Categoría: Deportes

  • Bolivia cae goleada 3-0 ante Rusia en amistoso internacional

    Bolivia cae goleada 3-0 ante Rusia en amistoso internacional

    La selección boliviana de fútbol sufrió una dura derrota este martes frente a Rusia por 3-0 en un partido amistoso disputado en Moscú, evidenciando debilidades defensivas y falta de efectividad ofensiva.

    Superioridad rusa y goles tempraneros

    El equipo local marcó diferencias desde el inicio del encuentro, con Lechi Sadulayev abriendo el marcador a los 18 minutos, seguido por Aleksei Miranchuk a los 43’ e Iván Sergeyev a los 57’. La Verde no logró frenar la presión física ni los ataques del rival.

    Errores defensivos y problemas en salida

    Bolivia mostró falencias al intentar salir jugando desde el fondo. Los errores en la defensa permitieron que Rusia controlara gran parte del partido y aprovechara los espacios, dejando en evidencia la necesidad de ajustes tácticos de cara a próximos compromisos.

    Control de balón pero poca efectividad

    Aunque la selección nacional logró mantener la posesión en ciertos tramos y generó algunas oportunidades tras el 3-0, la falta de definición en ataque volvió a ser un problema recurrente que preocupa al cuerpo técnico y a los aficionados.

    Próximos desafíos internacionales

    Tras el triunfo frente a Jordania en el primer amistoso, Bolivia deberá enfrentar a Corea del Sur y Japón en noviembre, como preparación para el repechaje rumbo al Mundial 2026, buscando mejorar tanto en defensa como en la capacidad de generar ocasiones de gol.

    /ajas/

  • Estadio Municipal de El Alto será sede del debut de Bolivia en la Liga de Naciones femenina

    Estadio Municipal de El Alto será sede del debut de Bolivia en la Liga de Naciones femenina

    La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que el estadio Municipal de El Alto recibirá el partido entre Bolivia y Ecuador el viernes 24, por la primera fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial Femenino 2027.

    Detalles del encuentro

    El partido se disputará desde las 17:00 y contará con arbitraje de Anahí Fernández, asistida por Daiana Fernández y Belén Clavijo, todas de Uruguay. El VAR estará a cargo del uruguayo Antonio García, garantizando el correcto desarrollo del encuentro.

    Importancia de las eliminatorias

    Las eliminatorias repartirán dos cupos directos y un repechaje para el Mundial Femenino de la FIFA, que se celebrará del 24 de junio al 25 de julio de 2027 en Brasil. Bolivia busca iniciar su camino con un buen resultado en casa frente a Ecuador.

    Preparación del equipo boliviano

    La Selección femenina de fútbol comenzará sus entrenamientos a partir de mañana en La Paz, con miras al debut en la Liga de Naciones, ajustando estrategias y tácticas para enfrentar a las ecuatorianas y aspirar a los cupos mundialistas.

    /nncr/

  • Ancelotti mantiene abierta la puerta de la Selección para Neymar

    Ancelotti mantiene abierta la puerta de la Selección para Neymar

    El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, confirmó este lunes que Neymar podría regresar a la Seleção cuando supere su lesión muscular, mientras el equipo se prepara para enfrentar a Japón en un amistoso en Tokio.

    Convicción sobre el nivel de Neymar

    Ancelotti destacó la calidad del delantero de 33 años, afirmando que “cuando él esté bien, tiene calidad para jugar no solamente en la Seleção, sino en cualquier equipo del mundo”. Neymar, máximo anotador histórico de Brasil con 79 goles, no juega con la selección desde octubre de 2023 y se espera su regreso a Santos en noviembre.

    Preparación para el amistoso ante Japón

    El técnico italiano señaló que espera ver el mismo compromiso colectivo mostrado en el triunfo 5-0 contra Corea del Sur y remarcó que Brasil busca jugar un “fútbol bonito”, combinando calidad individual y compromiso grupal.

    Plan hacia el Mundial 2026

    En preparación para el Mundial en Estados Unidos, México y Canadá, Brasil disputará amistosos en noviembre en Londres y París frente a rivales africanos por confirmar. Ancelotti busca experimentar, definir progresivamente el equipo y dar oportunidades a jugadores que desea observar antes de la Copa del Mundo.

    Novedades en la alineación

    Entre los jugadores destacados, el mediocampista Bruno Guimarães afirmó que el plantel aún no está cerrado y se realizarán pruebas. Hugo Souza, portero debutante como internacional, es la principal novedad, mientras que Estêvão es duda por gripe.

    /ajas/

  • Bolivia tendrá cuatro bajas para el amistoso frente a Rusia

    Bolivia tendrá cuatro bajas para el amistoso frente a Rusia

    La Selección Boliviana enfrentará este martes a Rusia con cuatro jugadores ausentes; el encuentro amistoso se realizará a las 13:00 (hora boliviana) en Moscú, como parte de la preparación para el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026.

    Contexto del partido

    La Verde disputará este compromiso tras su victoria 1-0 ante Jordania, el pasado viernes en Estambul, Turquía. El amistoso frente a Rusia representa el segundo encuentro de preparación de cara al repechaje intercontinental.

    Bajas confirmadas

    El director técnico Óscar Villegas confirmó que cuatro jugadores no estarán disponibles para este encuentro. Entre ellos se encuentra Diego Arroyo, defensor del Shaktar Donetsk de Ucrania, quien no puede viajar por restricciones de su club debido al conflicto bélico con Rusia.

    Lesionados y sustitutos

    A Arroyo se suma Moisés Paniagua, quien no logró recuperarse de la lesión con la que llegó a la concentración. Además, los delanteros Carmelo Algarañaz y Lucas Chávez quedaron fuera del partido tras sufrir lesiones en el juego ante Jordania.

    Refuerzo en el ataque

    Previo al duelo con Jordania, Bolivia también había perdido a Lucas Macazaga. En su reemplazo se sumó José Martines, quien se perfila como alternativa para reforzar el ataque en la ausencia de Algarañaz y Chávez, buscando mantener la competitividad del equipo frente a Rusia.

    /nncr/

  • Murkel Dellien se consagra campeón de dobles en el M25 de Río de Janeiro

    Murkel Dellien se consagra campeón de dobles en el M25 de Río de Janeiro

    El tenista boliviano Murkel Dellien conquistó su primer título de la temporada al coronarse campeón en la modalidad de dobles del torneo M25 de Río de Janeiro, disputado el fin de semana en Brasil, donde además alcanzó el subcampeonato en singles.

    Un nuevo logro para el tenis boliviano

    Dellien volvió a destacar en el circuito Futures, mostrando un gran nivel en ambas modalidades de competencia. Todos los encuentros se llevaron adelante en las canchas del Rio Tennis Academy, donde el trinitario formó dupla con el uruguayo Ignacio Carou, logrando consolidarse como la mejor pareja del certamen.

    Camino al título

    El binomio Dellien-Carou superó a tres duplas locales en su recorrido hacia la final. En primera ronda vencieron a Bernardo Carvalho y Henrique Pissetti (6-1 y 6-4), en cuartos de final derrotaron a Breno Braga y Víctor Braga (6-3 y 6-4), mientras que en semifinales ganaron a Carlos Lino y Leonardo Storck (3-6, 6-2 y 10-7). La final debía disputarse contra los segundos favoritos, Christian Oliveira y Paulo Saraiva, quienes no se presentaron al partido.

    Dellien celebra su décimo tercer título profesional en dobles

    “Campeones 30k”, publicó Dellien en sus redes sociales junto a una fotografía con su compañero de equipo. Con esta nueva victoria, el boliviano suma un total de 13 títulos profesionales en la modalidad de dobles, reafirmando su crecimiento y constancia en el circuito internacional.

    Subcampeón en singles

    En la competencia individual, Dellien fue el tercer sembrado. Superó al brasileño Víctor De Castro (6-1, 6-1), al local Gabriel Schenekenberg (6-1, 6-0), al argentino Lorenzo Rodríguez (6-7(7), 6-4, 6-3) y al brasileño Igor Gimenez (6-3, 6-3). En la final cayó ante Eduardo Ribeiro por 5-7, 6-2 y 6-1, logrando así el subcampeonato.

    Próximo desafío en Curitiba

    Tras su destacada actuación en Río, Dellien competirá esta semana en el Challenger de Curitiba, torneo en el que también participarán otros tenistas bolivianos como Hugo Dellien, Juan Carlos Prado, Federico Zeballos y Boris Arias, conformando una sólida representación nacional.

    /nncr/

  • Conrrado Moscoso conquista su tercer título en el Golden State Open de ráquetbol

    Conrrado Moscoso conquista su tercer título en el Golden State Open de ráquetbol

    El raquetbolista boliviano Conrrado Moscoso se consagró campeón del Golden State Open tras vencer al mexicano Rodrigo Montoya en la final del torneo, que se desarrolló este domingo en las canchas del Bay Club Pleasanton, en California, Estados Unidos.

    Triunfo en la final

    Moscoso logró imponerse a Montoya con parciales de 13-15, 15-7 y 11-5, asegurando así su tercer título en este prestigioso torneo del Tour Profesional de Ráquetbol.

    Importancia del campeonato

    El Golden State Open es una de las fechas más importantes del calendario internacional del ráquetbol profesional. La victoria de Moscoso refuerza su posición como uno de los principales exponentes del deporte en América Latina.

    Desempeño destacado del boliviano

    Durante todo el torneo, Moscoso mostró un nivel técnico sobresaliente, destacándose por su rapidez, precisión y capacidad de reacción, lo que le permitió superar a jugadores de alto rendimiento y consolidar su liderazgo en la categoría profesional.

    Relevancia para Bolivia

    Con este título, Bolivia suma otro reconocimiento internacional en ráquetbol, disciplina en la que el país ha tenido destacados representantes. Moscoso continúa siendo un referente del deporte boliviano a nivel mundial.

    /nncr/

  • África definirá su representante al repechaje intercontinental en Marruecos

    África definirá su representante al repechaje intercontinental en Marruecos

    La Confederación Africana de Fútbol (CAF) anunció que Marruecos será sede de los partidos que definirán al equipo africano que jugará la repesca intercontinental para el Mundial 2026, con los cuatro mejores segundos de los grupos clasificatorios en competencia.

    Sede y fechas del torneo

    Los encuentros se disputarán en Marruecos, aún con la ciudad por definir, en dos eliminatorias el jueves 13 de noviembre y la final el domingo 16 de noviembre, según informó la CAF.

    Equipos involucrados

    La repesca africana la disputarán los cuatro mejores segundos de los nueve grupos clasificatorios. Hasta el momento, los equipos que asegurarían su lugar en esta fase son Gabón, Burkina Faso, Níger y Camerún, mientras que Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana ya se clasificaron directamente al Mundial 2026.

    Determinación de los cruces

    Los enfrentamientos se establecerán según el ranking de la FIFA de octubre, lo que definirá los emparejamientos de las semifinales de esta última ronda africana.

    Vía hacia la repesca intercontinental

    El torneo de repesca intercontinental se jugará en marzo de 2026, con seis selecciones: dos de la Concacaf, una de África, una de Asia, Bolivia por Conmebol y Nueva Caledonia por Oceanía. Los ganadores de las dos llaves obtendrán su pase al Mundial.

    /ajas/

  • DT Óscar Villegas: “Ahora estamos para este Mundial… no para el otro”

    DT Óscar Villegas: “Ahora estamos para este Mundial… no para el otro”

    La Selección boliviana de fútbol celebra su victoria ante Jordania y se prepara para el repechaje rumbo al Mundial 2026.

    Unidad y espíritu de grupo

    “En nuestra selección no dependemos de un solo jugador, sino del rendimiento de todos”, afirmó Óscar Villegas tras el triunfo 1-0 ante Jordania en Estambul. El técnico destacó la construcción de un grupo sólido, compuesto mayoritariamente por jugadores jóvenes, y enfatizó que la Verde se prepara para disputar el repechaje en México.

    Balance ante Jordania

    Villegas celebró la victoria y el desempeño de su equipo: “El desarrollo del juego fue favorable en posesión, llegadas y generación de oportunidades. Afortunadamente, la gran jugada de Robson nos permitió conseguir el triunfo”. El entrenador destacó que todos los jugadores participaron activamente en la labor defensiva y ofensiva, reafirmando la idea de equipo.

    Rusia, siguiente rival

    El próximo desafío será ante Rusia, uno de los 33 equipos mejor clasificados del mundo, aunque actualmente fuera de competiciones FIFA. Villegas aseguró que se recuperará a los jugadores para enfrentar este compromiso y destacó la calidad del rival, sin hacer proyecciones a largo plazo sobre la Selección.

    Juventud y experiencia

    El técnico señaló que la combinación de jóvenes talentos y jugadores experimentados permite un plantel maduro y competitivo. Subrayó que el enfoque está en el presente: “Estos jugadores saben que su futuro depende de esto; estamos para este Mundial y no para el otro”.

    Caso cerrado: Marcelo Martins

    Villegas descartó la posibilidad de convocar a Marcelo Martins, quien no ha jugado profesionalmente desde hace más de un año: “Nunca estuvo abierto el caso Martins porque no tuve la posibilidad de verlo jugar. No está considerado para estos encuentros”.

    /ajas/

  • Messi no jugó ante Venezuela, pero asistió al partido junto a su familia en Miami

    Messi no jugó ante Venezuela, pero asistió al partido junto a su familia en Miami

    Lionel Messi no participó del amistoso entre Argentina y Venezuela disputado este viernes en el Hard Rock Stadium de Miami, aunque presenció el encuentro desde un palco junto a Antonela Roccuzzo y sus hijos.

    Presencia familiar en el estadio

    La Selección Argentina enfrentó a Venezuela en uno de los amistosos de su gira por Estados Unidos. Aunque Messi no fue convocado, la transmisión televisiva lo mostró acompañado de su esposa y sus tres hijos, observando atentamente el encuentro.

    Emotiva reacción durante el himno

    Antes del inicio del partido, las cámaras captaron un momento especial: Thiago, el hijo mayor del capitán argentino, cerró los ojos y se llevó la mano al corazón mientras sonaba el Himno Nacional Argentino. Al finalizar, la familia Messi aplaudió, gesto que fue destacado por la prensa y los aficionados.

    Motivo de la ausencia del capitán

    Según la información oficial de la Selección Argentina, Lionel Messi no estuvo disponible por decisión técnica, ya que este sábado disputará un partido clave con el Inter Miami ante Atlanta United por la MLS. Junto a él, también fue baja el joven Franco Mastantuono, quien presentó una sobrecarga muscular.

    Homenaje a Miguel Ángel Russo

    El amistoso inició con un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Russo, reconocido entrenador argentino recientemente fallecido. Jugadores y público guardaron respeto absoluto durante el homenaje.

    Un partido con la mirada del capitán

    Aunque no ingresó al campo, Messi acompañó a sus compañeros desde las gradas, siendo enfocado en varias ocasiones durante el partido. Su presencia generó gran expectativa entre los asistentes, que celebraron cada aparición del capitán en pantalla.

    /nncr/

  • Cochabamba será sede de una carrera pedestre con tacones y vestidos por el Día de la Mujer

    Cochabamba será sede de una carrera pedestre con tacones y vestidos por el Día de la Mujer

    Más de 50 atletas participarán este domingo en el circuito Bolivia alrededor de la laguna Alalay, en una competencia única en Bolivia donde las participantes correrán los últimos metros con tacones y vestidos, celebrando el Día de la Mujer Boliviana.

    Una carrera diferente

    La prueba, organizada por Ana Valencia Herbas junto a Trail Running y Huellas Verdes Cochabamba, tendrá un recorrido de siete kilómetros, en el que los últimos 300 metros se correrán con tacones y vestidos. El propósito de la actividad es ofrecer “una jornada deportiva diferente” y promover la participación familiar en la celebración del 11 de octubre.

    Categorías y premios

    Las competidoras serán distribuidas en cuatro categorías: Princesa (16 a 19 años), Doncella (20 a 29), Dulcinea (30 a 39) y Maléficas (más de 40 años). Las ganadoras de cada categoría recibirán una corona y la banda de reina, mientras que todos los participantes obtendrán medallas de participación. Los varones también podrán participar, aunque competirán en una sola categoría.

    Participación y logística

    Se espera la asistencia de atletas de La Paz, Oruro y Cochabamba. La organización contará con sectores de apoyo para que las participantes se coloquen vestidos y tacones sin interrumpir la carrera, asegurando la seguridad y diversión de la actividad.

    Objetivos de la competencia

    Según los organizadores, la carrera busca ofrecer una experiencia innovadora, fomentar el trabajo en equipo y destacar que las atletas no solo son deportistas, sino también madres, hijas y profesionales. El evento llevará el eslogan “Porque estar en nuestros zapatos no es fácil”.

    Proyección futura

    Pese a ser la primera edición de esta carrera temática, los organizadores planean replicarla a escala nacional, consolidando esta iniciativa como una manera creativa de celebrar la mujer a través del deporte.

    /nncr/