Categoría: Fútbol

  • Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Liverpool invirtió 450 millones de libras en fichajes durante el último mercado de verano, destacando la llegada de Alexander Isak y Florian Wirtz, con el objetivo de mantener su supremacía en la Premier League.

    Un mercado récord para los Reds

    El Liverpool sorprendió al mundo del fútbol al cerrar un fichaje récord en Gran Bretaña: Alexander Isak, delantero del Newcastle, llegó por 125 millones de libras en el último día del mercado. Antes, Florian Wirtz había sido adquirido desde el Bayer Leverkusen por 100 millones de libras, cifra que podía aumentar con complementos.

    Una inversión histórica

    Con estas operaciones, el gasto total del club inglés este verano alcanzó los 450 millones de libras. El desembolso refleja la ambición de los actuales campeones de la Premier League de reforzar su plantel y garantizar competitividad en todas las competiciones.

    Cumpliendo con las normas financieras

    Pese a las cifras, el Liverpool no corre riesgo de sanciones por incumplir el Juego Limpio Financiero de la UEFA ni las normas de rentabilidad y sostenibilidad de la Premier League. La clave ha sido una planificación financiera cuidadosa, que permitió a la directiva liberar recursos para fichajes estratégicos.

    El respaldo de sus figuras

    Jugadores emblemáticos como Mohamed Salah y Virgil van Dijk ya habían anticipado que el club debía apostar fuerte en el mercado. Ambos renovaron contrato este año y enviaron mensajes claros a los dueños del Fenway Sports Group (FSG) sobre la necesidad de armar un equipo capaz de seguir ganando títulos.

    Un proyecto con ambiciones altas

    La apuesta del Liverpool no solo busca retener la Premier League, sino también competir con fuerza en Europa. Con un plantel renovado y figuras de talla mundial, los Reds confían en que la millonaria inversión rinda frutos en la temporada 2025-26.

    /ajas/

  • Agresión a portero infantil desata indignación en Italia

    Agresión a portero infantil desata indignación en Italia

    Un niño de 13 años fue brutalmente golpeado por el padre de un jugador rival tras un partido infantil en Turín, Italia, el pasado domingo, y debió ser hospitalizado con fracturas y contusiones.

    La agresión en el campo
    El hecho ocurrió al término del partido entre el Csf Carmagnola y el Volpiano Pianese. Según medios italianos, el hombre, de 40 años, ingresó al campo tras una breve discusión entre jugadores y atacó directamente al joven portero del Volpiano, propinándole un fuerte puñetazo y continuando con los golpes cuando ya estaba en el suelo.

    Intervención de adultos y autoridades
    Entrenadores y padres presentes intervinieron de inmediato para frenar la agresión, mientras el menor fue auxiliado y trasladado de urgencia a un centro hospitalario. Posteriormente, el agresor fue identificado por las autoridades locales.

    Torneo Super Oscar en Italia. (Foto: Fb. SuperOscar del calcio giovanile torinese)

    Estado de salud del menor
    En el hospital se confirmó que el niño sufrió una fractura en el maléolo, parte del tobillo, además de una contusión en el pómulo. Su recuperación demandará varias semanas de reposo y seguimiento médico.

    Reacción y condena social
    El ataque ha generado indignación en toda Italia, que en los últimos meses ya había registrado otros episodios de violencia en el fútbol juvenil, incluyendo la agresión a un árbitro menor de edad.

    Pronunciamiento del club
    El Csf Carmagnola, equipo del hijo del agresor, emitió un comunicado oficial condenando el hecho y ofreciendo disculpas a la víctima y a su familia. Asimismo, informó que se han tomado medidas contra el responsable para proteger la imagen del club y reiteró que «este tipo de comportamientos nunca han sido y nunca serán tolerados».

    /nnrc/

  • Un mercado intenso para el Barça con dos fichajes clave y una salida inesperada

    Un mercado intenso para el Barça con dos fichajes clave y una salida inesperada

    El FC Barcelona cerró el mercado estival con la llegada de Joan Garcia y Marcus Rashford, además de la sorpresiva salida de Iñigo Martínez rumbo a Arabia Saudí.


    Refuerzos estratégicos en la plantilla

    El club azulgrana sumó tres incorporaciones al primer equipo, destacando el fichaje del portero Joan Garcia, asegurado en mayo para iniciar un cambio de ciclo bajo los tres palos. También se concretó la llegada del delantero inglés Marcus Rashford, tras no poder cumplir con el “fair play” financiero en las primeras opciones.
    Salidas que marcan el cierre de mercado
    En contraste con las llegadas, el Barça registró seis bajas, entre ellas la cesión de Hèctor Fort al Elche. Sin embargo, la sorpresa fue la partida de Iñigo Martínez, quien aceptó una millonaria oferta desde Arabia Saudí, dejando libre un puesto en la defensa central.


    Negociaciones complicadas con delanteros

    El club intentó incorporar a Luis Díaz, pero el Liverpool no cedió al límite de 60 millones que marcó la directiva. También hubo negociaciones con Nico Williams, quien finalmente no llegó por diferencias en sus exigencias económicas, a pesar de haber dado inicialmente el visto bueno.


    Objetivo cumplido con Rashford

    Ante estas dificultades, el Barcelona activó la alternativa de Rashford, logrando su cesión en la recta final del mercado. El inglés será clave en el ataque, mientras Joan Garcia se perfila para competir por la titularidad en la portería junto a Wojciech Szczęsny.

    /ajas/

  • Liverpool rompe récord con el fichaje histórico de Alexander Isak

    Liverpool rompe récord con el fichaje histórico de Alexander Isak

    El delantero sueco Alexander Isak fue anunciado como nuevo jugador del Liverpool este lunes 1 de septiembre, tras un acuerdo millonario con Newcastle que lo convierte en el fichaje más caro de la Premier League.

    Un traspaso histórico en la liga inglesa


    El delantero sueco Alexander Isak fue anunciado como nuevo jugador del Liverpool este lunes 1 de septiembre, tras un acuerdo millonario con Newcastle que lo convierte en el fichaje más caro de la Premier League.

    Liverpool confirmó la incorporación de Alexander Isak después de intensas negociaciones con Newcastle United. El acuerdo, cerrado en la madrugada, convierte al sueco en el fichaje más costoso en la historia de la Premier League, superando todas las operaciones anteriores.


    Cifras récord para asegurar al delantero

    El club de Anfield pagará cerca de 150 millones de euros por el atacante de 25 años, una cifra que rompe el récord anterior en Inglaterra. Este monto supera incluso los 117,5 millones más variables que el Liverpool desembolsó este mismo verano por Florian Wirtz.


    Un camino lleno de ofertas rechazadas

    Las negociaciones no fueron sencillas. Newcastle rechazó inicialmente dos propuestas formales: la primera por 128 millones de euros y la segunda por 138 millones. Finalmente, aceptaron el acuerdo que lleva a Isak a Anfield para convertirse en la gran estrella del equipo.


    El tercer fichaje más caro del fútbol mundial

    Con esta operación, Isak se coloca como el tercer fichaje más caro en la historia del fútbol, solo por detrás de Neymar (222 millones) y Kylian Mbappé (180 millones). En la Premier League, deja atrás a Moisés Caicedo, Declan Rice, Jack Grealish y Enzo Fernández.

  • Villegas define el posible once titular para enfrentar a Colombia

    Villegas define el posible once titular para enfrentar a Colombia

    La selección boliviana realizó este lunes su penúltimo entrenamiento en el estadio Hernando Siles, donde el técnico Óscar Villegas delineó el equipo que jugará el jueves 4 de septiembre en Barranquilla por las Eliminatorias Sudamericanas.


    Última práctica antes del viaje a Barranquilla

    La Verde se entrenó en La Paz sin la presencia de los tres arqueros convocados —Carlos Lampe, Guillermo Viscarra y Rodrigo Banegas—, por lo que el DT Óscar Villegas optó por un trabajo reducido de 10 contra 10 para definir la idea táctica.
    La base del equipo titular
    En defensa, Villegas ubicó a Yomar Rocha, Luis Haquin, Diego Arroyo y José Sagredo. En el mediocampo, Héctor Cuéllar y Moisés Villarroel fueron los volantes de contención, mientras que más adelantados estuvieron Henry Vaca, Gabriel Villamil y Luis Paz. En ataque, Miguel Terceros se perfila como único delantero.


    Cambios y refuerzos que se suman

    Efraín Morales reemplazará a Arroyo en la defensa, mientras que Roberto Carlos Fernández, Diego Medina y Lucas Macazaga se unirán directamente en Barranquilla para completar el plantel.


    Alternativas para el segundo tiempo

    En el equipo alterno destacaron Robson Matheus, Carlos Melgar y Carmelo Algarañaz, quienes buscan ganarse un lugar como opciones de recambio durante el partido frente a Colombia.

    /ajas/

  • Bolívar vence a The Strongest y avanza en la Copa Bolivia

    Bolívar vence a The Strongest y avanza en la Copa Bolivia

    Bolívar se impuso por la mínima (1-0) a The Strongest la noche de este miércoles en el estadio Hernando Siles, en un clásico paceño disputado por la Copa Bolivia.

    El único gol del partido lo marcó el colombiano Daniel Cataño, a los 74 minutos, tras aprovechar un rebote en el área y colocar el balón lejos del alcance del arquero Guillermo Viscarra.

    Un primer tiempo sin emociones

    La primera mitad fue de estudio excesivo entre ambos equipos. Ninguno se animó a atacar con claridad y apenas se registró una ocasión importante: un remate cruzado del argentino Damián Batallini a los 34 minutos. Con el marcador en blanco, ambos se fueron al descanso.

    La definición en el complemento

    En la segunda parte, The Strongest intentó adelantarse con un disparo de Juan Godoy, aunque sus hombres clave, Luciano Amoroso y Jaime Arrascaita, estuvieron lejos de su mejor nivel.

    El Tigre llegó a este duelo tras levantar una huelga de jugadores, que reclaman salarios retrasados, y apenas realizó una práctica antes del clásico. Esta situación pesó en el rendimiento aurinegro, que además terminó con 10 hombres por la expulsión de Daniel Lino.

    Bolívar, en cambio, insistió con Cauteruccio, Batallini y Robson, hasta que Cataño rompió la igualdad. Fue suficiente para sellar un triunfo en un partido de pocas emociones.

    Lo que viene

    El próximo partido de Bolívar será el 12 de septiembre (19:00) ante Guabirá, también en el Hernando Siles, por el torneo Todos contra Todos.
    Por su parte, The Strongest visitará a Aurora el 14 de septiembre en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

    /atc/

  • Bolivia define a 28 jugadores para las últimas fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    Bolivia define a 28 jugadores para las últimas fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    La Selección Boliviana anunció este miércoles a los 28 futbolistas convocados para disputar las últimas dos fechas de las Eliminatorias, con el objetivo de pelear por el último cupo clasificatorio al Mundial 2026.

    Los jugadores más experimentados

    Cuatro futbolistas destacan por su trayectoria y experiencia con la Verde:

    • José Sagredo: El defensor lidera la lista con 64 partidos desde su debut en 2017, sumando 4.952 minutos en 28 amistosos, 33 encuentros de Eliminatorias y 5 Copas Américas.
    • Carlos Lampe: El arquero es un referente del equipo, con 58 partidos desde su primera convocatoria en 2010 y 4.440 minutos jugados, repartidos en 19 amistosos, 30 encuentros de Eliminatorias y 9 Copas Américas.
    • Luis Haquin y Roberto Fernández: Ambos comparten el tercer lugar en experiencia con 45 partidos cada uno. Haquin debutó en 2017 y acumula 3.803 minutos; Fernández, desde 2019, suma 2.985 minutos.

    Columna vertebral de la Verde

    Estos cuatro jugadores representan la base de la selección en términos de experiencia, un valor clave para afrontar el cierre de las Eliminatorias y mantener la ilusión de clasificar al Mundial 2026.

    /atc/

  • Villegas enfrenta el gran dilema: ¿Lampe o Viscarra en el arco de Bolivia ante Colombia y Brasil?

    Villegas enfrenta el gran dilema: ¿Lampe o Viscarra en el arco de Bolivia ante Colombia y Brasil?

    La Verde se juega puntos clave rumbo al Mundial y el entrenador debe definir entre la experiencia de Carlos Lampe y la solidez de Guillermo Viscarra para custodiar el arco.

    Dos partidos decisivos

    La selección boliviana se prepara para una doble fecha crucial de eliminatorias: visitará a Colombia el 4 de septiembre en Barranquilla y recibirá a Brasil el 9 de septiembre en El Alto. Dos escenarios de alta exigencia que demandan seguridad en el arco.

    El entrenador Óscar Villegas encara una de sus decisiones más difíciles: elegir entre Carlos Lampe y Guillermo Viscarra como titular bajo los tres palos.

    El peso de Lampe

    Lampe, figura con Bolívar en la Copa Sudamericana, fue clave en la clasificación del club paceño a cuartos de final. Su experiencia internacional, liderazgo y jerarquía lo convierten en una garantía para partidos de máxima presión.

    El momento de Viscarra

    Del otro lado, Viscarra atraviesa una etapa consagratoria en Alianza Lima. Se consolidó como figura del equipo peruano, también clasificado a cuartos de la Sudamericana. Sus reflejos, seguridad y consistencia lo mantienen como un serio candidato a ser titular en la Verde.

    Antecedentes recientes

    Villegas sorprendió en la última fecha al devolver la titularidad a Lampe, quien regresaba tras una larga lesión en el tendón de Aquiles. Durante su ausencia, Viscarra sostuvo al equipo con actuaciones convincentes, lo que abrió un debate intenso: el presente de ambos arqueros es incuestionable, pero solo uno podrá arrancar en estos duelos clave.

    La decisión

    La elección no será solo futbolística. En Barranquilla pesará el calor y la intensidad, mientras que en El Alto será determinante la fortaleza física y mental en la altura.

    Actualmente, Bolivia marcha octava en la tabla con 17 puntos, uno menos que Venezuela, que ocupa la zona de repechaje con 18. La lucha por un cupo mundialista sigue abierta, y la decisión de quién estará en el arco podría marcar la diferencia en este tramo decisivo.

    /atc/

  • La Verde apuesta por la juventud: el 50% de los convocados tiene menos de 23 años

    La Verde apuesta por la juventud: el 50% de los convocados tiene menos de 23 años

    En la última convocatoria de la selección boliviana, dirigida por Óscar Villegas, la mitad de los jugadores suman 23 años o menos, reflejando una fuerte apuesta por renovar el plantel.

    Renovación generacional

    De los futbolistas nombrados, 13 de ellos tienen 23 años o menos, y entre esos jóvenes hay cinco que ni siquiera alcanzan los 21 años. Esta proporción indica una clara apuesta por entrenar y consolidar una generación joven en la selección mayor.

    Promedio etario muy bajo

    La edad promedio del equipo es de apenas 24,17 años, lo que responde a la visión de construir un plantel competitivo a largo plazo. Este equilibrio entre juventud y experiencia busca proyectar a la selección boliviana hacia competencias futuras.

    Debutantes y talentos emergentes

    Muchos convocados son primeras citaciones a la selección absoluta, lo que abre paso a nuevos talentos como Rodrigo Banegas, Efraín Morales, Diego Arroyo, entre otros. Villegas combina su experiencia con la frescura de jugadores surgidos en el extranjero y en formativas nacionales.

    Estrategia clara a futuro

    Esta política de renovación hace de Bolivia una de las selecciones con menor promedio de edad en la región, con la expectativa de construir un equipo sólido hacia las últimas fechas de las eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial 2026.

    /mfag/

  • Joaquín Monasterio cambia la cara de The Strongest: seis triunfos y un empate lo consolidan como líder

    Joaquín Monasterio cambia la cara de The Strongest: seis triunfos y un empate lo consolidan como líder

    El entrenador cruceño Joaquín Monasterio ha transformado el presente de The Strongest. En apenas siete partidos oficiales, logró seis victorias y un empate, lo que ubica al cuadro aurinegro en la cima del torneo “todos contra todos” y con un andar firme en la Copa Bolivia.

    El punto de quiebre

    La última caída del Tigre se remonta al 6 de julio, cuando Always Ready lo goleó 7-2 en El Alto, derrota que marcó la salida del argentino Carlos Bustos. Desde entonces, la dirigencia apostó por Monasterio, quien revitalizó al plantel, devolvió confianza y, sobre todo, resultados.

    Números que ilusionan

    Liga: cinco victorias consecutivas.

    Copa Bolivia: un empate y un triunfo en fase de grupos.

    Con esta campaña, The Strongest muestra solidez en ambos frentes y refuerza su condición de candidato.

    Las palabras del DT

    “Al margen de los resultados, siempre intentamos un poco más, en este caso volcar un resultado ante un rival que no es fácil”, expresó Monasterio tras el triunfo 2-1 sobre GV San José.

    Sobre el liderazgo en la tabla, añadió:
    “Ser punteros implica una gran responsabilidad. Fecha a fecha serán finales para nosotros. Se vienen partidos complicados en ambos torneos y vamos a seguir por esta línea de trabajo, de la mano de lo que están dando los jugadores, que es por demás loable”.

    La campaña de Monasterio

    The Strongest 6-0 Tomayapo

    The Strongest 2-1 Always Ready

    The Strongest 3-2 Blooming

    Wilstermann 1-2 The Strongest

    Nacional Potosí 0-2 The Strongest

    Tomayapo 3-3 The Strongest

    The Strongest 2-1 GV San José

    Con estos resultados, el Tigre se ilusiona con pelear en todos los frentes y recuperar protagonismo en el fútbol boliviano.

    /atc/