Categoría: Carnaval de Oruro

  • Oficialmente inicia el Carnaval de Oruro 2026, Patrimonio Cultural de la Humanidad

    Oficialmente inicia el Carnaval de Oruro 2026, Patrimonio Cultural de la Humanidad

    La noche de este jueves 24 de octubre se dio inicio al Carnaval de Oruro 2026, una de las manifestaciones culturales y devocionales más importantes del país, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    Inicio oficial de la festividad
    Desde las 19:00 horas, la avenida Cívica de la ciudad de Oruro fue escenario del lanzamiento oficial del Carnaval 2026. La actividad reunió a autoridades locales, representantes de conjuntos folklóricos, artistas y cientos de asistentes que se dieron cita para celebrar el comienzo de la festividad más emblemática del país.

    Orgullo y devoción orureña
    Ángel Arancibia, presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Carnaval de Oruro (ACFO), destacó el valor cultural del evento. “Esta noche empieza la muestra devocional, cultural y folclórica más grande del mundo; los bolivianos deben sentirse orgullosos”, afirmó. Se estima que unas 15.000 personas participaron en la velada inaugural.

    Fe y cultura en el acto inaugural
    El programa incluyó dos plegarias dedicadas a la Virgen del Socavón, interpretadas por artistas orureños, reafirmando el componente espiritual que caracteriza a esta manifestación cultural. Además, se presentó el videoclip y el afiche oficial del Carnaval de Oruro 2026, que serán utilizados en la promoción nacional e internacional de la festividad.

    Innovaciones y atractivos para el público
    El evento contó con la participación de reconocidos conjuntos folklóricos y bandas musicales. Entre las novedades, se habilitaron camarotes de dos pisos y espacios especiales para visitantes nacionales y extranjeros, con el fin de mejorar la experiencia turística y garantizar mayor comodidad.

    Impacto cultural y económico
    El presidente de la ACFO destacó que el Carnaval de Oruro no solo refuerza la identidad cultural boliviana, sino que también impulsa la economía local. En la versión 2025, la festividad generó un movimiento económico de aproximadamente Bs 450 millones y recibió cerca de 500.000 visitantes, de los cuales un 30% fueron turistas extranjeros, según datos del Ministerio de Culturas.

    Mirando hacia el Primer Convite
    Con este acto se da inicio al ciclo carnavalero que continuará con el Primer Convite, previsto para el primer domingo de noviembre. La festividad promete nuevamente cautivar a bolivianos y visitantes del mundo con su fusión de fe, música, danza y tradición.

    /nncr/

  • Carnaval de Oruro 2026 se estrenará oficialmente el 24 de octubre

    Carnaval de Oruro 2026 se estrenará oficialmente el 24 de octubre

    La presentación oficial del Carnaval de Oruro 2026 se realizará el 24 de octubre con la participación de grupos musicales y la presencia del presidente electo tras el balotaje del 19 de octubre.

    Invitación a las nuevas autoridades

    La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) informó que se enviarán invitaciones al presidente electo y a las nuevas autoridades nacionales, con el objetivo de evitar cualquier malentendido político durante el acto de lanzamiento.

    Un lanzamiento sin afiches

    El vicepresidente de la ACFO, David Alborta, explicó que este año no se utilizarán afiches para la promoción del evento. “Ya no lanzamos afiches porque consideramos que es un material insulso que botábamos, entonces lo haremos de otra manera, con los medios de comunicación”, señaló.

    Participación de grupos musicales

    Hasta el momento, se ha confirmado la presencia de Bonanza y Yuri Ortuño en el escenario de lanzamiento, aunque los organizadores adelantaron que habrá otras sorpresas musicales durante la jornada.

    Respaldo institucional

    Si bien el Ministerio de Culturas aún no se ha pronunciado sobre el apoyo a esta actividad, la ACFO aseguró que cuentan con la colaboración de autoridades enmarcadas en la Ley 602, que respalda la organización y promoción del Carnaval de Oruro.

    Trabajo coordinado

    La ACFO garantizó un trabajo interinstitucional para el lanzamiento del Carnaval 2026, resaltando la importancia de esta festividad reconocida por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

    /nncr/

  • Lanzan oficialmente el VISO 2025 en Oruro

    En el Salón Luis Ramiro Beltrán de Oruro se presentó la convocatoria para la Entrada Estudiantil de la Virgen del Socavón VISO 2025, que se realizará el 28 de septiembre con la participación de colegios de nivel secundario.

    Convocatoria oficial

    Las autoridades dieron a conocer los detalles de inscripción y organización para que las unidades educativas se preparen para el VISO 2025.

    Fecha y recorrido

    La Entrada Estudiantil VISO 2025 se desarrollará el 28 de septiembre, recorriendo las principales calles de Oruro como parte de las celebraciones previas al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, como expresión folclórica y cultural del departamento.

    Participación estudiantil

    Se espera la presencia de diversas unidades educativas, cuyos estudiantes mostrarán coreografías y vestuarios sin distorsión de los mismos, revalorizando la cultura del departamento y las danzas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

    Seguridad y organización

    La organización informó que habrá medidas de seguridad y coordinación con autoridades locales para garantizar un evento ordenado y seguro para todos.