Categoría: Fútbol

  • Mascherano destaca a Messi tras su triplete: “Sigue demostrando que es el mejor de la historia”

    Mascherano destaca a Messi tras su triplete: “Sigue demostrando que es el mejor de la historia”

    El entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, elogió a Lionel Messi después de su brillante actuación ante Nashville, donde el argentino anotó tres goles en la victoria 5-2 que cerró la temporada regular de la MLS 2025.

    Reconocimiento al talento de Messi

    Tras el encuentro disputado en el GEODIS Park, Mascherano destacó el nivel del capitán del Inter Miami. “¿Qué voy a decir de Leo? Hoy ha estado excepcional, como normalmente lo suele estar. Ha despejado cualquier duda sobre su rendimiento esta temporada”, expresó el técnico en conferencia de prensa.

    Un rendimiento digno del MVP

    Mascherano consideró que Messi es el principal candidato al premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la MLS. “Seguramente le otorgarán el MVP por todo lo que ha demostrado. Nuevamente fue clave para que el equipo gane”, afirmó.

    Una temporada brillante

    A sus 38 años, Messi cerró la temporada regular con 29 goles y 19 asistencias, llevándose el Botín de Oro como máximo goleador. Su influencia en el campo continúa siendo determinante para el conjunto de Miami.

    Palabras de admiración

    “Estoy afortunado porque puedo disfrutar de Leo de cerca. Muchos lo ven por televisión, pero yo lo vivo día a día. Es el mejor jugador que haya jugado este deporte”, enfatizó Mascherano, quien no ocultó su orgullo de dirigir al astro argentino.

    Preparativos para los playoffs

    El Inter Miami terminó en la tercera posición de la Conferencia Este y se enfrentará nuevamente a Nashville en los playoffs. “Ahora tendremos más tiempo para trabajar y recuperar fuerzas. Nos prepararemos para conseguir la victoria en casa”, aseguró el entrenador.

    /nncr/

  • Messi anota un triplete y guía al Inter Miami a una victoria contundente sobre Nashville

    Messi anota un triplete y guía al Inter Miami a una victoria contundente sobre Nashville

    Lionel Messi brilló con tres goles en la victoria del Inter Miami por 5-2 frente al Nashville SC, en un partido disputado por la temporada 2025 de la MLS. El astro argentino alcanzó 29 goles en la campaña y reafirmó su dominio en el fútbol estadounidense.

    Dominio de Messi desde el inicio

    El encuentro comenzó con un potente zurdazo de Lionel Messi que abrió el marcador para el Inter Miami. Nashville respondió con determinación y logró empatar antes del descanso, gracias a las anotaciones de Sam Surridge y Jacob Shaffelburg, que pusieron el partido en suspenso.

    Remontada en el complemento

    En la segunda mitad, el conjunto dirigido por Gerardo Martino mostró superioridad. Messi volvió a marcar para devolver la ventaja a su equipo y Baltasar Rodríguez amplió la diferencia, sellando una contundente victoria por 5-2 en el estadio Chase Stadium.

    Números impresionantes del argentino

    Con este nuevo triplete, Messi alcanzó su gol número 29 en la temporada y sumó su asistencia número 19, reafirmando su liderazgo en la MLS. En total, el capitán argentino acumula 889 goles en su carrera profesional, 71 de ellos con el Inter Miami y 37 durante el presente año.

    Próximo desafío en la MLS Cup

    Inter Miami y Nashville SC volverán a enfrentarse en los Cuartos de Final de la Conferencia Este de la MLS Cup 2025. El encuentro promete ser un duelo intenso entre dos equipos que buscan avanzar en la lucha por el título.

    /nncr/

  • Independiente denuncia errores arbitrales en derrota ante The Strongest

    Independiente denuncia errores arbitrales en derrota ante The Strongest

    El club chuquisaqueño expresó su malestar por el arbitraje de Ivo Méndez durante el partido ante The Strongest, señalando decisiones polémicas que afectaron el resultado del encuentro.

    Reclamos por jugadas no sancionadas

    Independiente publicó en sus redes sociales imágenes de una mano dentro del área y una falta fuerte sobre Gustavo Cristaldo que no fueron sancionadas por el árbitro Ivo Méndez durante el partido que terminó 3-1 a favor de The Strongest en el estadio Hernando Siles de La Paz.

    Críticas al desempeño del árbitro

    El club calificó la actuación de Méndez como perjudicial para la competencia y pidió mayor profesionalismo. Señalaron que su designación como representante del arbitraje boliviano en eventos internacionales sería inapropiada dadas sus actuaciones recientes.

    Medidas solicitadas

    Independiente solicitó a las autoridades revisar la designación de Ivo Méndez y tomar medidas inmediatas para garantizar decisiones arbitrales justas, asegurando la integridad del fútbol boliviano y la equidad en los campeonatos.

    Antecedentes de reclamos

    Hace unas semanas, el club también denunció un error arbitral en su derrota ante Oriente Petrolero (2-1) en Santa Cruz, relacionado con un penal cobrado en su contra que luego fue calificado como incorrecto tras la revisión del VAR por parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

    Impacto en la competición

    El club advierte que los errores arbitrales recurrentes afectan no solo a Independiente, sino también al desarrollo del torneo, resaltando la necesidad de mayor control y profesionalismo en la designación de jueces para garantizar la justicia deportiva.

    /nncr/

  • Flavio Robatto criticó el arbitraje tras las múltiples expulsiones en el partido entre Blooming y Bolívar

    Flavio Robatto criticó el arbitraje tras las múltiples expulsiones en el partido entre Blooming y Bolívar

    El técnico argentino de Bolívar, quien no dirigió desde la cancha por suspensión, expresó su molestia en redes sociales por la actuación del árbitro Jordy Alemán, que expulsó a siete jugadores durante el compromiso.

    Mensaje en redes tras el polémico encuentro

    Flavio Robatto utilizó su cuenta en X (ex Twitter) para manifestar su descontento con el arbitraje del partido entre Blooming y Bolívar. “Van a tener que matarnos”, escribió el estratega en alusión a las decisiones del juez tarijeño Jordy Alemán, que generaron controversia en el desarrollo del encuentro.

    Siete expulsados en un mismo partido

    El duelo disputado en el estadio Real Santa Cruz estuvo marcado por la tensión y la violencia. Hacia el final del primer tiempo, el árbitro expulsó a cinco jugadores tras una gresca entre ambos equipos, de los cuales tres pertenecían a Bolívar. Posteriormente, se registraron dos expulsiones más.

    Dirección técnica a distancia

    Debido a una sanción previa, Robatto no pudo estar presente en el banquillo y siguió el encuentro desde fuera del campo. Se comunicó con su asistente técnico, Juan ‘Chicho’ Vogliotti, mediante un intercomunicador para transmitir indicaciones durante el partido.

    Reiteradas quejas contra el arbitraje

    No es la primera vez que el entrenador argentino expresa su disconformidad con las actuaciones arbitrales en el fútbol boliviano. En esta ocasión, incluso uno de sus colaboradores también fue expulsado por el juez Alemán, incrementando las críticas desde el entorno celeste.

    Polémica que sigue abierta

    Las declaraciones del técnico han reavivado el debate sobre la labor arbitral en el torneo nacional, mientras la dirigencia de Bolívar analiza posibles acciones ante lo ocurrido en Santa Cruz.

    /nncr/

  • Cristiano Ronaldo anota su gol 949 en la goleada del Al-Nassr ante Al-Fateh

    Cristiano Ronaldo anota su gol 949 en la goleada del Al-Nassr ante Al-Fateh

    El astro portugués marcó un espectacular tanto en la victoria de Al-Nassr por 5-1 sobre Al-Fateh, en una nueva fecha de la liga saudí, y se acerca a los mil goles en su carrera deportiva.

    Un nuevo gol para la historia

    Cristiano Ronaldo continúa agrandando su leyenda. El delantero alcanzó los 949 goles oficiales tras anotar un potente derechazo desde el borde del área, contribuyendo al triunfo de su equipo en la quinta fecha del torneo de Arabia Saudita.

    Líder absoluto del campeonato

    Con esta victoria, el Al-Nassr mantiene su liderato en la liga saudí con 15 puntos, cuatro más que su perseguidor, el Al Hilal. El conjunto dirigido por Luis Castro sigue mostrando un alto nivel ofensivo en el certamen.

    Golazo y reacción inmediata

    El portugués respondió de inmediato tras una ocasión perdida: solo un minuto después, realizó una gran jugada individual que culminó con un potente remate para el 2-1 parcial. Su gol encendió el ritmo del partido y motivó la avalancha de goles posterior.

    Una máquina de romper récords

    Con este nuevo tanto, Cristiano Ronaldo se encuentra a solo 51 goles de alcanzar los 1.000 en su carrera profesional, una cifra que podría concretar en los próximos meses si mantiene su promedio goleador.

    El Al-Nassr arrasó en el complemento

    Tras el tanto del portugués, el conjunto saudí protagonizó diez minutos de alto nivel. João Félix marcó dos veces para completar su ‘hat-trick’, mientras que el francés Kingsley Coman selló la goleada con el quinto gol del partido.

    /nncr/

  • Pelea en Blooming vs Bolívar deja cinco jugadores expulsados

    Pelea en Blooming vs Bolívar deja cinco jugadores expulsados

    El primer tiempo del partido entre Blooming y Bolívar terminó con cinco futbolistas expulsados tras una gresca ocurrida en la recta final del encuentro en el estadio de Real Santa Cruz.

    Momento del conflicto

    Alrededor del minuto 35, Damián Batallini se enfrentó al portero Braulio Uraezaña en un mano a mano. Uraezaña logró quedarse con el balón, mientras que Batallini cayó reclamando falta, lo que desencadenó los primeros reclamos entre ambos jugadores.

    Escalada de la pelea

    El árbitro Jordy Alemán no sancionó penal, lo que provocó que Uraezaña increpara a Batallini. En respuesta, varios jugadores de Bolívar fueron contra el portero de Blooming, generando una pelea generalizada entre ambos equipos.

    Expulsiones tras revisión del VAR

    Tras revisar las acciones en el VAR, el árbitro decidió expulsar a Braulio Uraezaña y Saúl Severiche de Blooming, así como a Leonel Justiniano, Daniel Cataño y Damián Batallini de Bolívar, dejando a ambos equipos con jugadores menos para el segundo tiempo.

    Impacto en el partido

    El incidente marcó un primer tiempo accidentado y tenso, afectando el desarrollo del juego y generando expectativa sobre cómo se continuaría el encuentro con la ausencia de cinco jugadores clave.

    /nncr/

  • Cristiano y Messi lideran el ranking de los futbolistas mejor pagados del mundo

    Cristiano y Messi lideran el ranking de los futbolistas mejor pagados del mundo

    Forbes reveló la lista 2025-2026 de los jugadores con mayores ingresos, destacando a las nuevas generaciones pero manteniendo a los astros históricos en la cima.

    Ingresos récord de los veteranos

    Cristiano Ronaldo, a sus 39 años, encabeza la lista con 280 millones de dólares, sumando salario, bonificaciones y contratos comerciales. Lionel Messi, con 38 años, se ubica segundo con 130 millones de dólares, repartidos entre su contrato con Inter Miami y patrocinios de marcas como Adidas, Lay’s y Mastercard.

    Top 10 de futbolistas mejor pagados

    1. Cristiano Ronaldo (Al Nassr) – 280 millones de dólares
    2. Lionel Messi (Inter Miami) – 130 millones de dólares
    3. Karim Benzema (Al Ittihad) – 104 millones de dólares
    4. Kylian Mbappé (Real Madrid) – 95 millones de dólares
    5. Erling Haaland (Manchester City) – 80 millones de dólares
    6. Vinícius Jr. (Real Madrid) – 60 millones de dólares
    7. Mohamed Salah (Liverpool) – 55 millones de dólares
    8. Sadio Mané (Al Nassr) – 54 millones de dólares
    9. Jude Bellingham (Real Madrid) – 44 millones de dólares
    10. Lamine Yamal (Barcelona) – 43 millones de dólares

    Nuevas generaciones con gran impacto

    Jóvenes talentos como Jude Bellingham (21 años) y Lamine Yamal (17 años) ya superan los 40 millones de dólares anuales entre salario y patrocinios, combinando rendimiento deportivo, marketing y presencia digital, lo que refuerza su influencia global más allá del campo de juego.

    Ingresos totales y contexto

    Los 10 futbolistas mejor remunerados acumulan 945 millones de dólares en la temporada 2025-2026, aunque esta cifra representa una caída del 4% respecto al año anterior, influida por la salida de figuras como Neymar y Kevin De Bruyne.

    /ajas/

  • Bolivia sube al puesto 76 del ranking FIFA y se acerca al repechaje para el Mundial 2026

    Bolivia sube al puesto 76 del ranking FIFA y se acerca al repechaje para el Mundial 2026

    La selección boliviana de fútbol avanzó un lugar en el ranking FIFA, pasando del puesto 77 al 76, tras la reciente victoria ante Jordania. Este avance le permite mejorar su posición de cara al repechaje rumbo al Mundial 2026.

    Importancia del ranking en el repechaje

    Según el reglamento, los equipos mejor posicionados en el ranking tendrán ventaja en el repechaje. El equipo mejor rankeado jugará directamente la final de este mini torneo, mientras que el resto deberá disputar una especie de semifinal para acceder a la final y buscar un cupo al Mundial.

    Bolivia sube en el ranking FIFA  / RR.SS.

    Posición de Bolivia frente a otras selecciones

    Actualmente, Bolivia se encuentra por encima de Gabón (77), que compite en la zona africana, pero por detrás de Congo, Nigeria y Camerún. En Asia, la Verde está por debajo de Emiratos Árabes e Irak, lo que limita sus posibilidades de avanzar directo a la final del repechaje.

    Condición para evitar los dos partidos

    Para que Bolivia pueda evitar disputar los dos partidos del repechaje, es necesario que Gabón sea el equipo que avance desde la zona africana. De lo contrario, la selección boliviana deberá jugar primero una semifinal antes de aspirar a la final del repechaje.

    Perspectivas rumbo a 2026

    La victoria ante Jordania y el ascenso en el ranking representan un impulso motivacional para La Verde, que continúa preparándose para competir internacionalmente y mantener viva la ilusión de clasificar al Mundial 2026.

    /nncr/

  • Ramiro Vaca es sancionado con ocho meses de suspensión por la Conmebol

    Ramiro Vaca es sancionado con ocho meses de suspensión por la Conmebol

    El futbolista boliviano Ramiro Vaca fue sancionado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con ocho meses de suspensión, tras dar positivo en un control antidoping realizado después del partido de Copa Libertadores entre Bolívar y Sporting Cristal de Perú.

    Resultado del control antidoping

    El control fue realizado tras el encuentro internacional disputado por Bolívar, donde el jugador dio positivo en una prueba antidopaje. La Conmebol, tras analizar los resultados, determinó la sanción deportiva de ocho meses para el mediocampista paceño.

    Inicio y duración de la sanción

    La suspensión comenzó a regir en mayo de este año, por lo que Ramiro Vaca podrá reincorporarse oficialmente a la actividad futbolística en enero de 2026, una vez cumplido el periodo establecido por el organismo.

    Situación del jugador

    Durante el tiempo de sanción, el futbolista no podrá participar en competiciones oficiales, nacionales o internacionales, organizadas por la Conmebol ni por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Se prevé que Vaca continúe su preparación física de manera privada mientras cumple la medida disciplinaria.

    /nncr/

  • Bolivia cae goleada 3-0 ante Rusia en amistoso internacional

    Bolivia cae goleada 3-0 ante Rusia en amistoso internacional

    La selección boliviana de fútbol sufrió una dura derrota este martes frente a Rusia por 3-0 en un partido amistoso disputado en Moscú, evidenciando debilidades defensivas y falta de efectividad ofensiva.

    Superioridad rusa y goles tempraneros

    El equipo local marcó diferencias desde el inicio del encuentro, con Lechi Sadulayev abriendo el marcador a los 18 minutos, seguido por Aleksei Miranchuk a los 43’ e Iván Sergeyev a los 57’. La Verde no logró frenar la presión física ni los ataques del rival.

    Errores defensivos y problemas en salida

    Bolivia mostró falencias al intentar salir jugando desde el fondo. Los errores en la defensa permitieron que Rusia controlara gran parte del partido y aprovechara los espacios, dejando en evidencia la necesidad de ajustes tácticos de cara a próximos compromisos.

    Control de balón pero poca efectividad

    Aunque la selección nacional logró mantener la posesión en ciertos tramos y generó algunas oportunidades tras el 3-0, la falta de definición en ataque volvió a ser un problema recurrente que preocupa al cuerpo técnico y a los aficionados.

    Próximos desafíos internacionales

    Tras el triunfo frente a Jordania en el primer amistoso, Bolivia deberá enfrentar a Corea del Sur y Japón en noviembre, como preparación para el repechaje rumbo al Mundial 2026, buscando mejorar tanto en defensa como en la capacidad de generar ocasiones de gol.

    /ajas/