Categoría: Internacional

  • Atlético Mineiro vence 3-1 a Independiente del Valle y avanza a la final de la Sudamericana

    Atlético Mineiro vence 3-1 a Independiente del Valle y avanza a la final de la Sudamericana

    El equipo brasileño Atlético Mineiro derrotó por 3-1 a Independiente del Valle en la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana y espera a su rival, que saldrá del duelo entre Universidad de Chile y Lanús.

    Goles y remontada del Mineiro

    El primer gol llegó a los 35 minutos por intermedio de Guilherme Arana, tras una recuperación de Dudu. Siete minutos después, Bernard anotó el segundo con otra asistencia de Dudu, consolidando la ventaja parcial de 2-0. En el segundo tiempo, Independiente del Valle descontó con Claudio Spinelli a los 63 minutos, pero el veterano Hulk cerró la cuenta a los 72 minutos, asegurando la victoria 3-1.

    Dominio y estrategia del equipo brasileño

    Atlético Mineiro, dirigido por Jorge Sampaoli, salió con un trío ofensivo desde el inicio y mantuvo la presión durante gran parte del primer tiempo. El equipo mostró variantes en ataque con Dudu y Rony por las bandas y Bernard, Arana e Igor Gomes por el centro, aunque se encontró con una defensa ecuatoriana bien organizada.

    Desempeño del Independiente del Valle

    El conjunto ecuatoriano sintió la ausencia de Andy Velasco y Juanito Cazares, y pese a intentar imponer su juego en el segundo tiempo, solo logró el descuento antes de que Hulk sentenciara el resultado. La estrategia de atacar tras el descanso generó algunas oportunidades, pero no fue suficiente para revertir la ventaja brasileña.

    Ficha técnica y próximos pasos

    El partido, disputado en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte ante 40.185 espectadores, contó con goles de Arana, Bernard, Spinelli y Hulk. Atlético Mineiro se clasificó así a la final del 22 de noviembre en Asunción, donde enfrentará al vencedor entre Universidad de Chile y Lanús de Argentina.

    /nncr/

  • Makerlo Téllez brilla con golazo en la liga de Camboya

    Makerlo Téllez brilla con golazo en la liga de Camboya

    El futbolista boliviano Makerlo Téllez anotó un golazo en la victoria del Phnom Penh Crown sobre el Shan United por la AFC Challenge League, sumando su tercer tanto en la competencia continental.

    Gol clave para la remontada

    Téllez marcó el segundo gol de su equipo a los 79 minutos, tras una serie de toques por la banda izquierda. Controló el balón con categoría, enganchó hacia afuera y definió con un zurdazo cruzado que puso el 2-1 parcial. Su anotación abrió el camino de la remontada, y finalmente el encuentro terminó 3-1 a favor del Phnom Penh Crown.

    Consolidación en Asia

    Con este tanto, Makerlo Téllez sumó su tercer gol en la AFC Challenge League, consolidando su buen momento futbolístico en la liga camboyana y destacando como una de las figuras del equipo.

    Trayectoria del jugador

    Makerlo Téllez Menéndez nació el 22 de octubre de 2002 en Beni, Bolivia. Juega como extremo y actualmente defiende la camiseta del Phnom Penh Crown. Durante la temporada 2024-2025 militó en Jorge Wilstermann, disputando 32 partidos y anotando 2 goles en la Primera División boliviana.

    Hito histórico

    En julio de 2025, Téllez fichó por el club camboyano, convirtiéndose en el primer futbolista boliviano en jugar en la Premier League de Camboya, marcando un hito en la historia del fútbol nacional en el continente asiático.

    /nncr/

  • Cifra de muertos en megaoperación de Río de Janeiro supera los 130, según Defensoría Pública

    Cifra de muertos en megaoperación de Río de Janeiro supera los 130, según Defensoría Pública

    La Defensoría Pública de Río de Janeiro informó que la megaoperación policial en los complejos de Penha y Alemão ha dejado más de 130 víctimas, incluyendo civiles y policías.

    Actualización de víctimas

    Según el reporte de la Defensoría, hasta el momento se contabilizan 128 civiles y cuatro policías fallecidos, sumando un total de 132 víctimas. Esta cifra duplica significativamente el recuento oficial del gobierno local, que había informado 64 muertos al finalizar la operación el martes 28 de octubre.

    Hallazgos en Penha

    En la mañana de este miércoles, la Plaza Penha mostró una fila de cuerpos extendidos sobre una lona. Residentes y activistas indicaron que más de 60 cuerpos fueron recuperados durante la noche por ciudadanos de una zona boscosa del Complejo Penha, lo que explica el aumento en la cifra de víctimas.

    Contraste con cifras oficiales

    La disparidad entre los números de la Defensoría y los reportes oficiales ha generado críticas sobre la transparencia y el manejo de la operación por parte de las autoridades. Se espera que se realicen investigaciones independientes para clarificar las circunstancias de los fallecimientos.

    /ajas/

  • China reafirma cooperación estratégica con Bolivia tras victoria de Paz

    China reafirma cooperación estratégica con Bolivia tras victoria de Paz

    El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, se reunió con el presidente electo Rodrigo Paz Pereira para felicitarlo por su victoria electoral y fortalecer los lazos diplomáticos y de cooperación estratégica entre ambos países.

    Felicitaciones y respaldo de China

    Durante el encuentro, que se desarrolló en un ambiente cordial, el embajador Wang transmitió las felicitaciones del presidente Xi Jinping y destacó la disposición del gobierno chino para profundizar la “amistad tradicional” con Bolivia, ampliando la cooperación práctica en distintos ámbitos de interés mutuo.

    Compromiso del presidente electo

    Rodrigo Paz agradeció el respaldo de China y reafirmó su compromiso de mantener y potenciar los vínculos bilaterales. El presidente electo anunció que promoverá nuevos mecanismos de colaboración en sectores clave como energía, infraestructura, tecnología, educación y comercio.

    Futuro de desarrollo sostenible

    La reunión refleja la voluntad de ambos países de trabajar juntos por un desarrollo sostenible y consolidar la asociación estratégica integral que Bolivia y China han mantenido durante las últimas dos décadas.

    Cooperación bilateral a largo plazo

    El encuentro marca el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral, con énfasis en fortalecer proyectos conjuntos que beneficien a ambas naciones y promuevan la estabilidad económica, tecnológica y educativa en el marco de la cooperación internacional.

    /nncr/

  • Luto en Río de Janeiro tras el operativo más sangriento contra el narcotráfico

    Luto en Río de Janeiro tras el operativo más sangriento contra el narcotráfico

    Más de 120 personas murieron en el megaoperativo policial “Contención”, ejecutado el martes en Río de Janeiro, Brasil, dejando una de las cifras más altas de fallecidos en la historia reciente del país.

    La operación más mortífera del estado

    El operativo, denominado “Contención”, tenía como objetivo desarticular al Comando Vermelho, la organización criminal más grande de Río de Janeiro. Según el gobernador Cláudio Castro, se trató de la “mayor operación policial de este tipo” en el estado, con un saldo de 123 muertos, incluidos 60 sospechosos y cuatro policías. Además, 81 personas fueron detenidas y se incautaron media tonelada de drogas y 100 fusiles.

    Familias en duelo y tensión en las calles

    Un día después de la intervención, familiares de las víctimas salieron a las calles para despedir a sus seres queridos. Medios locales reportaron la presencia de más de 40 cuerpos en las vías públicas de las favelas afectadas. El ambiente en las comunidades fue descrito como de miedo y consternación, mientras se realizaban los primeros velorios.

    Favelas bajo fuego y temor ciudadano

    Durante la jornada del operativo, ráfagas de disparos se escucharon de manera constante, lo que obligó al cierre de comercios y escuelas. Testimonios recogidos por la AFP relataron escenas de terror y desesperación, con jóvenes detenidos, vehículos transportando cuerpos y patrullas custodiando las zonas más conflictivas.

    Caos en la ciudad y suspensión de actividades

    Las consecuencias del enfrentamiento se extendieron a gran parte de Río. Más de 50 autobuses fueron utilizados para bloquear vías, generando caos en el transporte y paralización de actividades. Al menos 85 unidades educativas suspendieron clases, mientras el servicio de metro colapsó ante el intento de los ciudadanos de regresar a sus hogares.

    Autoridades justifican el operativo

    El gobernador Cláudio Castro defendió la intervención y difundió imágenes de un dron lanzando proyectiles, denunciando que la policía fue atacada con explosivos por los criminales. “Es narcoterrorismo”, afirmó. El operativo contó con apoyo aéreo de dos helicópteros y se extendió por una zona equivalente a dos barrios de Copacabana, según la autoridad.

    /nncr/

  • Rodrigo Paz viaja a Estados Unidos para gestionar dólares y combustible para Bolivia

    Rodrigo Paz viaja a Estados Unidos para gestionar dólares y combustible para Bolivia

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, partió la madrugada de este miércoles 29 de octubre hacia Estados Unidos, donde cumplirá una agenda de trabajo que incluye reuniones con el Departamento de Estado, el Banco Mundial y empresas multilaterales, con el propósito de gestionar recursos económicos y abastecimiento de combustible para el país.

    Gestiones para estabilizar la economía

    Antes de su viaje, Paz explicó que el principal objetivo de su visita es asegurar el ingreso de divisas y carburantes, dos elementos clave para reactivar la economía nacional. “Tuvimos un primer viaje en septiembre para realizar gestiones respecto a los recursos: uno, combustible; dos, dólares. Todo esto tiene que llegar con un país que empiece a ordenarse”, señaló.

    Prioridad: dólares y combustible

    El presidente electo manifestó que garantizar la disponibilidad de dólares y combustible es fundamental para la estabilidad del país. “Los gremiales, cuentapropistas, transportistas, artesanos y empresarios necesitan un país estable. Para ese propósito, garantizar tanto el dólar como el combustible es fundamental”, afirmó.

    Reuniones con organismos internacionales

    Durante su estadía en Estados Unidos, Paz sostendrá encuentros con el Departamento de Estado, el Banco Mundial, organismos de comercio y empresas internacionales. Su intención es establecer acuerdos de cooperación y financiamiento que permitan fortalecer la economía boliviana.

    Bolivia en el mundo

    Paz destacó que su gestión buscará reinsertar a Bolivia en la economía global a través de alianzas estratégicas. “El dólar va a llegar y el combustible también. Tendremos que estabilizar la economía. No es fácil, pero hay las garantías de que estamos yendo por el camino adecuado, poniendo a Bolivia en el mundo y al mundo entrando a Bolivia”, subrayó.

    Perspectiva de cooperación internacional

    El mandatario electo enfatizó que su gobierno trabajará para abrir nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto con instituciones multilaterales y actores internacionales. Aseguró que estas gestiones son un paso esencial para superar la escasez de combustible y divisas, y fortalecer la estabilidad económica del país.

    /nncr/

  • Portero del Inter atropella mortalmente a anciano en silla de ruedas

    Portero del Inter atropella mortalmente a anciano en silla de ruedas

    El portero español Josep Martínez, del Inter de Milán, arrolló a un hombre de 81 años en silla de ruedas en Fenegrò, Italia, causando su muerte instantánea, según reportes de La Repubblica.

    Accidente fatal

    El suceso ocurrió alrededor de las 9:30 en la zona de Como. Las autoridades sanitarias, incluyendo una ambulancia aérea y personal de la Cruz Roja de Saronno, acudieron al lugar, pero no pudieron salvar la vida del anciano. Según las primeras investigaciones, el hombre podría haberse desviado al carril contrario por un despiste, lo que provocó el choque.

    Reacción del futbolista

    Josep Martínez, de 27 años, salió ileso del accidente pero se encuentra profundamente afectado por el incidente. El Inter de Milán decidió suspender la rueda de prensa prevista de Cristian Chivu y confirmó que Martínez no participará en el partido contra la Fiorentina programado para el día siguiente.

    Medidas de seguridad e investigación

    La calle donde ocurrió el accidente quedó cerrada para facilitar las investigaciones de las autoridades locales y esclarecer los detalles del siniestro. Los Carabineros de Cantù están colaborando en la recolección de pruebas y testimonios.

    Contexto

    El guardameta español es actualmente titular del Inter de Milán y el accidente ha generado gran repercusión mediática en Italia y España. Las investigaciones continuarán para determinar responsabilidades y las circunstancias exactas del choque.

    /ajas/

  • Camión cisterna boliviano se vuelca en Chile y derrama más de 20.000 litros de gasolina

    Camión cisterna boliviano se vuelca en Chile y derrama más de 20.000 litros de gasolina

    Un camión cisterna con placa boliviana se volcó este domingo en el kilómetro 101 de la ruta 11-CH, en territorio chileno, provocando un derrame de combustible que movilizó a unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Arica.

    Accidente en la ruta internacional

    El siniestro ocurrió cuando el vehículo, que transportaba más de 20.000 litros de gasolina, perdió el control y terminó volcado sobre la calzada. El hecho obligó al cierre parcial de la vía mientras se evaluaba el riesgo de inflamación.

    Lesiones a la conductora

    La conductora del camión resultó con heridas de diversa consideración y fue trasladada al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Putre para recibir atención médica. Su estado es estable, según el reporte preliminar de las autoridades chilenas.

    Riesgo por derrame de combustible

    El derrame del carburante generó una situación de alto riesgo, por lo que los equipos de emergencia establecieron un perímetro de seguridad y suspendieron temporalmente el tránsito en la zona para evitar posibles explosiones.

    Operativo de contención y limpieza

    El Cuerpo de Bomberos de Arica informó que el personal trabajó en la contención de la fuga y utilizó arena para absorber el combustible derramado. Además, una empresa especializada colaboró en la remediación del área afectada para evitar daños ambientales.

    /nncr/

  • Rodrigo Paz felicita a Javier Milei tras elecciones legislativas en Argentina

    Rodrigo Paz felicita a Javier Milei tras elecciones legislativas en Argentina

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, felicitó al pueblo argentino y al presidente Javier Milei tras los resultados de las elecciones legislativas, calificando la jornada como una “excelente jornada democrática”.

    Mensaje de felicitación

    A través de sus redes sociales, Paz destacó la importancia del proceso electoral en Argentina y transmitió su reconocimiento al mandatario Javier Milei por los resultados obtenidos.

    Fortalecimiento de relaciones bilaterales

    El presidente electo boliviano expresó su deseo de que Bolivia y Argentina “refuercen sus relaciones bilaterales por el bien de nuestros compatriotas y de la región”, subrayando la relevancia de la cooperación entre ambos países.

    Optimismo para el futuro

    Rodrigo Paz concluyó su mensaje con un tono optimista, asegurando que “vienen tiempos mejores” para Bolivia y Argentina, en referencia a la consolidación de vínculos y al progreso conjunto de ambas naciones.

    /nncr/

  • Javier Milei celebra victoria en elecciones de medio término en Argentina

    Javier Milei celebra victoria en elecciones de medio término en Argentina

    El presidente libertario argentino, Javier Milei, obtuvo este domingo un triunfo en las elecciones nacionales de medio término, tras meses de dificultades políticas, económicas y escándalos que afectaron a su gobierno.

    Renovación del Congreso y respaldo al oficialismo

    Los ciudadanos argentinos renovaron la mitad de la Cámara de Diputados (127 legisladores) y un tercio del Senado (24 senadores). A pesar de un ausentismo electoral superior al de las elecciones de 2023 y 2021, el partido oficial Libertad Avanza recibió un fuerte respaldo.

    Resultados parciales y provincias clave

    Con el 91% de los votos escrutados, Libertad Avanza obtuvo 40,84% de los votos, logrando victorias destacadas en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Estos resultados consolidan la posición del presidente Milei frente a la oposición.

    Recuperación en la provincia de Buenos Aires

    La sorpresa más notable fue la recuperación en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país. Hace seis semanas, Milei había perdido allí por 14 puntos frente al peronismo, pero en esta jornada logró reducir la diferencia a menos de un punto, consolidando su influencia en un territorio estratégico.

    Contexto político y económico

    Este triunfo llega después de meses difíciles para Milei, marcados por derrotas en elecciones provinciales, escándalos de corrupción y una crisis económica que incluso requirió asistencia externa del expresidente estadounidense Donald Trump, reforzando la relevancia de este resultado en la escena política argentina.

    /nncr/