Categoría: Bolivia

  • Asamblea Legislativa reinstalará sesión para elegir nuevo Contralor General

    Asamblea Legislativa reinstalará sesión para elegir nuevo Contralor General

    La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) anunció que este martes 21 de octubre de 2025, a las 14:00, se reinstalará la Décima Primera Sesión Ordinaria en el hemiciclo parlamentario para continuar con el tratamiento del orden del día, que incluye la elección del nuevo Contralor General del Estado.

    Reinstalación de la sesión parlamentaria

    Según el comunicado oficial PRES-ALP N° 009/2024-2025, la sesión forma parte de la Legislatura del Bicentenario 2024-2025 y fue convocada tras la suspensión de días anteriores, debido a la falta de consenso entre las fuerzas políticas sobre el proceso de votación.

    Elección del Contralor, tema central

    La designación del nuevo Contralor General del Estado es uno de los puntos más importantes de la agenda legislativa, aunque genera oposición de ciertos sectores que cuestionan que esta elección se realice pocos días antes del cambio de legisladores.

    Desarrollo de la sesión en el hemiciclo

    La reinstalación de la sesión se llevará a cabo en el hemiciclo principal de la Asamblea Legislativa, donde senadores y diputados deberán pronunciarse sobre la elección del titular de la Contraloría, cumpliendo el mandato constitucional que exige la aprobación por dos tercios de los miembros de la Asamblea.

    Cumplimiento del mandato constitucional

    La elección del Contralor busca garantizar la continuidad institucional y el cumplimiento de la normativa vigente, asegurando que la autoridad encargada del control fiscal del Estado sea designada conforme a los procedimientos establecidos por la Constitución.

    /nncr/

  • CEPB felicita a Rodrigo Paz y Edman Lara tras su elección presidencial

    CEPB felicita a Rodrigo Paz y Edman Lara tras su elección presidencial

    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) felicitó a Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño por su elección como presidente y vicepresidente del país en la segunda vuelta electoral, y manifestó su disposición a dialogar con el nuevo gobierno para enfrentar la crisis económica.

    Respaldo al nuevo gobierno y llamado a la unidad

    En un comunicado oficial, la CEPB expresó su apoyo a las nuevas autoridades y convocó a la unidad y al diálogo entre actores políticos y sociedad civil para abordar la grave crisis económica que afecta al país.

    Participación ciudadana y ambiente democrático

    La institución destacó la amplia participación de los ciudadanos en ambos comicios y valoró que las elecciones se desarrollaran en un clima de paz y respeto. “Sabemos que el desafío es muy grande y confiamos que sabrán conducir el destino de la Patria con sabiduría, firmeza y compromiso”, señaló la CEPB.

    Reconocimiento al Órgano Electoral Plurinacional

    El gremio empresarial reconoció la labor eficiente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en la conducción del proceso electoral, considerando que esto fortaleció la institucionalidad democrática en Bolivia.

    Disposición al diálogo y reconstrucción económica

    La CEPB manifestó su interés en establecer espacios de coordinación y diálogo con el nuevo gobierno para enfrentar conjuntamente la crisis económica. Además, hizo un llamado a promover la reconciliación social y política como paso fundamental para iniciar el camino hacia la recuperación y reconstrucción del país.

    /nncr/

  • Comerciantes ambulantes aprovechan jornada electoral para generar ingresos

    Comerciantes ambulantes aprovechan jornada electoral para generar ingresos

    Durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, vendedores informales instalaron sus puestos en los exteriores de los recintos electorales, ofreciendo comida y bebidas a los votantes mientras expresaban su preocupación por la crisis económica y la falta de oportunidades laborales.

    Comercio en las afueras de los recintos electorales

    Los vendedores aprovecharon la afluencia de ciudadanos para instalar sus puestos de comida y bebidas en las calles aledañas a las unidades educativas habilitadas como recintos electorales. La oferta incluía platos típicos bolivianos, refrescos y snacks para los votantes.

    Impacto de la crisis económica en el sector

    Los comerciantes ambulantes señalaron que la crisis económica ha afectado gravemente sus ingresos. Una vendedora de anticuchos comentó: “Vivimos del día a día y la plata ya no alcanza. Esperemos que el futuro presidente pueda solucionar este problema que afecta a los más pobres”.

    Retos para la juventud

    Muchos de los vendedores son jóvenes que enfrentan dificultades para encontrar empleo formal. “No hay trabajo para nosotros, nos cierran las puertas. Ojalá el nuevo gobierno piense en la juventud”, indicó un joven que vende jugos durante la jornada electoral.

    Comerciantes aprovechan por las elecciones para generar ingresos económicos / La Patria

    Esperanzas de mejora

    A pesar de los desafíos, los comerciantes expresaron su deseo de un futuro mejor para el país y confiaron en que las nuevas autoridades puedan atender la crisis económica que afecta directamente al sector comercial y a los ciudadanos más vulnerables.

    /nncr/

  • Embajada de Argentina felicita a las nuevas autoridades electas en Bolivia

    Embajada de Argentina felicita a las nuevas autoridades electas en Bolivia

    La Embajada de la República Argentina en Bolivia emitió un comunicado oficial celebrando la conclusión del proceso democrático y expresando sus felicitaciones al binomio ganador de las elecciones presidenciales. El pronunciamiento fue difundido la noche de este lunes a través de sus canales institucionales.

    Reconocimiento al proceso democrático boliviano

    En su comunicado, la representación diplomática destacó la jornada electoral como una muestra del compromiso del pueblo boliviano con la democracia.
    “La Embajada Argentina celebra el proceso democrático concluido el día de la fecha con la elección de autoridades presidenciales en el Estado Plurinacional de Bolivia. Saludamos al binomio ganador y deseamos los mejores augurios al gobierno entrante”, señala el texto oficial.

    Tradición de respeto y cooperación

    El mensaje reafirma la posición histórica de Argentina en favor del respeto a los resultados electorales y de la integración entre ambos países. Desde Buenos Aires se valoró la estabilidad institucional boliviana como un paso importante para fortalecer los vínculos bilaterales en el ámbito político y económico.

    Una jornada histórica para Bolivia

    La felicitación argentina se produce luego de una jornada calificada como histórica, ya que Bolivia celebró por primera vez una segunda vuelta electoral para definir a sus nuevas autoridades nacionales.

    El triunfo del binomio Paz–Lara

    El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, junto a su acompañante Edmand Lara, logró una victoria con más del 54 % de los votos frente a la fórmula de la Alianza Libertad y Democracia (Libre), encabezada por el exmandatario Jorge Quiroga, según los resultados preliminares del Sistema de Resultados Electorales (Sirepre).

    /nncr/

  • Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz por su triunfo en las elecciones presidenciales de Bolivia

    Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz por su triunfo en las elecciones presidenciales de Bolivia

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, saludó la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial de Bolivia y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. El mensaje fue emitido este lunes a través de sus redes sociales, tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral.

    Felicitación oficial desde Chile

    El mandatario chileno expresó su reconocimiento al nuevo presidente electo de Bolivia con un mensaje en el que destacó la participación democrática del pueblo boliviano.
    “Felicito al Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones y a todo el pueblo boliviano por su participación democrática en las urnas”, escribió Boric en la red social X.

    Resultados preliminares del balotaje

    Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 54,57 % de los votos frente al 45,43 % del exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, según datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral, con más del 97 % de actas procesadas.

    Compromiso por una relación bilateral renovada

    Boric reiteró su disposición a fortalecer la cooperación entre ambos países.
    “Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la cooperación y el trabajo conjunto entre países hermanos por el beneficio de nuestros pueblos”, señaló.

    Un contexto histórico complejo

    Bolivia y Chile mantienen relaciones diplomáticas limitadas desde 1978, tras la ruptura derivada de la histórica demanda marítima boliviana. En 2018, la Corte Internacional de Justicia determinó que Chile no está obligado legalmente a negociar una salida soberana al mar, aunque Bolivia considera que el fallo no impide continuar el diálogo.

    Cambio político en Bolivia

    La victoria de Paz marca el cierre de dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales. El presidente electo asumirá el mando el próximo 8 de noviembre, iniciando una nueva etapa política en el país con la renovación completa del Parlamento nacional.

    /nncr/

  • El presidente interino de Perú felicita a Rodrigo Paz y plantea reanudar el diálogo político bilateral

    El presidente interino de Perú felicita a Rodrigo Paz y plantea reanudar el diálogo político bilateral

    José Jerí, mandatario interino del Perú, sostuvo una conversación telefónica con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, para felicitarlo por su triunfo electoral y expresar su interés en fortalecer los lazos entre ambos países.

    Felicitaciones oficiales desde Lima

    La Presidencia de Perú informó que José Jerí felicitó por teléfono al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras confirmarse su victoria en la segunda vuelta electoral. Durante la conversación, le deseó “los mayores éxitos en su gestión” y destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones.

    Prioridad en la relación bilateral

    Jerí reafirmó que las relaciones entre Perú y Bolivia son una prioridad en la política exterior peruana, debido a los vínculos históricos, la condición de países fronterizos y la amplia agenda de temas comunes, especialmente en materia comercial y energética.

    Reanudación del diálogo político

    El mandatario interino manifestó su interés en “reanudar el diálogo político al más alto nivel” y coincidió con Paz en la necesidad de restablecer la representación diplomática a nivel de embajadores “en el más breve plazo”, fortaleciendo así la comunicación directa entre ambos gobiernos.

    Transición política en Bolivia

    Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 con el 54,57 % de los votos frente al 45,43 % obtenido por Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre. Su posesión está prevista para el 8 de noviembre, marcando el fin de dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

    /nncr/

  • Patricia Bullrich felicita a Rodrigo Paz y destaca posible giro en las relaciones exteriores de Bolivia

    Patricia Bullrich felicita a Rodrigo Paz y destaca posible giro en las relaciones exteriores de Bolivia

    La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, celebró la victoria del presidente electo Rodrigo Paz y reveló contactos con su equipo, destacando el posible fin de los vínculos de Bolivia con Irán.

    Felicitación desde Buenos Aires

    Durante una entrevista con La Nación, Patricia Bullrich felicitó públicamente a Rodrigo Paz tras conocer los resultados de la segunda vuelta electoral. “Felicito a Rodrigo Paz por haber sido electo”, expresó la ministra, calificando el triunfo como un hecho “muy importante” para la región.

    Cambio político y fin de vínculos con Irán

    Bullrich destacó que la victoria del líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC) representa un cambio significativo para Bolivia, especialmente por la posibilidad de terminar los acuerdos con Irán establecidos por el anterior gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

    Preocupación del gobierno argentino

    “Siempre tenemos una preocupación en Bolivia y es el acuerdo que tiene el actual presidente”, señaló Bullrich, en alusión al acercamiento entre el MAS e Irán. Agregó que, según declaraciones del entorno de Paz, el nuevo gobierno estaría dispuesto a romper ese vínculo.

    Respaldo del presidente Javier Milei

    Al igual que Bullrich, el presidente argentino Javier Milei celebró la victoria de Paz, destacando que representa el fin del “fracasado modelo socialista” y una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y Bolivia.

    Contexto diplomático con Irán

    El gobierno argentino mantiene tensiones con Irán por su falta de cooperación judicial en la investigación del atentado a la AMIA de 1994, que dejó 85 muertos. Bullrich consideró que una nueva orientación en la política exterior boliviana sería positiva para la seguridad regional.

    /nncr/

  • El TSE desmiente denuncias de manipulación y ratifica la transparencia de la segunda vuelta electoral

    El TSE desmiente denuncias de manipulación y ratifica la transparencia de la segunda vuelta electoral

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó de manera categórica las acusaciones de manipulación o interrupciones en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) que circularon tras la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025.

    Rechazo a versiones de fraude

    A través de un comunicado emitido cerca de la medianoche, el TSE desmintió “categóricamente que el Sirepre haya sufrido alguna manipulación, problemas con el suministro de energía o interrupciones en su transmisión”. La entidad aseguró que el sistema “funcionó de manera óptima”, garantizando resultados preliminares e informativos de forma continua y transparente.

    Resultados oficiales preliminares

    El órgano electoral ratificó la victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, con el 54,5% de los votos, frente al 45,5% obtenido por Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre.

    Protestas y pedidos de auditoría

    Las denuncias de presuntas irregularidades surgieron entre seguidores y algunos legisladores electos de Libre, quienes se concentraron en puntos como la rotonda del Cristo Redentor en Santa Cruz, además de manifestaciones menores en Oruro y Sucre. Desde esa alianza, anunciaron que solicitarán una auditoría a los resultados.

    Convocatoria a seguir el cómputo oficial

    El TSE exhortó a la ciudadanía a seguir en tiempo real el avance del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC), que constituye el recuento definitivo y vinculante. Según el ente electoral, este proceso concluirá a más tardar hasta la mañana del jueves.

    Pese a los reclamos de algunos sectores, el candidato Jorge Quiroga reconoció públicamente los resultados preliminares y felicitó al binomio ganador del PDC, en un gesto que fue valorado como muestra de madurez democrática.

    /nncr/

  •  Evo Morales asegura que Paz y Lara ganaron con el voto evista

     Evo Morales asegura que Paz y Lara ganaron con el voto evista

    El expresidente Evo Morales afirmó este lunes que el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Sandra Lara, se impuso en la segunda vuelta gracias al voto evista, aunque aclaró que no se trata de un “cheque en blanco” y que deben gobernar consultando al pueblo.

    Voto evista determinante

    Morales señaló que la victoria de Paz y Lara se debió al respaldo del 1,3 millones de votos nulos de la primera vuelta, que se tradujeron en apoyo al PDC en los barrios populares y áreas rurales donde el MAS no presentó candidato.

    Condiciones del respaldo

    El expresidente aclaró que este apoyo no es un cheque en blanco y enfatizó que el Gobierno entrante debe respetar las transformaciones y conquistas sociales alcanzadas durante su gestión.

    Límites al nuevo gobierno

    Morales subrayó que la administración de Paz no debe aplicar políticas neoliberales, ni someterse a intereses externos, ni reprimir o criminalizar la protesta social, y remarcó que deben gobernar consultando al pueblo.

    Situación legal del expresidente

    El exmandatario todavía enfrenta una orden de aprehensión por el delito de trata y tráfico, la cual no ha sido ejecutada por la Policía bajo la actual gestión gubernamental.

    /ajas/

  • Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz por su victoria y propone fortalecer la cooperación bilateral

    Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz por su victoria y propone fortalecer la cooperación bilateral

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones, destacando el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países.

    Mensaje de felicitación oficial

    En un comunicado emitido el domingo, Marco Rubio expresó el respaldo de su país al proceso democrático boliviano. “Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país”, manifestó el jefe de la diplomacia estadounidense.

    Cambio político en Bolivia

    Rubio celebró que la victoria de Paz marque, según dijo, el fin de “dos décadas de mala gestión” de gobiernos de izquierda, y consideró que el nuevo liderazgo boliviano representa “una oportunidad transformadora para ambas naciones”.

    Cooperación y prioridades conjuntas

    El secretario de Estado subrayó la disposición de Washington para fortalecer los vínculos bilaterales en temas estratégicos. “Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas, como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional”, afirmó.

    Inicio de una nueva etapa diplomática

    Con este mensaje, el Gobierno estadounidense anticipa una posible reactivación de las relaciones diplomáticas con Bolivia, que en los últimos años se habían mantenido distantes. La administración de Rodrigo Paz deberá definir en los próximos meses la orientación de su política exterior y su vínculo con Washington.

    /nncr/