Categoría: Deportes

  • Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    La española Aitana Bonmatí, volante del Barcelona, fue galardonada este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro 2025, el tercero consecutivo de su carrera, en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Teatro Chatelet de París.

    Dominio y logros en la temporada

    Aitana, de 29 años, fue clave para que el Barcelona consolidara su dominio en el fútbol español y llegara a la final de la UEFA Champions League, que perdió ante el Arsenal. También contribuyó al subcampeonato de España en la última Eurocopa.

    Histórico triple consecutivo

    La futbolista catalana se convierte en la primera jugadora en ganar tres Balones de Oro consecutivos, tras los obtenidos en 2023 y 2024, igualando la hazaña de figuras como Michel Platini y Johan Cruyff. Su compañera Alexia Putellas había conseguido los premios de 2021 y 2022.

    Reconocimiento y agradecimientos

    Bonmatí recibió el galardón de manos de Andrés Iniesta, a quien mencionó como uno de sus ídolos de infancia junto a Xabi Hernández. “He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron”, señaló.

    Reflexión sobre la igualdad y el nivel femenino

    La jugadora destacó la igualdad en la entrega de premios masculinos y femeninos por primera vez en la historia de la gala: “La igualdad es algo que demandamos y esperemos que siga adelante”. También agradeció al Barcelona, a sus compañeras y a todos quienes la apoyaron en su carrera.

    Clasificación del premio

    En la clasificación final, Aitana Bonmatí precedió a su compatriota del Arsenal, Mariona Caldentey, y a la inglesa Alessia Russo, también de los Gunners, consolidando su prestigio en el fútbol internacional femenino.

    /nncr/

  • Donnarumma y Hampton se llevan el Trofeo Yashin 2025

    Donnarumma y Hampton se llevan el Trofeo Yashin 2025

    El italiano, figura clave en la primera Champions del PSG, y la inglesa, portera del Chelsea, fueron reconocidos como los mejores arqueros del año en la gala del Balón de Oro.

    Gigio, bicampeón del Yashin

    Gianluigi Donnarumma conquistó por segunda vez el Trofeo Yashin al mejor portero del mundo. El guardameta de 26 años fue clave en la primera Champions League obtenida por el PSG y, tras su salida al Manchester City, mantiene su nivel en la Premier League. El galardón lo recibió de manos de la leyenda Gianluigi Buffon.

    El reconocimiento a Hampton

    En la categoría femenina, la inglesa Hannah Hampton, del Chelsea, fue distinguida con el Trofeo Yashin. Su regularidad y seguridad bajo los tres palos la consolidaron como una de las grandes figuras del fútbol femenino europeo.

    Emoción y despedida

    Donnarumma recordó que dejar París no fue sencillo tras cuatro años en el PSG: “Cuando compartes muchas cosas positivas y mucho tiempo con amigos es difícil, pero en Manchester me han recibido como en una familia”, señaló tras la gala.

    /ajas/

  • Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

    Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

    El delantero francés del PSG recibió el galardón de manos de Ronaldinho tras una temporada histórica en la que conquistó el triplete con su club.

    El triunfo de Dembélé

    Ousmane Dembélé, de 28 años, fue consagrado como el mejor futbolista del mundo al ganar el Balón de Oro 2025. El jugador del PSG, emocionado y nervioso en el escenario, agradeció a sus compañeros y destacó que recibir el premio de Ronaldinho fue un momento “espectacular”.

    Temporada histórica con el PSG

    El atacante francés se convirtió en pieza clave en el triplete del Paris Saint Germain, una campaña que lo consolidó como figura internacional y que inclinó la balanza a su favor frente a otros candidatos.

    Yamal, la joven promesa

    El español Lamine Yamal, de 18 años, quedó en el segundo lugar del ranking. Su juventud y proyección lo perfilaban como el posible ganador más joven de la historia, pero tendrá que esperar otra oportunidad.

    El Top-10 del Balón de Oro

    1. Ousmane Dembélé
    2. Lamine Yamal
    3. Vitinha
    4. Mohamed Salah
    5. Raphinha
    6. Achraf Hakimi
    7. Kylian Mbappé
    8. Cole Palmer
    9. Gianluigi Donnarumma
    10. Nuno Mendes

    “Ha sido una temporada increíble con el PSG, hemos vivido cosas únicas. Estoy muy orgulloso de llevarme este trofeo y de que me lo entregue Ronaldinho”, declaró Dembélé tras recibir el galardón.

    /ajas/

  • Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    El delantero español Lamine Yamal, del Barcelona, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento a una temporada brillante

    El joven futbolista de 18 años destacó en la temporada pasada con el Barcelona, contribuyendo de manera decisiva a los títulos de LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Además, realizó actuaciones destacadas con la selección española dirigida por Luis de la Fuente.

    Premio recibido de manos de Varane

    Lamine Yamal recibió el galardón de manos del exjugador del Real Madrid Raphael Varane. Este es el segundo año consecutivo que obtiene este reconocimiento, consolidando su proyección como una de las grandes promesas del fútbol mundial.

    Agradecimiento y proyección futura

    El internacional español expresó su satisfacción: “Muchas gracias por el premio, es un orgullo estar aquí otra vez”. Agradeció al Barcelona, a la selección, a su familia y compañeros, y aseguró que continuará trabajando para conseguir más premios y éxitos en su carrera deportiva.

    /nncr/

  • Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador 2025

    El español Luis Enrique Martínez, entrenador del París Saint-Germain, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento por segunda vez

    Luis Enrique recibe este premio por segunda ocasión en su carrera tras haber sido declarado mejor técnico en 2015, cuando dirigía al Barcelona. El galardón reconoce su destacado desempeño al frente del PSG, incluyendo el primer título de la historia del club en la Liga de Campeones, así como la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.

    Ausencia en la gala

    El entrenador de 55 años no asistió al evento debido a que se encontraba con su equipo disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, aplazado este domingo por lluvia. Además, había manifestado previamente su falta de interés por los galardones individuales.

    Mensaje de agradecimiento

    Luis Enrique envió un mensaje grabado a la gala: “Gracias a mi familia, a todo el PSG, a los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También destacó la labor del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, y del director deportivo, Luis Campos, con quien afirmó haber conectado desde el primer momento.

    Reflexión sobre el premio

    El técnico concluyó con una reflexión dirigida a los jugadores: “Es bonito recibir un galardón individual, para vosotros y para vuestra familia. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de los que aman este deporte”.

    Relevancia del galardón

    Luis Enrique releva en este reconocimiento al italiano Carlo Ancelotti, quien ganó el premio como entrenador del Real Madrid y actualmente dirige a la selección de Brasil, consolidando así su prestigio en el ámbito del fútbol internacional.

    /nncr/

  • Nataniel Bruun, la joven promesa boliviana que sueña con el título mundial de rally

    Nataniel Bruun, la joven promesa boliviana que sueña con el título mundial de rally

    Con 20 años, Nataniel Bruun Sosa se consolida como el rostro de la nueva generación del automovilismo boliviano. Tras competir en pruebas locales, nacionales e internacionales, el piloto proyecta alcanzar el campeonato mundial de la categoría WRC3 en 2026.

    Inicios en el automovilismo

    Nataniel Bruun comenzó su carrera deportiva a los 15 años en Santa Cruz, impulsado por el apoyo de su familia y la inspiración de pilotos nacionales. Su primera gran victoria llegó en Tarija, a los 17 años, cuando ganó una competencia nacional en la clasificación general. Desde entonces, decidió dar el salto a torneos internacionales.

    Primeras experiencias internacionales

    En 2023, el piloto debutó en el Rally de Grecia, parte del Mundial de Acrópolis, aunque no pudo completar la prueba. Ese mismo año obtuvo su primer triunfo internacional en el Rally Sudamericano Codasur (Erechim, Brasil), en la categoría Proto. “Llevar la bandera boliviana es un orgullo”, expresó al recordar sus primeras competencias fuera del país.

    Resultados destacados en 2024

    Durante 2024, Bruun compitió en diversos rallies mundiales y regionales en Europa. Entre sus principales logros figuran un tercer puesto en Polonia, un sexto en Grecia y un tercer lugar en España. Además, fue octavo en Cerdeña e igual posición en Finlandia, consolidándose como uno de los pilotos con proyección en la WRC3.

    Consolidación en 2025

    El 2025 representó un año clave en su carrera. Bruun subió a lo más alto del podio en el Rally Regional España, mientras que en el Mundial de Gran Canaria logró un octavo lugar. También alcanzó el segundo puesto en la Cerdeña (Italia) y en el Bío Bío (Chile), además de un cuarto lugar en Portugal y un quinto en Paraguay.

    Un futuro con ambición mundial

    El joven piloto afirmó que su meta es convertirse en campeón mundial de la categoría WRC3. “Quiero ser campeón del mundo, tengo las condiciones para pelear por ese galardón. Es nuestro proyecto para el próximo año”, señaló. Aunque reconoce que el aspecto económico limita su participación en todas las competencias, planea correr en al menos la mitad de las 14 pruebas del calendario internacional.

    /nncr/

  • Hoy se entrega el Balón de Oro ¿Quiénes son los favoritos?

    Hoy se entrega el Balón de Oro ¿Quiénes son los favoritos?

    El Théâtre du Châtelet de París será escenario este lunes 22 de septiembre de 2025 de la gala que coronará al mejor futbolista del mundo, en un evento organizado por France Football.

    Expectativa mundial

    La ceremonia arrancará a las 15:00 (hora boliviana) y premiará a los jugadores más destacados de la temporada. Como cada año, la elección genera controversia, pero también gran expectativa entre aficionados y especialistas.

    Los equipos protagonistas

    Dos clubes dominan la lista de candidatos: el PSG, actual campeón del fútbol francés, y el Barcelona, ganador del triplete en España. Entre los favoritos se mencionan Ousmané Dembélé y Lamine Yamal (PSG), así como Raphinha y Pedri (Barcelona), además de Vitinha (PSG).

    Los grandes candidatos

    Analistas coinciden en que la disputa principal estará entre Dembélé y Yamal. Si el francés levanta el trofeo, será el sexto de su país en lograrlo, tras Karim Benzema en 2022.

    Una posible hazaña histórica

    En caso de que gane Lamine Yamal, con apenas 18 años, se convertiría en el futbolista más joven en la historia en conquistar el Balón de Oro, manteniendo además el trofeo en España, donde Rodri Hernández fue el último en ganarlo.

    /ajas/

  • Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    La representante nacional sorprendió en cuartos de final al eliminar a la favorita Jazmín Ortenzi y alcanzó las semifinales en singles y dobles del certamen.

    Avance en la categoría individual

    En la primera fase, la boliviana superó a Fernanda Rain con parciales de 6-3 y 6-0. En los cuartos de final dio la sorpresa al dejar fuera a la principal favorita, la argentina Jazmín Ortenzi, imponiéndose por 6-3 y 7-5.

    En la instancia de semifinales se enfrentó a la argentina Martina Capurro, sexta cabeza de serie, ante quien cayó por 6-1 y 6-2, quedando entre las cuatro mejores del torneo.

    Competencia en la modalidad de dobles

    La nacional formó dupla con la chilena Antonia Vergara, conformando la tercera mejor pareja del campeonato. Ambas lograron una destacada actuación en la modalidad de dobles.

    En la primera ronda vencieron a la argentina Pilar Beveraggi y a la brasileña Jennifer Dourado con un doble 6-2. Luego, en cuartos de final, superaron a las argentinas Agustina Duarte y Camila Markus por 6-0 y 6-3.

    Definición en semifinales

    La dupla boliviano-chilena llegó hasta las semifinales, donde enfrentaron a las segundas sembradas del torneo, la argentina Martina Capurro y la trasandina Fernanda Labrana. El partido fue reñido y terminó con victoria de las favoritas por 6-3, 6-7(2) y 10-7, resultado que dejó fuera a la dupla sudamericana.

    Balance del torneo

    La participación de la representante boliviana dejó un balance positivo, alcanzando instancias decisivas tanto en singles como en dobles, y consolidándose como una de las tenistas con mayor proyección en el circuito regional.

    /nncr/

  • Los jugadores más jóvenes que ganaron el Balón de Oro a lo largo de la historia

    Los jugadores más jóvenes que ganaron el Balón de Oro a lo largo de la historia

    El galardón de France Football, entregado desde 1956, ha reconocido a varias estrellas mundiales que alcanzaron la cima del fútbol siendo muy jóvenes.

    Un premio de consagración temprana

    Aunque ningún adolescente ha conseguido el Balón de Oro, varios jugadores lo levantaron poco después de cumplir los 20. El brasileño Ronaldo Nazario es el más joven de todos, con apenas 21 años y 3 meses en 1997.

    Ronaldo, el “Fenómeno” más precoz

    El exdelantero del Inter de Milán marcó un hito al convertirse en el ganador más joven de la historia. Luego repitió en 2002, tras ser el gran protagonista del Mundial de Corea-Japón.

    Otros nombres históricos

    Michael Owen, con 22 años y 4 días en 2001, fue el segundo más joven. A él le siguen Lionel Messi (22 años y 5 meses en 2009), George Best (22 años y 7 meses en 1968) y Oleg Blokhin, que brilló en el Dinamo de Kiev en 1975.

    La lista de campeones precoces

    En el selecto grupo también figuran Cristiano Ronaldo (2008), Eusébio (1965), Marco van Basten (1988), Johan Cruyff (1971) y Luis Suárez (1960, el español). Todos dejaron huella en la historia del fútbol mundial.

    Juventud y leyenda

    Estos futbolistas demostraron que la grandeza puede alcanzarse muy temprano, consolidándose como íconos de generaciones enteras y ejemplos de talento precoz en la élite del deporte.

    /ajas/

  • Rashford guía al Barcelona en su debut victorioso ante el Newcastle

    Rashford guía al Barcelona en su debut victorioso ante el Newcastle

    El Barça venció 2-1 en St. James’ Park con un doblete de Marcus Rashford, que se convirtió en la figura del partido.

    Inicio complicado en Inglaterra

    El Newcastle salió con gran intensidad en la primera mitad, presionando alto y complicando la salida del Barcelona. Sin embargo, los ingleses carecieron de efectividad y se encontraron con las buenas intervenciones del portero Joan García.

    Reacción culé

    Con el paso de los minutos, los dirigidos por Hansi Flick lograron controlar la posesión y bajaron el ritmo del partido. Marcus Rashford comenzó a generar peligro por la banda izquierda, aunque la primera parte terminó sin goles.

    Rashford, protagonista del triunfo

    En la segunda mitad, Rashford asumió el liderazgo ofensivo. Primero abrió el marcador con un cabezazo tras un centro de Koundé y, minutos más tarde, selló el 2-0 con un potente disparo desde fuera del área que se convirtió en un golazo.

    Final con suspenso

    Cuando el partido parecía sentenciado, Gordon descontó para el Newcastle al minuto 90. Los locales buscaron con todo el empate en el tiempo añadido, pero el Barça resistió y se llevó la victoria.

    Buen inicio en Champions

    Con este triunfo, el Barcelona inicia con pie derecho la fase de grupos de la Champions League 2025-26, con Rashford consolidándose como la gran figura del encuentro.

    /ajas/