Categoría: Fútbol

  • Árbitros explicarán en vivo las decisiones del VAR en Libertadores y Sudamericana

    Árbitros explicarán en vivo las decisiones del VAR en Libertadores y Sudamericana

    Por primera vez, a partir de los Cuartos de Final de la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana 2025, los árbitros explicarán en vivo las decisiones tomadas tras la revisión del VAR, en una medida aprobada por la IFAB y la FIFA.

    Un paso histórico para el arbitraje

    La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la implementación del Referee’s Announcement of VAR Decisions, herramienta que permitirá a los árbitros principales comunicar en tiempo real la decisión final luego de la revisión en el VAR.

    Antecedente en la Recopa 2024

    Esta innovación ya se aplicó con éxito durante la Final de la CONMEBOL Recopa 2024 disputada en el estadio Maracaná, y ahora será incorporada de forma oficial y continua en los torneos de clubes más importantes del continente.

    Transparencia y cercanía con los hinchas

    El anuncio en vivo busca acercar el juego a los aficionados, brindando claridad en cada determinación arbitral y fortaleciendo la confianza en el uso de la tecnología. La medida beneficiará tanto a los espectadores presentes en los estadios como a quienes siguen las transmisiones televisivas.

    Calendario de estreno

    Los Cuartos de Final de la Libertadores y la Sudamericana, programados entre el 17 y el 26 de septiembre de 2025, serán el escenario en el que esta herramienta se pondrá en práctica de manera oficial en el fútbol sudamericano.

    /nncr/

  • David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    El dirigente de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL), David Paniagua, criticó en una entrevista radial a la administración del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien responsabilizó de “destruir” el fútbol nacional.

    Críticas a la administración de Fernando Costa

    En el programa Cable a Tierra de Radio Éxito, Paniagua señaló que la dirigencia de Costa estaría manipulando la cobertura mediática del fútbol boliviano. Aseguró que la mayoría de los medios de comunicación estarían alineados a la federación, evitando mostrar la crisis real que atraviesa el balompié en el país.

    Acusaciones de falta de transparencia

    El representante de FABOL cuestionó que la FBF anuncie la implementación del Fair Play financiero a destiempo y sin sanciones efectivas a los clubes. Mencionó, además, presuntas irregularidades en procesos contra Wilstermann, que a su criterio fueron omitidos para proteger intereses dirigenciales.

    Recuerdo del caso de 2023

    Paniagua recordó que en 2023 el torneo nacional fue suspendido por 40 días debido a denuncias de amaños de partidos, sin que hasta la fecha existan resultados ni responsables procesados. Indicó que los futbolistas fueron los principales perjudicados, ya que enfrentaron retrasos en pagos y paralización de su actividad.

    El papel de los jugadores

    Según Paniagua, los futbolistas continúan siendo los más afectados en las crisis del fútbol boliviano. Señaló que, pese a las dificultades, son ellos quienes “ponen el pecho” para mantener la competencia y proteger sus derechos laborales frente a las decisiones dirigenciales.

    /nncr/

  • Bolivia espera el ranking FIFA: clave para su camino en el repechaje

    Bolivia espera el ranking FIFA: clave para su camino en el repechaje

    La Verde aguarda la actualización de este miércoles 17 de septiembre con la ilusión de escalar posiciones tras el histórico triunfo sobre Brasil.

    El ranking que define el futuro

    La selección boliviana, ya asegurada en el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, ocupa actualmente el puesto 78 de la clasificación FIFA. Sin embargo, la nueva actualización podría darle un salto importante gracias a la victoria frente a Brasil, resultado que ilusiona al país con llegar en mejor posición al minitorneo.

    Un nuevo formato de repesca

    El repechaje tendrá lugar en México entre el 23 y 31 de marzo de 2026, en Monterrey y Guadalajara. A diferencia de procesos anteriores, ya no habrá partidos de ida y vuelta, sino un minitorneo con seis equipos: Bolivia, Nueva Caledonia (Oceanía), dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    Las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking FIFA disputarán semifinales. Los dos ganadores se medirán contra los equipos mejor posicionados en la tabla, que ingresarán directamente en la fase final para definir los dos boletos al Mundial.

    Lo que se juega Bolivia

    Escalar en la clasificación sería vital para que la Verde evite una ronda previa y acceda directamente a la fase decisiva. En cambio, Nueva Caledonia, la selección con peor ubicación, prácticamente tiene asegurado iniciar en semifinales.

    El país entero estará pendiente de la actualización del ranking FIFA este miércoles. La ilusión por ver a Bolivia en el Mundial 2026 crece, mientras el equipo de Óscar Villegas afina su camino rumbo al repechaje.

    /ajas/

  • Lamine Yamal no se entrena y se complica su presencia ante Newcastle

    Lamine Yamal no se entrena y se complica su presencia ante Newcastle

    El joven delantero arrastra molestias en el pubis y todo apunta a que no estará en el debut del Barcelona en la Champions League 2025-26.

    Molestias que encienden las alarmas

    Lamine Yamal, extremo de 18 años del FC Barcelona, no se entrenó este martes en la Ciutat Esportiva Joan Gamper debido a dolores en el pubis. Esta situación prácticamente lo descarta para el debut del club en la Champions League frente al Newcastle, este jueves a las 21:00 en el estadio Saint James’ Park.

    Lista de viajeros en duda

    El técnico Hansi Flick dará a conocer la lista de convocados el miércoles por la mañana antes del viaje a Inglaterra. Aunque se espera la reincorporación de Frenkie de Jong, la ausencia de Yamal sería una baja sensible para el equipo en el arranque europeo.

    Refuerzos desde el filial

    En el entrenamiento participaron tres jugadores del filial blaugrana: Diego Kochen, Jofre Torrents y Toni Fernández, quienes podrían ser alternativas en caso de confirmarse la baja del juvenil estrella.

    Origen de la lesión

    El problema físico de Yamal se originó tras su participación con la selección española. A pesar de arrastrar dolor en el pubis, disputó dos partidos, un esfuerzo que agravó la lesión, según denunció Flick en conferencia de prensa.

    /ajas/

  • ¿Otra ‘sorpresa’ en el Balón de Oro?

    ¿Otra ‘sorpresa’ en el Balón de Oro?

    París se prepara para una de las galas más igualadas de los últimos años; el duelo entre Dembélé y Lamine Yamal mantiene en vilo al mundo del fútbol.

    Expectativa total en París

    El próximo 22 de septiembre, el Teatro de Châtelet será escenario de la ceremonia del Balón de Oro, organizada por France Football. La incógnita principal está en quién se llevará el premio: Ousmane Dembélé, favorito en Francia tras conquistar la Champions con el PSG, o el joven prodigio del Barcelona, Lamine Yamal, de apenas 18 años.

    La presión del PSG y el sueño de Yamal

    El club parisino cuenta con nueve nominados entre los 30 finalistas y ejerce presión para que Dembélé sea coronado. Sin embargo, el talento y la temporada del delantero español lo convierten en un serio candidato a dar la sorpresa. “Mi objetivo no es ganar uno, sino varios Balones de Oro”, aseguró Yamal días atrás.

    Más premios en juego

    Todo apunta a que el PSG también dominará en otras categorías: Doué como mejor joven, Luis Enrique como mejor entrenador y Donnarumma entre los porteros, aunque ya fichó por el Manchester City.

    Una gala con novedades

    Por primera vez, habrá igualdad plena entre la categoría masculina y femenina, entregando el mismo número de galardones a ambos géneros. Con 100 periodistas votantes y nuevas reglas que priorizan el rendimiento individual decisivo, la gala promete ser de las más emocionantes de los últimos años.

    /ajas/

  • La fase liga de la Champions inicia este martes con seis partidos de infarto

    La fase liga de la Champions inicia este martes con seis partidos de infarto

    El torneo de clubes más importante de Europa arranca con choques decisivos; Real Madrid será protagonista en el Santiago Bernabéu.

    Arranca la Champions 2025-2026

    Este martes comienza la fase liga de la UEFA Champions League con seis partidos cargados de emoción. La atención estará puesta en el Real Madrid de Xabi Alonso, que debutará en casa frente al Marsella de Francia.

    Los partidos del día

    La jornada abrirá a las 12:45 (hb) con dos compromisos:

    • PSV vs. Union Saint-Gilloise
    • Athletic Club vs. Arsenal (en Bilbao)

    Luego, a las 15:00 (hb), se jugarán cuatro duelos más:

    • Juventus vs. Borussia Dortmund
    • Benfica vs. Qarabag (Azerbaiyán)
    • Tottenham vs. Villarreal
    • Real Madrid vs. Marsella

    Lo que viene

    La primera fecha continuará miércoles y jueves con otros 12 partidos. Destacan el PSG, defensor del título, que se medirá ante Atalanta, y el Bayern Múnich frente al Chelsea. El FC Barcelona, uno de los grandes candidatos, visitará al Newcastle el jueves.

    /ajas/

  • UEFA Champions League 2025-2026 inicia su fase de liga única

    UEFA Champions League 2025-2026 inicia su fase de liga única

    La fase de liga única de la UEFA Champions League 2025-2026 comenzará el 16 de septiembre con 36 equipos compitiendo bajo el nuevo formato, que reemplaza la tradicional fase de grupos. Los encuentros se desarrollarán hasta enero de 2026.

    Nuevo formato de competición

    En esta edición, cada equipo disputará 8 partidos, 4 como local y 4 como visitante, enfrentándose a 8 rivales distintos previamente sorteados. Al finalizar las jornadas, se elaborará una tabla de clasificación general que determinará los clasificados a las eliminatorias.

    Clasificación y eliminatorias

    Los 8 mejores equipos avanzarán directamente a los octavos de final. Los equipos que terminen del 9° al 24° lugar disputarán una ronda de play-offs a doble partido para unirse a los líderes. Los equipos ubicados del 25° lugar en adelante quedarán eliminados y no tendrán acceso a la Europa League.

    Partidos destacados de la primera jornada

    La primera jornada se desarrollará del 16 al 18 de septiembre. Entre los encuentros más destacados figuran: Real Madrid vs. Olympique de Marsella, Juventus vs. Borussia Dortmund, Liverpool vs. Atlético de Madrid, Bayern Munich vs. Chelsea, Manchester City vs. Napoli y Newcastle vs. Barcelona.

    Novedades y ventajas del formato

    El equipo mejor posicionado en la fase de liga tendrá la ventaja de jugar la vuelta de los play-offs como local. Además, si un equipo elimina a un rival mejor clasificado, heredará su estatus para las siguientes rondas. El campeón de esta edición obtendrá un cupo para la fase de liga de la Champions 2026-27 y se enfrentará al ganador de la Europa League 2025-26 en la Supercopa de la UEFA 2026.

    Favoritos al título

    Entre los equipos favoritos se encuentran el actual campeón Paris Saint Germain, Liverpool, Real Madrid, Barcelona dirigido por Hansi Flick y Chelsea, reciente campeón del Mundial de Clubes. Todos buscan sumar un nuevo título en la competencia europea más importante.

    /nncr/

  • Barcelona arrasa 6-0 al Valencia con dobletes de Raphinha, Fermín y Lewandowski

    Barcelona arrasa 6-0 al Valencia con dobletes de Raphinha, Fermín y Lewandowski

    El Barcelona goleó 6-0 al Valencia este domingo 14 de septiembre en el Estadio Johan Cruyff, con una actuación estelar de Raphinha, Fermín y Robert Lewandowski, que anotaron dos goles cada uno en la cuarta fecha de La Liga.

    Inicio con dominio culé

    El equipo de Hansi Flick salió con intensidad desde el arranque. Ferran Torres y Jules Koundé estuvieron cerca de abrir el marcador en los primeros minutos, pero fue Fermín quien rompió el cero al minuto 23 tras una gran combinación con Ferran. En su celebración, el mediocampista envió un mensaje claro a la afición: “me quedo”, en medio de rumores de traspaso.

    Explosión en el segundo tiempo

    En la segunda mitad llegó el vendaval blaugrana. Marcus Rashford desbordó por izquierda para asistir a Raphinha, que marcó el 2-0 al 53. Solo tres minutos después, Fermín amplió la ventaja con un derechazo imparable para el 3-0.

    Raphinha, figura del partido

    El brasileño no se conformó y volvió a anotar tras una gran jugada individual, sellando su doblete y el 4-0. Su actuación lo convirtió en uno de los protagonistas de la noche, mostrando potencia y determinación en ataque.

    Lewandowski completa la goleada

    Con el ingreso de Robert Lewandowski, el festival continuó. El polaco marcó al minuto 76 y luego repitió tras recibir un pase perfecto de Marc Bernal, que volvió a jugar después de más de un año lesionado. Su definición con clase puso el 6-0 definitivo.

    Barcelona, firme en La Liga

    Con este resultado, el Barcelona se mantiene cerca del líder Real Madrid, mostrando no solo efectividad ofensiva, sino también profundidad en su plantel, pese a la ausencia de Lamine Yamal.

    /ajas/

  • Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Erling Haaland brilló con dos goles en la victoria del Manchester City sobre el Manchester United en el Etihad Stadium este domingo 14 de septiembre de 2025.

    Homenaje antes del partido

    El clásico arrancó con un emotivo minuto de aplausos en honor al exboxeador Ricky Hatton, reconocido hincha del City, quien falleció el mismo día del encuentro. Ambos equipos llevaron brazaletes negros en señal de duelo.

    El dominio celeste

    Desde el inicio, los dirigidos por Pep Guardiola mostraron superioridad. Jeremy Doku rompió la defensa rival y asistió a Phil Foden, quien marcó de cabeza a los 18 minutos para abrir el marcador.

    Haaland, figura del encuentro

    El delantero noruego amplió la ventaja a los 53 minutos con una definición precisa y cerró su doblete a los 68, tras un contragolpe letal desde campo propio. Incluso tuvo la oportunidad de anotar un tercero, pero falló un remate frente al arco.

    El United sin respuestas

    El equipo de Rubén Amorim se mostró frágil en defensa y con poca reacción ofensiva. El arquero Bayindir evitó una goleada mayor, aunque nada pudo hacer para frenar la contundencia del City.

    Situación en la tabla

    Con este resultado, el Manchester City escala a la octava posición de la Premier League, mientras que el Manchester United queda en el puesto 14, con apenas una victoria en cuatro partidos.

    /ajas/

  • ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    El torneo más esperado del planeta arranca el 11 de junio en Estados Unidos, México y Canadá con un nuevo formato de 48 selecciones.

    Los horarios en hora boliviana

    La FIFA anunció este viernes el cronograma oficial de partidos del Mundial 2026, confirmando los horarios en los que se jugarán los 104 encuentros de la competición.

    • 12:00 (primer turno)
    • 13:00 (segundo turno)
    • 18:00 (tercer turno)
    • 21:00 (cuarto turno)

    Estos horarios representan una mejora respecto a Qatar 2022, donde los fanáticos en Bolivia tenían que madrugar, ya que los partidos arrancaban desde las 07:00.

    El calendario clave

    • Inicio: 11 de junio de 2026
    • Final: 19 de julio de 2026
    • Estadio de la final: MetLife Stadium, New Jersey (15:00 hora boliviana).

    El nuevo formato

    Será la primera edición con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de 4. Avanzarán a los 16avos de final:

    • Los dos primeros de cada grupo.
    • Los ocho mejores terceros.

    En total se jugarán 104 partidos.

    Repechajes confirmados

    Esta edición también trae un nuevo formato de repechaje: seis selecciones en llaves a partido único (semifinal y final). En la última ronda, el equipo con mejor ranking esperará a su rival.

    Por ahora, los clasificados al repechaje son:

    • Bolivia 🇧🇴
    • Nueva Caledonia 🇳🇨
    • Falta definir: dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    /ajas/