Categoría: Bolivia

  • Senamhi alerta por vientos de hasta 90 km/h en cuatro departamentos

    Senamhi alerta por vientos de hasta 90 km/h en cuatro departamentos

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este miércoles 17 de septiembre la Alerta Meteorológica N° 70/25, con nivel naranja, por ráfagas de viento que afectarán Beni, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija hasta el domingo 21 de septiembre.

    Vientos fuertes en el oriente y el Chaco

    El boletín indica que las ráfagas, provenientes del norte-noroeste, podrían superar los 90 km/h en algunas zonas del oriente y el Chaco. Estas condiciones pueden afectar actividades al aire libre y especialmente a los sectores más vulnerables.

    Impacto en Beni

    En Beni, se prevé que los vientos afecten las provincias de Marbán, el noreste de San Ignacio de Moxos y el oeste de Cercado, con ráfagas entre 50 y 80 km/h. Esto podría dificultar la circulación y la realización de actividades al aire libre.

    Situación en Santa Cruz

    En Santa Cruz, las provincias y municipios afectados incluyen el sudoeste de Ñuflo de Chávez, Guarayos, Ibañez, Warnes, Ichilo, Sara y Santistevan. Se esperan ráfagas de entre 60 y 90 km/h, con posibles inconvenientes para la movilidad y actividades externas.

    Condiciones en Chuquisaca y Tarija

    En Chuquisaca, los vientos oscilarán entre 40 y 70 km/h en el este de la provincia Luis Calvo. En Tarija, la provincia Gran Chaco podría registrar ráfagas similares, por lo que se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

    /nncr/

  • Familia de exministra Eidy Roca recupera Bs 70.000 del caso respiradores chinos

    Familia de exministra Eidy Roca recupera Bs 70.000 del caso respiradores chinos

    El esposo de la exministra de Salud, Eidy Roca, recibió este martes la devolución de Bs 70.000 entregados en medio del proceso judicial por la compra de 324 respiradores chinos, caso que data del gobierno de Jeanine Añez.

    Confirmación de la devolución del dinero

    El abogado Ricardo Rodríguez informó que, tras un largo trámite iniciado en julio, el monto fue finalmente depositado a la familia. Señaló que el dinero será destinado a cubrir los gastos médicos que requiere la exautoridad.

    Estado de salud de la exministra

    El jurista también dio a conocer que la situación de Eidy Roca continúa siendo delicada, y que los informes médicos otorgaron “poca esperanza de vida”.

    Antecedentes del proceso judicial

    En 2021, la exministra fue sometida a detención domiciliaria, arraigo y otras medidas cautelares por el caso de los respiradores chinos. La adquisición irregular de 324 equipos médicos fue cuestionada por presunto sobreprecio y deficiencias técnicas.

    /nncr/

  • Accidente en la carretera La Paz-Sorata deja cuatro muertos y 11 heridos

    Accidente en la carretera La Paz-Sorata deja cuatro muertos y 11 heridos

    Un vehículo que transportaba a 15 personas cayó a un barranco de 100 metros en la comunidad de Cucho, la tarde del martes. El hecho dejó como saldo cuatro personas fallecidas y once heridas.

    El siniestro y el rescate

    La vagoneta perdió el control y se precipitó fuera de la vía, provocando un incendio tras la caída. Este hecho complicó el trabajo de rescate, ya que varias víctimas quedaron atrapadas en el interior del vehículo.

    Una historia marcada por el dolor y la esperanza

    Entre las víctimas se encuentra una madre que falleció abrazando a su hijo de seis años, lo que permitió que el menor sobreviva sin lesiones graves. El niño ya se encuentra bajo el cuidado de su padre.

    Atención a los heridos y traslado de cuerpos

    Los once heridos fueron llevados a centros de salud en El Alto y Sorata, donde reciben atención médica especializada. Por su parte, los cuerpos de las cuatro personas fallecidas fueron trasladados a la morgue para los procedimientos forenses.

    Investigación en curso

    La Policía Rural y Fronteriza continúa con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente que cobró la vida de cuatro pasajeros

    /nncr/

  • Juan Pablo Velasco responde a acusaciones sobre Banco Fassil

    Juan Pablo Velasco responde a acusaciones sobre Banco Fassil

    El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, aclaró que no tuvo relación alguna con el Banco Fassil, tras las acusaciones del PDC que lo vinculaban con un desfalco ligado a su padre. La declaración se realizó en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

    Familiares y participación en el banco

    Velasco reconoció que su familia tuvo una participación minoritaria en el Banco Fassil, inferior al 1,5%, pero recalcó que él no trabajó ni tuvo relación directa con la entidad financiera. Además, señaló que sus créditos personales están gestionados con otros bancos.

    Defensa frente a acusaciones políticas

    El candidato enfatizó que no puede ser responsabilizado por errores de terceros. “Uno no puede hacerse cargo por problemas, por errores o por cosas de otros. Seguramente usted se va a sentir mal, ¿cierto? Porque los hijos son lo más sagrado que uno tiene”, afirmó.

    Impacto en campaña

    Velasco reconoció que el caso del Banco Fassil ha sido un tema importante y que anticipaba su uso en la campaña electoral. Sin embargo, señaló que quienes se equivocaron ya han asumido las consecuencias: “La gente que se equivocó ya estuvo pagando, ya pagó”.

    /nncr/

  • Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar enfrentará este martes al Atlético Mineiro, a las 18:00, en La Paz, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo celeste busca marcar la diferencia para definir la serie en la vuelta en Belo Horizonte.

    Rendimiento destacado de Bolívar en el torneo

    El equipo boliviano llega al partido con un gran desempeño: eliminó a Palestino de Chile con un global de 6-0 y a Cienciano de Cusco con un marcador de 4-0. Con diez goles a favor y ninguno en contra, el golero Carlos Lampe anticipa que buscarán el quinto triunfo consecutivo en la Copa Sudamericana.

    Formación y novedades del celeste

    Bolívar contará con la recuperación del zaguero Ignacio Gariglio y podrá disponer de Damián Batallini, mientras que Patricio Rodríguez esperará en el banco. La ofensiva estará liderada por Martín Cauteruccio, Daniel Cataño y Batallini, quienes deberán generar desequilibrio y contundencia frente a la defensa brasileña.

    Atlético Mineiro llega en baja forma

    El “Galo” atraviesa un momento irregular: en sus últimos cinco partidos solo consiguió un empate y fue eliminado de la Copa de Brasil. El entrenador Jorge Sampaoli advirtió que el partido en La Paz será difícil debido a la altura, por lo que buscarán controlar el balón para minimizar riesgos.

    Alineaciones probables

    Bolívar: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Miguel Torrén, Ignacio Gariglio, José Sagredo; Leonel Justiniano, Robson Matheus, Carlos Melgar; Damián Batallini, Martín Cauteruccio, Daniel Cataño. DT: Flavio Robatto

    Atlético Mineiro: Everson; Natanael, Lyanco, Víctor Hugo, Arana; Franco, Hulk, Vera, Gustavo; Roni, Cuello. DT: Jorge Sampaoli

    /nncr/

  • Tenis: Bolivia inicia con triunfos en el Challenger de Villa María

    Tenis: Bolivia inicia con triunfos en el Challenger de Villa María

    Juan Carlos Prado y Murkel Dellien lograron victorias en la primera ronda del Challenger de Villa María, en Argentina. Ambos tenistas nacionales se impusieron a sus rivales el martes y lunes respectivamente, mostrando un buen desempeño en el torneo.

    Triunfo de Prado en su debut

    Juan Carlos Prado venció al brasileño Pedro Boscardin por un doble 6-2 en la cancha 3 del Sport Social Club. El cruceño logró cuatro quiebres de servicio (dos por set) y se impuso en apenas una hora y dos minutos de juego. Su próximo rival será el tailandés Maximus Jones, que previamente eliminó al octavo sembrado del torneo.

    Remontada de Murkel Dellien

    Murkel Dellien tuvo que reponerse tras perder el primer set frente al argentino Genaro Olivieri, logrando imponerse finalmente por 3-6, 6-1 y 6-4 en un partido de dos horas. Este miércoles enfrentará al argentino Guido Justo, quien eliminó a Juan Torres, en un duelo programado desde las 12:00 HB.

    Participación en dobles

    Bolivia también estará presente en dobles, con Murkel Dellien haciendo pareja con el peruano Arklon Huertas del Pino, y Federico Zeballos con el colombiano Cristian Rodríguez. Ambos equipos se enfrentarán en la primera fase este miércoles desde las 14:20 HB.

    Hugo Dellien queda eliminado

    Por su parte, Hugo Dellien no logró avanzar tras caer en la primera ronda frente al local Lautaro Midon con parciales de 6-0, 2-6 y 6-3 en la cancha central, a pesar de ser el segundo favorito del torneo.

    /nncr/

  • Comunarios del río Pilcomayo alertaron sobre un nuevo episodio de contaminación minera en Potosí

    Comunarios del río Pilcomayo alertaron sobre un nuevo episodio de contaminación minera en Potosí

    La denuncia fue realizada el 16 de septiembre de 2025 por pobladores de Puente Méndez, Poco Poco y Sotomayor, quienes reportaron que las aguas claras se tornaron turbias por residuos mineros.

    Aguas turbias en cuestión de horas

    Según los comunarios, el río presentaba aguas limpias hasta el mediodía, pero en pocas horas se volvió turbio y con signos de contaminación. La situación se repite, especialmente en época de lluvias, cuando los mineros aprovecharían el caudal para dispersar los desechos.

    Denuncia de los productores

    Remberto Jiménez, vicepresidente de la Asociación de Productores y Regantes Pilcomayo (Asoprap), afirmó que los residuos provendrían desde la ciudad de Potosí y el norte del departamento, descartando responsabilidades de la actividad minera en Chuquisaca.

    Impacto en la fauna y agricultura

    La contaminación afecta directamente a especies como el sábalo, el bagre y las pintas. Además, compromete la producción agrícola de la región, que abastece de hortalizas y verduras a los mercados de Sucre, generando preocupación entre los productores.

    Exigen respuestas y propuestas

    Las comunidades criticaron la falta de acción de las autoridades y exigieron que los candidatos en campaña y los legisladores electos incluyan propuestas concretas para enfrentar la contaminación del Pilcomayo y proteger la seguridad alimentaria de la región.

    /ajas/

  • Hallan droga en tres maletas abandonadas en la Terminal de La Paz

    Hallan droga en tres maletas abandonadas en la Terminal de La Paz

    Un operativo de seguridad en la Terminal de Buses de La Paz permitió el hallazgo de droga en tres maletas abandonadas. El reporte lo realizó un operador de la línea El Cisne Bus, con destino a Uyuni, la noche del martes, activando de inmediato los protocolos de seguridad.

    Descubrimiento del equipaje sospechoso

    El hallazgo se produjo cuando un operador del transporte alertó sobre tres maletas abandonadas en el área de embarque. La rápida reacción del personal permitió que se activaran los protocolos de seguridad establecidos para situaciones de riesgo.

    Intervención policial especializada

    El Batallón de Seguridad Física Estatal acudió al lugar y tras la inspección inicial, solicitó la intervención de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Las pruebas de campo confirmaron que al menos una de las maletas contenía sustancias ilegales.

    Custodia y seguimiento de la droga

    El equipaje fue precintado y trasladado bajo custodia de la FELCN para iniciar la investigación correspondiente. Las autoridades también revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Terminal para identificar a los responsables del abandono de las maletas.

    Efectividad de los protocolos de seguridad

    Iveliz Asturizaga, directora de la Terminal de Buses, resaltó la eficiencia del operativo. “Este resultado demuestra la efectividad de nuestros protocolos y el trabajo conjunto con el Batallón de Seguridad Física Estatal y la FELCN. Nuestra prioridad es la seguridad de los usuarios”, afirmó.

    /nncr/

  • Capturan en Riberalta a brasileño con notificación roja de Interpol

    Capturan en Riberalta a brasileño con notificación roja de Interpol

    La Policía Boliviana capturó en Riberalta a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco órdenes de prisión en su país y notificación roja de Interpol. El operativo se realizó el 16 de septiembre de 2025 en el barrio Bioceánica, Beni, mediante un allanamiento coordinado con autoridades de Brasil.

    Operativo en Riberalta

    El Ministerio de Gobierno informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutó un allanamiento en el barrio Bioceánica, donde fue aprehendido Santana da Silva. En el lugar se secuestraron celulares, prendas y chalecos militares, un cargador de arma de fuego y sustancias controladas.

    Antecedentes criminales

    Santana da Silva tenía en su contra cinco mandamientos de prisión en Brasil y una notificación roja de Interpol. Su historial criminal lo vinculaba con actividades ilícitas en territorio brasileño, lo que motivó el seguimiento internacional.

    Coordinación binacional

    El Ministerio destacó que la captura fue fruto de la cooperación entre las fuerzas del orden bolivianas y brasileñas, en el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional.

    Contexto reciente

    La aprehensión se produce tras revelarse la presencia en Bolivia de Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijao’, supuesto líder del Primer Comando de la Capital (PCC), quien habría permanecido una década en el país sin ser detectado.

    /ajas/

  • TSE definirá sedes y transmisión de debates presidenciales

    TSE definirá sedes y transmisión de debates presidenciales

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciará este miércoles 17 de septiembre las ciudades y la modalidad de transmisión de los debates presidenciales de segunda vuelta, en una sesión de sala plena programada para la tarde.

    Comisión encargada de la organización

    Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que una comisión designada está evaluando posibles sedes y condiciones técnicas para la transmisión de los debates entre los candidatos del Partido Demócrata Cristiano y de la alianza Liberal.

    Dos debates previstos

    Según el cronograma preliminar, la sala plena prevé aprobar la realización de dos debates públicos en diferentes ciudades del país, con el objetivo de garantizar que la ciudadanía conozca y compare las propuestas de ambos candidatos en la recta final de la campaña.

    Próxima sesión clave

    El pleno del TSE se reunirá este miércoles a las 14:30, donde se espera que se oficialicen los lugares, fechas y formatos de los debates, así como la cobertura mediática que acompañará a estos encuentros electorales.

    /ajas/