Categoría: Fútbol

  • Ancelotti mantiene abierta la puerta de la Selección para Neymar

    Ancelotti mantiene abierta la puerta de la Selección para Neymar

    El entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, confirmó este lunes que Neymar podría regresar a la Seleção cuando supere su lesión muscular, mientras el equipo se prepara para enfrentar a Japón en un amistoso en Tokio.

    Convicción sobre el nivel de Neymar

    Ancelotti destacó la calidad del delantero de 33 años, afirmando que “cuando él esté bien, tiene calidad para jugar no solamente en la Seleção, sino en cualquier equipo del mundo”. Neymar, máximo anotador histórico de Brasil con 79 goles, no juega con la selección desde octubre de 2023 y se espera su regreso a Santos en noviembre.

    Preparación para el amistoso ante Japón

    El técnico italiano señaló que espera ver el mismo compromiso colectivo mostrado en el triunfo 5-0 contra Corea del Sur y remarcó que Brasil busca jugar un “fútbol bonito”, combinando calidad individual y compromiso grupal.

    Plan hacia el Mundial 2026

    En preparación para el Mundial en Estados Unidos, México y Canadá, Brasil disputará amistosos en noviembre en Londres y París frente a rivales africanos por confirmar. Ancelotti busca experimentar, definir progresivamente el equipo y dar oportunidades a jugadores que desea observar antes de la Copa del Mundo.

    Novedades en la alineación

    Entre los jugadores destacados, el mediocampista Bruno Guimarães afirmó que el plantel aún no está cerrado y se realizarán pruebas. Hugo Souza, portero debutante como internacional, es la principal novedad, mientras que Estêvão es duda por gripe.

    /ajas/

  • Bolivia tendrá cuatro bajas para el amistoso frente a Rusia

    Bolivia tendrá cuatro bajas para el amistoso frente a Rusia

    La Selección Boliviana enfrentará este martes a Rusia con cuatro jugadores ausentes; el encuentro amistoso se realizará a las 13:00 (hora boliviana) en Moscú, como parte de la preparación para el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026.

    Contexto del partido

    La Verde disputará este compromiso tras su victoria 1-0 ante Jordania, el pasado viernes en Estambul, Turquía. El amistoso frente a Rusia representa el segundo encuentro de preparación de cara al repechaje intercontinental.

    Bajas confirmadas

    El director técnico Óscar Villegas confirmó que cuatro jugadores no estarán disponibles para este encuentro. Entre ellos se encuentra Diego Arroyo, defensor del Shaktar Donetsk de Ucrania, quien no puede viajar por restricciones de su club debido al conflicto bélico con Rusia.

    Lesionados y sustitutos

    A Arroyo se suma Moisés Paniagua, quien no logró recuperarse de la lesión con la que llegó a la concentración. Además, los delanteros Carmelo Algarañaz y Lucas Chávez quedaron fuera del partido tras sufrir lesiones en el juego ante Jordania.

    Refuerzo en el ataque

    Previo al duelo con Jordania, Bolivia también había perdido a Lucas Macazaga. En su reemplazo se sumó José Martines, quien se perfila como alternativa para reforzar el ataque en la ausencia de Algarañaz y Chávez, buscando mantener la competitividad del equipo frente a Rusia.

    /nncr/

  • África definirá su representante al repechaje intercontinental en Marruecos

    África definirá su representante al repechaje intercontinental en Marruecos

    La Confederación Africana de Fútbol (CAF) anunció que Marruecos será sede de los partidos que definirán al equipo africano que jugará la repesca intercontinental para el Mundial 2026, con los cuatro mejores segundos de los grupos clasificatorios en competencia.

    Sede y fechas del torneo

    Los encuentros se disputarán en Marruecos, aún con la ciudad por definir, en dos eliminatorias el jueves 13 de noviembre y la final el domingo 16 de noviembre, según informó la CAF.

    Equipos involucrados

    La repesca africana la disputarán los cuatro mejores segundos de los nueve grupos clasificatorios. Hasta el momento, los equipos que asegurarían su lugar en esta fase son Gabón, Burkina Faso, Níger y Camerún, mientras que Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana ya se clasificaron directamente al Mundial 2026.

    Determinación de los cruces

    Los enfrentamientos se establecerán según el ranking de la FIFA de octubre, lo que definirá los emparejamientos de las semifinales de esta última ronda africana.

    Vía hacia la repesca intercontinental

    El torneo de repesca intercontinental se jugará en marzo de 2026, con seis selecciones: dos de la Concacaf, una de África, una de Asia, Bolivia por Conmebol y Nueva Caledonia por Oceanía. Los ganadores de las dos llaves obtendrán su pase al Mundial.

    /ajas/

  • DT Óscar Villegas: “Ahora estamos para este Mundial… no para el otro”

    DT Óscar Villegas: “Ahora estamos para este Mundial… no para el otro”

    La Selección boliviana de fútbol celebra su victoria ante Jordania y se prepara para el repechaje rumbo al Mundial 2026.

    Unidad y espíritu de grupo

    “En nuestra selección no dependemos de un solo jugador, sino del rendimiento de todos”, afirmó Óscar Villegas tras el triunfo 1-0 ante Jordania en Estambul. El técnico destacó la construcción de un grupo sólido, compuesto mayoritariamente por jugadores jóvenes, y enfatizó que la Verde se prepara para disputar el repechaje en México.

    Balance ante Jordania

    Villegas celebró la victoria y el desempeño de su equipo: “El desarrollo del juego fue favorable en posesión, llegadas y generación de oportunidades. Afortunadamente, la gran jugada de Robson nos permitió conseguir el triunfo”. El entrenador destacó que todos los jugadores participaron activamente en la labor defensiva y ofensiva, reafirmando la idea de equipo.

    Rusia, siguiente rival

    El próximo desafío será ante Rusia, uno de los 33 equipos mejor clasificados del mundo, aunque actualmente fuera de competiciones FIFA. Villegas aseguró que se recuperará a los jugadores para enfrentar este compromiso y destacó la calidad del rival, sin hacer proyecciones a largo plazo sobre la Selección.

    Juventud y experiencia

    El técnico señaló que la combinación de jóvenes talentos y jugadores experimentados permite un plantel maduro y competitivo. Subrayó que el enfoque está en el presente: “Estos jugadores saben que su futuro depende de esto; estamos para este Mundial y no para el otro”.

    Caso cerrado: Marcelo Martins

    Villegas descartó la posibilidad de convocar a Marcelo Martins, quien no ha jugado profesionalmente desde hace más de un año: “Nunca estuvo abierto el caso Martins porque no tuve la posibilidad de verlo jugar. No está considerado para estos encuentros”.

    /ajas/

  • Messi no jugó ante Venezuela, pero asistió al partido junto a su familia en Miami

    Messi no jugó ante Venezuela, pero asistió al partido junto a su familia en Miami

    Lionel Messi no participó del amistoso entre Argentina y Venezuela disputado este viernes en el Hard Rock Stadium de Miami, aunque presenció el encuentro desde un palco junto a Antonela Roccuzzo y sus hijos.

    Presencia familiar en el estadio

    La Selección Argentina enfrentó a Venezuela en uno de los amistosos de su gira por Estados Unidos. Aunque Messi no fue convocado, la transmisión televisiva lo mostró acompañado de su esposa y sus tres hijos, observando atentamente el encuentro.

    Emotiva reacción durante el himno

    Antes del inicio del partido, las cámaras captaron un momento especial: Thiago, el hijo mayor del capitán argentino, cerró los ojos y se llevó la mano al corazón mientras sonaba el Himno Nacional Argentino. Al finalizar, la familia Messi aplaudió, gesto que fue destacado por la prensa y los aficionados.

    Motivo de la ausencia del capitán

    Según la información oficial de la Selección Argentina, Lionel Messi no estuvo disponible por decisión técnica, ya que este sábado disputará un partido clave con el Inter Miami ante Atlanta United por la MLS. Junto a él, también fue baja el joven Franco Mastantuono, quien presentó una sobrecarga muscular.

    Homenaje a Miguel Ángel Russo

    El amistoso inició con un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Russo, reconocido entrenador argentino recientemente fallecido. Jugadores y público guardaron respeto absoluto durante el homenaje.

    Un partido con la mirada del capitán

    Aunque no ingresó al campo, Messi acompañó a sus compañeros desde las gradas, siendo enfocado en varias ocasiones durante el partido. Su presencia generó gran expectativa entre los asistentes, que celebraron cada aparición del capitán en pantalla.

    /nncr/

  • Oriente Petrolero enfrenta deuda millonaria que supera los 66 millones de bolivianos

    Oriente Petrolero enfrenta deuda millonaria que supera los 66 millones de bolivianos

    El club cruceño atraviesa una crisis financiera histórica, con pasivos acumulados desde 2005, según el informe presentado por el nuevo secretario general, Junior Franco.

    Deuda histórica del club

    El informe presentado por Franco detalla que la deuda total del club asciende a 66.427.904 bolivianos (aproximadamente 9.544.239 dólares), acumulada desde la gestión de Rona Ralde iniciada el 23 de febrero de 2005. El 16% corresponde a préstamos de directores y terceros, mientras que el resto cubre sueldos de jugadores y cuerpo técnico, impuestos y otras obligaciones del club.

    Déficit actual y gastos

    El déficit actual del club es de 8.360.944 bolivianos, pese a ingresos registrados de 9 millones frente a gastos que superan los 18.300.000 bolivianos. Las autoridades del club anunciaron que se realizará una auditoría completa del estado financiero, cuyos resultados se presentarán ante la asamblea de socios en los próximos días.

    Plan de recuperación

    La directiva busca activar un plan de recuperación económica mediante la participación de los socios y la realización de actividades conmemorativas. En octubre se llevará a cabo el Festival Albiverde, mientras que en noviembre se celebrarán los 70 años del club con cuatro eventos especiales destinados a recaudar fondos y levantar sanciones pendientes.

    /ajas/

  • Incendio afecta la casa de Vinícius mientras se prepara con la selección de Brasil

    Incendio afecta la casa de Vinícius mientras se prepara con la selección de Brasil

    Un incendio se produjo en la vivienda del jugador del Real Madrid, Vinícius Junior, en La Moraleja, Madrid, mientras él se encuentra concentrado con la selección brasileña.

    Orígenes del incendio

    El fuego se originó en el sótano de la residencia, donde se encuentran la sauna y el gimnasio del futbolista. La emergencia fue reportada alrededor del mediodía, y al momento no había nadie en la casa. Agentes de la Policía Local lograron controlar parcialmente las llamas con un extintor antes de la llegada de los bomberos.

    Intervención de bomberos

    Dos dotaciones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid se desplazaron hasta el chalet para sofocar el incendio. El fuego afectó principalmente el sótano, mientras que el humo se propagó a otras zonas del inmueble, que fueron ventiladas posteriormente.

    Estado de la vivienda y seguridad

    No se registraron heridos y los daños se limitaron al sótano donde se produjo el incendio. Las autoridades confirmaron que el resto de la vivienda no sufrió afectaciones graves y que la situación fue controlada rápidamente.

    Vinícius con la selección

    Vinícius Junior se encuentra en Brasil concentrado con la selección nacional, preparándose para el partido contra Corea del Sur este viernes, por lo que no estuvo presente durante el incidente.

    /ajas/

  • Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, a los 69 años

    Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, a los 69 años

    El técnico argentino falleció en Buenos Aires tras una larga enfermedad que lo mantuvo alejado de la conducción del equipo desde el 21 de septiembre.

    Fallecimiento tras luchar contra la enfermedad

    Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors, murió a los 69 años en Buenos Aires. Desde el 21 de septiembre no dirigía al equipo debido a los efectos de su enfermedad, la cual había sido diagnosticada hace varios años y que lo mantuvo internado en distintas ocasiones antes de su fallecimiento.

    Últimos días y ausencia en el club

    El estado de salud del técnico empeoró desde el lunes previo a su muerte, generando creciente preocupación en el club y entre los seguidores. Russo no estuvo presente en la goleada de Boca Juniors 5-0 ante Newell’s, y su ausencia había sido rodeada de hermetismo por la institución.

    Trayectoria y logros en Boca Juniors

    Russo cumplía su tercera etapa al frente de Boca Juniors. Durante su trayectoria, conquistó la Liga y la Copa de la Liga 2019-20, además de haber dirigido al equipo durante la obtención de la Copa Libertadores 2007, con Juan Román Riquelme como figura destacada. Su paso por España incluyó la dirección del Salamanca.

    Legado y reconocimiento

    El entrenador argentino era muy respetado y querido en Boca Juniors, destacándose por su liderazgo y su capacidad para formar equipos competitivos. Su fallecimiento ha generado conmoción en el fútbol argentino y en la afición xeneize.

    /ajas/

  • Cristiano Ronaldo descarta el retiro y asegura que seguirá aportando a Portugal y al fútbol

    Cristiano Ronaldo descarta el retiro y asegura que seguirá aportando a Portugal y al fútbol

    El delantero portugués, a sus 40 años, afirmó que planea continuar su carrera profesional y contribuir tanto a su club como a la selección nacional, con el objetivo de clasificar al Mundial 2026.

    Reconocimiento y objetivos

    Cristiano Ronaldo recibió un homenaje especial por sus 22 años con la selección portuguesa. Durante la ceremonia, ‘El Comandante’ aseguró que todavía puede aportar al equipo y planea seguir jugando algunos años más. “Todavía estoy produciendo cosas buenas, ayudando a mi club y a Portugal. Entonces… ¿por qué no continuar?”, declaró.

    Filosofía de juego y planes

    El portugués destacó que su enfoque es disfrutar cada momento y vivir día a día, sin hacer planes a largo plazo. “Se trata de disfrutar el momento… porque sé que no me quedan muchos años para jugar, pero el poco tiempo que tengo, quiero aprovecharlo al máximo”, explicó.

    Rendimiento en eliminatorias

    Portugal lidera actualmente el Grupo F de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026, con seis puntos, ocho goles a favor y solo dos en contra, tras dos jornadas. El equipo dirigido por Roberto Martínez compite junto a Armenia, Hungría e Irlanda, con grandes posibilidades de clasificar directamente como líder de grupo.

    Legado y motivación

    Con 946 goles acumulados en su carrera entre clubes y selección, Cristiano Ronaldo mantiene su motivación intacta, enfocándose en romper récords, ganar títulos y asegurar la clasificación portuguesa al próximo Mundial.

    /ajas/

  • Jordi Alba anuncia su retirada del fútbol profesional

    Jordi Alba anuncia su retirada del fútbol profesional

    El lateral español Jordi Alba comunicó mediante un video que pondrá fin a su carrera profesional al concluir la presente temporada, cerrando casi 20 años de trayectoria en clubes y selección.

    Una carrera histórica

    Alba, de 36 años, se despide tras una destacada trayectoria en equipos como el FC Barcelona, Valencia CF, Nàstic de Tarragona, Cornellà y Atlético Centro Hospitalense, así como en la selección española, con la que ganó la Eurocopa 2012 y la UEFA Champions League 2015 con el Barcelona. Su etapa en el Inter Miami en la MLS será su último destino profesional.

    Emotivas palabras de despedida

    En su mensaje, Alba expresó gratitud hacia compañeros, entrenadores, clubes, rivales y aficionados. Reconoció la influencia de su familia, especialmente de sus padres, hermano, esposa e hijos, en su desarrollo personal y profesional, asegurando que cada logro también pertenece a quienes lo apoyaron.

    Cierre de una generación

    Su retiro se suma al de Sergio Busquets, compañero en el Inter Miami y excompañero en Barcelona y la selección española, marcando el final de una era dorada del fútbol español que coincidió con la etapa de Leo Messi en la MLS.

    Legado en el fútbol

    Jordi Alba deja un legado como uno de los mejores laterales izquierdos de la historia del fútbol español, destacado por su velocidad, técnica, capacidad defensiva y aporte ofensivo, siendo un referente dentro y fuera del campo.

    /ajas/