Categoría: Internacional

  • Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Erling Haaland brilló con dos goles en la victoria del Manchester City sobre el Manchester United en el Etihad Stadium este domingo 14 de septiembre de 2025.

    Homenaje antes del partido

    El clásico arrancó con un emotivo minuto de aplausos en honor al exboxeador Ricky Hatton, reconocido hincha del City, quien falleció el mismo día del encuentro. Ambos equipos llevaron brazaletes negros en señal de duelo.

    El dominio celeste

    Desde el inicio, los dirigidos por Pep Guardiola mostraron superioridad. Jeremy Doku rompió la defensa rival y asistió a Phil Foden, quien marcó de cabeza a los 18 minutos para abrir el marcador.

    Haaland, figura del encuentro

    El delantero noruego amplió la ventaja a los 53 minutos con una definición precisa y cerró su doblete a los 68, tras un contragolpe letal desde campo propio. Incluso tuvo la oportunidad de anotar un tercero, pero falló un remate frente al arco.

    El United sin respuestas

    El equipo de Rubén Amorim se mostró frágil en defensa y con poca reacción ofensiva. El arquero Bayindir evitó una goleada mayor, aunque nada pudo hacer para frenar la contundencia del City.

    Situación en la tabla

    Con este resultado, el Manchester City escala a la octava posición de la Premier League, mientras que el Manchester United queda en el puesto 14, con apenas una victoria en cuatro partidos.

    /ajas/

  • Arce respalda la Declaración de Nueva York sobre solución de dos Estados para Israel y Palestina

    Arce respalda la Declaración de Nueva York sobre solución de dos Estados para Israel y Palestina

    El presidente Luis Arce saludó la resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU que plantea la creación de un Estado palestino independiente y la solución pacífica de dos Estados. La votación contó con 142 apoyos, frente a solo tres votos en contra.

    Declaración histórica en la ONU

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Declaración de Nueva York” con una mayoría abrumadora: 142 votos a favor, tres en contra (Israel, Estados Unidos y Argentina) y 12 abstenciones. El documento respalda la creación de un Estado palestino independiente como parte de la solución de dos Estados.

    Postura de Bolivia

    Arce destacó que Bolivia siempre ha mantenido una posición firme en defensa del pueblo palestino. Recordó que su Gobierno rompió relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a lo que calificó como acciones “crueles e inhumanas” contra la población en Gaza.

    Compromiso internacional

    El mandatario subrayó que en octubre de 2024 Bolivia presentó una intervención ante la Corte Internacional de Justicia sobre el genocidio cometido en Gaza. Aseguró que la voz del país seguirá siendo activa en la defensa del derecho internacional y los derechos humanos.

    Un llamado a la paz

    Finalmente, Arce expresó su esperanza de que esta resolución no quede en el olvido, como ocurrió con otras en el pasado, y ratificó su apoyo a la causa palestina en todas las instancias internacionales.

    /ajas/

  • Estados Unidos y China buscan acuerdo sobre aranceles y TikTok

    Estados Unidos y China buscan acuerdo sobre aranceles y TikTok

    Delegaciones de alto nivel de ambos países se reunirán del 14 al 17 de septiembre en Madrid para discutir aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.

    Reunión clave en Madrid

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, liderarán las conversaciones en la capital española. Este encuentro será la cuarta ronda de diálogos tras las realizadas en Ginebra, Londres y Estocolmo.

    Camino hacia una cumbre presidencial

    Las negociaciones buscan preparar el terreno para una posible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping a finales de octubre, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

    Aranceles y seguridad en agenda

    Entre los puntos centrales se encuentran los aranceles, los controles de exportación y el futuro de TikTok, cuya operación en EE.UU. tiene como fecha límite de reestructuración el 17 de septiembre. Washington ha advertido con nuevas medidas si China no garantiza el suministro de minerales estratégicos o mantiene apoyo a Moscú.

    Comercio en declive

    El comercio bilateral cayó un 13,5% interanual en los primeros ocho meses de 2025, según la Administración de Aduanas de Pekín. Mientras tanto, ByteDance, dueña de TikTok, enfrenta la presión de desvincularse de la aplicación si quiere seguir operando en territorio estadounidense.

    /ajas/

  • Mueren 19 estudiantes en bombardeo militar contra escuelas en Birmania

    Mueren 19 estudiantes en bombardeo militar contra escuelas en Birmania

    Al menos 19 estudiantes de entre 15 y 21 años perdieron la vida este viernes en Rakáin, Birmania, tras un bombardeo militar contra dos escuelas secundarias, según denunciaron grupos opositores.

    El ataque en Rakáin

    El bombardeo ocurrió en la madrugada del viernes 12 de septiembre en el estado de Rakáin (Arakán). La opositora Liga Nacional Arakan para la Democracia (ULA) y el Ejército Arakan (AA) denunciaron que las fuerzas armadas lanzaron dos bombas de 227 kilos sobre las instalaciones educativas.

    Víctimas y heridos

    Entre los fallecidos se encuentran 19 estudiantes, la mayoría de 16 y 17 años, además de dos chicas que estudiaban en las instituciones atacadas. El saldo también dejó 22 heridos, incluidos residentes de las zonas cercanas a las escuelas.

    Condena internacional

    UNICEF calificó el ataque como “cruel” y advirtió sobre la creciente violencia en el estado de Rakáin, donde los niños y las familias son las principales víctimas del conflicto.

    Antecedentes recientes

    Este hecho se produce cuatro meses después de otro bombardeo en Sagaing, donde murieron 20 niños y dos profesores. Desde el golpe militar de febrero de 2021, la junta intensificó la represión en medio de cuestionadas elecciones previstas para diciembre de 2025.

    /ajas/

  • Más de 250.000 palestinos abandonan Ciudad de Gaza tras intensificación de ataques

    Más de 250.000 palestinos abandonan Ciudad de Gaza tras intensificación de ataques

    El Ejército de Israel informó este sábado que más de una cuarta parte de los habitantes de Ciudad de Gaza dejaron la urbe por los intensos bombardeos, buscando refugio en otras zonas de la Franja.

    Éxodo masivo en Gaza

    Según el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee, al menos 250.000 personas abandonaron la ciudad principal del enclave palestino, lo que representa más del 25% de su población.

    Llamado del Ejército israelí

    Adraee pidió a la población que denuncie cualquier bloqueo en las carreteras de evacuación, subrayando que la salida es por motivos de seguridad ante la escalada de los ataques.

    Dificultad para verificar información

    Las restricciones a los medios en Gaza y la limitada accesibilidad a varias zonas impiden confirmar de manera independiente los datos difundidos por Israel y las agencias locales.

    Contexto humanitario

    Naciones Unidas estima que alrededor de un millón de palestinos residen en Gaza y sus alrededores, por lo que el desplazamiento masivo genera un escenario de crisis humanitaria cada vez más grave.

    /ajas/

  • Denuncian registro inflado de votantes en Aguas Blancas, Argentina

    Denuncian registro inflado de votantes en Aguas Blancas, Argentina

    El interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, Adrián Zigaran, alertó que el registro electoral en este municipio fronterizo supera en más de 2.000 personas a la cantidad real de habitantes censados.

    Más votantes que habitantes

    Según datos oficiales, en Aguas Blancas viven 3.648 personas de acuerdo con el Censo 2022. Sin embargo, el padrón electoral cuenta con 5.736 votantes habilitados, lo que significa un 57,2% más de electores que residentes.

    Participación de ciudadanos bolivianos

    El informe de la Fiscalía Federal del Distrito de Salta señala que alrededor de 2.000 bolivianos figuran en el registro electoral de Aguas Blancas, lo que les permite acceder a planes sociales en Argentina.

    Investigación en curso

    La directora nacional de Vigilancia y Control de Fronteras, Virginia Cornejo, explicó que esta situación se detectó gracias a una investigación de la Unidad Fiscal Federal de Salta, a cargo de Ricardo Toranzos, con competencia electoral.

    Preocupación institucional

    El interventor Adrián Zigaran expresó su inquietud por este desfase en el padrón, subrayando la necesidad de depurar el registro para garantizar transparencia y legalidad en los procesos electorales.

  • ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    El torneo más esperado del planeta arranca el 11 de junio en Estados Unidos, México y Canadá con un nuevo formato de 48 selecciones.

    Los horarios en hora boliviana

    La FIFA anunció este viernes el cronograma oficial de partidos del Mundial 2026, confirmando los horarios en los que se jugarán los 104 encuentros de la competición.

    • 12:00 (primer turno)
    • 13:00 (segundo turno)
    • 18:00 (tercer turno)
    • 21:00 (cuarto turno)

    Estos horarios representan una mejora respecto a Qatar 2022, donde los fanáticos en Bolivia tenían que madrugar, ya que los partidos arrancaban desde las 07:00.

    El calendario clave

    • Inicio: 11 de junio de 2026
    • Final: 19 de julio de 2026
    • Estadio de la final: MetLife Stadium, New Jersey (15:00 hora boliviana).

    El nuevo formato

    Será la primera edición con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de 4. Avanzarán a los 16avos de final:

    • Los dos primeros de cada grupo.
    • Los ocho mejores terceros.

    En total se jugarán 104 partidos.

    Repechajes confirmados

    Esta edición también trae un nuevo formato de repechaje: seis selecciones en llaves a partido único (semifinal y final). En la última ronda, el equipo con mejor ranking esperará a su rival.

    Por ahora, los clasificados al repechaje son:

    • Bolivia 🇧🇴
    • Nueva Caledonia 🇳🇨
    • Falta definir: dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    /ajas/

  • Incautan en Chile 800 kilos de droga y un fusil del Ejército de Bolivia, según medios

    Incautan en Chile 800 kilos de droga y un fusil del Ejército de Bolivia, según medios

    La operación Laguna Verde desarticuló una red que ingresaba droga desde Bolivia a Chile; entre lo incautado hallaron un arma con identificativos del Ejército boliviano.

    El operativo antidrogas

    Las autoridades chilenas informaron este jueves de un importante golpe contra el narcotráfico tras la incautación de 800 kilos de droga, municiones y armas de fuego. El cargamento incluía clorhidrato de cocaína, cocaína base, ketamina y marihuana, trasladados por las rutas 5 Norte y 5 Sur.

    La acción, denominada Operación Laguna Verde, permitió además secuestrar 112 cajas de fuegos artificiales, dos vehículos, cargadores y 11 armas de fuego.

    El arma del Ejército de Bolivia

    Uno de los hallazgos que más llamó la atención fue un fusil con identificativos del Ejército de Bolivia. Según el jefe de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana, Eduardo Gatica, tras los peritajes preliminares se determinó que el arma “es de origen checo, está apta para el disparo y lleva un puño del Ejército boliviano”.

    Las autoridades investigan cómo ingresó el fusil a Chile. Una hipótesis es que el arma fue trasladada junto con la droga a través de pasos fronterizos ilegales.

    Cómo operaba la red

    De acuerdo con la Fiscalía, el grupo utilizaba la modalidad conocida como “punta de lanza”, que consiste en enviar un vehículo por delante del cargamento para alertar sobre controles policiales a lo largo del trayecto.

    El persecutor chileno, Mauricio Jorquera, confirmó que la droga provenía de Bolivia y advirtió que este tipo de operaciones suelen generar mayor violencia y homicidios en fechas cercanas a las Fiestas Patrias, cuando las organizaciones criminales intensifican sus disputas.

    Impacto del caso

    La organización operaba en distintas poblaciones de la zona sur de Santiago, y con este operativo se evitó que la droga fuera distribuida a varias regiones del país.

    /ajas/

  • Randy, el cuy que escapó de su jaula embarazó a más de 100 hembras y tuvo 400 crías

    Randy, el cuy que escapó de su jaula embarazó a más de 100 hembras y tuvo 400 crías

    Un cuy llamado Randy se convirtió en protagonista de una historia insólita en Inglaterra, luego de escapar de su jaula y dejar embarazadas a más de 100 hembras en un parque de atracciones familiares.

    El gran escape de Randy

    El hecho ocurrió en Hatton Adventure World, un parque en Inglaterra. El personal notó un cambio en el aspecto de Randy, que se veía más delgado de lo habitual, al mismo tiempo que más de 100 hembras cuy resultaban embarazadas.

    Cómo descubrieron lo sucedido

    Intrigados, los cuidadores comenzaron a investigar hasta dar con la verdad: Randy se había escabullido de su corral e ingresado al de las hembras. El encargado del parque, Richard Craddock, explicó que el animal estuvo varias semanas recorriendo el recinto, tiempo suficiente para dejar una gran descendencia.

    400 crías en camino

    Considerando que cada camada suele tener unas cuatro crías, los responsables del parque estiman que Randy se convirtió en padre de unos 400 hijos. La situación obligó a ampliar las instalaciones de la granja de cobayas para albergar a las nuevas crías.

    Un episodio curioso en un parque familiar

    Hatton Adventure World, que en los años 80 pasó de ser una finca tradicional a un parque familiar, cuenta con un rincón de animales, áreas de juegos y un centro de razas raras. La historia de Randy no es nueva, pero se ha viralizado nuevamente, aportando un toque de humor y asombro entre visitantes y usuarios en redes sociales.

    /ajas/

  • Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la captura de Tyler Robinson, un joven de 22 años señalado como autor del asesinato de Charlie Kirk. El arresto se concretó en Utah el jueves gracias a la colaboración de su propia familia.

    La confesión del sospechoso

    Según informó el gobernador de Utah, Spencer Cox, Robinson habría confesado el ataque a un familiar, quien decidió compartir la información con un amigo cercano. Este último alertó a la oficina del sheriff del condado de Washington, lo que permitió a las autoridades actuar con rapidez.

    El papel de la familia

    Fuentes de seguridad citadas por la cadena CNN indicaron que fue el padre del sospechoso quien reconoció a su hijo en las fotografías difundidas por el FBI. Posteriormente, buscó la ayuda de un pastor religioso para facilitar la entrega de Robinson a las autoridades.

    Detalles del arresto

    Cuando fue localizado, el joven vestía ropa similar a la que se observaba en las imágenes publicadas por la policía. Esta coincidencia, junto con la información proporcionada por la familia, permitió a los agentes confirmar su identidad.

    Repercusiones nacionales

    El gobernador Cox destacó la valentía de la familia al colaborar en la detención, asegurando que “hicieron lo correcto”. Por su parte, el presidente Donald Trump anunció el arresto en una entrevista televisiva, subrayando la importancia del trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

    /nncr/