Categoría: Bolivia

  • Capturan a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en el Chapare

    Capturan a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en el Chapare

    La hermana de la exdirigente cocalera Margarita Terán fue interceptada en Chipiriri, Villa Tunari, cuando transportaba droga en una vagoneta. Tiene antecedentes por narcotráfico.

    El operativo

    Elba Terán Gonzales fue aprehendida el domingo por una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural en la zona de Chipiriri, municipio de Villa Tunari (Cochabamba). Llevaba 10 kilos de cocaína en una vagoneta Nissan X-Trail con placa artesanal, según reporte de ABI.

    Antecedentes

    Terán ya había sido sorprendida en 2008 con 147 kilos de cocaína junto a otra de sus hermanas. En 2020, un tribunal la sentenció a 15 años de cárcel por tráfico de drogas, fallo que nunca se ejecutó plenamente. Ese mismo año también fue detenida en Santa Cruz por portar una identidad falsa.

    Contexto familiar

    Las hermanas Terán arrastran un historial vinculado a casos de narcotráfico y violencia. Margarita Terán, cercana al expresidente Evo Morales, fue señalada en 2000 como autora intelectual del secuestro y asesinato del teniente David Andrade y su esposa en el Chapare, proceso que sigue sin resolverse del todo.

    Traslado e investigación

    Tras su captura, Elba Terán fue trasladada a celdas de la FELCN y puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de tráfico de sustancias controladas. El operativo generó tensión en la zona, donde vecinos intentaron hostigar a la Policía con petardos.

    /ajas/

  • Ordenan arraigo del alcalde de Santa Cruz, Max Jhonny Fernández

    Ordenan arraigo del alcalde de Santa Cruz, Max Jhonny Fernández

    El Juzgado de Partido de Trabajo y Seguridad Social dispuso la restricción de salida del país contra la autoridad municipal, en el marco de un proceso por beneficios sociales impagos.

    Proceso laboral-social

    La medida fue solicitada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Cruz, que denunció el incumplimiento en el pago de beneficios sociales por parte del Gobierno Autónomo Municipal.

    Decisión judicial

    El documento judicial, fechado el 21 de agosto, instruye a la Dirección Departamental de Migración registrar el arraigo de Fernández. La abogada Patricia Casanova Sánchez presentó la acción en representación de los trabajadores.

    /ajas/

  • Una sala de crisis atenderá eventualidades el 19 de octubre

    Una sala de crisis atenderá eventualidades el 19 de octubre

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Policía acordaron instalar una sala de crisis para monitorear y atender en tiempo real cualquier incidente durante la jornada de segunda vuelta.

    Centro de operaciones

    La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó que el espacio funcionará en instalaciones de BOL-110, en La Paz, desde donde se coordinarán los operativos policiales.

    Seguridad electoral

    En la primera vuelta, más de 25.000 efectivos custodiaron material y recintos de votación. Para el balotaje se prevé un despliegue similar, reforzado por la sala de crisis que permitirá dar respuesta inmediata a conflictos sociales, bloqueos, hechos de violencia o problemas logísticos.

    Lucha contra la desinformación

    El vocal Gustavo Ávila destacó que también se incorporará personal especializado en redes sociales para detectar y contrarrestar ciberataques y campañas de desinformación.

    /ajas/

  • Fiscalía activa búsqueda de Marcelo Arce tras denuncia por violencia familiar

    Fiscalía activa búsqueda de Marcelo Arce tras denuncia por violencia familiar

    El fiscal general Roger Mariaca informó que se desplegaron mecanismos para ubicar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, denunciado por violencia familiar contra su pareja.

    Investigación en curso

    Mariaca indicó que el Ministerio Público mantiene abiertas las puertas para que el acusado pueda presentarse de manera voluntaria a declarar; sin embargo, también se ejecutan diligencias para dar con su paradero.

    Orden de aprehensión

    El sábado, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra Arce Mosqueira. La fiscal del caso, Jessica Echeverría, aseguró que existen antecedentes de hechos violentos previos a la denuncia actual.

    Víctima

    La mujer denunciante recibió una valoración médica que determinó 12 días de impedimento tras las agresiones físicas y psicológicas reportadas.

    /ajas/

  • Accidente fatal en la autopista La Paz–El Alto: un muerto y seis heridos

    Un minibús colisionó contra la parte trasera de un camión cerca del puente de la Cervecería. El conductor del minibús falleció en el lugar y seis pasajeros resultaron heridos.

    El hecho

    El accidente ocurrió la tarde de este lunes en el carril de bajada de la autopista. El minibús impactó de forma violenta contra un camión que transportaba gas, provocando serios daños en la parte frontal del vehículo menor.

    Víctimas

    El conductor del minibús perdió la vida de manera instantánea, mientras que los seis heridos fueron trasladados al Hospital Arcoíris.

    Investigación en curso

    Tránsito arrestó al chofer del camión y abrió una investigación para establecer responsabilidades. Los reportes preliminares apuntan a fallas mecánicas como posible causa del siniestro.

    /ajas/

  • Investigan presunto biocidio de 45 chivos en Tupiza, Potosí

    Investigan presunto biocidio de 45 chivos en Tupiza, Potosí

    La Policía de Potosí informó este lunes 22 de septiembre sobre la muerte de 45 chivos y heridas a otros 10 animales en una comunidad de Tupiza, presuntamente como resultado de un biocidio vinculado a conflictos familiares.

    Presunto responsable identificado

    El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Marco Dávalos, indicó que el presunto autor ya fue identificado. Según las investigaciones, habría utilizado una picota para sacrificar a los animales, provocándoles fracturas, cortes y perforaciones en distintas partes del cuerpo.

    Atención a los animales heridos

    De los animales afectados, 10 sobrevivientes presentan fracturas y ya reciben atención médica veterinaria. La Policía continúa supervisando su estado de salud y seguimiento de los casos.

    Declaraciones de las autoridades

    “Los animalitos no tienen por qué estar sufriendo por problemas familiares”, manifestó Dávalos en contacto con medios locales, enfatizando la gravedad del hecho y el compromiso institucional para esclarecerlo.

    Sanciones legales

    La Ley 700 de defensa de los animales establece que el biocidio se sanciona con penas de dos a cinco años de cárcel a “quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal”, aplicable al presunto responsable del ataque en Tupiza.

    Investigación en curso

    Las autoridades de la Felcc continúan con las pesquisas para determinar las circunstancias exactas del hecho y garantizar que se cumpla la normativa vigente respecto al maltrato animal.

    /nncr/

  • TSE reafirma transparencia del proceso electoral ante la Fiscalía por caso AGETIC

    TSE reafirma transparencia del proceso electoral ante la Fiscalía por caso AGETIC

    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este lunes 22 de septiembre un informe testifical ante el Ministerio Público en Sucre, en el marco de la investigación del caso AGETIC, reafirmando su compromiso con la transparencia y legalidad del proceso electoral rumbo al balotaje del 19 de octubre.

    Vocales niegan manipulación de AGETIC

    Los miembros de la Sala Plena del TSE, Francisco Vargas, Gustavo Ávila, Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez, se presentaron en calidad de testigos para declarar sobre la denuncia de supuesta manipulación de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) a los sistemas del órgano electoral. Gustavo Ávila desmintió categóricamente las acusaciones, asegurando que no existen indicios técnicos ni documentales que las respalden.

    Rendición de cuentas frente a la ciudadanía

    Ávila explicó que la comparecencia ante la Fiscalía fue parte de un ejercicio de responsabilidad institucional. “Con ese sentido de responsabilidad, hoy nos hemos presentado en Sucre para prestar esta declaración”, manifestó, destacando que la presentación testifical se realiza conforme a sus funciones y roles.

    Respuesta a intentos de desinformación

    Las autoridades electorales cuestionaron declaraciones de políticos que no participaron del proceso electoral o no resultaron ganadores, y afirmaron que cualquier intento de desinformación será respondido con información verificable y abierta al escrutinio público.

    Garantías para la segunda vuelta electoral

    El TSE ratificó que sus sistemas informáticos cuentan con estrictos protocolos de seguridad y exhortó a los candidatos a respetar los resultados de la segunda vuelta, asegurando que esta etapa electoral no corre riesgo pese a la investigación en curso.

    Compromiso institucional

    A pocas semanas del balotaje del 19 de octubre, la institución subrayó que su prioridad es garantizar un proceso confiable, transparente y plenamente ajustado a la ley, reafirmando la transparencia y legalidad del sistema electoral boliviano.

    /nncr/

  • Dos infanticidios conmocionan a Potosí durante el fin de semana

    Dos infanticidios conmocionan a Potosí durante el fin de semana

    La Policía de Potosí reportó este fin de semana dos casos de infanticidio en la ciudad, uno de ellos relacionado con un menor de tres años que murió tras recibir agresiones de sus tíos, y otro donde una niña de cuatro años falleció presuntamente por intoxicación suministrada por su abuela.

    Menor de tres años víctima de maltrato

    El primer caso involucra a un niño de tres años que perdió la vida a causa de un golpe en la cabeza propinado por sus tíos, quienes tenían su custodia. La autopsia reveló que el menor presentaba lesiones recientes y pasadas, evidenciando un historial de agresiones continuas.

    Declaraciones de los responsables

    “La tía manifestaba que el menor tenía un comportamiento rebelde, era malcriado y caprichoso, y que se golpeaba con la pared. Se determinó que sufría bastante maltrato; inmediatamente se hizo la autopsia”, explicó el comandante departamental de la Policía en Potosí, Fernando Barrientos. Los tíos, Jazmín Araceli Flores Mamani (35-40 años) y Rumberto Puma García (aprox. 45 años), fueron aprehendidos y serán imputados por infanticidio.

    Segundo caso: intoxicación de una menor de cuatro años

    En otro hecho, una mujer de la tercera edad presuntamente suministró órganos fosforados a su nieta de cuatro años, provocando su muerte. Se presume que la mujer atravesaba un cuadro de depresión por la muerte de su hija y habría planeado quitar la vida a su nieta para posteriormente suicidarse con el mismo contenido.

    Investigación del Ministerio Público

    “Se evidencia que estas personas fallecieron por intoxicación por órganos fosforados. El Ministerio Público realiza la investigación correspondiente, en relación a la menor por homicidio y a la persona adulta por homicidio-suicidio”, informó el fiscal de Materia, Jhonny Nina.

    Seguimiento de los casos

    La Policía y el Ministerio Público continúan con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de ambos hechos y garantizar que los responsables enfrenten los procesos judiciales correspondientes.

    /nncr/

  • Investigan la muerte de una mujer en motel de Santa Cruz

    Investigan la muerte de una mujer en motel de Santa Cruz

    La Policía inició este lunes 22 de septiembre la investigación por el hallazgo de una mujer sin vida en un motel de la Villa Primero de Mayo, en Santa Cruz de la Sierra, tras el reporte del acompañante que llegó junto a la víctima desde San Ignacio de Velasco.

    Circunstancias del hallazgo

    Según información preliminar, la mujer y un hombre consumieron bebidas alcohólicas en el lugar. Posteriormente, el varón informó a las autoridades que su acompañante se encontraba sin vida, aunque presentó contradicciones en su declaración, por lo que quedó arrestado.

    Levantamiento del cadáver

    La Policía realizó el levantamiento legal del cuerpo poco antes de las 8:00 de la mañana y trasladó los restos a la morgue de la Pampa de la Isla, donde se le practicará la autopsia correspondiente para determinar la causa del deceso.

    Investigación en curso

    Las autoridades iniciaron las pesquisas para esclarecer las causas de la muerte. No se descarta la posibilidad de un presunto feminicidio, aunque se aguardarán los resultados de la autopsia de ley.

    Seguridad y seguimiento

    La Policía continuará con el procedimiento investigativo, recopilando pruebas y declaraciones, a fin de garantizar un esclarecimiento transparente y conforme a la normativa vigente.

    /nncr/

  • Vocal del TSE declara en Sucre y niega supuesta intervención de AGETIC

    Vocal del TSE declara en Sucre y niega supuesta intervención de AGETIC

    Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se presentó este lunes 22 de septiembre en calidad de testigo ante la Fiscalía General del Estado en Sucre, en el marco de la denuncia sobre una presunta intervención de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) al sistema del Órgano Electoral.

    Ávila desmiente la denuncia

    En conferencia de prensa, Ávila sostuvo que la denuncia es “falsa” y que no existe sustento técnico ni pruebas que la respalden. Aseguró además que el sistema electoral es “seguro e invulnerable”.

    Compromiso con la transparencia

    El vocal explicó que su comparecencia ante la Fiscalía responde a un sentido de responsabilidad con la ciudadanía. “Con ese sentido de transparencia y responsabilidad con el proceso electoral, nos presentamos en Sucre para prestar esta declaración en calidad de testigo”, afirmó.

    Antecedentes de la denuncia

    Hace semanas, el TSE envió una misiva a la Fiscalía solicitando investigar la denuncia de la diputada Luciana Campero, quien aseguró que la AGETIC habría intervenido los sistemas informáticos durante las elecciones nacionales del pasado 17 de agosto.

    Respaldo institucional

    Ávila destacó que, en un Estado de derecho, corresponde a quienes denuncian presentar pruebas. “Nuestro sistema electoral es seguro e invulnerable (…) y nunca la AGETIC ingresó a nuestro sistema”, remarcó.

    Sala Plena en Sucre

    Se tiene previsto que los vocales del TSE también declaren esta jornada en Sucre, donde instalarán Sala Plena para abordar temas relacionados con la segunda vuelta electoral.

    /nncr/