Categoría: Bolivia

  • Petardo provoca incendio en un pino durante festejos en Cochabamba

    Petardo provoca incendio en un pino durante festejos en Cochabamba

    Un pino de la Plaza de las Banderas, en Cochabamba, quedó consumido por las llamas luego de que un petardo lanzado durante los festejos por la clasificación de Bolivia al repechaje cayera sobre el árbol, este martes por la noche.

    Festejos en la Plaza de las Banderas

    La celebración se desató tras la histórica victoria de la Selección Boliviana sobre Brasil (1-0) en el estadio “Titán” de Villa Ingenio, en El Alto. En Cochabamba, cientos de personas se reunieron en la Plaza de las Banderas, donde se encendieron fuegos artificiales y pirotecnia.

    El inicio del incendio

    De acuerdo al reporte preliminar, uno de los petardos impactó en el pino central de la plaza, lo que provocó que el árbol comenzara a arder desde la parte alta en cuestión de minutos, sorprendiendo a los asistentes.

    Reacciones de la población

    Las enormes llamas fueron grabadas por vecinos desde edificios cercanos y rápidamente circularon en redes sociales. Los presentes en el lugar intentaron alertar a los equipos de emergencia ante la magnitud del fuego.

    Intervención de Bomberos

    Personal de Bomberos llegó hasta la plaza poco después y trabajó para sofocar las llamas. Sin embargo, pese a los esfuerzos, el árbol resultó prácticamente consumido por el incendio.

    Alerta sobre el uso de pirotecnia

    El hecho generó preocupación por el uso indiscriminado de petardos en concentraciones públicas. Las autoridades recordaron la necesidad de extremar precauciones para evitar riesgos a la población y daños al patrimonio urbano.

    /nncr/

  • Robos de vehículos suben 185% en Arica tras propuesta de legalizar autos chutos

    Robos de vehículos suben 185% en Arica tras propuesta de legalizar autos chutos

    Medios chilenos alertan que en Arica los robos de vehículos aumentaron drásticamente en agosto, llegando a registrarse hasta ocho casos por día. El hecho estaría relacionado con la propuesta del candidato boliviano Rodrigo Paz de nacionalizar autos indocumentados.

    La denuncia de medios chilenos

    El portal El Mostrador informó que la promesa electoral de Rodrigo Paz generó un “efecto llamada” en la región chilena de Arica y Parinacota. Según el sistema policial STOP, en la semana 33 del año los robos de vehículos aumentaron en 185,7%.

    Cifras en alza

    Entre enero y julio de 2025, en Arica se reportaron 619 vehículos robados, un 57,5% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 393 casos. Las denuncias más recientes indican que los robos incluso se dan en condominios con seguridad privada.

    Cómo operan las bandas

    Los delincuentes actúan en la madrugada para intentar llevar los autos hacia la frontera con Bolivia o Perú. Los modelos más robados son el Mazda Demio, seguido de camionetas Hyundai Porter y automóviles Hyundai Axela y Accent.

    Reacción de autoridades

    La secretaria regional de Seguridad Pública de Chile, Elsa Cortez, informó que el robo de vehículos es actualmente el delito con mayor frecuencia en Arica. Señaló que se coordinan acciones con Carabineros para frenar el ilícito.

    Rechazo a la propuesta en Chile

    El gobierno chileno ya manifestó su rechazo a la iniciativa de Rodrigo Paz de legalizar autos chutos si gana la presidencia de Bolivia en las elecciones del 19 de octubre, donde se enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga en la segunda vuelta.

  • Robos de vehículos aumentan en región chilena fronteriza con Bolivia

    Robos de vehículos aumentan en región chilena fronteriza con Bolivia

    En la región de Arica y Parinacota, Chile, se reportaron 20 robos de vehículos en una sola semana de agosto. Medios locales alertan que se registran hasta ocho robos por día y vinculan el incremento con la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados.

    Cifras en aumento

    Según el medio SoyArica, entre el 11 y 17 de agosto se registraron 20 denuncias de robo de vehículos, frente a las 7 reportadas en el mismo periodo de 2024. Esto representa un incremento de casi 286%.

    Un problema sostenido

    El informe también señala que en los 28 días previos hubo 91 robos, más del doble de los 41 casos registrados en el mismo lapso del año pasado.

    Preocupación en medios chilenos

    El Mostrador indicó que, de acuerdo al sistema STOP, en Arica y Parinacota se producen hasta ocho robos diarios. El medio sugiere que la propuesta electoral del candidato boliviano Rodrigo Paz de regularizar los “autos chutos” habría generado un “efecto llamada”.

    Autoridades bolivianas informadas

    El comandante general de la Policía de Bolivia, Augusto Russo, confirmó que recibió reportes de medios chilenos sobre el aumento de los robos. Señaló que, según el informe, el incremento en agosto llegó al 185%.

  • Santa Cruz: Roban cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto San Pedro

    Santa Cruz: Roban cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto San Pedro

    Un hombre robó una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 de un puesto de ropa en el mercado Alto San Pedro de Santa Cruz de la Sierra. El hecho ocurrió al mediodía del martes y quedó registrado en cámaras de seguridad.

    El momento del robo

    Las imágenes muestran a un hombre que merodea un puesto de ropa, observa una cartera y, tras asegurarse de que no había personas cerca, regresa con una bolsa negra en la que esconde el objeto antes de retirarse caminando del lugar.

    Modus operandi del delincuente

    La propietaria relató que el sujeto se hizo pasar por cliente, preguntando precios de algunos artículos. Mientras ella atendía a otra persona, aprovechó el descuido para sustraer la cartera y huir del mercado.

    Descripción del sospechoso

    Según el registro de cámaras, el delincuente vestía una camisa, pantalón jean y zapatillas. Su rostro quedó grabado en las grabaciones de seguridad, lo que permitirá a la Policía continuar con la investigación.

    Pérdidas económicas

    La víctima denunció que en la cartera se encontraban Bs 70.000 y $us 2.000, monto que sería parte de sus ingresos de trabajo. La magnitud del robo generó conmoción entre los comerciantes de la zona.

    Investigación en curso

    Las autoridades policiales analizan las grabaciones de las cámaras de seguridad del mercado y recaban información para dar con el paradero del responsable. Se exhorta a la población a brindar datos que ayuden en la identificación del sujeto.

    /nncr/

  • Periodista denuncia a exdirectora de la AJAM por un proceso injusto

    Periodista denuncia a exdirectora de la AJAM por un proceso injusto

    El periodista Luis Muñoz demandó a Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, por 432.000 dólares. La acusa de haber iniciado un proceso penal en su contra en 2022 por un ‘meme’, el cual terminó demostrando que no fue de su autoría.

    La denuncia

    Muñoz presentó la demanda en La Paz, exigiendo una compensación económica por los daños que sufrió a nivel personal y profesional.

    Cómo empezó el caso

    En 2022, cuando trabajaba en la AJAM, Lafuente lo acusó de crear un ‘meme’ que vinculaba su cargo con un hijo del presidente Luis Arce.

    Detención y pruebas

    El periodista fue detenido y estuvo 10 días en prisión preventiva. Luego, la Policía comprobó que él no había hecho la publicación y el caso se cerró en 2024.

    Consecuencias

    Muñoz asegura que fue mostrado como delincuente en televisión y que esto afectó a su familia. Por esa razón decidió iniciar la demanda.

    Respaldo de periodistas

    La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció en su momento que el proceso era un “atentado contra la libertad de expresión”.

  • Propuesta de Rodrigo Paz sobre autos chutos genera repercusiones en Chile

    Propuesta de Rodrigo Paz sobre autos chutos genera repercusiones en Chile

    La iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, para legalizar autos indocumentados provocó críticas en Chile, donde medios reportan un incremento de robos de vehículos en la ciudad de Arica.

    Repercusión internacional

    El portal chileno El Mostrador informó que la propuesta de Paz generó un “efecto llamada” en Arica, donde los robos de autos aumentaron un 185,7% en la semana 33 de 2025, con hasta ocho casos por día según datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP).

    Incremento sostenido de delitos

    De acuerdo con el medio, entre enero y julio de este año se registraron 619 robos de vehículos en Arica, frente a los 393 del mismo periodo en 2024, lo que representa un incremento del 57,5%.

    Alarma en comunidades vecinales

    Desde agosto, distintas comunidades de vecinos en la ciudad chilena reportaron en redes sociales robos simultáneos en diferentes barrios, incluyendo condominios con control de acceso. La situación ha generado preocupación y fuertes críticas a la promesa de legalización de autos indocumentados en Bolivia.

    Cobertura de la prensa chilena

    El reportaje de El Mostrador fue titulado “Explotan delitos en Arica tras promesa de candidato boliviano de regularizar autos robados” y señala que el anuncio electoral de Paz estaría motivando el aumento de delitos transfronterizos relacionados con vehículos.

    Debate en Bolivia y la región

    La propuesta de Rodrigo Paz no solo ha generado debate a nivel nacional, sino que también alcanzó un nivel internacional, despertando cuestionamientos desde Chile por sus posibles efectos en la seguridad y el mercado de autos en la frontera norte.

    /nncr/

  • Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    El director técnico de Brasil, Carlo Ancelotti, reconoció este miércoles la dificultad de enfrentar a Bolivia en la altitud de El Alto, tras la derrota 1-0 sufrida en el estadio Municipal frente a la Selección Boliviana.

    Un partido complicado

    El estratega italiano calificó el encuentro como “muy, muy complicado”, destacando que el ambiente y la altitud influyeron en el rendimiento de su equipo. Pese a la derrota, resaltó el esfuerzo de sus jugadores para sobreponerse a las condiciones adversas.

    Balance del rendimiento

    Ancelotti admitió que la Canarinha mostró mejoras, pero reconoció que aún quedan aspectos por ajustar. Señaló que el partido fue “muy especial en todos los sentidos” y que dejó lecciones importantes para seguir trabajando en el equipo.

    Críticas al arbitraje

    El entrenador brasileño también atribuyó parte de las fallas de su selección a decisiones arbitrales, aunque evitó profundizar en el tema. Indicó que esos factores incidieron en el desarrollo del encuentro.

    Reconocimiento a Bolivia

    Respecto a la selección boliviana, Ancelotti fue claro: “En su casa juega con su intensidad y tiene mucho éxito”. Con esas palabras destacó la fortaleza del equipo de Óscar Villegas jugando en la altura de El Alto.

    /ajas/

  • Villegas: “Hemos cumplido con nuestro país”

    Villegas: “Hemos cumplido con nuestro país”

    El director técnico de la Selección Boliviana, Óscar Villegas, celebró este miércoles la histórica victoria 1-0 sobre Brasil en El Alto, que aseguró el pase de “La Verde” al repechaje rumbo al Mundial 2026.

    Una meta alcanzada

    En conferencia de prensa, Villegas expresó su satisfacción por el logro y el desempeño de sus dirigidos. “Hemos cumplido con nuestro país”, afirmó, destacando la entrega del equipo y el compromiso demostrado durante las Eliminatorias.

    Trabajo y confianza

    El entrenador recordó que, al asumir el cargo en julio de 2024, no prometió una clasificación directa, sino un proceso basado en esfuerzo y dedicación. Señaló que la confianza en el grupo fue clave para llegar al repechaje y agradeció especialmente a los jugadores por su profesionalismo.

    El aporte de los futbolistas

    Villegas mencionó a Ramiro Vaca y a toda la plantilla como protagonistas del resultado, subrayando que el pase al repechaje es fruto de un esfuerzo colectivo que devolvió la ilusión a la hinchada.

    Lo que viene para la Verde

    El director técnico anunció que Bolivia disputará amistosos contra Rusia y Jordania en la fecha FIFA de octubre, como preparación para el repechaje de marzo. Además, comentó que recibió un obsequio del entrenador Carlo Ancelotti, con quien compartió un momento tras el partido

    /ajas/

  • Incautan más de 8.000 litros de diésel almacenados ilegalmente en Quillacollo

    Incautan más de 8.000 litros de diésel almacenados ilegalmente en Quillacollo

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con la Policía y la Fiscalía, incautó este martes más de 8.000 litros de diésel en un taller de chapa y pintura en Quillacollo, Cochabamba, donde se hallaron 52 turriles de combustible.

    Operativo en Quillacollo

    La intervención se llevó a cabo en un inmueble utilizado como taller, donde se encontraron 52 turriles de 200 litros cada uno, de los cuales 40 estaban llenos. El operativo se desarrolló en respuesta al incremento de la demanda de combustible en el país, que generó filas en las estaciones de servicio.

    Detenciones y proceso judicial

    Durante el procedimiento, dos personas fueron arrestadas por su presunta participación en el acopio ilegal. Ambas quedaron a disposición del Ministerio Público para determinar su grado de responsabilidad.

    Clan familiar implicado

    Las autoridades presumen que la vivienda intervenida pertenece a un clan familiar que se dedica a esta actividad ilícita. Los turriles incautados fueron trasladados a dependencias policiales para continuar con las investigaciones.

    Otras propiedades identificadas

    La ANH informó que detectó otras dos viviendas en Quillacollo relacionadas con el mismo clan, las cuales serían utilizadas para el acopio de carburantes. Estas propiedades serán intervenidas en las próximas horas.

    Controles reforzados

    La institución adelantó que intensificará los operativos en coordinación con la Policía y la Fiscalía para frenar el contrabando y almacenamiento ilegal de combustibles en el país.

    /nncr/

  • Miguel Tercero dedica al país triunfo histórico y apunta al repechaje

    Miguel Tercero dedica al país triunfo histórico y apunta al repechaje

    Miguelito Terceros marcó el gol de la victoria (1-0) ante Brasil que aseguró a Bolivia el pase al repechaje rumbo al Mundial 2026. Un día después del histórico partido, el delantero agradeció a la hinchada y afirmó que el objetivo aún no está cumplido.

    El héroe de La Verde

    El gol de Terceros rompió una sequía de 16 años sin victorias frente a Brasil y quedó grabado como uno de los momentos más importantes del fútbol boliviano. El jugador destacó que la clasificación al repechaje es fruto del esfuerzo colectivo y pidió mantener la concentración en lo que viene.

    Palabras de agradecimiento

    “Estoy muy feliz, pero a seguir trabajando, que todavía falta. Estoy feliz gracias a todo el trabajo del equipo”, declaró este miércoles, en un mensaje dirigido a la afición que celebró masivamente el triunfo.

    Goleador destacado

    Terceros finalizó las Eliminatorias como segundo máximo artillero con siete goles, solo uno menos que Lionel Messi. En la lista también figuran Luis Díaz de Colombia (7), Enner Valencia de Ecuador (6) y Salomón Rondón de Venezuela (6).

    Descanso familiar

    Tras el histórico partido, el delantero viajó la mañana de este miércoles a Santa Cruz, donde pasará unos días junto a su familia antes de retomar los entrenamientos de cara al repechaje.

    El desafío del repechaje

    Seis selecciones disputarán el repechaje en marzo de 2026, pero solo dos lograrán la clasificación al Mundial. El formato establece que los cuatro equipos con menor ranking FIFA jugarán semifinales, mientras que los dos mejores avanzarán directamente a las finales de sus llaves.

    /nncr/