Categoría: Fútbol

  • Bolivia convoca a 25 jugadores para enfrentar a Jordania y Rusia

    Bolivia convoca a 25 jugadores para enfrentar a Jordania y Rusia

    La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer este jueves la lista de 25 jugadores convocados para la fecha FIFA de octubre, en la que “La Verde” se medirá a Jordania y Rusia como preparación para el repechaje mundialista.

    Novedades en la convocatoria

    La principal novedad es la inclusión del joven extremo Marcelo Timorán, de 19 años, quien milita en el Córdoba de España y debuta en la selección nacional. Por otro lado, el defensor Efraín Morales, del Montreal CF, quedó fuera debido a una lesión que requerirá intervención quirúrgica.

    Inicio de la concentración y viaje internacional

    La concentración del equipo comenzará este sábado en Santa Cruz de la Sierra. La delegación viajará el domingo a San Pablo para realizar un entrenamiento previo, antes de continuar rumbo a Estambul la madrugada del lunes.

    Próximos compromisos de “La Verde”

    Bolivia enfrentará primero a Jordania el 10 de octubre en Estambul y luego jugará ante Rusia el 14 de octubre en el estadio del Dinamo de Moscú, en ambos casos como parte de su preparación para el repechaje rumbo a la Copa del Mundo.

    /nncr/

  • Ramiro Vaca a la espera de una resolución sobre su suspensión por doping

    Ramiro Vaca a la espera de una resolución sobre su suspensión por doping

    El volante boliviano Ramiro Vaca, suspendido desde mayo tras dar positivo en un control antidopaje de la Copa Libertadores, podría ser absuelto luego de que se probara que el suplemento que consumió estaba contaminado, aunque su retorno al fútbol aún no tiene fecha definida.

    El último partido oficial

    El 11 de mayo, en el encuentro entre Aurora y Bolívar que terminó con victoria académica por 0-2, Vaca jugó su último partido oficial. Al día siguiente, la Conmebol comunicó su suspensión provisional tras el positivo en el cotejo ante Sporting Cristal, por la Copa Libertadores. Desde entonces, el jugador quedó al margen tanto de Bolívar como de la Selección Nacional.

    Un momento clave interrumpido

    Antes de la suspensión, Vaca atravesaba un gran presente: era el goleador de la Copa Libertadores con cinco tantos y despertaba el interés de clubes del exterior. Sin embargo, su ausencia permitió que fuera desplazado en la tabla de goleadores por Adrián Martínez (Racing) y José Manuel López (Palmeiras), ambos con siete goles.

    Impacto en la Selección Nacional

    La Verde perdió a Vaca en los partidos de Eliminatorias frente a Venezuela, Chile, Colombia y Brasil. Además, no estará en los amistosos de octubre ante Jordania y Rusia. Pese a ello, el seleccionador nacional, Óscar Villegas, aseguró que espera contar con él en la fecha FIFA de noviembre, siempre y cuando se resuelva su situación y pueda entrenarse en su club.

    Posible absolución por suplemento contaminado

    Según explicó Villegas, el positivo de Vaca estaría relacionado con una “contaminación de fábrica” en el suplemento que consumió. El producto fue enviado a la FIFA para su verificación, y la defensa del jugador insiste en que no hubo intención de mejorar su rendimiento. “Es una mala suerte que haya pasado esto, lo que se intenta es que el tribunal se reúna y, si hay sanción, que sea mínima”, afirmó el entrenador.

    /nncr/

  • Relámpago interrumpe el partido entre GV San José y Wilstermann en Oruro

    Relámpago interrumpe el partido entre GV San José y Wilstermann en Oruro

    Un potente relámpago obligó al árbitro Héctor Sandoval a detener el partido entre GV San José y Wilstermann, disputado en Oruro por la Copa Bolivia, la tarde de este miércoles.

    El incidente climático

    El susto ocurrió en el minuto 27 del encuentro por la octava fecha, cuando un rayo cayó cerca del estadio. El resplandor iluminó todo el escenario deportivo y generó alarma entre los jugadores y el público presente.

    Decisión arbitral

    Ante la situación, el árbitro Héctor Sandoval detuvo de inmediato las acciones y ordenó a los protagonistas refugiarse para resguardar su seguridad. La intensa lluvia acompañó el fenómeno natural, aumentando la tensión en el campo de juego.

    Reacción en la transmisión

    En plena jugada de contragolpe de Wilstermann, con el balón dirigido hacia Alejandro, se escuchó el fuerte trueno. Los comentaristas del encuentro reaccionaron sorprendidos y exclamaron: “¡Uy, el rayo!”, reflejando la magnitud del momento.

    Reanudación del partido

    Tras algunos minutos de espera, el partido se reanudó con normalidad. Finalmente, Gualberto Villarroel San José se impuso como local con un marcador de 2-0 sobre Wilstermann, cerrando un duelo marcado por el susto del fenómeno climático.

    /nncr/

  • En Buenos Aires se rendirá homenaje a los mundialistas de 1994

    En Buenos Aires se rendirá homenaje a los mundialistas de 1994

    Exjugadores y cuerpo técnico de la Selección boliviana que clasificó al Mundial de Estados Unidos serán reconocidos en un acto especial el próximo 18 de octubre en Argentina.

    La hazaña de 1993

    El 19 de septiembre de 1993 quedó grabado en la memoria de los bolivianos. En Guayaquil, la Verde empató 1-1 con Ecuador y consiguió la histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994, su primera vez en una Copa del Mundo mediante eliminatorias.

    El homenaje en Buenos Aires

    A 31 años de aquella gesta, un grupo del área deportiva MID, encabezado por Gonzalo Cerezo y Carlos Melgar, organiza en Buenos Aires la velada denominada “31 años de la hazaña de 1994”. El evento contará con la participación de figuras de esa selección y de la dirigencia de la FBF.

    Invitación a los protagonistas

    En las invitaciones enviadas el 20 de septiembre, los organizadores destacaron que la presencia de los jugadores de 1994 es “un hito imborrable” en la historia del fútbol boliviano. Entre los confirmados están Milton Melgar, Gustavo Quinteros, Carlos Trucco, Juan Manuel Peña y Jaime Moreno.

    Un encuentro de generaciones

    El homenaje también incluirá la participación de los jugadores de la Selección Sub-17 que representarán a Bolivia en el Mundial de Catar. El acto busca unir a la generación histórica con la nueva camada de futbolistas.

    Ausencias notables

    El seleccionador Xabier Azkargorta, quien llevó a la Verde a EE.UU., no podrá asistir por motivos de salud, mientras que el expresidente de la FBF, Guido Loayza, aún no confirmó su presencia.

    /ajas/

  • Borussia Dortmund vence con autoridad al Athletic en Champions

    Borussia Dortmund vence con autoridad al Athletic en Champions

    El 1 de octubre en el Signal Iduna Park, Borussia Dortmund se impuso 4-1 al Athletic Club, que mostró reacción en la segunda mitad con un gol de Guruzeta, pero terminó cayendo en los minutos finales.

    Primer tiempo de dominio alemán

    El Dortmund controló la primera mitad gracias a su presión alta y posesión de balón. Svensson abrió el marcador al minuto 28 tras un centro de Adeyemi, dejando en evidencia las dificultades del Athletic para generar juego.

    Reacción rojiblanca

    Tras el descanso, Valverde movió el banquillo con un triple cambio que dio nuevo aire a su equipo. Pese al segundo gol alemán de Chukwuemeka, Guruzeta logró descontar y acercar a los visitantes al empate.

    Definición en la recta final

    El Athletic estuvo cerca del 2-2 con un gol anulado a Robert Navarro, pero la suerte favoreció a los locales. Guirassy marcó el 3-1 tras un rebote en el minuto 82 y Bradt cerró la goleada en tiempo añadido.

    Balance del encuentro

    Aunque el marcador reflejó una amplia diferencia, el Athletic mostró momentos de competitividad frente a un rival con mayor experiencia europea. El Dortmund confirmó su favoritismo en el grupo y dejó claro su poder ofensivo.

    /ajas/

  • Barcelona cae ante PSG en un duelo intenso por Champions

    Barcelona cae ante PSG en un duelo intenso por Champions

    El Barcelona perdió 2-1 frente al Paris Saint-Germain la noche del miércoles 1 de octubre en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Ferran Torres abrió el marcador, pero Mayulu y Gonçalo Ramos remontaron en los minutos finales.

    Un inicio esperanzador

    El Barça se adelantó gracias a Ferran Torres, quien aprovechó una asistencia de Rashford tras una recuperación de Lamine Yamal. El tanto llenó de ilusión a la hinchada culé, que veía posible un triunfo frente al vigente campeón de Europa.

    Reacción parisina

    El PSG no tardó en responder. Nuno Mendes habilitó a Mayulu, quien definió con precisión para igualar el marcador. A partir de ahí, el equipo de Luis Enrique tomó el control del partido con presión alta y mayor dominio del balón.

    Un segundo tiempo cuesta arriba

    El conjunto azulgrana fue perdiendo frescura y dejó de generar espacios. Szczesny evitó en varias ocasiones que el marcador se ampliara, mientras Lamine Yamal y Dani Olmo intentaban reactivar el ataque sin éxito.

    Gol agónico de Ramos

    Cuando todo parecía definido en empate, una transición rápida liderada por Hakimi terminó en los pies de Gonçalo Ramos, quien marcó el 2-1 en el minuto 90, dejando al Barça sin premio pese a su esfuerzo.

    Balance del encuentro

    Con esta derrota, el Barcelona suma un duro revés en la fase de grupos de la Champions League, mientras el PSG confirma su jerarquía y se consolida como favorito en el torneo continental.

    /ajas/

  • Villamil, primer boliviano en llegar a semifinales de la Libertadores después de 11 años

    Villamil, primer boliviano en llegar a semifinales de la Libertadores después de 11 años

    Gabriel Villamil, mediocampista de Liga de Quito, hizo historia al clasificar con su club a las semifinales de la Copa Libertadores, convirtiéndose en el primer boliviano en superar los cuartos de final desde 2014.

    El logro histórico

    Liga de Quito eliminó a Sao Paulo de Brasil con victorias de 2-0 en Ecuador y 0-1 en Brasil. Villamil fue titular en ambos partidos y jugó los 90 minutos, consolidando su rol en el equipo.

    El antecedente de Bolívar en 2014

    La última vez que un boliviano llegó tan lejos en el torneo fue con el Club Bolívar, que en 2014 accedió a semifinales tras vencer a Lanús. Sin embargo, cayó frente a San Lorenzo de Almagro bajo la dirección de Xabier Azkargorta.

    Otros bolivianos destacados

    Carlos Lampe formó parte de Boca Juniors en 2018 y alcanzó la final de la Libertadores, aunque no disputó partidos. A nivel internacional, figuras como Juan Manuel Peña (semifinalista de Champions con Villarreal), Marcelo Martins (campeón de la UEFA con Shakhtar) y Joaquín Botero (finalista de Sudamericana con Pumas) también marcaron hitos para el fútbol boliviano.

    Orgullo para Bolivia

    El avance de Villamil es un motivo de orgullo para el país y confirma la presencia boliviana en instancias decisivas del fútbol sudamericano, tras más de una década de espera.

    /ajas/

  • Semifinales de la Copa Libertadores 2025: fechas, cruces y sede de la final

    Semifinales de la Copa Libertadores 2025: fechas, cruces y sede de la final

    Racing Club, Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito disputarán las semifinales de la Copa Libertadores entre el 21 y el 29 de octubre. La final se jugará el 29 de noviembre en Lima. el encuent

    Los clasificados

    Los cuatro equipos que siguen en carrera son Racing Club (Argentina), Flamengo y Palmeiras (Brasil), y Liga de Quito (Ecuador). Botafogo, campeón de la edición 2024, quedó eliminado en octavos de final.

    Los emparejamientos

    Por un lado, Racing Club se enfrentará a Flamengo en un duelo que promete máxima intensidad. En la otra llave, Palmeiras parte como favorito frente a Liga de Quito, aunque los ecuatorianos buscarán dar la sorpresa y evitar otra final brasileña.

    Calendario de partidos

    Las semifinales se disputarán entre el 21 y el 29 de octubre, con partidos de ida y vuelta. La definición de los finalistas se dará a fines de ese mes, rumbo a la gran final en Perú.

    La final en Lima

    El Estadio Monumental de Lima, con capacidad para más de 80.000 espectadores, será la sede de la gran final el próximo 29 de noviembre. El escenario, inaugurado en 1991, recibirá la sexagésimo sexta edición de la definición continental.

    /ajas/

  • Sergio Busquets anuncia su retiro a los 37 años

    Sergio Busquets anuncia su retiro a los 37 años

    El histórico mediocampista español, actualmente en el Inter Miami, confirmó que colgará los botines al final de la presente temporada de la MLS.

    El anuncio oficial

    Sergio Busquets, uno de los grandes referentes del FC Barcelona y campeón del mundo con España en 2010, anunció este jueves a través de un video en redes sociales que pondrá fin a su carrera profesional a los 37 años. “Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso y agradecido”, expresó.

    Una carrera de casi dos décadas

    Debutó en 2008 bajo la dirección de Pep Guardiola y rápidamente se consolidó como pieza clave del mítico Barcelona que maravilló al mundo junto a Lionel Messi, Xavi e Iniesta. En su palmarés destacan 3 Champions League, 9 Ligas, 7 Copas del Rey y múltiples títulos internacionales.

    Agradecido al Barcelona

    En su mensaje, Busquets recordó al club de su vida: “Gracias al Fútbol Club Barcelona, ahí cumplí los sueños que tenía de niño, vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos, celebré muchos títulos y viví momentos únicos en el Camp Nou que jamás olvidaré”.

    El cierre en Inter Miami

    Tras su salida del Barcelona en 2023, se unió al Inter Miami, donde volvió a compartir vestuario con Messi, Jordi Alba y Luis Suárez. Con el club estadounidense conquistó la Leagues Cup y la Supporters’ Shield, cerrando así una trayectoria marcada por la excelencia y la lealtad.

    /ajas/

  • FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026

    La FIFA presentó este jueves a las tres mascotas oficiales de la Copa del Mundo 2026: un alce, un jaguar y un águila que representan a Canadá, México y Estados Unidos, países anfitriones del torneo que se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio.

    Tres países, tres símbolos

    La próxima edición del Mundial será la primera en realizarse en tres naciones y con 48 selecciones participantes. Las mascotas fueron concebidas como embajadoras culturales: Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila calva estadounidense.

    Personalidad y valores

    Cada personaje refleja la identidad de su país y valores compartidos. Maple es un arquero creativo y resiliente que recorre Canadá difundiendo arte y música. Zayu simboliza la unidad y fortaleza de México, combina velocidad y agilidad en el campo y promueve la cultura a través del baile y la gastronomía. Clutch encarna el espíritu audaz de Estados Unidos, une a su equipo con energía y determinación.

    Más allá del campo

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que estas mascotas “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial”. Además de estar presentes en estadios y actividades, tendrán un rol en productos oficiales y videojuegos, incluyendo FIFA Héroes, que se lanzará en 2026.

    Innovación y legado

    Por primera vez, las mascotas serán personajes interactivos en plataformas digitales como FIFA Héroes y FIFA Super League Soccer en Roblox, ampliando la experiencia de los hinchas más jóvenes. Su presencia busca reforzar la unión entre culturas y dejar un legado en la memoria de los aficionados.

    /ajas/