Categoría: Bolivia

  • Gobierno anuncia restricciones de transporte por elecciones del 17 de agosto

    Gobierno anuncia restricciones de transporte por elecciones del 17 de agosto

    El ministro Édgar Montaño confirmó que habrá limitaciones en viajes aéreos y terrestres desde la tarde del sábado.

    Aeropuertos sin vuelos nacionales

    El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que el domingo 17 de agosto no habrá atención en aeropuertos para vuelos nacionales. Solo se permitirá el funcionamiento de vuelos internacionales y aquellos destinados a casos de salud o emergencias.

    Corte del transporte terrestre

    En cuanto al transporte terrestre, Montaño precisó que desde las 17:00 del sábado 16 de agosto quedará suspendida la emisión de permisos de viaje, tanto para rutas departamentales como internacionales. “A partir de esa hora se corta todo, por lo tanto, tome las precauciones correspondientes todos los ciudadanos que quieran desplazarse”, advirtió.

    Medida en cumplimiento del TSE

    El ministro señaló que las restricciones responden a lo dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el desarrollo de la jornada electoral.

    / A.T.C /

  • La Paz emitirá el jueves el auto de buen gobierno para las elecciones del 17 de agosto

    La Paz emitirá el jueves el auto de buen gobierno para las elecciones del 17 de agosto

    El gobernador de La Paz, Santos Quispe, anunció que este jueves se aprobará la resolución departamental del auto de buen gobierno, que establecerá restricciones para garantizar el orden durante las elecciones presidenciales del próximo domingo.

    Medidas y coordinación interinstitucional
    Quispe señaló que la norma prohibirá reuniones y el consumo de alcohol, y que su aplicación será coordinada con el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Policía. “Como siempre en cada elección, estas medidas buscan mantener la tranquilidad y el respeto al proceso electoral”, indicó.

    Rol de la Policía
    El vocal del TED de La Paz, Sabino Chávez, precisó que la Policía será la encargada de hacer cumplir las restricciones, que incluyen la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas, así como cualquier actividad social que pueda interferir en la jornada electoral.

    Silencio electoral y documentos válidos
    Chávez recordó que el silencio electoral entrará en vigencia el mismo jueves, lo que implica el cese de actos proselitistas y de la difusión de propaganda política. También advirtió que el carnet digital no será válido para votar y que solo se aceptarán cédulas caducadas por un máximo de un año.

    Otras restricciones previstas
    El auto de buen gobierno contemplará la suspensión del servicio de Mi Teleférico, del transporte terrestre, lacustre, ferroviario y aéreo, así como la prohibición de portar armas de fuego, organizar espectáculos públicos, trasladar votantes y realizar viajes durante la jornada electoral.

  • Dólar paralelo en Bolivia baja levemente a Bs 13,42

    Dólar paralelo en Bolivia baja levemente a Bs 13,42

    Este martes 12 de agosto de 2025, el dólar en el mercado paralelo se cotiza en Bs 13,42 para la venta y Bs 13,35 para la compra, según el portal dolarboliviahoy.com, registrando una leve baja respecto a la jornada anterior.

    Cotización de la jornada

    Según dolarboliviahoy.com, el precio de venta del dólar paralelo hoy es Bs 13,42 y el de compra Bs 13,35. El sitio bolivianblue.net, que actualiza sus cifras con mayor frecuencia, registra cifras similares en tiempo real.

    Comparación con la jornada anterior

    La venta mostró un pequeño descenso frente a la jornada previa (de Bs 13,44 a Bs 13,42). En la compra la variación también fue a la baja (de Bs 13,40 a Bs 13,35), por lo que la caída es leve pero sostenida en estas sesiones.

    Evolución reciente y contexto

    En meses anteriores la cotización paralela llegó a niveles mucho más altos (en mayo se registraron picos cercanos a Bs 20), por lo que la dinámica del dólar blue sigue siendo un indicador observando por la población ante las restricciones para acceder a divisas en canales oficiales.

    Fuentes y recomendaciones

    Los datos provienen de portales especializados como dolarboliviahoy.com y bolivianblue.net (actualizaciones periódicas). Se recomienda a usuarios y comercios consultar fuentes en tiempo real para decisiones financieras.

    / A.T.C /

  • Denuncian instrucción para fotografiar el voto nulo en el trópico de Cochabamba

    Denuncian instrucción para fotografiar el voto nulo en el trópico de Cochabamba

    El exdirigente Gregorio Mamani afirmó que seguidores de Evo Morales habrían ordenado a las bases del trópico fotografiar o grabar la papeleta con el voto nulo y enviarla como comprobante, bajo amenaza de multas, en semanas previas a las elecciones.

    La acusación de Mamani

    Gregorio Mamani dijo en una entrevista que “hay una instrucción para que en las votaciones se emita el voto nulo de forma obligatoria” y que las órdenes provendrían “directamente desde la plana mayor” del evismo. Según el exdirigente, cada sector tiene métodos para verificar el cumplimiento.

    Métodos y sanciones

    Mamani aseguró que se pide a las bases sacar foto o video de la papeleta nula y que, de no hacerlo, se aplicarán multas por organización. También denunció amenazas contra dirigentes que se oponen a la instrucción.

    Reacción política y acciones previstas

    La senadora Lucy Escobar calificó la práctica como una violación del secreto del voto y anunció que evalúan presentar una denuncia internacional ante la misión de la Unión Europea que observa el proceso electoral.

    Contexto del voto nulo

    Desde hace semanas el evismo impulsa el voto nulo con consignas diversas —tachar la papeleta, escribir mensajes o incluso destruirla—, lo que ha generado preocupación sobre coacción y la libertad de elección de los votantes.

    / A.T.C /

  • Explosión de tanque de oxígeno en taller deja dos heridos en Santa Cruz

    Explosión de tanque de oxígeno en taller deja dos heridos en Santa Cruz

    La tarde de este lunes, un tanque de oxígeno explotó en un taller de reparación de aire acondicionado para automóviles, ubicado en la avenida 2 de Agosto y octavo anillo de Santa Cruz, dejando a dos personas gravemente heridas.

    El incidente y primeras reacciones
    El hecho ocurrió pasado el mediodía, cuando un fuerte estruendo alertó a vecinos y transeúntes de la zona. Testigos relataron que tras la detonación corrieron al lugar para auxiliar a los heridos, quienes se encontraban dentro del taller.

    Estado de los afectados
    Las víctimas, identificadas como trabajadores del establecimiento, fueron socorridas por paramédicos y trasladadas de urgencia a una clínica particular. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre su identidad ni sobre la gravedad exacta de las lesiones.

    Posibles causas en investigación
    Aunque la causa de la explosión no ha sido confirmada, las primeras versiones apuntan a que el tanque de oxígeno estaba siendo utilizado como parte del sistema de recarga de aire acondicionado para vehículos. Autoridades policiales iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias del hecho.

    Prevención y seguridad
    Especialistas en manejo de gases industriales recomiendan realizar revisiones periódicas y manipular estos tanques con protocolos de seguridad estrictos, ya que su uso indebido puede derivar en accidentes graves como el ocurrido.

  • Dirección Distrital de La Paz prohíbe incremento de pensiones en colegios privados y advierte con sanciones

    Dirección Distrital de La Paz prohíbe incremento de pensiones en colegios privados y advierte con sanciones

    La Dirección Distrital de Educación La Paz 2 recordó que, según la Resolución Ministerial 001/2025, está prohibido el aumento de pensiones en colegios particulares. Advirtió que los infractores serán sancionados y pidió a los padres denunciar irregularidades de forma anónima.

    Prohibición y sustento legal
    El director distrital de Educación La Paz 2, Carmelo López, informó que la normativa vigente impide cualquier incremento de pensiones, sin importar acuerdos internos entre padres y unidades educativas. Esta medida responde a múltiples denuncias de alzas arbitrarias en establecimientos privados.

    Sanciones aplicadas
    López indicó que las sanciones pueden incluir multas del 20 % sobre las pensiones e incluso el cierre definitivo del colegio. Hasta la fecha, cuatro unidades educativas han sido sancionadas por incumplir la disposición ministerial.

    Prácticas irregulares detectadas
    De acuerdo con el reporte oficial, algunos directores estarían haciendo firmar compromisos a los padres bajo engaños y presión. La autoridad aclaró que dichos documentos carecen de validez legal y no eximen de sanciones a las instituciones.

    Canales de denuncia y confidencialidad
    La Dirección Distrital de Educación habilitó un mecanismo de recepción de denuncias con reserva de identidad para los padres de familia. El objetivo es garantizar que las quejas puedan ser investigadas y sancionadas sin represalias contra los denunciantes.

  • La Paz: levantan bloqueo en relleno de Sak’a Churu tras acuerdo con la Alcaldía

    La Paz: levantan bloqueo en relleno de Sak’a Churu tras acuerdo con la Alcaldía

    Se garantiza la estabilidad laboral de 63 trabajadores y se inicia el retiro de más de 3.000 toneladas de basura acumulada.

    Tras varias horas de negociación en el Ministerio de Trabajo, la Alcaldía de La Paz y los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu firmaron un acuerdo la medianoche de este lunes, poniendo fin al bloqueo que se mantenía desde hace una semana.

    El alcalde Iván Arias informó que se garantizaron las fuentes laborales de los 63 obreros y que, desde este martes, comenzará el movimiento de maquinarias para el traslado de residuos.

    “Se levantan las medidas de presión y desde este momento empezamos a mover la basura”, declaró Arias.

    Lo que pedían los trabajadores

    Los movilizados exigían ítems de planta para ingresar a planillas y rechazaron contratos eventuales. La directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, señaló que la estabilidad laboral está garantizada “conforme a norma”.

    Basura acumulada

    Según la Alcaldía, más de 3.000 toneladas de basura permanecen en contenedores, volquetas y camiones, y se espera disponerlas en 48 horas.

    / A.T.C /

  • Nuevo frente frío ingresará a Bolivia este miércoles

    Nuevo frente frío ingresará a Bolivia este miércoles

    El Senamhi prevé que afecte principalmente a las zonas bajas y no provoque descensos bruscos de temperatura.

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un nuevo frente frío ingresará al país este miércoles 13 de agosto, con mayor impacto en las regiones bajas.

    La pronosticadora Jimena Pancata explicó que, aunque la temporada de frío continuará en agosto, ya no se registrarán temperaturas extremadamente bajas.

    “Tendremos cielos despejados y poco nubosos hasta el martes, pero el miércoles ingresará un frente frío por el Chaco boliviano”, indicó.

    Zonas afectadas

    Según el Senamhi, el frente frío ingresará por el Chaco el miércoles y el jueves se extenderá a Santa Cruz, Beni y Pando.

    No alcanzará a los departamentos del occidente del país.

    Menor intensidad

    Pancata precisó que este frente frío no será tan intenso como los anteriores y no provocará descensos bruscos de temperatura.

    / A.T.C /

  • TSE ratifica segunda etapa del debate presidencial pese a inasistencia de algunos candidatos

    TSE ratifica segunda etapa del debate presidencial pese a inasistencia de algunos candidatos

    El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el segundo debate presidencial se realizará este martes 12 de agosto a las 20:00 en La Paz, a pesar de que tres postulantes declinaron participar.

    Decisión del TSE

    En un comunicado oficial, el TSE informó a las organizaciones políticas que la segunda etapa del debate presidencial queda ratificada para la fecha prevista y será transmitida por señal abierta. El evento tendrá lugar en los estudios de la red RTP en la ciudad de El Alto.

    Participantes confirmados

    El vocal Tahuichi Tahuichi precisó que, hasta el momento, cuatro candidatos han confirmado su participación: Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo, Pavel Aracena y Rodrigo Paz.

    Ausencias y condiciones

    Tres aspirantes anunciaron que no asistirán: Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate). En tanto, Jhonny Fernández condicionó su presencia a compromisos de campaña en El Alto y Uncía, Potosí.

    Antecedente del primer debate

    La primera etapa del debate se llevó a cabo el 1 de agosto en un hotel de Santa Cruz de la Sierra, con la participación de los ocho candidatos. Fue transmitido por las redes Uno y Unitel.

    / A.T.C /

  • Ola de robos en el Cementerio General: familia denuncia el saqueo de su mausoleo

    Ola de robos en el Cementerio General: familia denuncia el saqueo de su mausoleo

    Ladrones sustrajeron lápidas de bronce, letras, portarretratos y candados; la administración reconoce que los casos se acumulan.

    Saqueo en mausoleo familiar

    Una familia denunció que, este fin de semana, delincuentes robaron la lápida, candado y portarretrato de su mausoleo en el Cementerio General. Según los afectados, los ladrones rompieron los candados de la puerta principal y se llevaron todas las lápidas de bronce, las letras con los nombres y otros objetos de valor, sin dejar ni los portarretratos.

    “El mausoleo de nuestra familia lleva más de 60 años aquí, y se robaron hasta las lápidas de nuestros abuelos. Es increíble que no exista resguardo ni control en un lugar tan céntrico que, en teoría, cuenta con guardias de seguridad”, reclamó uno de los familiares.

    Administración admite ola de robos

    José Ernesto Arteaga, director municipal de cementerios, confirmó que el caso ya está siendo investigado. Reconoció que desde hace semanas se acumulan denuncias de robos, especialmente de lápidas con bronce, cobre y fierro.

    Medidas en evaluación

    Arteaga calificó la situación como una “ola de robos” y adelantó que buscarán coordinar nuevamente con el comandante departamental de la Policía para reforzar la vigilancia.

    / A.T.C /