Categoría: Internacional

  • Haz que Regrese: los hermanos Philippou presentan su nueva pesadilla de terror en cines bolivianos

    Haz que Regrese: los hermanos Philippou presentan su nueva pesadilla de terror en cines bolivianos

    Bolivia, agosto 2025.- Danny y Michael Philippou, creadores de Háblame (Talk to Me), vuelven al terror con Haz que Regrese (Bring Her Back), producida por A24 y Sony Pictures. El estreno en Bolivia será el 21 de agosto, de la mano de Andes Films.

    Una historia marcada por el miedo

    La cinta sigue a Piper (Sora Wong), una joven con visión deficiente que siempre se ha sentido protegida por su hermano Andy (Billy Barratt). Huérfanos de padres, ambos llegan a la aislada casa de Laura (Sally Hawkins), su nueva madre adoptiva, y de su hijo Oliver (Jonah Wren Phillips).

    Lo que parecía una oportunidad de estabilidad pronto se convierte en un infierno cuando descubren un ritual oculto que los arrastra a un mundo de posesiones, sectas y decisiones irreversibles.

    El sello de los Philippou

    Con una estética despiadada y escenas diseñadas para perturbar incluso a los más valientes, Haz que Regrese reafirma el estilo característico de los hermanos Philippou: explorar los límites del terror sobrenatural mientras entrelazan los traumas emocionales y físicos de los personajes.

    Voces de la producción

    Fabiana Cabrera, Marketing Manager de Sony Pictures – Andes Films, destacó que la película ofrece una experiencia escalofriante de 104 minutos:

    “Los personajes no son necesariamente malvados, pero el mundo sí lo es. Con Laura, interpretada por Sally Hawkins, buscamos que el público se identifique de forma incómoda con lo terrible que le sucede”.

    Una experiencia perturbadora

    La película combina material en VHS, grabaciones caseras y rituales satánicos para intensificar su atmósfera opresiva y ofrecer una experiencia única en cines.

    Con estos elementos, Haz que Regrese se perfila como un estreno imperdible para los amantes del terror, disponible solo en cines desde el 21 de agosto.

    / A.T.C /

  • “Luna negra” en agosto: qué es este fenómeno y cuándo ocurrirá

    “Luna negra” en agosto: qué es este fenómeno y cuándo ocurrirá

    El próximo sábado 23 de agosto se producirá un fenómeno poco frecuente conocido como “Luna negra”, en el que el satélite natural de la Tierra será prácticamente invisible.

    Un evento poco común

    La “Luna negra” ocurre cuando dentro de un mismo mes calendario se registran dos lunas nuevas, algo inusual ya que lo habitual es que solo haya una. Durante la fase de luna nueva, la cara iluminada de la Luna queda orientada en sentido contrario a la Tierra, impidiendo que refleje la luz solar y volviéndose invisible para los observadores.

    Este año, el fenómeno se producirá el sábado 23 de agosto y la próxima vez que podrá observarse será en 2027.

    Diferentes tipos de Luna negra

    De acuerdo con el portal especializado Sky Tonight, el término “Luna negra” se utiliza en tres contextos distintos:

    • Luna negra calendárica: cuando en un mismo mes calendario se registran dos lunas nuevas.
    • Luna negra estacional: se presenta cuando aparece una luna nueva extra dentro de una estación astronómica.
    • Mes sin luna nueva: ocurre cuando no se registra ninguna luna nueva en un mes completo, algo que suele suceder en febrero.

    Un espectáculo invisible

    A diferencia de la Luna llena, que ilumina el cielo nocturno con gran intensidad, la “Luna negra” pasa desapercibida, pues no refleja luz solar hacia la Tierra. Aunque no pueda observarse a simple vista, su rareza lo convierte en un fenómeno de interés para los aficionados a la astronomía.

    /mfag/

  • Frankenstein: Guillermo del Toro revive el clásico de Mary Shelley en Netflix

    Frankenstein: Guillermo del Toro revive el clásico de Mary Shelley en Netflix

    Netflix confirmó el próximo estreno de Frankenstein, la adaptación de la novela inmortal de Mary Shelley bajo la dirección del multipremiado cineasta Guillermo del Toro. La producción reúne a un elenco de lujo encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, y ya dio a conocer nuevos pósters oficiales que adelantan una puesta en escena oscura, intensa y profundamente visual.

    Del cine a la plataforma

    La película tendrá un recorrido especial en salas antes de llegar a streaming. En Estados Unidos, se estrenará el 17 de octubre, mientras que en otros mercados selectos lo hará el 24 de octubre, una estrategia pensada para cumplir con los requisitos de los Premios Oscar 2026.

    El estreno global en Netflix está programado para el 7 de noviembre, consolidándose como uno de los lanzamientos más esperados del año dentro del catálogo de la plataforma.

    Una historia inmortal

    La trama sigue a Víctor Frankenstein, un científico que desafía las leyes de la vida y la muerte al crear una criatura a partir de restos humanos. Sin embargo, su experimento se convierte en una pesadilla cuando la criatura desarrolla voluntad propia y emprende un viaje marcado por el rechazo, el miedo y la búsqueda de identidad.

    La visión de Del Toro

    Conocido por películas como El laberinto del fauno y La forma del agua, Del Toro imprime en esta nueva adaptación su estilo característico, donde lo fantástico y lo monstruoso conviven con lo humano y lo emotivo. Todo apunta a que Frankenstein será no solo un homenaje al clásico literario, sino también una reinterpretación con la sensibilidad única del director mexicano.

    / A.T.C /

  • China sorprende con un misterioso dron submarino extragrande

    China sorprende con un misterioso dron submarino extragrande

    Los nuevos vehículos no tripulados fueron detectados durante los ensayos para el desfile militar del 3 de septiembre en Pekín.

    China podría presentar dos modelos de vehículos submarinos no tripulados extragrandes (XLUUV, por sus siglas en inglés) durante el desfile por el 80.º aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, según informó el portal especializado Naval News.

    Las imágenes de los ensayos, filtradas en redes sociales chinas, revelaron un dron identificado como AJX002, mientras que otro permanecía cubierto con una lona, lo que aumenta el misterio sobre sus características.

    Similitudes con el Poseidón ruso

    Ambos drones destacan por sus cascos en forma de torpedo y propulsión a chorro, un diseño que los asemeja al torpedo nuclear ruso Poseidón. No obstante, especialistas advierten que aún es prematuro compararlos directamente.

    Lo que se sabe del AJX002

    El AJX002 tendría entre 18 y 20 metros de longitud y un ancho de 1 a 1,5 metros. Dispone de argollas de elevación que sugieren su transporte mediante grúas y la posibilidad de desmontarse en dos partes.

    El dron oculto

    El segundo modelo, cubierto en los ensayos, sería de dimensiones similares en largo pero con un diámetro mayor. Se diferencia por contar con timones en forma de “X” en lugar del diseño cruciforme.

    Escala sin precedentes

    De acuerdo con el reporte, se observaron al menos seis drones: cuatro del modelo AJX002 y dos del nuevo tipo aún sin identificación pública.

    «China está invirtiendo en XLUUV a una escala sin precedentes entre otras armadas, y ahora finalmente está lista para revelarlo al mundo», concluye Naval News.

  • Kirby Air Riders: el regreso triunfal de un clásico de culto

    Kirby Air Riders: el regreso triunfal de un clásico de culto

    Más de 20 años después de su debut en GameCube, Nintendo revive uno de los títulos más queridos por los fans: Kirby Air Riders. La nueva entrega retoma la fórmula de Kirby Air Ride (2003), una obra inicialmente criticada por sus limitaciones, pero que con el tiempo se convirtió en un juego de culto gracias a su estilo de carreras único y al recordado modo City Trial.

    Jugabilidad fresca y moderna

    En esta versión renovada, las máquinas flotan y avanzan de forma automática, dejando la estrategia en manos del jugador mediante giros, derrapes, turbos y ataques especiales. Cada personaje cuenta con habilidades únicas, con una plantilla que incluye a Kirby en todas sus transformaciones, además de Meta Knight, King Dedede, Bandana Waddle Dee y hasta enemigos clásicos como Cappy, Chef Kawasaki o Starman.

    Las máquinas, por su parte, poseen atributos distintos de velocidad, resistencia y planeo, que pueden combinarse libremente con cualquier personaje para crear dúos personalizados y estrategias únicas.

    El regreso de City Trial

    El modo City Trial vuelve como eje central de la experiencia, ahora ambientado en Skyah, una isla flotante llena de secretos, eventos aleatorios y jefes emblemáticos como Kracko y Dyna Blade. Tras cinco minutos de exploración y mejoras, los jugadores se enfrentarán en un Stadium, donde una prueba final definirá al ganador.

    Modos para todos los estilos

    Además de City Trial, el juego incorpora:

    • Air Ride Mode: carreras rápidas de hasta 6 jugadores.
    • Lessons Mode: un modo de entrenamiento que enseña desde las mecánicas básicas hasta técnicas avanzadas.

    La experiencia multijugador se expande con partidas locales para 8 jugadores y batallas en línea de hasta 16 competidores, con soporte para GameChat por voz y video.

    Lanzamiento exclusivo

    Kirby Air Riders estará disponible en exclusiva para Nintendo Switch 2 el 20 de noviembre, prometiendo consolidarse como la entrega definitiva de esta saga caótica, tierna y competitiva que mezcla acción, carreras y estrategia en una fórmula difícil de olvidar.

    / A.T.C /

  • El legado de los Turbay: política, dolor y resistencia en Colombia

    El legado de los Turbay: política, dolor y resistencia en Colombia

    Diplomático e hijo de migrantes libaneses, Julio César Turbay asumió la presidencia de Colombia en 1978 como miembro del Partido Liberal. Su gobierno coincidió con el auge de las guerrillas y la consolidación del narcotráfico como una de las mayores amenazas nacionales.

    Su controvertido Estatuto de Seguridad fue recordado como una medida represiva, aunque buscaba contener el terrorismo en un país que empezaba a desgarrarse. Pese a las críticas, Turbay mantuvo el Congreso, las elecciones y la democracia en pie en medio de la violencia y la presión militar.

    Diana Turbay, periodista y símbolo de dignidad

    En los años 80, Diana Turbay se destacó por su valentía como directora de la revista Hoy por Hoy y del programa Criptón. Denunció la corrupción, la violencia y el narcotráfico en una Colombia marcada por el asesinato de líderes políticos.

    En 1990 fue secuestrada por el cartel de Medellín, junto a otros periodistas, como parte de la estrategia de Pablo Escobar para frenar la extradición de narcotraficantes. Con apenas una máquina de escribir y la esperanza de volver a su familia, sobrellevó con dignidad su encierro.

    El 25 de enero de 1991, en un operativo fallido de rescate, murió a los 40 años tras recibir un disparo. Su muerte marcó una de las heridas más profundas en la historia del periodismo colombiano y dejó un mensaje claro: nadie estaba a salvo del narco.

    Miguel Uribe Turbay, la herencia de la lucha

    Con apenas 4 años, Miguel Uribe Turbay quedó huérfano de madre. Criado por su abuela y su padre, transformó el dolor en compromiso público. “No heredé una fortuna, heredé una lucha”, afirmó cuando decidió entrar en la política.

    Fue concejal de Bogotá, senador de la República y precandidato presidencial con miras al 2026, erigiéndose en una voz firme contra la violencia y en defensa del Estado de derecho. Representó a una generación joven, cansada de la sangre y la polarización.

    Un asesinato que golpea a la democracia

    El 7 de junio de 2025, Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado que acabó con su vida tras dos meses de lucha médica. Su asesinato, ocurrido en plena campaña presidencial, estremeció a Colombia y dejó un vacío en la renovación política.

    Mientras su funeral en el Capitolio fue acompañado por un país consternado, las palabras oficiales fueron escasas y frías. Como destacó El País, la muerte de Uribe no es solo una tragedia personal, sino un golpe simbólico a la confianza en las instituciones democráticas.

    El apellido Turbay, entre la tragedia y la resistencia

    La historia de los Turbay atraviesa medio siglo de vida política colombiana. Un presidente que defendió la democracia en tiempos críticos, una periodista que enfrentó al narcotráfico con valentía, y un joven político asesinado cuando buscaba transformar el país.

    El apellido Turbay simboliza la lucha entre la ética y la violencia, entre la democracia y la barbarie. Con sangre y lágrimas, su historia refleja la resistencia de un pueblo que, pese a las heridas, insiste en defender la convivencia ciudadana dentro del marco democrático.

    / A.T.C /

  • Estados Unidos despliega operación antidrogas hacia Venezuela

    Estados Unidos despliega operación antidrogas hacia Venezuela

    Estados Unidos desplegará tres destructores —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— hacia la costa venezolana en una operación antidrogas contra cárteles latinoamericanos, según fuentes oficiales citadas por Reuters.

    Estados Unidos desplegará tres destructores hacia la costa venezolana en una operación antidrogas contra cárteles latinoamericanos, con la participación de unos 4.000 marineros e infantes de marina, aviones de reconocimiento, un submarino de ataque y medios de inteligencia y vigilancia.

    Objetivos de la misión

    La estrategia estadounidense busca combatir organizaciones catalogadas como “terroristas” por la administración del presidente Donald Trump. Entre ellas se incluye el denominado Cártel de los Soles, compuesto por miembros del gobierno venezolano, considerado una amenaza a la seguridad nacional de EE. UU.

    Un funcionario estadounidense, que pidió mantener su anonimato, señaló que las operaciones se realizarán principalmente en aguas y espacio aéreo internacional, aunque, de ser autorizado, podrían realizarse ataques selectivos.

    Respuesta de Nicolás Maduro

    En respuesta a la operación estadounidense, el presidente Nicolás Maduro movilizó a toda la milicia venezolana, unos 4,5 millones de miembros, e instó a crear milicias campesinas y obreras para defender la soberanía, agradeciendo el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

    Maduro calificó las acciones estadounidenses como amenazas “estrafalarias” y “extravagantes”, y recordó que Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

    Tensiones crecientes

    Aunque aún no se ha confirmado un enfrentamiento directo entre ambos países, el despliegue de Estados Unidos y la respuesta militar de Venezuela evidencian una escalada de tensiones. Estas tensiones se han intensificado a lo largo de la administración Trump y marcan un aumento significativo en la presión sobre Caracas.

    / A.T.C /

  • Israel y Hamás en negociación: mediadores proponen tregua de 60 días mientras los combates continúan en Gaza

    Israel y Hamás en negociación: mediadores proponen tregua de 60 días mientras los combates continúan en Gaza

    Los mediadores internacionales, encabezados por Egipto, Catar y con respaldo de EE. UU., presentaron a Israel una propuesta de tregua de 60 días tras la aceptación de Hamás. El acuerdo incluye la liberación de rehenes en dos etapas y negociaciones para poner fin a casi dos años de conflicto.

    Posición de Israel

    Israel mantiene reservas y exige la liberación de todos los rehenes de una sola vez, según declaraciones de fuentes políticas y del primer ministro Benjamin Netanyahu. La respuesta oficial israelí se espera antes de que termine la semana. Algunos ministros de extrema derecha advierten que cualquier acuerdo parcial podría ser considerado una “tragedia”.

    Contexto del conflicto

    El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás en Israel, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, y 251 rehenes. Hasta ahora, 49 rehenes siguen retenidos, incluidos 27 fallecidos. Dos treguas previas permitieron la liberación de algunos cautivos a cambio de prisioneros palestinos.

    Impacto en Gaza

    Las represalias israelíes han causado la muerte de 62.004 personas, según datos del Ministerio de Salud palestino, la mayoría civiles. Los combates continúan, con bombardeos en Ciudad de Gaza y ataques aéreos en barrios como Zeitún y Al Sabra. La Defensa Civil informó al menos 11 muertos más en el último reporte.

    / A.T.C /

  • El chavismo lamenta derrota del oficialismo boliviano en elecciones generales

    El chavismo lamenta derrota del oficialismo boliviano en elecciones generales

    Diosdado Cabello calificó de “triste” la falta de unidad en el MAS, que quedó fuera de la segunda vuelta tras 20 años de gobiernos de Evo Morales y Luis Arce.

    Reacción desde Venezuela

    Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, lamentó la derrota del oficialismo en Bolivia, atribuyéndola a divisiones internas. Advirtió que quienes no logren unidad serán perseguidos por futuros gobiernos de derecha.

    Contexto boliviano

    En los comicios, el senador Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) obtuvo el 32,14 % de los votos, mientras que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (alianza Libre) alcanzó el 26,81%. Ambos disputarán la segunda vuelta presidencial el próximo 19 de octubre, en un hecho inédito en la historia democrática del país.

    El MAS, que presentó como candidato al exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, quedó fuera de la competencia luego de dos décadas en el poder. Luis Arce desistió de buscar la reelección en medio de una crisis económica, mientras que Evo Morales no participó por impedimento constitucional y promovió el voto nulo.

    Unidad en contraste

    Cabello comparó la situación de Bolivia con la de Venezuela, asegurando que en su país “hoy estamos unidos, mañana estaremos unidos, dentro de 20 años estaremos unidos”. En su criterio, las divisiones en el MAS respondieron a “posiciones personales” de los dirigentes y terminaron favoreciendo a la oposición.

    / A.T.C /

  • Huracán Erin provoca evacuaciones en los Outer Banks de Carolina del Norte

    Huracán Erin provoca evacuaciones en los Outer Banks de Carolina del Norte

    Holly Andrzejewski, del Atlantic Inn en la isla Hatteras, reprogramó reservaciones por la llegada del huracán Erin, que amenaza con olas fuertes y vientos tropicales en los Outer Banks de Carolina del Norte.

    Andrzejewski y su familia, propietarios del Atlantic Inn desde hace menos de una semana, se quedaron en la isla con generadores, agua y linternas para proteger la propiedad del huracán Erin.

    Impacto y advertencias

    Aunque se espera que Erin se mantenga en alta mar, las autoridades emitieron alertas de tormenta tropical y marejada ciclónica. Se ordenaron evacuaciones en Hatteras y Ocracoke, donde las olas podrían alcanzar los 4,6 metros (15 pies) y arrasar carreteras.

    El lunes, el huracán provocó lluvias y vientos en el Caribe, y se reportaron al menos 60 rescates de nadadores atrapados en corrientes de resaca cerca de Wrightsville Beach.

    Estado del huracán

    A primera hora del martes, Erin mantenía su fuerza como huracán categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h. Se encontraba a 1090 km al suroeste de Bermudas y 1240 km al sur-sureste de Cabo Hatteras, desplazándose hacia el noroeste a 11 km/h.

    En las Islas Turcas y Caicos, se suspendieron servicios gubernamentales, se cerraron puertos y se instó a los residentes a permanecer en casa.

    Consecuencias y antecedentes

    La evacuación en Ocracoke, en plena temporada turística, busca prevenir daños por fuertes oleajes que podrían dejar carreteras intransitables, algo que no ocurría desde el huracán Dorian en 2019.

    Tommy Hutcherson, dueño del supermercado local, dijo que la isla se recuperó del huracán Dorian y espera que Erin no cause daños graves, aunque advirtió: “Pero nunca se sabe”.

    Cambio climático y alertas futuras

    Científicos relacionan la intensificación rápida de huracanes en el Atlántico con el cambio climático, ya que el calentamiento global eleva la temperatura de los océanos y aumenta la humedad en la atmósfera, fortaleciendo las tormentas.

    Bermudas en alerta: olas de hasta 7 metros este jueves; autoridades piden mantenerse en tierra.

    / A.T.C /