Categoría: Bolivia

  • La Paz: Funcionarios del Cementerio General intentaron robar 80 lápidas

    La Paz: Funcionarios del Cementerio General intentaron robar 80 lápidas

    Dos trabajadores del camposanto fueron sorprendidos cuando intentaban sacar piezas de piedra en un minibús. La Alcaldía presentó denuncia penal por robo agravado.

    El intento de sustracción

    El hecho ocurrió la mañana del sábado, cuando un minibús ingresó al depósito del Cementerio General para cargar cerca de 80 lápidas almacenadas. Un tercer funcionario notó la maniobra irregular y alertó al responsable del depósito, quien dio parte inmediato a la Policía.

    Identificación y arresto

    Las cámaras de seguridad del camposanto confirmaron la participación de dos trabajadores municipales, quienes fueron aprehendidos y esperan la audiencia de medidas cautelares.

    Posición institucional

    La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios, Patricia Endara, explicó que las lápidas forman parte de material de reutilización para trabajos internos y que ninguna pieza puede salir sin autorización expresa. “La institución ya se ha querellado por robo agravado”, remarcó.

    Medidas de control

    La investigación continúa y la Alcaldía paceña anunció que reforzará los controles internos para evitar nuevos intentos de sustracción en el Cementerio General.

  • Senador de PDC pide a Tuto Quiroga considerar su renuncia a la segunda vuelta

    Senador de PDC pide a Tuto Quiroga considerar su renuncia a la segunda vuelta

    El senador electo del PDC por La Paz, Nicanor Cochi, sugirió a Jorge Tuto Quiroga apartarse de la segunda vuelta frente a Rodrigo Paz, señalando que la derrota sería inevitable.

    Llamado a la “renuncia caballerosa”

    En declaraciones a Urgente.bo, Nicanor Cochi expresó que Jorge Tuto Quiroga debería dar un paso al costado antes de la segunda vuelta. “Vamos a ganar con un 70, 75 por ciento, más contundente. Tuto debía ser más caballero y bajarse de la segunda vuelta”, manifestó.

    Resultados preliminares

    Según datos iniciales del Sirepre, el Partido Demócrata Cristiano logró imponerse en primera vuelta sobre Quiroga. La segunda vuelta está programada para el 19 de octubre entre Rodrigo Paz y el exmandatario.

    “Alianzas con el pueblo”

    Cochi también aclaró que no buscarán pactos con excandidatos o figuras políticas. “El voto tiene que ser consciente, no direccionado. Nosotros vamos a hacer alianzas con el pueblo, para trabajar para ellos, no para una persona”, indicó.

  • Beni: Dos heridos graves en accidente de avioneta en Baures

    Beni: Dos heridos graves en accidente de avioneta en Baures

    Una avioneta con cinco ocupantes se estrelló este martes 19 de agosto en el municipio de Baures, Beni, dejando a dos personas gravemente heridas cuando intentaba aterrizar en una pista local.

    El accidente aéreo

    El hecho ocurrió al mediodía en la provincia Iténez, cuando la aeronave perdió el control en circunstancias que aún no fueron esclarecidas. Según los primeros reportes, la avioneta impactó contra el suelo al intentar aterrizar.

    Pasajeros a bordo

    En el vuelo se encontraban el piloto y cuatro pasajeros, presuntamente vinculados a una empresa minera. Los dos heridos más graves fueron trasladados de emergencia a la ciudad de Santa Cruz para recibir atención médica especializada.

    Estado de los heridos

    De acuerdo con la información preliminar, uno de los heridos requerirá una intervención quirúrgica. Los otros tres ocupantes sufrieron lesiones leves, principalmente golpes y contusiones, y se encuentran fuera de peligro.

    Investigaciones en curso

    Las autoridades aeronáuticas aún investigan las causas del accidente. Se espera un informe oficial que determine las circunstancias exactas que llevaron a la caída de la avioneta en territorio beniano.

  • Manfred Reyes Villa descarta volver a postular como alcalde de Cochabamba

    Manfred Reyes Villa descarta volver a postular como alcalde de Cochabamba

    El actual burgomaestre confirmó que ya no tiene interés en ocupar nuevamente el cargo municipal y señaló que su ciclo como alcalde concluye en 2026.

    Fin de ciclo como alcalde

    El alcalde de Cochabamba y excandidato presidencial, Manfred Reyes Villa, aseguró este martes que no volverá a postular como burgomaestre del municipio. Tras cinco gestiones al mando de la Alcaldía, señaló que con la actual administración, que concluye en mayo de 2026, cierra definitivamente su ciclo en ese cargo.

    Enfoque en las elecciones subnacionales

    De cara a las elecciones subnacionales previstas para marzo de 2026, Reyes Villa indicó que evaluará la posibilidad de postularse a la Gobernación de Cochabamba, aunque aclaró que por el momento no ha tomado una decisión al respecto.

    Balance de su gestión

    La autoridad edil recordó que cuando asumió la alcaldía encontró a la ciudad en crisis institucional, con un exalcalde en la cárcel y concejales en disputa. “Lo que necesitaba era estabilizar a Cochabamba y sacarla adelante (…) Hemos hecho un trabajo 24/7”, afirmó.

  • La COB califica la votación como un “jalón de orejas” para la izquierda y analizará apoyar a Rodrigo Paz

    La COB califica la votación como un “jalón de orejas” para la izquierda y analizará apoyar a Rodrigo Paz

    El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, señaló que la drástica caída en la votación del MAS responde a la crisis económica y dejó abierta la posibilidad de respaldar al binomio Paz-Lara en la segunda vuelta.

    Crisis económica como causa del descontento

    Huarachi atribuyó los bajos resultados del MAS a la escasez de dólares y combustible, además del incremento en los precios de la canasta familiar. Según su análisis, estos factores generaron un fuerte descontento social que se reflejó en las urnas.

    Redistribución del voto

    El dirigente detalló que la votación perdida por el MAS se dividió entre Andrónico Rodríguez (8%), Eduardo Del Castillo (3%), el voto nulo y, principalmente, un 20% que se inclinó por el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara.

    Posible respaldo a Paz-Lara

    En ese contexto, Huarachi aseguró que la COB realizará un análisis de las propuestas de la fórmula Paz-Lara de cara a la segunda vuelta. “Lo que corresponde es hacer un análisis profundo de las propuestas que seguramente son muy importantes”, afirmó.

    Valoración de denuncias

    Finalmente, restó importancia a las declaraciones recientes de Edman Lara, a las que atribuyó a la “emoción del momento”, y destacó las denuncias de corrupción que el candidato presentó en su campaña.

  • Potosí finaliza el cómputo de actas y se convierte en el quinto departamento en concluir el conteo electoral

    Potosí finaliza el cómputo de actas y se convierte en el quinto departamento en concluir el conteo electoral

    El Tribunal Electoral Departamental de Potosí concluyó este martes el cómputo oficial de las elecciones generales, convirtiéndose en el quinto departamento en cerrar el proceso.

    Resultados oficiales en Potosí

    La presidenta del TED, Rocío Mamani, firmó el acta de cómputo que confirmó el registro de 2,377 actas sin anulaciones ni observaciones. El resultado final otorgó al PDC el 43.2% de los votos, mientras que Libre alcanzó el 22.9%. En tercer lugar quedó Alianza Popular con el 10.86% y en cuarto lugar Alianza Unidad con el 9.74%.

    Votos válidos y nulos

    Según el reporte oficial, el 70.42% de los votos emitidos fueron válidos. Sin embargo, los votos nulos tuvieron un peso considerable al acercarse al 25% del total.

    Avances del cómputo nacional

    Con este resultado, Potosí se suma a Oruro, Tarija, Pando y Chuquisaca como los cinco primeros departamentos en concluir el conteo. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, adelantó que el objetivo es finalizar el cómputo nacional hasta este miércoles, dentro de las 72 horas posteriores a la jornada electoral.

  • Reportan incendio forestal en el Parque Nacional Tunari

    Reportan incendio forestal en el Parque Nacional Tunari

    El fuego se registró por la mañana en la zona de Tirani y equipos de emergencia ya se movilizan para sofocar las llamas.

    El hecho

    La mañana de este martes 19 de agosto se reportó un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, a la altura de la zona denominada Tirani. La emergencia fue alertada por la plataforma Tunari Sin Fuego y rápidamente los grupos de voluntarios comenzaron a organizarse en patrullas para acudir al lugar.

    Respuesta inmediata

    Desde la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba se coordina el despliegue de personal y equipos para reforzar las labores de sofocación. Brigadas de bomberos, además de voluntarios, se dirigen al sector afectado para evitar que las llamas se propaguen a mayor escala.

    Contexto

    El Parque Nacional Tunari es uno de los pulmones ecológicos más importantes de Cochabamba y cada año sufre incendios que afectan tanto a la fauna como a la cobertura forestal. La situación se encuentra en desarrollo y aún no se reportaron daños personales.

    /mfag/

  • Hallan sin vida a dos personas en Achocalla y aprehenden a un sospechoso

    Hallan sin vida a dos personas en Achocalla y aprehenden a un sospechoso

    Una mujer y su padre fueron encontrados sin vida en el municipio de Achocalla, La Paz. La Policía investiga el caso como feminicidio y homicidio.

    Hallazgo de los cuerpos

    Los cuerpos de una mujer y de su padre, un adulto mayor, fueron encontrados en avanzado estado de descomposición dentro de una habitación en Achocalla, La Paz. El hecho habría ocurrido el 25 de julio durante una fiesta patronal, según informó el director de Género de la Alcaldía, Sabino Mamani.

    Resultados de la autopsia

    El informe forense confirmó que la mujer murió por anoxia encefálica y asfixia mecánica, mientras que su padre falleció por compresión cervical externa, lo que apunta a un estrangulamiento.

    Un sospechoso bajo investigación

    La Policía aprehendió a la pareja de la mujer, un hombre de 50 años que inicialmente denunció su desaparición. Las autoridades lo identifican como el principal sospechoso, ya que ocupaba una habitación cercana al lugar del hallazgo.

    Audiencia y situación de la hija

    Un coronel de la Policía de La Paz confirmó que el hombre espera una audiencia de medidas cautelares. La hija de la víctima, una menor de edad, quedó bajo la tutela de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia. Según su testimonio, su madre estuvo con el aprehendido y otras tres personas horas antes de desaparecer.

  • Ejército abre reclutamiento militar para hombres y mujeres con miras al segundo escalón 2025-2026

    Ejército abre reclutamiento militar para hombres y mujeres con miras al segundo escalón 2025-2026

    La convocatoria incluye especialidades, capacitaciones y la incorporación de mujeres a distintos regimientos, resaltando el compromiso con la inclusión y la defensa nacional.

    Convocatoria vigente

    El Ejército boliviano mantiene abierto el reclutamiento al segundo escalón, categoría 2025-2026, con la invitación a jóvenes de entre 17 y 22 años a sumarse a las Fuerzas Armadas.

    El llamado busca fortalecer la formación militar y resaltar el rol de las nuevas generaciones en la defensa del país.

    Durante una presentación en el Regimiento de Policía Militar, el coronel Marco Antonio Guarachi, comandante de la Séptima División, destacó la importancia de este deber cívico: “Desde nuestros abuelos hasta nuestros padres y hermanos, todos han cuidado nuestra patria. Hoy es tiempo de que los jóvenes también cumplan con este deber sagrado y protejan el inmenso territorio que nos heredaron”, señaló.

    Formación y especialidades

    Los soldados compartieron testimonios sobre las oportunidades que ofrece el servicio militar, como capacitación en conducción de vehículos, mecánica, apicultura, plomería, paracaidismo, operaciones nocturnas y apoyo aéreo. También se realizó una exhibición de uniformes y especialidades, en la que se subrayó la participación activa de mujeres en regimientos específicos.

    El cabo Wilmer Rocha Choque, del Regimiento Policía Militar 3 “General Esteban Arce”, extendió la invitación: “Ven y sirve a tu patria, cumple con tu deber y descubre lo que puedes lograr. También abrimos nuestras puertas a mujeres bolivianas con coraje y decisión”.

    Inscripciones abiertas

    Los interesados pueden registrarse directamente en los cuarteles del país o a través de la página oficial del Ministerio de Defensa. El proceso de reclutamiento estará vigente hasta fines de agosto, con especial incentivo para los bachilleres que culminan este año sus estudios y que podrán combinar su educación con el servicio militar.

    Con esta convocatoria, el Ejército busca consolidar la tradición de disciplina y defensa, a la vez que impulsa la renovación generacional y la inclusión de las mujeres en las Fuerzas Armadas.

  • Reportan cuarto caso de sarampión en Oruro

    Reportan cuarto caso de sarampión en Oruro

    Un niño de 12 años fue confirmado como el cuarto paciente con sarampión en el departamento, según informó el Sedes Oruro este 18 de agosto de 2025.

    El nuevo contagio

    El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes Oruro, Bismark Humacayo, informó que el menor, residente en el municipio de Oruro, retornó de un viaje a Inquisivi (La Paz) y posteriormente presentó síntomas compatibles con la enfermedad.

    Estado de salud

    El paciente se encuentra estable y no presenta complicaciones médicas, de acuerdo con el reporte oficial.

    Medidas de control

    Para evitar la propagación, se ejecutó un bloqueo vacunal en 24 cuadras alrededor del domicilio del niño, además de la inmunización de su familia y de los contactos cercanos en la unidad educativa a la que asiste.

    Casos anteriores

    Con este último contagio, Oruro acumula cuatro casos de sarampión: tres en el municipio capital y uno en Challapata. Los tres primeros pacientes ya se encuentran recuperados.