de deterioro tras más de tres años sin navegar.

    Mientras tanto, el caso ha escalado por diversos tribunales británicos y ahora espera una decisión de la Corte Suprema. El gobierno defiende que tiene derecho a retener embarcaciones rusas, incluso si sus dueños no están sancionados, como parte de su estrategia contra el Kremlin.

    Otros superyates también generan problemas

    El Phi no es el único que plantea desafíos. El Sailing Yacht A, valuado en 600 millones de dólares y retenido en Italia, ha costado al gobierno más de 30 millones en mantenimiento desde su incautación.

    En Estados Unidos, el superyate Amadea, de 106 metros, ha generado costos similares, aunque su venta se ha retrasado por disputas legales sobre su verdadera propiedad.

    Incluso en Antigua y Barbuda, el superyate Alfa Nero fue vendido por 40 millones, pero el nuevo dueño y el gobierno ahora enfrentan una demanda legal por parte de la hija de un oligarca ruso sancionado.

    ¿Una estrategia equivocada?

    Expertos en seguridad y sanciones cuestionan si la retención de yates fue realmente útil para afectar al régimen ruso. “Era correcto ir tras los oligarcas, pero no debimos centrar toda la estrategia en ellos”, dijo Keatinge.

    Además, las complicaciones legales desalientan a posibles compradores, ya que la propiedad de los yates podría no ser reconocida en otros países. “La política pesa más que la ley en estos casos”, advierte el abogado Benjamin Maltby, experto en superyates.

    Un futuro incierto para el Phi

    El capitán Booth alerta que mantener el Phi en Canary Wharf, sin instalaciones adecuadas, podría llevar a un accidente grave, como un incendio eléctrico que termine hundiendo la nave. “El aluminio arde a 3.500 °C”, explica preocupado.

    Por ahora, ni el gobierno británico ni la autoridad portuaria han dado detalles por los procesos legales en curso.

    El destino del Phi podría definirse esta semana en la Corte Suprema, pero el futuro de otros superyates rusos incautados sigue siendo incierto, con millones en juego y disputas sin resolver.

    / A.T.C /

  • Rusia bombardea prisión en Zaporiyia: hay 17 muertos y 42 heridos

    Rusia bombardea prisión en Zaporiyia: hay 17 muertos y 42 heridos

    El Kremlin reafirma su compromiso con la paz tras las presiones del expresidente Donald Trump, mientras Ucrania denuncia un ataque deliberado contra civiles.

    Un ataque con saldo mortal en prisión ucraniana

    Este martes, el Ministerio de Justicia de Ucrania denunció un bombardeo ruso contra una colonia penitenciaria en Zaporiyia, que dejó 17 personas muertas y 42 heridas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el hecho como un ataque “deliberado e intencionado”.

    “El bombardeo no fue accidental, los rusos sabían que atacaban a civiles”, afirmó Zelenski en redes sociales.

    El Kremlin responde a Trump

    El ataque se produce tras una nueva ronda de presiones diplomáticas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lanzó un ultimátum a Rusia para poner fin a la guerra en un plazo de “10 o 12 días”.

    En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró: “La operación especial continúa. Y seguimos comprometidos con el proceso de paz para resolver el conflicto en torno a Ucrania y preservar nuestros intereses”.

    Negociaciones sin avances y más ataques

    Las últimas negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul terminaron sin avances concretos, salvo un nuevo intercambio de prisioneros. Mientras tanto, Rusia intensificó los bombardeos en varias regiones de Ucrania.

    El jefe de la administración regional de Zaporiyia, Ivan Fedorov, indicó que se registraron ocho ataques aéreos solo en esa zona. Uno de ellos alcanzó la prisión donde ocurrió la tragedia.

    Drones y misiles: la ofensiva aérea continúa

    La fuerza aérea ucraniana reportó que, durante la madrugada del martes, Rusia lanzó 2 misiles y 37 drones, de los cuales 32 fueron interceptados. Aun así, los bombardeos causaron más de una decena de víctimas mortales en otras regiones del país.

    / A.T.C /

  • Criptomonedas: cómo comprarlas, protegerte de estafas y actuar si fuiste víctima

    Criptomonedas: cómo comprarlas, protegerte de estafas y actuar si fuiste víctima

    Las criptomonedas revolucionaron las finanzas globales al ofrecer nuevas formas de inversión, mayor anonimato y autonomía económica. Sin embargo, también abrieron la puerta a estafas cada vez más complejas. En esta nota te contamos cómo empezar con seguridad y evitar caer en trampas digitales.

    ¿Qué son las criptomonedas?

    Las criptomonedas son monedas digitales que usan criptografía para realizar transacciones seguras. No están reguladas por gobiernos ni bancos centrales, y se basan en una tecnología llamada blockchain (cadena de bloques), que garantiza que todas las operaciones queden registradas de forma pública y sin posibilidad de alteración.

    Ejemplos populares: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple y Cardano.

    ¿Cómo comprar criptomonedas?

    1. Elige una plataforma (exchange): Algunas de las más conocidas son Binance, Coinbase, Kraken y Bit2Me.
    2. Crea una cuenta y verifica tu identidad: Normalmente se requiere subir tu documento de identidad, confirmar tu correo y hacer una verificación facial.
    3. Deposita fondos: Puedes hacerlo con transferencia bancaria, tarjeta o sistemas como PayPal (según la plataforma).
    4. Realiza la compra: Puedes comprar fracciones de criptomonedas. Por ejemplo, no necesitas adquirir un bitcoin completo.
    5. Almacena tus criptomonedas: Usa monederos digitales (wallets), ya sea en línea o en dispositivos físicos. Para mayor seguridad, opta por un monedero personal y desconectado de Internet (frío).
    6. Vende cuando quieras: Puedes vender desde la misma plataforma y retirar el dinero a tu cuenta bancaria. Recuerda que las ganancias deben declararse ante Hacienda en países como España.

    Diferencia entre bitcoin y criptomoneda

    Bitcoin fue la primera criptomoneda creada en 2009. El término «criptomoneda» engloba a todas las monedas digitales similares. Es decir, Bitcoin es una criptomoneda, pero no todas las criptomonedas son Bitcoin.

    Estafas más comunes con criptomonedas

    1. Esquemas Ponzi o piramidales: Prometen rendimientos altos y rápidos si invitas a otros. Es un fraude.
    2. Phishing y webs falsas: Sitios que imitan plataformas reales para robar tus claves.
    3. Celebridades falsas en redes: Falsos sorteos en nombre de famosos para que envíes criptomonedas.
    4. Tokens sin valor (shitcoins): Nuevas monedas “milagrosas” creadas solo para estafar.
    5. Minería en la nube falsa: Plataformas que ofrecen beneficios sin tener equipos reales.
    6. Estafas románticas: Gente que gana tu confianza y luego te convence de invertir en sitios falsos.
    7. Apps falsas y malware: Aplicaciones que instalan virus para robar tus criptomonedas.

    Consejos para evitar estafas

    • Nunca compartas tu clave privada o frase semilla.
    • Verifica siempre las direcciones web de los exchanges.
    • Desconfía de las promesas de ganancias rápidas o seguras.
    • Investiga cualquier proyecto antes de invertir.
    • Usa autenticación en dos pasos (2FA).
    • Descarga apps solo desde tiendas oficiales.
    • Evita tomar decisiones apresuradas por presión emocional.

    ¿Qué hacer si ya fuiste estafado?

    • No te culpes. Estas estafas engañan incluso a usuarios con experiencia.
    • Reúne pruebas. Guarda capturas de pantalla, correos, números de wallet, chats, etc.
    • Denuncia. Acude a la policía, Guardia Civil o CNMV si fue una supuesta inversión.
    • Contacta con la plataforma. Algunas pueden ayudarte a rastrear los fondos o bloquear cuentas sospechosas.

    / A.T.C /

  • Los Futbolistas Bolivianos: Medina y Martines debutan en Bulgaria

    Los Futbolistas Bolivianos: Medina y Martines debutan en Bulgaria

    Los bolivianos tuvieron minutos en el 1-1 frente al Beroe Stara Zagora por la segunda fecha de la Primera División.

    Buen estreno de Diego Medina como titular
    El defensor boliviano Diego Medina debutó oficialmente en el fútbol búlgaro este fin de semana, siendo titular en el empate 1-1 entre el CSKA 1948 Sofía y el Beroe Stara Zagora. Medina disputó los 90 minutos como lateral derecho y dejó buenas impresiones por su firmeza defensiva y despliegue por la banda.

    José Martines también sumó minutos
    Su compatriota José Martines, exjugador de Always Ready, también tuvo participación en el encuentro. Ingresó a los 89 minutos en reemplazo de Brian Sobrero, otro exintegrante del club alteño. Con este cambio, Martines debutó oficialmente en la presente temporada del fútbol búlgaro.

    El CSKA se mantiene invicto
    Con este resultado, el CSKA 1948 Sofía suma 4 puntos tras dos fechas disputadas, colocándose en la segunda posición del torneo, por detrás del líder Ludogorets, que acumula 6 unidades. El club continúa invicto en el inicio de la temporada.

    / A.T.C /

  • Encuentran fosa común medieval bajo la Torre de Londres

    Encuentran fosa común medieval bajo la Torre de Londres

    Una excavación arqueológica bajo la histórica Torre de Londres reveló una fosa común con restos humanos del siglo XIV, posiblemente víctimas de la Peste Negra.

    Descubrimiento inesperado

    Durante trabajos bajo la iglesia de St. Peter ad Vincula —dentro del complejo de la Torre de Londres— arqueólogos hallaron una fosa común con 20 esqueletos humanos. El hallazgo fue confirmado por Historic Royal Palaces (HRP), entidad encargada del sitio.

    Se trata de la primera excavación en el lugar en más de 30 años.

    ¿Víctimas de la Peste Negra?

    Aunque no está confirmado, los expertos creen que los restos podrían corresponder a personas fallecidas durante la Peste Negra, que devastó Europa en el siglo XIV. La forma del entierro y la época coinciden con ese periodo.

    Tumbas antiguas y objetos raros

    Además de la fosa común, los arqueólogos encontraron enterramientos de los siglos XII y XIII. Algunos cuerpos estaban dentro de ataúdes, algo poco común en esa época, lo que sugiere que eran personas de alto estatus.

    También se hallaron objetos funerarios poco comunes, como vasijas llenas de carbón y un fragmento de sudario antiguo, considerado extremadamente raro por su estado de conservación.

    Un templo con secretos

    La iglesia de St. Peter ad Vincula, construida en el siglo XV, es conocida por haber sido el lugar de descanso de figuras históricas, incluidas tres reinas. Sin embargo, su historia más antigua aún guarda muchos misterios.

    Los arqueólogos aseguran que esta excavación “está arrojando nueva luz sobre el desarrollo de la capilla y las personas que estuvieron vinculadas a ella”.

    / A.T.C /