Categoría: Bolivia

  • Bolivia enfrenta emergencia penitenciaria por crecimiento de reos sin sentencia

    Bolivia enfrenta emergencia penitenciaria por crecimiento de reos sin sentencia

    Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la cantidad de privados de libertad aumentó de 32.035 a 33.275, lo que equivale a un 4% más, según el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas.

    Incremento constante en los últimos años

    El informe revela que la población carcelaria mantiene un crecimiento sostenido. En 2021 se registraron 18.703 privados de libertad; en 2022, 24.824; y en 2023, 28.838. La tendencia se consolidó en 2025 con un nuevo aumento en solo siete meses.

    Detención preventiva, la mayor causa del hacinamiento

    El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que cerca de 18.500 personas permanecen detenidas preventivamente. El reporte precisa que existen 19.375 reclusos sin sentencia frente a 13.900 condenados. Miles superan los plazos legales, con casos de detención preventiva que llegan hasta nueve años.

    Concentración regional y delitos más frecuentes

    Santa Cruz alberga al 36% de la población penitenciaria, seguido de La Paz (20%) y Cochabamba (14%). Pando es el departamento con menor cantidad de reclusos (2%). Los principales delitos están vinculados a violación de menores (17%), narcotráfico (15%) y violación agravada (13%), además de robo agravado, feminicidio y asesinato.

    Perfil de la población carcelaria

    El 91% de los privados de libertad son hombres y solo el 9% mujeres. La mayoría tiene entre 29 y 59 años, un grupo menor entre 18 y 28, y el resto son adultos mayores.

    Preocupación de la Defensoría del Pueblo

    El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió que la detención preventiva debería limitarse a un máximo de seis meses y cuestionó los privilegios otorgados a ciertos casos de alto perfil. La Defensoría insiste en que el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público amplíen las jornadas de descongestionamiento para aliviar el hacinamiento en los penales.

    /nncr/

  • Cancelan el Rally Codasur en Sucre por incumplimiento de requisitos

    Cancelan el Rally Codasur en Sucre por incumplimiento de requisitos

    El Campeonato Sudamericano de Rally confirmó este lunes la cancelación de la fecha internacional que debía realizarse en Sucre entre el 26 y 28 de septiembre, debido al incumplimiento de requisitos exigidos por la organización.

    Motivos de la cancelación

    Codasur informó que la competencia no cumplió con aspectos fundamentales como la cobertura de seguro válida y la autorización para la importación de combustible de competición. Estos puntos, considerados esenciales por la FIA, no fueron completados dentro de los plazos establecidos.

    De internacional a nacional

    Con esta determinación, el Rally de Sucre ya no será parte del calendario sudamericano y únicamente será válido para los campeonatos local y nacional. La medida reduce el alcance del evento, que inicialmente estaba previsto con participación internacional.

    Impacto en el deporte boliviano

    La cancelación representa un nuevo revés para Bolivia en el ámbito deportivo, ya que se suma a la reciente decisión de Conmebol de cambiar la sede de la final única de la Copa Sudamericana, originalmente programada en Santa Cruz, hacia Asunción, Paraguay.

    Compromiso futuro de Codasur

    En su comunicado, la organización sudamericana expresó que mantiene la intención de apoyar al automovilismo boliviano y que espera que el país pueda cumplir los requisitos necesarios para volver al calendario en 2026.

    /nncr/

  • Accidente de camión deja dos fallecidos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

    Accidente de camión deja dos fallecidos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

    Un camión de alto tonelaje volcó y se incendió este lunes en la zona de Melga, sector Kasapata, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas. El incidente paralizó el tránsito en la vía entre Cochabamba y Santa Cruz.

    Dinámica del accidente

    Según testigos, el camión habría perdido los frenos y avanzó sin control hasta impactar contra una peña. La fuerza del choque partió la cabina en dos, mientras que el contenedor terminó a varios metros del lugar. El fuego consumió por completo la cabina antes de que se pudiera realizar un rescate.

    Testimonios de los vecinos

    “Se escuchaban gritos desesperados, pero no pudimos hacer nada. El fuego era demasiado intenso”, relató un testigo que llegó minutos después del accidente. Además, denunciaron la demora en la llegada de bomberos, intentando sofocar las llamas de manera improvisada.

    Intervención de autoridades

    Bomberos y Policía llegaron posteriormente para controlar el incendio y recuperar los cuerpos, hallados completamente calcinados. La identidad de las víctimas aún no ha sido confirmada oficialmente, aunque extraoficialmente se mencionó a Wilder Rodrigo Condori como posible conductor del vehículo con placa 2540 ADF.

    Estado de la carretera

    La vía permanece intransitable, con largas filas de vehículos a la espera de que finalicen las labores de retiro del camión y limpieza. Las autoridades anunciaron que en las próximas horas emitirán un informe oficial sobre las causas del accidente y la identidad de las víctimas.

    /nncr/

  • Productores de San Juan bloquean carretera por falta de diésel para siembra

    Productores de San Juan bloquean carretera por falta de diésel para siembra

    Agricultores de arroz y soya de la zona norte de Santa Cruz iniciaron este lunes un bloqueo en la carretera cercana a La Enconada, en San Juan de Yapacaní, ante la escasez de diésel que aseguran pone en riesgo la campaña de siembra de verano.

    Motivo de la protesta

    Los productores denuncian que la falta de diésel dificulta sus labores agrícolas, incluida la preparación del suelo para la siembra que se prevé se extenderá hasta noviembre. Ante esta situación, exigieron al Gobierno y a las empresas estatales garantizar el suministro de combustible necesario.

    Medidas de los manifestantes

    Además del bloqueo en la carretera, los agricultores tomaron el pozo petrolero ubicado en el km 36, como forma de presión para que se cumplan los acuerdos previos sobre abastecimiento de combustible en las cantidades acordadas.

    Convocatoria y organización

    La protesta fue convocada por la Federación Única de Trabajadores y la regional Ichilo, invitando a agricultores y transportistas del municipio de San Juan de Yapacaní a sumarse a la medida, que se desarrolla de manera pacífica.

    Exigencias y próximas acciones

    Los manifestantes anticiparon que mantendrán el bloqueo y la toma del pozo petrolero hasta que se solucione la dotación de diésel requerida para asegurar el normal desarrollo de la campaña agrícola de verano.

    /nncr/

  • Policía herido por conductor presuntamente ebrio en La Paz se encuentra en estado crítico

    Policía herido por conductor presuntamente ebrio en La Paz se encuentra en estado crítico

    Un efectivo policial fue arrollado el fin de semana en la zona de Miraflores, La Paz, por un conductor que intentó evadir un control de tránsito. El uniformado se debate entre la vida y la muerte, mientras la investigación sobre el hecho continúa.

    Detalles del incidente

    El accidente ocurrió en la intersección de las calles Haití y Trinidad Tobago, cuando el conductor, presuntamente bajo los efectos del alcohol, embistió al policía durante un control de tránsito. El director departamental de la FELCC, coronel Gabriel Neme, informó que el uniformado sufrió graves lesiones y se encuentra en estado crítico.

    Reacción de las autoridades

    “El lamentable suceso está generando bastante dolor y preocupación en la familia policial y, sobre todo, en la familia de este servidor público que actualmente se encuentra debatiendo entre la vida y la muerte”, manifestó el coronel Neme, resaltando la conmoción dentro del cuerpo policial.

    Investigación en curso

    Las diligencias sobre la responsabilidad del conductor continúan. Ramiro G., implicado en el incidente, permanece aprehendido bajo la acusación de homicidio en grado de tentativa. Dentro del vehículo viajaban otras dos personas, quienes fueron liberadas tras una audiencia por el delito de interferir en funciones policiales.

    Próximos pasos legales

    En las próximas horas se definirá la situación jurídica del conductor principal. Las autoridades aseguran que continuarán reforzando las acciones necesarias para esclarecer todos los detalles de este trágico suceso.

    /nncr/

  • Policía interviene en enfrentamiento entre pandilleros en Santa Cruz

    Policía interviene en enfrentamiento entre pandilleros en Santa Cruz

    La noche del domingo, la Policía de Santa Cruz intervino en el barrio Samaria, Plan Tres Mil, tras un enfrentamiento entre supuestos pandilleros. Los vecinos alertaron a las autoridades por la violencia recurrente en la zona.

    Conflicto y operativo policial

    Una patrulla acudió inicialmente al lugar, pero tuvo que retroceder al verse superada en número. Con refuerzos, la Policía desplegó un operativo para controlar la situación y logró arrestar a dos jóvenes presuntamente involucrados en el enfrentamiento.

    Estado de las víctimas

    No se reportaron personas heridas durante el incidente. Los agentes realizaron un rastrillaje con equipos antimotines para asegurar la zona y prevenir nuevos enfrentamientos.

    Denuncias de los vecinos

    Residentes del barrio Samaria indicaron que los enfrentamientos entre pandilleros son frecuentes y pidieron a las autoridades reforzar el control policial. La comunidad busca mayor seguridad y presencia constante de las fuerzas del orden en el área.

    /nncr/

  • Denuncian presunto abuso de niña de 8 años por adolescente en colegio de Santa Cruz

    Denuncian presunto abuso de niña de 8 años por adolescente en colegio de Santa Cruz

    Una menor de 8 años habría sido víctima de un abuso por un adolescente de 14 años en el baño de una unidad educativa del Plan 3.000, en Santa Cruz, durante una actividad escolar realizada este domingo. La denuncia fue presentada por la tía de la niña.

    Denuncia y exigencia de justicia

    La tía de la víctima exigió que se haga justicia y que la directora del colegio asuma responsabilidad por lo ocurrido. Según la denunciante, las cámaras de seguridad del establecimiento habrían registrado el momento en que ambos menores ingresaron al baño.

    Investigación en curso

    Los padres de la víctima y del presunto agresor se encuentran en la Estación Policial Integral (EPI) 3. Mientras tanto, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, en coordinación con la Policía del Plan 3.000, lleva adelante la investigación del caso.

    Acciones de las autoridades

    Las autoridades buscan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades dentro del marco legal vigente, priorizando la protección de la menor y el seguimiento del proceso judicial correspondiente.

    /nncr/

  • Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía

    Narco vinculado a 13 asesinatos ordenó matar al fiscal departamental de Beni, según informes de la Policía

    El capo Yasser “Coco” Vásquez envió a cinco sicarios con la orden de ejecutar a Gerardo Balderas; el Ministerio de Gobierno dispuso seguridad permanente para el fiscal.

    La amenaza

    Informes de Inteligencia de la Policía Boliviana revelaron que el narcotraficante Yasser Andrés “Coco” Vásquez Cardona, prófugo desde 2023 y vinculado a al menos 13 asesinatos, ordenó asesinar al fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga.

    De acuerdo con los reportes, Vásquez envió a cinco sicarios a Trinidad con la instrucción de ejecutar el atentado, luego de que el fiscal encabezara operativos de desarticulación de su red criminal en Exaltación y Santa Ana del Yacuma.

    Reacción del Gobierno

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, instruyeron brindar seguridad permanente al fiscal Balderas. La medida busca contrarrestar la amenaza, que también se extiende a todo funcionario que ingrese a la zona controlada por la organización criminal.

    Antecedentes

    En un operativo reciente, fuerzas especiales de la Policía y la Fiscalía fueron emboscadas, resultando herido el sargento Jhonny González Montaño.

    Los sicarios enviados por “Coco” incluyen a los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, acusados de múltiples ataques armados y homicidios ligados al narcotráfico.

    La Policía y la Fiscalía atribuyen al grupo de Vásquez más de 13 muertes por encargo en Beni, Santa Cruz, Cobija y Brasil.

    Narcotráfico en la región

    Según la FELCN, en lo que va del año se han secuestrado más de 4 toneladas de droga y 15 aeronaves en Beni. Estos golpes habrían motivado la orden de ejecutar al fiscal.

    /ajas/

  • Dos personas mueren carbonizadas al interior de un camión tras vuelco en la ruta nueva Cochabamba-Santa Cruz

    Dos personas mueren carbonizadas al interior de un camión tras vuelco en la ruta nueva Cochabamba-Santa Cruz

    El accidente ocurrió este lunes a la altura de Melga; las víctimas quedaron atrapadas dentro del vehículo incendiado.

    El hecho

    Un camión de alto tonelaje volcó y se incendió poco antes del mediodía de este lunes en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de Melga.

    De acuerdo con el informe preliminar, dos personas —el conductor y su acompañante— fallecieron carbonizadas tras quedar atrapadas en el interior del vehículo.

    Testimonios

    Comunarios y otros conductores que transitaban por la vía intentaron sofocar las llamas. “Hemos ayudado, hemos podido apagar el fuego. Tenemos entendido que están dos personas calcinadas adentro, son marido y mujer”, relató un testigo.

    Según los pobladores, escucharon gritos de auxilio de las víctimas, pero los esfuerzos no lograron rescatarlas.

    Respuesta de las autoridades

    Efectivos de Bomberos y la Policía de Tránsito acudieron al lugar y realizaron labores de enfriamiento. Se esperaba la llegada de peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para confirmar oficialmente la identidad de las víctimas y levantar los cuerpos.

    /ajas/

  • Paolo Vargas suma puntos y se acerca a los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

    Paolo Vargas suma puntos y se acerca a los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

    El esquiador boliviano Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Chile, acercándose a su clasificación para Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.

    Buen desempeño en Chile

    Vargas compitió en Corralco, Chile, en las pruebas de Sprint 1,3 km y Fondo 10 km, ambas en modalidad Free. En los 1,3 km terminó décimo, sumando 26 puntos, y en los 10 km finalizó undécimo con 50 minutos y 53,3 segundos, logrando 24 puntos adicionales.

    Camino a los Juegos Olímpicos

    Con un total de 50 puntos entre ambas pruebas, el atleta paceño se acerca a su objetivo de ser el primer boliviano en competir en ski cross country en unos Juegos Olímpicos de Invierno, que se desarrollarán del 6 al 22 de febrero de 2026.

    Apoyo y próximas competencias

    Vargas cuenta con el respaldo de la Federación Boliviana de Ski y Andinismo y tiene programadas competencias en roller skiing en Brasil, más eventos en Chile y Europa, para sumar experiencia y puntos clasificatorios.

    Bolivia en Italia 2026

    Hasta el momento, Bolivia ya tiene un clasificado: Timo Grönlund, finlandés-boliviano, quien obtuvo su pase en marzo en los 10 km de ski cross country.