Categoría: Deportes

  • Conmebol abre expedientes contra Bolívar y San Antonio por fallas organizativas

    Conmebol abre expedientes contra Bolívar y San Antonio por fallas organizativas

    La Comisión Disciplinaria de la Conmebol inició procesos contra ambos clubes bolivianos por incumplimientos reglamentarios durante los partidos de ida por los playoffs de la Copa Sudamericana.


    Incumplimientos administrativos bajo revisión
    Bolívar y San Antonio de Bulo Bulo enfrentan observaciones disciplinarias por parte de la Conmebol debido a fallas organizativas detectadas en sus recientes compromisos internacionales. Los casos ya están en análisis y podrían derivar en sanciones económicas.


    Falla en la conferencia de prensa de Bolívar
    La academia paceña no cumplió con la realización adecuada de la conferencia de prensa posterior al duelo frente a Palestino, en el estadio Hernando Siles, lo que vulnera el artículo 7.3.4.4 del Manual de Clubes.


    San Antonio excedió tiempo de calentamiento y falló con pasapelotas
    Durante su encuentro ante Once Caldas, el club cochabambino infringió los artículos 5.4.1 y 5.6.5 del reglamento: superó el límite de tiempo para el calentamiento previo y no garantizó el número mínimo de pasapelotas exigido por el protocolo.


    Posibles sanciones en camino
    Aunque se trata de faltas administrativas, la Conmebol exige estándares estrictos. Se espera que ambos clubes reciban sanciones económicas, las cuales serán notificadas oficialmente en las próximas horas.

  • Barcelona parte a su gira asiática con Joan García y Rashford como novedades

    Barcelona parte a su gira asiática con Joan García y Rashford como novedades

    El FC Barcelona emprendió su viaje a Asia este viernes tras resolver inconvenientes financieros que casi cancelan el amistoso contra Vissel Kobe.


    Viaje confirmado tras contratiempo financiero
    El FC Barcelona anunció que su plantel viajó este viernes rumbo a Japón para iniciar su gira asiática, luego de resolver un problema contractual con el promotor del partido ante Vissel Kobe, programado para este domingo. La compañía Rakuten intervino para garantizar el encuentro.


    Nuevos fichajes y ausencias destacadas
    Entre los 30 convocados por el técnico Hansi Flick figuran los nuevos fichajes Joan García y Marcus Rashford. También fue citado Wojciech Szczesny, mientras que Marc-André Ter Stegen no viajó por una próxima cirugía. Se suman canteranos como Diego Kochen y Toni Fernández.


    Tres partidos en Asia y el Gamper a la vista
    Tras enfrentar al Vissel Kobe en Japón, el Barça jugará dos amistosos más: ante FC Seoul (31 de julio) y Daegu FC (4 de agosto) en Corea del Sur. Luego regresará a Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper ante el Como, antes de debutar en LaLiga el 16 de agosto contra el Mallorca.

    / A.T.C /

  • Santa Cruz corre el riesgo de perder la final de la Sudamericana 2025 por retrasos en el estadio Tahuichi

    Santa Cruz corre el riesgo de perder la final de la Sudamericana 2025 por retrasos en el estadio Tahuichi

    Tras retrasos en el inicio de las obras, el Comité Organizador Local presentó a la Conmebol un nuevo cronograma para adecuar el campo de juego del estadio Tahuichi, sede de la final de la Copa Sudamericana 2025. La decisión sobre su mantenimiento se definirá hasta el 31 de julio.


    Obras demoradas por falta de normativa

    El presidente del Comité Organizador Local, Carlos Dabdoub, explicó que el retraso se debe a que el Decreto Supremo que permite adecuar las contrataciones necesarias fue emitido recién en julio. Esto impidió el inicio de obras, previstas inicialmente para finales de junio.

    “Se ha demorado un poco porque el Decreto y otras normativas han salido recientemente para adecuar el tipo de contrataciones que se necesita realizar”, declaró Dabdoub a FutbolCanal.


    Nuevo cronograma busca salvar la sede

    Ante esta situación, se presentó a la Conmebol un nuevo cronograma con el objetivo de acelerar los trabajos en agosto. El compromiso es cumplir con un avance del 50% en las obras antes del 31 de julio, fecha límite impuesta por el ente sudamericano.

    Si ese requisito no se cumple, la final de la Copa Sudamericana 2025 podría cambiar de sede, dejando fuera a Santa Cruz.


    Gobierno y FBF trabajan contrarreloj

    Dabdoub aseguró que tanto la Gobernación de Santa Cruz, el Gobierno Nacional y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) están coordinando esfuerzos para cumplir con los tiempos exigidos.

    El cronograma actualizado ya fue enviado a la Conmebol, que actualmente analiza si aprueba o no la prórroga.


    El estadio debe estar listo en septiembre

    El plan original aceptado por la Conmebol indica que el estadio Tahuichi Aguilera debe estar plenamente operable hasta el 30 de septiembre para garantizar la logística del evento. De no cumplirse esta nueva propuesta, la final se disputaría en otra sede.

    Lima se perfila como la principal candidata a reemplazar a Santa Cruz, aunque no se descarta otra ciudad de la región.

    / A.T.C /

  • San Antonio se despide de su aventura internacional tras dura caída en Colombia

    San Antonio se despide de su aventura internacional tras dura caída en Colombia

    El cuadro del Trópico cayó por 4 a 0 ante Once Caldas y cierra su primera participación internacional con una goleada global de 7 a 0, pero con momentos memorables.


    Una remontada imposible desde el arranque

    San Antonio Bulo Bulo llegó a Manizales con la difícil misión de revertir el 0 a 3 sufrido en casa frente a Once Caldas. Aunque intentaron un planteamiento cauteloso, el equipo cochabambino fue rápidamente superado. A los 7 minutos, Michael Barrios abrió el marcador para los locales y estiró la ventaja global a 4 a 0.


    Golpe tras golpe en el primer tiempo

    Apenas cuatro minutos después, Mateo Zuleta marcó el segundo tanto para el equipo colombiano, dejando prácticamente sentenciada la llave con un 5 a 0 global. El primer tiempo terminó con un Once Caldas dominante y un San Antonio sin respuestas claras.


    Sin reacción en el complemento

    En el segundo tiempo, San Antonio no logró meterse en el partido. Pipe Gómez anotó el tercer gol a los 85 minutos y, en tiempo de adición, Deinner Quiñones puso el definitivo 4 a 0, sellando una serie sin sobresaltos para los colombianos.


    Un adiós con orgullo

    Pese al duro resultado, San Antonio cierra su histórica primera participación internacional con la frente en alto. El equipo logró vencer a dos excampeones de América —Olimpia y Vélez Sarsfield— en la fase de grupos de la Copa Libertadores, además de ofrecer un digno desempeño frente a Peñarol como visitante.


    El camino sigue para Once Caldas

    Con la clasificación asegurada, Once Caldas avanza a los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Huracán. El duelo se definirá en territorio argentino.

    / A.T.C /

  • Mbappé hereda la camiseta #10 del Real Madrid tras la salida de Luka Modric

    Mbappé hereda la camiseta #10 del Real Madrid tras la salida de Luka Modric

    El astro francés será el nuevo portador del mítico dorsal que deja el croata, consolidándose como figura clave en el nuevo proyecto del Real Madrid.


    El legado de la 10 tiene nuevo dueño

    Con la salida de Luka Modric del Real Madrid, la camiseta número 10 quedó vacante, generando expectativa entre los hinchas merengues. Finalmente, el club decidió que Kylian Mbappé sea el encargado de portar el histórico dorsal, marcando así una nueva era en la “Casa Blanca”.


    Mérito, marketing y liderazgo

    Distintos medios españoles confirmaron que la elección se basó en méritos deportivos y proyección comercial. Tras una primera temporada con el dorsal 9, donde Mbappé fue goleador del equipo con 44 tantos, el club deposita su plena confianza en él para asumir un rol aún más protagónico.


    Arda Güler, la otra opción que deberá esperar

    El joven turco Arda Güler también era considerado para llevar el número 10, debido a su talento y similitud con el estilo de juego de Modric. Sin embargo, la dirigencia optó por esperar su consolidación antes de entregarle esa responsabilidad simbólica.


    Una camiseta de peso histórico

    Con esta decisión, Mbappé se une a una selecta lista de estrellas que vistieron el dorsal 10 del Madrid, como Luka Modric, James Rodríguez, Mesut Özil y Luis Figo. La camiseta representa no solo talento, sino liderazgo en el campo de juego.


    Mbappé y la 10: una relación conocida

    Kylian no es ajeno al peso del número. Desde 2018 es el portador del dorsal 10 en la selección francesa, con la que ganó el Mundial de Rusia. A nivel clubes, lo usó brevemente en el AS Mónaco, antes de marcharse al PSG.

    Ahora, en el Real Madrid, buscará escribir su propia historia con el número más emblemático del fútbol.

    / A.T.C /

  • Carlos Lampe vuelve a lesionarse en el estadio donde rompió su tendón de Aquiles

    Carlos Lampe vuelve a lesionarse en el estadio donde rompió su tendón de Aquiles

    El arquero boliviano Carlos Lampe volvió al estadio Nacional de Santiago, en Chile, donde hace más de un año sufrió una grave lesión. Aunque esta vez la herida fue menor, el escenario volvió a dejarle cicatrices.

    Un regreso con fantasmas del pasado
    Carlos Lampe, arquero de Bolívar y de la selección boliviana, volvió al estadio Nacional de Santiago luego de 13 meses. Fue en ese mismo campo donde en septiembre de 2024 se rompió el tendón de Aquiles en un partido de Eliminatorias. Esta vez, el guardameta regresó para enfrentar con Bolívar al club Palestino por la Copa Sudamericana.

    Una jugada peligrosa y una nueva herida
    Durante el partido, una jugada entre el defensor José Sagredo y Lampe terminó con el arquero lesionado nuevamente. En su intento por controlar el balón, fue anticipado por un delantero rival que lo pisó con fuerza en el empeine del pie izquierdo. El golpe le causó una herida visible, aunque no de gravedad.

    El estadio Nacional, un recuerdo amargo
    El estadio Nacional parece haberse convertido en un lugar maldito para el guardameta cruceño. En 2024, una jugada similar provocó la ruptura de su tendón de Aquiles, lo que lo alejó de las canchas por más de siete meses. Aquel incidente ocurrió también tras un pase hacia atrás, que en ese entonces fue mal controlado.

    Lampe lo toma con humor
    Horas después del encuentro, Lampe publicó en sus redes sociales una imagen de su pie herido junto a un mensaje irónico: “Como para no perder la costumbre, me llevo algo del Nacional jajaja. Pero lo más importante es que nos llevamos la clasificación”.

  • Guillermo Viscarra, el héroe boliviano que clasificó a Alianza Lima en Brasil

    Guillermo Viscarra, el héroe boliviano que clasificó a Alianza Lima en Brasil

    El arquero boliviano fue figura en el empate 1-1 ante Gremio, con una actuación clave que permitió al club peruano avanzar a octavos de final de la Copa Sudamericana.


    Mano salvadora en Porto Alegre

    Guillermo “Billy” Viscarra brilló en una noche clave para Alianza Lima, que consiguió su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras empatar 1-1 con Gremio, en Porto Alegre. El equipo peruano supo resistir los embates del local, gracias a la seguridad del arquero boliviano.


    Atajada decisiva a los 82 minutos

    El momento más importante llegó a los 82 minutos, cuando el delantero Martín Braithwaite quedó mano a mano con Viscarra. El disparo potente del danés fue desviado por una atajaba milagrosa del boliviano, que mantuvo la ventaja global y evitó la tanda de penales.


    Reconocimiento internacional

    La Conmebol destacó inmediatamente su actuación. Publicó el video de la atajada con el mensaje: “¿Un héroe? Guillermo Viscarra”, seguido de otro clip con sus mejores intervenciones, titulado: “La muralla de Alianza Lima: Billy Viscarra”.


    Barcos selló la clasificación

    Cuando el partido parecía llegar a su fin, Hernán Barcos anotó el 1-1 definitivo en el minuto 96, cerrando la serie con un 3-1 global a favor de Alianza. Pero el verdadero sustento de esa clasificación fue la actuación sólida de Viscarra, quien respondió en los momentos más críticos.


    Momento de consagración

    Con este partido, Viscarra consolida su figura tanto en su club como en la selección boliviana. Su rendimiento actual lo posiciona como uno de los arqueros más destacados de la región.

    / A.T.C /

  • Bolivia se despide de la Copa América Femenina con una dura goleada ante Colombia

    Bolivia se despide de la Copa América Femenina con una dura goleada ante Colombia

    La selección femenina cayó 8-0 en su último partido del torneo y se despide sin puntos en el Grupo B, evidenciando la brecha competitiva frente a sus rivales.


    Derrota contundente ante Colombia

    La selección boliviana de fútbol femenino cerró su participación en la Copa América Femenina 2025 con una derrota por 8-0 ante Colombia, en un partido disputado en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Quito. El equipo dirigido por Rosana Gómez no logró sumar puntos durante el torneo y terminó en el último lugar del Grupo B.

    Colombia impuso su juego desde el arranque, con goles de Daniela Montoya (9’ y 33’), Mayra Ramírez (13’), Linda Caicedo (43’), Wendy Bonilla (56’), Lorelyn Carabalí (70’) y Valerin Loboa (90+3’). A ello se sumó un autogol de la boliviana Anabel Flores al minuto 43.


    Sin respuesta ante el dominio rival

    El cuadro nacional no logró frenar el dominio de las colombianas, que controlaron todas las facetas del partido. La falta de cohesión defensiva y generación ofensiva fueron factores determinantes en el resultado final.


    Balance negativo en el torneo

    Bolivia compartió el Grupo B con selecciones de alto nivel: Paraguay, Brasil, Venezuela y Colombia. En sus cuatro encuentros recibió un total de 25 goles y solo logró anotar uno. Con estas cifras, finalizó en la última posición de su zona.


    Definición del grupo continúa

    Colombia lidera el Grupo B con 7 puntos, seguida de Brasil con 6. Aún restan partidos importantes que definirán los clasificados a la siguiente fase, como los enfrentamientos entre Paraguay vs. Brasil y Colombia vs. Brasil, programado para el viernes 25 de julio.

    /A.T.C /

  • Catar busca ser sede de los Juegos Olímpicos 2036

    Catar busca ser sede de los Juegos Olímpicos 2036

    El país del golfo inició conversaciones con el Comité Olímpico Internacional para albergar por primera vez el evento en Oriente Medio.


    Una postulación con valor histórico

    Catar confirmó su intención de organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036. El anuncio se hizo a través de un comunicado oficial, donde se detalla el inicio de conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) como parte del nuevo mecanismo de selección de sedes.

    El país considera esta candidatura como una muestra de su compromiso con el movimiento olímpico y paralímpico a nivel global.

    Respaldo desde el gobierno

    El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, expresó su apoyo a la postulación. Destacó que Catar ha alcanzado una posición de liderazgo en el ámbito deportivo internacional.

    Por su parte, Joaan bin Hamad Al Thani, presidente del Comité Olímpico y del Comité de Candidatura, afirmó que el deporte tiene el poder de unir culturas y empoderar a las personas, especialmente a los jóvenes.

    Amplia experiencia en eventos deportivos

    Catar ha sido sede de importantes competencias como la Copa Mundial de Fútbol 2022, el Mundial de Atletismo 2019 y el Mundial de Balonmano 2015. Según medios locales, desde abril el país trabaja en un documento oficial para sustentar su postulación a los Juegos Olímpicos.

    Persisten críticas por derechos laborales

    A pesar del respaldo institucional, la candidatura enfrenta observaciones por parte de organizaciones como Amnistía Internacional. La entidad denunció que el Mundial de 2022 se realizó sin garantizar condiciones laborales adecuadas.

    Una investigación del diario The Guardian, publicada en 2021, reportó más de 6.500 muertes de trabajadores migrantes. Sin embargo, el comité organizador del Mundial negó esa cifra y reconoció solo 40 fallecimientos, tres de ellos relacionados con el trabajo.

    / A.T.C /

  • Esposa de Diogo Jota publica emotivo mensaje a un mes de su boda

    Esposa de Diogo Jota publica emotivo mensaje a un mes de su boda

    Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota, compartió un emotivo mensaje a un mes de su boda con el futbolista, fallecido en un trágico accidente de tránsito.

    Un homenaje cargado de amor y despedida

    En la publicación, Cardoso incluyó fotografías del día de la ceremonia y expresó: “Para siempre tu branquinha”, un término de cariño en portugués que significa “blanquita”. El mensaje recordó su unión con Jota, ocurrida apenas once días antes del accidente que terminó con su vida.

    El accidente que conmocionó al mundo deportivo

    Diogo Jota, de 28 años, falleció el 3 de julio en un accidente ocurrido en Cernadilla, provincia de Zamora (España), cuando el neumático de su Lamborghini explotó. El vehículo se estrelló e incendió. En el auto también viajaba su hermano menor, Andre Silva.

    Una familia quebrada por la tragedia

    La pareja, que tenía tres hijos, había compartido años de relación antes de casarse en Portugal. El accidente se produjo cuando Jota se dirigía al puerto de Santander para retornar a Inglaterra y unirse al Liverpool para la pretemporada.

    Dolor en Portugal e Inglaterra

    El funeral del futbolista se realizó en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto. La noticia provocó una ola de condolencias en el ámbito deportivo y social, tanto en su país como en Inglaterra, donde era ídolo del Liverpool.

    Un legado que será recordado

    Desde su llegada al Liverpool en 2020, procedente del Wolverhampton, Jota marcó 65 goles en 182 partidos. Contribuyó a la obtención de títulos como la FA Cup, la Copa de la Liga (en 2022 y 2024) y la Premier League. La semana pasada, el club decidió retirar su dorsal número 20 en su honor. Además, se levantó un mural cerca del estadio y se difundieron mensajes de figuras como Cristiano Ronaldo y Luis Díaz, quienes expresaron su pesar por la pérdida del delantero.

    / A.T.C /