Categoría: Deportes

  • Barcelona arrasa 6-0 al Valencia con dobletes de Raphinha, Fermín y Lewandowski

    Barcelona arrasa 6-0 al Valencia con dobletes de Raphinha, Fermín y Lewandowski

    El Barcelona goleó 6-0 al Valencia este domingo 14 de septiembre en el Estadio Johan Cruyff, con una actuación estelar de Raphinha, Fermín y Robert Lewandowski, que anotaron dos goles cada uno en la cuarta fecha de La Liga.

    Inicio con dominio culé

    El equipo de Hansi Flick salió con intensidad desde el arranque. Ferran Torres y Jules Koundé estuvieron cerca de abrir el marcador en los primeros minutos, pero fue Fermín quien rompió el cero al minuto 23 tras una gran combinación con Ferran. En su celebración, el mediocampista envió un mensaje claro a la afición: “me quedo”, en medio de rumores de traspaso.

    Explosión en el segundo tiempo

    En la segunda mitad llegó el vendaval blaugrana. Marcus Rashford desbordó por izquierda para asistir a Raphinha, que marcó el 2-0 al 53. Solo tres minutos después, Fermín amplió la ventaja con un derechazo imparable para el 3-0.

    Raphinha, figura del partido

    El brasileño no se conformó y volvió a anotar tras una gran jugada individual, sellando su doblete y el 4-0. Su actuación lo convirtió en uno de los protagonistas de la noche, mostrando potencia y determinación en ataque.

    Lewandowski completa la goleada

    Con el ingreso de Robert Lewandowski, el festival continuó. El polaco marcó al minuto 76 y luego repitió tras recibir un pase perfecto de Marc Bernal, que volvió a jugar después de más de un año lesionado. Su definición con clase puso el 6-0 definitivo.

    Barcelona, firme en La Liga

    Con este resultado, el Barcelona se mantiene cerca del líder Real Madrid, mostrando no solo efectividad ofensiva, sino también profundidad en su plantel, pese a la ausencia de Lamine Yamal.

    /ajas/

  • Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Erling Haaland brilló con dos goles en la victoria del Manchester City sobre el Manchester United en el Etihad Stadium este domingo 14 de septiembre de 2025.

    Homenaje antes del partido

    El clásico arrancó con un emotivo minuto de aplausos en honor al exboxeador Ricky Hatton, reconocido hincha del City, quien falleció el mismo día del encuentro. Ambos equipos llevaron brazaletes negros en señal de duelo.

    El dominio celeste

    Desde el inicio, los dirigidos por Pep Guardiola mostraron superioridad. Jeremy Doku rompió la defensa rival y asistió a Phil Foden, quien marcó de cabeza a los 18 minutos para abrir el marcador.

    Haaland, figura del encuentro

    El delantero noruego amplió la ventaja a los 53 minutos con una definición precisa y cerró su doblete a los 68, tras un contragolpe letal desde campo propio. Incluso tuvo la oportunidad de anotar un tercero, pero falló un remate frente al arco.

    El United sin respuestas

    El equipo de Rubén Amorim se mostró frágil en defensa y con poca reacción ofensiva. El arquero Bayindir evitó una goleada mayor, aunque nada pudo hacer para frenar la contundencia del City.

    Situación en la tabla

    Con este resultado, el Manchester City escala a la octava posición de la Premier League, mientras que el Manchester United queda en el puesto 14, con apenas una victoria en cuatro partidos.

    /ajas/

  • ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    El torneo más esperado del planeta arranca el 11 de junio en Estados Unidos, México y Canadá con un nuevo formato de 48 selecciones.

    Los horarios en hora boliviana

    La FIFA anunció este viernes el cronograma oficial de partidos del Mundial 2026, confirmando los horarios en los que se jugarán los 104 encuentros de la competición.

    • 12:00 (primer turno)
    • 13:00 (segundo turno)
    • 18:00 (tercer turno)
    • 21:00 (cuarto turno)

    Estos horarios representan una mejora respecto a Qatar 2022, donde los fanáticos en Bolivia tenían que madrugar, ya que los partidos arrancaban desde las 07:00.

    El calendario clave

    • Inicio: 11 de junio de 2026
    • Final: 19 de julio de 2026
    • Estadio de la final: MetLife Stadium, New Jersey (15:00 hora boliviana).

    El nuevo formato

    Será la primera edición con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de 4. Avanzarán a los 16avos de final:

    • Los dos primeros de cada grupo.
    • Los ocho mejores terceros.

    En total se jugarán 104 partidos.

    Repechajes confirmados

    Esta edición también trae un nuevo formato de repechaje: seis selecciones en llaves a partido único (semifinal y final). En la última ronda, el equipo con mejor ranking esperará a su rival.

    Por ahora, los clasificados al repechaje son:

    • Bolivia 🇧🇴
    • Nueva Caledonia 🇳🇨
    • Falta definir: dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    /ajas/

  • Óscar Villegas descarta regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana

    Óscar Villegas descarta regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana

    El director técnico de la Verde aseguró que la posibilidad de que Marcelo Martins vuelva al equipo nacional “parece una linda broma” y recalcó que solo convocará a jugadores activos.

    Villegas cierra la puerta a un retorno

    El seleccionador nacional, Óscar Villegas, descartó de manera tajante la posibilidad de que Marcelo Martins, goleador histórico de la Verde, regrese a la Selección boliviana. En entrevistas recientes, el DT afirmó que la idea le parece “jocosa” y no corresponde a la seriedad del proceso de preparación rumbo al repechaje mundialista.

    Martins había expresado su deseo de volver

    Martins se retiró de la Selección en noviembre de 2023 y dejó el fútbol profesional meses después. Sin embargo, en los últimos días manifestó su disposición de ponerse nuevamente la camiseta nacional para disputar el repechaje al Mundial 2026, lo que generó expectativa entre los hinchas.

    “¿Dónde lo puedo seleccionar?”

    Ante la consulta, Villegas fue categórico: “Soy seleccionador, ¿dónde lo puedo seleccionar? ¿En qué partido, en qué cancha, en qué club? No me parece serio”. Asimismo, advirtió que la Selección no puede ser vista como un espacio al que se “entra y sale” a conveniencia.

    Respeto a la trayectoria, pero con renovación

    El estratega aclaró que respeta profundamente la carrera de Martins, pero insistió en la necesidad de renovar el plantel con jugadores en plena actividad y con gran estado físico. “Debemos fijarnos en quienes están activos, jugando”, subrayó.

    Enfocado en el futuro

    Con estas declaraciones, Villegas dejó en claro que la Selección boliviana continuará su preparación hacia el repechaje sin contemplar un retorno de Martins, apostando por la consolidación de nuevos referentes dentro de la Verde.

    /nncr/

  • Bolivia jugará amistosos contra Jordania y Rusia en la fecha FIFA

    Bolivia jugará amistosos contra Jordania y Rusia en la fecha FIFA

    La Federación Boliviana de Fútbol confirmó que la selección nacional enfrentará a Jordania el 10 de octubre en Turquía y a Rusia el 14 del mismo mes, como parte de su preparación rumbo al repechaje mundialista. Los jugadores locales se concentrarán desde el 30 de septiembre en La Paz.

    Amistosos confirmados

    El combinado boliviano se medirá con Jordania, selección ya clasificada al Mundial 2026, en un amistoso programado en Turquía. Cuatro días después, la ‘Verde’ jugará frente a Rusia, sumando así dos compromisos internacionales en la fecha FIFA de octubre.

    Objetivo competitivo

    La dirigencia de la FBF planifica al menos seis partidos amistosos antes de las competiciones oficiales. El propósito es dar ritmo de juego a la selección y mejorar el rendimiento colectivo de cara al repechaje mundialista.

    Ranking FIFA y repechaje

    Además de lo deportivo, los amistosos buscan mejorar el puesto 78 que Bolivia ocupa en el ranking FIFA. Esta posición es clave, ya que en el repechaje de marzo, en México, los dos mejores ubicados avanzarán directamente a la final de sus llaves, mientras que el resto disputará rondas previas.

    Concentración de jugadores locales

    Los futbolistas que militan en la División Profesional podrán sumarse a la concentración de la selección desde el 30 de septiembre. Esto será posible tras la disputa del partido reprogramado entre Bolívar y Aurora, correspondiente a la fecha 22 del torneo nacional.

    /nncr/

  • La Verde confirma cuatro amistosos internacionales antes del repechaje al Mundial 2026

    La Verde confirma cuatro amistosos internacionales antes del repechaje al Mundial 2026

    La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó que la selección nacional disputará cuatro partidos amistosos en octubre y noviembre. Los encuentros forman parte de la preparación rumbo al repechaje mundialista de 2026.

    Rivales de nivel mundialista

    De los cuatro partidos, tres serán contra selecciones ya clasificadas al Mundial de 2026: Jordania, Corea del Sur y Japón. El cuarto rival será Rusia, que servirá como una prueba adicional en Europa.

    Calendario confirmado

    • 10 de octubre | Bolivia vs. Jordania en Turquía.
    • 18 de octubre | Bolivia vs. Rusia en Moscú.
    • 14 de noviembre | Bolivia vs. Corea del Sur.
    • 18 de noviembre | Bolivia vs. Japón en el Estadio Nacional de Tokio.

    Camino al repechaje

    Bolivia logró su clasificación al repechaje intercontinental tras vencer 1-0 a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. La selección terminó en la séptima posición de la tabla y ahora se prepara para disputar en México uno de los dos cupos restantes para la Copa del Mundo 2026.

    /nncr/

  • Bolivia y el histórico repechaje rumbo al Mundial de 1978

    Bolivia y el histórico repechaje rumbo al Mundial de 1978

    En 1977, la Selección Boliviana llegó al repechaje mundialista frente a Hungría, tras disputar la recordada “Liguilla de Cali” y dejar atrás a rivales históricos en las eliminatorias.

    El camino a la Liguilla de Cali

    Ese año, la CONMEBOL organizó grupos clasificatorios para el Mundial de Argentina 1978. Bolivia, dirigida por Wilfredo Camacho, superó a Uruguay y Venezuela y accedió a la liguilla final en Cali, Colombia, junto a Brasil y Perú.

    Resultados adversos y repechaje europeo

    En la liguilla, la Verde cayó por 8-0 ante Brasil y 5-0 ante Perú, mientras que brasileños y peruanos lograron la clasificación directa. Bolivia, última en el triangular, quedó obligada a disputar un repechaje contra Hungría, en partidos de ida y vuelta.

    Intervención y cambios en la FBF

    Las derrotas provocaron la intervención del Gobierno de Hugo Banzer en la Federación Boliviana de Fútbol. Se destituyó a Mauro Cuéllar y se designó como interventor a Guillermo Bulacia. Además, Camacho fue reemplazado por el alemán Edward Virba, quien realizó modificaciones en la selección y preparó el plantel en Düsseldorf.

    El repechaje frente a Hungría

    El 29 de octubre de 1977, Bolivia cayó 6-0 en Budapest. En la revancha, el 30 de noviembre en un Hernando Siles repleto, perdió 3-2, con dos goles de Carlos Aragonés. El resultado global de 9-2 dio la clasificación a Hungría, dejando a Bolivia sin Mundial.

    Un recuerdo histórico

    Pese a la eliminación, el repechaje de 1977 quedó en la memoria como uno de los logros más significativos de la Selección. Casi cinco décadas después, en marzo de 2026, Bolivia volverá a disputar un repechaje internacional rumbo al Mundial, con la esperanza de escribir una historia distinta.

  • Miguel Terceros genera interés del Real Madrid

    Miguel Terceros genera interés del Real Madrid

    El jugador boliviano Miguel Terceros, de 21 años, ha despertado el interés del Real Madrid, según reveló su padre durante un contacto con periodistas en Santa Cruz.

    Acercamientos con clubes europeos

    Miguel Terceros no es ajeno a los rumores sobre su vinculación con grandes equipos del fútbol mundial. Su desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas y el gol que le dio la victoria a Bolivia frente a Brasil llamó la atención de clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, según confirmó su padre, Vladimir Terceros.

    Declaraciones del padre

    “Hay bastante acercamiento, pero eso es cuestión de empresarios”, señaló Vladimir Terceros este miércoles, dejando claro que cualquier negociación depende de los representantes del jugador.

    Celebración en Villa Warnes

    Tras el histórico gol, Miguel Terceros y su familia visitaron el barrio Villa Warnes, donde creció el futbolista, para compartir con amigos y vecinos la alegría del triunfo de Bolivia sobre Brasil en El Alto.

    Proyección internacional

    La actuación del joven jugador refuerza su proyección internacional, consolidándolo como una de las figuras emergentes de la Selección Boliviana y generando expectativa sobre posibles transferencias a clubes europeos en los próximos meses.

  • Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana; Conmebol la traslada a Asunción

    Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana; Conmebol la traslada a Asunción

    La Conmebol confirmó este jueves que la final de la Copa Sudamericana 2025 ya no se jugará en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de Santa Cruz de la Sierra. La decisión se tomó tras un informe técnico que concluyó que no se cumplirán los plazos de las obras, por lo que el partido se disputará en Asunción, Paraguay.

    Informe desalentador

    Según el comunicado oficial, la última inspección realizada al estadio Tahuichi reveló retrasos en los cronogramas de mejoras e infraestructura. “Ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual se han agotado todos los plazos razonables”, señala el documento.

    Decisión de Conmebol

    En cumplimiento del protocolo de finales únicas, el organismo resolvió trasladar la sede a Asunción, ciudad que ya albergó la final anterior y que cuenta con la infraestructura y experiencia necesarias. La fecha del partido se mantiene sin cambios.

    Coordinación con Paraguay

    La Conmebol informó que inició conversaciones con el Gobierno de Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para coordinar los trabajos de organización y garantizar el nivel de excelencia del evento.

    Compromiso con Bolivia

    Pese al cambio de sede, la entidad sudamericana aseguró que continuará invirtiendo en la mejora del estadio Ramón Aguilera y destacó que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) manifestó su interés en que Bolivia reciba la final de la Copa Sudamericana 2027.

    /ajas/

  • Villegas sobre posible retorno de Martins a la Verde: “Desde mi punto de vista no es serio”

    Villegas sobre posible retorno de Martins a la Verde: “Desde mi punto de vista no es serio”

    El director técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, descartó este miércoles un retorno inmediato de Marcelo Martins al combinado nacional para disputar el repechaje, señalando que el goleador histórico debe primero volver a jugar en un club profesional.

    Condición para un regreso

    Villegas explicó que Martins, retirado desde 2024 en Cruzeiro, no será considerado mientras no esté en actividad. “Él hace más de un año que no juega. Como entrenador de la selección nacional solo observo jugadores activos y que estén en gran nivel”, declaró a Dsports.

    La postura del DT

    El técnico cochabambino enfatizó que el ‘Matador’, de 38 años, debe “habilitarse” en un club y demostrar que puede ser importante antes de volver a ser convocado. “Desde mi punto de vista no es serio hablar de su retorno en estas condiciones”, remarcó.

    El deseo de Martins

    Tras la clasificación de Bolivia al repechaje rumbo al Mundial 2026, Martins expresó públicamente su intención de regresar para aportar al equipo. Sin embargo, la respuesta del cuerpo técnico cerró la puerta a esa posibilidad inmediata.

    Un referente histórico

    Villegas aclaró que su decisión no minimiza la trayectoria del delantero, máximo goleador de la Verde. “Esto no le quita de ninguna manera que ha sido un gran jugador, goleador y referente de Bolivia durante muchos años, pero este tema pasa a lo jocoso para mi gusto”, concluyó.

    /ajas/