Categoría: Bolivia

  • Choque de bus en Cotoca deja varios heridos y pánico entre pasajeros

    Choque de bus en Cotoca deja varios heridos y pánico entre pasajeros

    Un bus de la empresa Trans Guarayos impactó contra la tranca de Cotoca este jueves 25 de septiembre, dejando varios pasajeros heridos que escaparon por las ventanas para ponerse a salvo.

    El accidente

    El hecho ocurrió en la ruta a Guarayos, en Santa Cruz, cuando el bus chocó violentamente contra la estructura de la tranca. Testigos relataron escenas de desesperación y confirmaron que varios niños y mujeres resultaron con golpes y cortes.

    Versión de los pasajeros

    Algunos viajeros señalaron que el conductor presuntamente se encontraba en estado de ebriedad. “El golpe se escuchó muy fuerte, no había por dónde salir, por eso todos escapamos por las ventanas”, relató una pasajera.

    Rescate inmediato

    Ambulancias trasladaron a los heridos a clínicas cercanas, mientras la Policía de Tránsito se hizo presente para iniciar las investigaciones y verificar la condición del chofer.

    Recomendaciones

    Aunque no se registraron víctimas fatales, las autoridades recordaron la importancia de extremar precauciones en las carreteras durante las fechas festivas para evitar tragedias.

    /ajas/

  • Ministro confirma hallazgo de laboratorio de droga en predio de Felipe Cáceres

    Ministro confirma hallazgo de laboratorio de droga en predio de Felipe Cáceres

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este martes que en Puerto Villarroel, Cochabamba, se encontró un laboratorio con capacidad de producir hasta 160 kilos de cocaína, dentro de un terreno vinculado al exviceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, quien fue aprehendido.

    Detalles del operativo

    La intervención se realizó en el sector Sindicato Primero de Mayo, donde efectivos policiales hallaron un laboratorio con capacidad para 10 personas. Según los informes preliminares, la infraestructura tenía al menos dos días de funcionamiento.

    Cercanía de Cáceres al lugar

    Ríos explicó que Cáceres fue encontrado a 500 metros del laboratorio, en una empresa de áridos cercana al río. El exviceministro fue trasladado a celdas de Umopar en Chimoré.

    Capacidad de producción

    El laboratorio podía generar entre 150 y 160 kilos de clorhidrato de cocaína, lo que lo convertía en uno de los de mayor magnitud encontrados en el trópico de Cochabamba en los últimos meses.

    Situación legal

    El Ministerio Público determinó la aprehensión de Cáceres, quien será presentado ante un juez cautelar en las próximas horas.

    Ríos descarta motivación política

    El ministro de Gobierno remarcó que las investigaciones esclarecerán si Cáceres es propietario del laboratorio. “Este proceso no es político; será la justicia la que determine su responsabilidad”, afirmó.

    /ajas/

  • Bolívar eliminado de la Copa Sudamericana tras derrota ante Atlético Mineiro

    Bolívar eliminado de la Copa Sudamericana tras derrota ante Atlético Mineiro

    El Club Bolívar quedó fuera de la Copa Sudamericana luego de perder 1-0 frente al Atlético Mineiro, tras un gol de Bernard a los 91 minutos que decidió la clasificación del equipo brasileño.

    Un partido dominado por la «Academia»

    A pesar de la derrota, Bolívar mostró un buen desempeño durante el encuentro, controlando el juego en la primera parte, presionando a su rival y neutralizando los ataques del Atlético Mineiro. El arquero Carlos Lampe prácticamente no fue exigido.

    Oportunidades y presión en el segundo tiempo

    En la segunda mitad, el equipo brasileño aumentó la presión, pero Bolívar supo contener los ataques y generó algunas oportunidades de gol. La más clara fue para Dorny Romero, quien no logró definir correctamente.

    Gol decisivo en el último minuto

    En los últimos segundos del partido, un error defensivo de Bolívar fue aprovechado por Bernard, quien con un cabezazo anotó el único gol del encuentro, asegurando el pase del Atlético Mineiro a las semifinales.

    Fin de la ilusión centenaria

    Esta derrota marca un doloroso adiós para Bolívar en su año de centenario, poniendo fin a sus aspiraciones de conquistar un título internacional en 2025.

    /nncr/

  • Alcaldía de La Paz recuerda prohibición de fiestas en colegios tras tragedia en Oruro

    Alcaldía de La Paz recuerda prohibición de fiestas en colegios tras tragedia en Oruro

    Tras la tragedia registrada en un colegio de Oruro, la Alcaldía de La Paz reiteró que los establecimientos educativos de la ciudad no cuentan con autorización para realizar fiestas o eventos no académicos. La advertencia fue realizada por Jacques Alcoba, secretario municipal de Desarrollo Humano.

    Responsabilidad de los directores

    El secretario Alcoba enfatizó que la responsabilidad recae directamente en los directores de cada colegio, quienes deben garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y velar por la seguridad de los estudiantes.

    Normativa vigente

    Según Alcoba, el Ministerio de Educación prohíbe el consumo de alcohol, tabaco y drogas en las instalaciones educativas. Solo están permitidas actividades cívicas, académicas y pedagógicas, y las direcciones de educación pueden iniciar procesos administrativos o penales contra quienes infrinjan estas reglas.

    Refuerzo de la Ley Municipal

    La autoridad mencionó que la Ley Municipal 282 refuerza las prohibiciones nacionales, y recordó que la Alcaldía ya ha denunciado intentos de realizar actos no autorizados, incluso de índole política, dentro de los colegios.

    Protección de los estudiantes

    Alcoba subrayó que las escuelas deben ser espacios de formación y protección, y que cualquier evento que no cumpla con estos fines pone en riesgo la vida y seguridad de los estudiantes.

    /nncr/

  • Joven fallece tras ahogarse en piscina de hostal en Yolosa, La Paz

    Joven fallece tras ahogarse en piscina de hostal en Yolosa, La Paz

    Un joven de 26 años perdió la vida en la piscina de un hostal del municipio de Yolosa, en los Yungas de La Paz, luego de consumir bebidas alcohólicas junto a sus amigos. El hecho ocurrió el pasado fin de semana, según informó el subcomandante de la Policía de La Paz, Andrés Paz.

    Circunstancias del hecho

    El incidente se produjo mientras un grupo de cinco jóvenes compartía bebidas alcohólicas y una carne asada en el hostal. Durante la reunión, la víctima ingresó a la piscina y no pudo salir, por lo que sus compañeros solicitaron ayuda. A pesar del auxilio brindado por personas presentes en el lugar, el joven perdió la vida.

    Causa de la muerte

    De acuerdo con la intervención de la Policía Rural de Coroico, el joven habría fallecido por asfixia mecánica por sumersión en medio acuático. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado al Hospital de Coroico, donde se realizará la autopsia médico-legal para confirmar la causa exacta del deceso.

    Factores que habrían contribuido

    El subcomandante Andrés Paz señaló que el consumo de alcohol y el desconocimiento de la víctima sobre la natación habrían sido factores determinantes en el accidente. Además, el retraso en la asistencia inicial del personal del hostal contribuyó a la tragedia.

    Investigación en curso

    La Policía de La Paz inició las investigaciones correspondientes y citó a declarar a los amigos de la víctima, quienes estaban presentes en el lugar y compartían la reunión. Según Paz, estas personas son compañeros de trabajo y amigos del fallecido.

    /nncr/

  • Joven fallece por accidente en unidad educativa de Potosí

    Joven fallece por accidente en unidad educativa de Potosí

    Un joven perdió la vida en las instalaciones de una unidad educativa en la ciudad de Potosí, luego de quedar atrapado accidentalmente cuando su chompa se enganchó en un pilar, según informó la unidad de Bomberos de la ciudad.

    Accidente en la unidad educativa

    El incidente ocurrió mientras el joven se encontraba dentro de la institución. La chompa que vestía se enganchó en un pilar, provocando una estrangulación accidental que le causó la muerte.

    Rescate del cuerpo

    El cuerpo de la víctima fue rescatado por los uniformados de Bomberos que atendieron la emergencia, asegurando el área y trasladando los restos para los procedimientos correspondientes.

    Reacciones en la comunidad

    El hallazgo del joven ha generado gran consternación en la zona, especialmente entre estudiantes y vecinos de la unidad educativa, quienes lamentan el trágico suceso.

    Investigación en curso

    Las autoridades locales iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas del deceso y determinar si se trató únicamente de un accidente.

    /nncr/

  • Vecinos de Sopocachi ayudan a capturar a dos antisociales que robaban celulares en motocicleta

    Vecinos de Sopocachi ayudan a capturar a dos antisociales que robaban celulares en motocicleta

    Un transeúnte persiguió a los delincuentes tras ser víctima del robo y, con apoyo ciudadano, logró que ambos fueran aprehendidos por la Policía.

    El hecho

    El subcomandante de la Policía de La Paz, Andrés Paz, informó que la noche del lunes, en la zona de Sopocachi, dos antisociales a bordo de una motocicleta arrebataron un celular a un transeúnte que caminaba por la avenida 6 de Agosto.

    La víctima reaccionó inmediatamente y comenzó a perseguir a los delincuentes. Debido al tráfico vehicular, la motocicleta no pudo avanzar, lo que permitió que vecinos y transeúntes intervinieran para evitar la fuga.

    “En primera instancia es aprehendido el conductor y la motocicleta es secuestrada con ayuda de los vecinos, posteriormente el acompañante que se dio a la fuga fue capturado cuadras más adelante”, detalló el coronel Paz.

    Hallazgo y antecedentes

    Durante la aprehensión, la Policía encontró en poder de los sujetos cuatro celulares cuya procedencia no pudo ser justificada, lo que hace presumir que no era el primer ilícito cometido por los antisociales.

    Los detenidos, de 26 y 30 años de edad, fueron trasladados a dependencias de la FELCC para continuar con las investigaciones.

    /nncr/

  • Carlos Romero duda de la implicación de Felipe Cáceres en caso de narcotráfico

    Carlos Romero duda de la implicación de Felipe Cáceres en caso de narcotráfico

    El exministro de Gobierno aseguró que aún no existen pruebas concluyentes para vincular al exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas con actividades ilícitas.

    Postura sobre el caso Cáceres

    Tras la aprehensión de Felipe Cáceres, exviceministro en el gobierno de Evo Morales, por presuntos nexos con el narcotráfico, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó sus dudas respecto a la responsabilidad del exfuncionario.

    “Todavía es muy difícil con las fotografías que se presentaron, decir que había un laboratorio en su propiedad, luego dicen que no, que es la propiedad vecina, entonces la información no permite tener un criterio final”, señaló.

    Romero añadió que, en caso de confirmarse su participación, sería “muy lamentable” y que Cáceres tendría que asumir sus responsabilidades.

    Sin denuncias en su gestión

    El exministro subrayó que, durante su administración, no se recibieron denuncias contra Cáceres.

    “Nunca recibimos una denuncia, su trabajo estaba dirigido a las tareas de coordinación para la erradicación. Seguramente Evo lo eligió por su capacidad para llevar el proceso en paz”, afirmó.

    Posible politización

    Romero advirtió que el caso puede derivar en un proceso de politización, lo que a su criterio “no es positivo” para la investigación ni para el tratamiento del tema en la opinión pública.

    /nncr/

  • Bolivia y México reafirman hermandad en la Asamblea General de la ONU

    Bolivia y México reafirman hermandad en la Asamblea General de la ONU

    El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, evaluaron los avances en la cooperación bilateral y coincidieron en la importancia de fortalecer la hermandad entre sus pueblos.

    Encuentro en Nueva York

    En el marco de la 80ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los representantes de Bolivia y México sostuvieron una reunión bilateral en la sede de la ONU.

    El presidente Luis Arce calificó la reunión como positiva y envió “un fraternal saludo” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Evaluación de la cooperación

    Durante el encuentro, ambos países destacaron los progresos alcanzados en materia de cooperación bilateral. Arce subrayó que fortalecer la hermandad entre los pueblos constituye un eje esencial para el desarrollo de sus relaciones diplomáticas.

    El mandatario boliviano compartió este mensaje también en su cuenta de Facebook, resaltando la relevancia de continuar con una agenda conjunta de trabajo.

    Relaciones históricas

    Los vínculos diplomáticos entre Bolivia y México se remontan al 21 de noviembre de 1831, cuando el entonces presidente boliviano Andrés Santa Cruz envió una carta al vicepresidente de México, Anastasio Bustamante, con el fin de estrechar lazos entre ambas naciones.

    Cooperación en la actualidad

    Hoy en día, ambos países mantienen una relación moderna y propositiva, respaldada por mecanismos institucionales de diálogo y cooperación. Asimismo, participan en proyectos de desarrollo e integración regional que reflejan una visión compartida sobre los retos y oportunidades del continente.

    /nncr/

  • Pando celebra 87 años de creación como departamento de Bolivia

    Pando celebra 87 años de creación como departamento de Bolivia

    El 24 de septiembre de 1938, el presidente Germán Busch promulgó la ley que dio origen al departamento de Pando, el más joven del país, en homenaje a José Manuel Pando. Hoy, la región amazónica conmemora 87 años de historia, marcada por la Guerra del Acre y una riqueza cultural y natural inigualable.

    Orígenes y creación

    Antes de convertirse en departamento, la zona era conocida como Territorio Nacional de Colonias del Noroeste. La ley de creación, sancionada por la Asamblea Constituyente de 1938, estableció cinco provincias: Tahuamanu, Abuná, Manuripi, Madre de Dios y Federico Román.

    La Guerra del Acre

    Entre 1899 y 1903, Pando fue escenario del conflicto por la región acreana, rica en caucho y oro. Aunque el Tratado de Petrópolis derivó en la cesión de gran parte del Acre a Brasil, la Batalla de Bahía (1902) quedó en la memoria por la valentía de combatientes bolivianos, como Bruno Racua, quien con una flecha de fuego forzó la retirada de las fuerzas brasileñas.

    Características del departamento

    Con capital en Cobija desde 1945, Pando tiene un relieve llano, clima tropical y está cubierto por la selva amazónica. Se comunica con el país a través de la Ruta Nacional 13 y por vía aérea mediante su aeropuerto. Actualmente cuenta con cinco provincias y 15 municipios.

    Economía y población

    La región depende principalmente de la minería del oro, la producción de almendra y el comercio, favorecido por su condición de Zona Franca. Según el Censo 2024, su población alcanzó los 130.761 habitantes, un crecimiento notable frente a los 16.000 registrados en 1950.

    Fauna y riqueza natural

    Pando destaca por su biodiversidad: tapires, jaguares, pumas, jabalíes, osos hormigueros, caimanes y anacondas de hasta 12 metros habitan sus bosques y ríos, convirtiéndolo en un espacio de alto valor ecológico.

    /nncr/