Categoría: Internacional

  • Zelensky acusa a Hungría de trasladar la culpa de la guerra en Ucrania

    Zelensky acusa a Hungría de trasladar la culpa de la guerra en Ucrania

    El presidente ucraniano Volodimir Zelensky acusó a Hungría de no mostrar solidaridad tras un ataque ruso en Kiev que dejó 18 muertos, entre ellos cuatro niños, y de responsabilizar a Ucrania por el conflicto.

    Críticas de Zelensky

    A través de la red social X, Zelensky señaló que funcionarios húngaros “presentan los negros como blancos” al culpar a Ucrania de la guerra y evitar condenar los ataques rusos, además de no expresar compasión por las víctimas del último bombardeo en la capital ucraniana.

    Prohibición contra un comandante ucraniano

    La tensión aumentó después de que Hungría prohibió el ingreso al país y a la zona Schengen a un comandante ucraniano de etnia húngara, acusado de liderar ataques contra el oleoducto ruso Druzhba. El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, justificó la medida por considerar que se trata de una amenaza a la seguridad energética.

    Dependencia energética húngara

    Hungría importa de Rusia alrededor del 65 % de su petróleo y el 85 % del gas que consume. El gobierno de Viktor Orbán considera el oleoducto Druzhba estratégico y se ha opuesto tanto a las sanciones de la Unión Europea sobre la energía rusa como a los planes de eliminar gradualmente el crudo ruso antes de 2027.

    Escalada diplomática

    El Gobierno de Orbán advirtió que bloqueará la entrada de Ucrania a la Unión Europea y presentó una demanda contra el uso de activos rusos congelados para financiar ayuda a Kiev. Asimismo, instó a la Comisión Europea a intervenir contra los ataques ucranianos al oleoducto Druzhba.

    Reacciones de Ucrania

    Zelensky ordenó a su Ministerio de Asuntos Exteriores solicitar explicaciones a Hungría por la prohibición de ingreso aplicada al comandante ucraniano. Las fricciones se producen en medio de los combates en territorio ucraniano, cuando la guerra iniciada por Rusia cumple ya más de tres años y medio.

    /atc/

  • Día internacional del Cosplay celebra la creatividad y el arte de los disfraces

    Día internacional del Cosplay celebra la creatividad y el arte de los disfraces

    El 27 de agosto se celebra el Día internacional del Cosplay, una fiesta que reconoce la creatividad y dedicación de quienes interpretan a sus personajes favoritos de cómics, manga, videojuegos y películas en todo el mundo.

    Origen del cosplay

    La palabra cosplay surge de la unión de los términos ingleses costume (disfraz) y play (actuar). En los años 70, en Tokio, comenzaron las primeras jornadas donde los aficionados se disfrazaban de personajes de cómics y videojuegos. Desde entonces, esta práctica se ha extendido globalmente, ganando popularidad y aceptación en diversas culturas.

    Cosplayers destacados a nivel mundial

    Entre los más reconocidos se encuentra Hakken MY, modelo, cantante y cosplayer de Malasia, famoso por interpretar personajes andróginos como Levi (Attack on Titan), Gojo (Jujutsu Kaisen) y Zhongli (Genshin Impact). También destaca Alodia Gosiengfiao, modelo y cosplayer tailandesa con más de un millón de seguidores.

    Representantes latinoamericanos

    En Argentina, Valentina Kryp se ha consolidado como referente del cosplay, con presencia activa en Instagram, Facebook, Twitch, Twitter y YouTube, mostrando su talento en distintos eventos y plataformas.

    Cosplayers bolivianas reconocidas

    A nivel nacional, destacan Raven Akatsuki y Mikami, quienes además de cosplay son cosmakers, maquilladoras, modelos y actrices aficionadas. Ambas han participado como jurado en eventos nacionales e internacionales, demostrando el crecimiento del cosplay como arte en Bolivia.

    /atc/

  • Adolescente condenado a 7 años de privación de Libertad por asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

    Adolescente condenado a 7 años de privación de Libertad por asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

    Un adolescente de 15 años fue condenado a siete años de privación de libertad por el asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrido en Bogotá el pasado 7 de junio.

    Condena impuesta por la justicia colombiana

    La Fiscalía General de Colombia informó este miércoles que el menor de edad deberá cumplir su sentencia en un centro de atención especializada. La decisión fue difundida a través de un comunicado oficial en la red social X.

    Reconocimiento de culpabilidad

    Durante la audiencia de acusación, el adolescente reconoció los delitos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego. El joven fue capturado en flagrancia minutos después de cometer el ataque.

    El atentado contra el senador

    Miguel Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, cuando participaba en un mitin político en Bogotá el 7 de junio. Su estado de salud fue crítico desde el inicio.

    Fallecimiento tras dos meses de lucha

    Aunque logró sobrevivir por dos meses al atentado, el senador falleció el 11 de agosto debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, según el reporte del hospital en el que permanecía internado.

    /atc/

  • Gobierno gestiona la liberación de cinco policías detenidos en Chile

    Gobierno gestiona la liberación de cinco policías detenidos en Chile

    El Gobierno boliviano trabaja en la liberación de cinco efectivos de la Policía Boliviana, detenidos en Antofagasta (Chile) tras cruzar la frontera durante una persecución a un vehículo cargado con droga.

    El hecho ocurrió el 26 de agosto y provocó inmediatas gestiones diplomáticas. Bolivia exige su pronta liberación.

    Operativo en la frontera

    Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los policías formaban parte de una patrulla antidroga.

    Durante la persecución de un vehículo que transportaba marihuana y cocaína, este se detuvo por una nevada y su conductor fue aprehendido. En ese momento llegaron carabineros chilenos, quienes señalaron que los efectivos estaban en territorio chileno y procedieron a detenerlos.

    Retención de equipo

    Además de los cinco policías, también fueron retenidos el vehículo oficial y las armas de reglamento.

    Mientras Chile investiga las circunstancias del ingreso, Bolivia sostiene que el cruce de la frontera fue accidental y producto del operativo antidroga.

    Pedido del Gobierno

    “El único trabajo de nuestros efectivos era cumplir con su deber en la lucha contra las drogas. Confiamos en que sean liberados en los próximos días”, afirmó Mamani.

    /atc/

  • Studio Ghibli regresa a los cines con ciclo de películas clásicas

    Studio Ghibli regresa a los cines con ciclo de películas clásicas

    BF Distribution iniciará este jueves 28 de agosto un ciclo especial de once películas de Studio Ghibli, permitiendo al público boliviano reencontrarse con algunas de las obras más emblemáticas del estudio japonés.

    Primer ciclo: cuatro películas imperdibles

    El Cuento de la Princesa Kaguya: Basada en una leyenda japonesa, narra la historia de una niña encontrada en un tallo de bambú, con un misterio celestial y un estilo visual poético.

    La colina de las amapolas: Ambientada en el Yokohama de los años 60, sigue a dos estudiantes que luchan por salvar un edificio escolar mientras descubren secretos familiares.

    Recuerdos del ayer: Relata la visita de Taeko al campo, donde revive su infancia y reflexiona sobre decisiones que marcaron su vida adulta.

    La guerra de los mapaches: Una fábula humorística y crítica sobre un grupo de mapaches cambiaformas que defienden su hábitat del avance humano.

    Redescubriendo la animación de Ghibli

    El ciclo busca rescatar la obra cinematográfica de Studio Ghibli e invitar a nuevas generaciones a descubrir historias universales sobre la naturaleza, el amor, la memoria y el paso del tiempo, reafirmando la animación como una forma de arte.

    Legado del estudio japonés

    BF Distribution celebra con este recorrido el impacto de Ghibli en la cultura audiovisual contemporánea, destacando su contribución a la animación mundial y su capacidad de emocionar a espectadores de todas las edades.

    /atc/

  • Tiroteo frente a instituto en Mineápolis deja un muerto y seis heridos

    Tiroteo frente a instituto en Mineápolis deja un muerto y seis heridos

    Un tiroteo selectivo frente a un instituto católico en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos, dejó este martes una persona fallecida y seis heridas, generando conmoción en la comunidad educativa y vecinal.

    Desarrollo del incidente

    El ataque ocurrió mientras se impartían clases. Un individuo armado con un rifle calibre .223 disparó aproximadamente 30 veces contra un grupo de personas que se encontraban en la acera frente al instituto. Según el jefe de policía de Mineápolis, Brian O’Hara, el arma utilizada es similar a un arma de guerra y causó daños “indescriptibles” a las víctimas.

    Estado de las víctimas

    Los seis heridos, todos adultos, fueron trasladados a hospitales cercanos. Aunque algunos presentaban lesiones que ponían en riesgo su vida, las autoridades informaron que se espera que todos sobrevivan. Ningún estudiante del instituto resultó herido durante el ataque.

    Acciones de las autoridades

    El tirador huyó del lugar en un vehículo, pero fue neutralizado posteriormente, según la cuenta oficial de la Ciudad de Mineápolis en X. El FBI se encuentra en el lugar, recabando pruebas, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que está informado sobre el “trágico tiroteo” y que la Casa Blanca seguirá de cerca la situación.

    Investigación y contexto

    Las autoridades consideran que al menos una de las víctimas era el objetivo del ataque, descartando que se tratara de un tiroteo aleatorio. Los investigadores recuperaron docenas de pruebas en la escena y afirmaron tener “pistas sólidas” para esclarecer los motivos y la identidad del agresor.

    /atc/

  • Rusia bombardea Kherson: una mujer muerta y dos heridos tras ataque nocturno

    Rusia bombardea Kherson: una mujer muerta y dos heridos tras ataque nocturno

    Los ataques comenzaron en la madrugada con artillería y drones, según la fiscalía local.

    El ejército ruso lanzó un nuevo ataque contra la ciudad portuaria ucraniana de Kherson, dejando como saldo la muerte de una mujer de 81 años y dos personas heridas, informaron este miércoles las autoridades locales.

    De acuerdo con la fiscalía de Kherson, los bombardeos iniciaron en la madrugada con disparos de artillería. Una mujer de 53 años fue trasladada al hospital con lesiones, mientras que un hombre de 56 años resultó herido tras un ataque con drones en el centro de la ciudad. La fiscalía anunció la apertura de una investigación por crímenes de guerra.

    Kherson, punto estratégico en la guerra

    La ciudad sigue siendo uno de los principales objetivos de Moscú. Aunque Ucrania mantiene el control de la capital regional, la zona forma parte de un territorio que Rusia ocupa parcialmente, equivalente a cerca del 20% del país.

    Los ataques recientes también han golpeado otras regiones como Poltava, donde resultaron dañadas instalaciones energéticas, edificios administrativos y vehículos.

    Advertencia de Trump a Putin

    Horas antes de los bombardeos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre una posible “guerra económica” contra Rusia si Vladimir Putin no acepta un alto el fuego.

    “No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y eso será perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, dijo Trump desde la Casa Blanca.

    Washington presiona a Moscú con amenazas de sanciones y aranceles del 100% a países que importen petróleo ruso. Además, evalúa medidas aún más duras, como aranceles de hasta 500%, si Putin rechaza sentarse a negociar con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

    Un conflicto sin tregua

    Desde febrero de 2022, la invasión rusa ha dejado decenas de miles de muertos y graves daños en infraestructura crítica, afectando directamente a la población civil en múltiples regiones de Ucrania.

  • John Cena prepara su última lucha en WWE para diciembre de 2025

    John Cena prepara su última lucha en WWE para diciembre de 2025

    La leyenda de la lucha libre, John Cena, se despedirá del ring en una función especial de WWE, prevista para el 13 de diciembre de 2025, en la que se enfrentarían rumores como Brock Lesnar.

    Fecha y escenario del adiós

    Aunque la sede aún no ha sido confirmada, se espera que el evento se lleve a cabo en Boston o en sus alrededores. Se trata de una edición especial de Saturday Night’s Main Event, que marcará el cierre de la carrera de una de las figuras más icónicas de WWE.

    Rival potencial: Brock Lesnar

    El posible rival de Cena sería Brock Lesnar, con quien ha protagonizado varias batallas a lo largo de su trayectoria. Una de las más recordadas tuvo lugar en SummerSlam 2014, consolidando la rivalidad entre ambos luchadores. Este enfrentamiento final promete ser uno de los más esperados por los fanáticos de la lucha libre.

    Trayectoria de John Cena

    John Cena debutó a principios de los 2000 como ‘Doctor of Thuganomics’, un personaje carismático que combinaba rap e ingenio. Su carrera ascendió rápidamente, alcanzando su primer Campeonato de WWE en WrestleMania 21 frente a JBL. Desde entonces, se convirtió en la cara principal de la empresa durante más de una década.

    Logros y legado

    Durante su carrera, Cena se consolidó bajo el lema «Hustle, Loyalty, Respect», ganándose el cariño del público infantil y polarizando a los adultos. Es 16 veces campeón mundial, récord que comparte con Ric Flair, ganador de dos Royal Rumble y múltiples títulos de Estados Unidos, además de protagonizar innumerables eventos estelares de WWE.

    Etapa actual

    En los últimos años, Cena ha alternado su carrera en WWE con su éxito en Hollywood, participando de manera esporádica como una leyenda de la empresa. Cada regreso sigue siendo un evento especial que emociona a fanáticos de todas las edades.

    /atc/

  • Corea del Norte rechaza como “sueño ingenuo” el plan de desnuclearización propuesto por Seúl en Washington

    Corea del Norte rechaza como “sueño ingenuo” el plan de desnuclearización propuesto por Seúl en Washington

    El régimen de Kim Jong-un respondió este miércoles con duras críticas al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, después de que presentara en Estados Unidos un plan de tres fases para el desarme nuclear de la península coreana.

    En un editorial publicado por la agencia oficial KCNA, Pyongyang calificó la propuesta como una idea “hipócrita” y sin fundamentos. “Lo que dice Lee Jae-myung sobre la ‘teoría de la desnuclearización en tres etapas’ es poco menos que un sueño ingenuo, como tratar de atrapar una nube que flota en el cielo”, señaló el texto.

    El discurso en Washington

    El mandatario surcoreano expuso su iniciativa el martes en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), en Washington, tras reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump. Allí planteó un esquema gradual: primero congelar el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte, luego reducir el arsenal existente y, finalmente, alcanzar la desnuclearización completa.

    Se trata del primer plan detallado de Lee desde que asumió la presidencia en junio y representa un cambio en su política hacia Pyongyang, al presentar una hoja de ruta específica para alcanzar un objetivo compartido con Washington y Tokio.

    La respuesta norcoreana

    El editorial norcoreano aseguró que la desnuclearización es una idea “extinta” y que solo sería posible bajo condiciones internacionales radicalmente distintas. “Para cambiar nuestra política nuclear, fijada permanentemente en la ley suprema y la ley básica del Estado, es necesario cambiar el mundo y el entorno político y militar en la península coreana”, remarcó.

    Llamó la atención que el texto no incluyera críticas a Trump ni referencias a la cumbre bilateral con Seúl, lo que, según analistas, indica que el mensaje estuvo dirigido principalmente a la comunidad internacional.

    Desde la llegada de Lee al poder, Corea del Norte no ha mostrado apertura a dialogar con Seúl, aunque en informes previos dejó abierta la posibilidad de negociar con Washington si se excluye el tema del desarme nuclear.

    Contexto regional

    La posición de Estados Unidos continúa siendo firme: la desnuclearización total debe permanecer como eje central de cualquier negociación. “Ni siquiera Trump abandonará oficialmente la desnuclearización norcoreana”, señaló Park Won-gon, profesor de Estudios sobre Corea del Norte de la Universidad Femenina Ewha en Seúl.

    Mientras tanto, Corea del Sur insiste en que su plan debe llevarse adelante mediante cooperación con Washington y diálogo intercoreano. “Hay que establecer condiciones para lograr nuestros objetivos”, afirmó Lee.

  • Bad Bunny sorprende al público tras sufrir un percance con su pantalón en pleno show

    Bad Bunny sorprende al público tras sufrir un percance con su pantalón en pleno show

    El inesperado incidente ocurrió durante su gira y se volvió tendencia en redes sociales, donde miles de fans compartieron el momento.

    Un show lleno de sorpresas

    Bad Bunny continúa con su gira “No me quiero ir de aquí”, que ha dejado escenas memorables en cada presentación. En uno de sus últimos conciertos, el artista sorprendió al invitar a Belinda al escenario, donde ambos compartieron un baile que causó furor entre el público.

    El incidente en pleno escenario

    Durante su show del domingo 24 de agosto, el reguetonero protagonizó un inesperado percance cuando su pantalón se deslizó hasta el piso en medio de la actuación, dejándolo en ropa interior ante miles de asistentes.

    Lejos de perder la calma, Bad Bunny reaccionó con rapidez, sostuvo la prenda con una mano y continuó su interpretación como si nada hubiese pasado.

    Viral en redes sociales

    Los videos del momento fueron difundidos de inmediato por los asistentes, convirtiendo el percance en tendencia en TikTok, Instagram y X. Los usuarios destacaron la naturalidad con la que el cantante manejó la situación y cómo no permitió que interfiriera en el espectáculo.