Categoría: Bolivia

  • TSJ ordena revisión nacional de plazos de detención preventiva

    TSJ ordena revisión nacional de plazos de detención preventiva

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió el Instructivo N° 19/2025, que ordena a los tribunales departamentales del país realizar jornadas especiales de revisión para verificar el cumplimiento de los plazos legales en los casos de detención preventiva.

    Garantizar la legalidad de las detenciones

    La medida, firmada por el presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez, busca asegurar una justicia pronta y correcta, conforme a la Constitución y a los tratados internacionales de derechos humanos.

    Los jueces deberán actuar de oficio, es decir, revisar los casos incluso sin que exista una solicitud de la defensa, con el fin de constatar que ninguna detención preventiva se prolongue más allá de lo establecido por la ley.

    Participación institucional

    Las audiencias de revisión contarán con la presencia del Ministerio Público, la Defensa Pública y Régimen Penitenciario. En los casos en que el detenido esté recluido en una cárcel distinta al lugar de su proceso, se deberá gestionar su traslado o, de manera excepcional, autorizar su participación virtual.

    Plazos inmediatos

    El instructivo dispone que los presidentes de los tribunales departamentales tienen un plazo máximo de 24 horas para organizar estas jornadas en todos los distritos judiciales del país.

    /atc/

  • Joaquín Monasterio cambia la cara de The Strongest: seis triunfos y un empate lo consolidan como líder

    Joaquín Monasterio cambia la cara de The Strongest: seis triunfos y un empate lo consolidan como líder

    El entrenador cruceño Joaquín Monasterio ha transformado el presente de The Strongest. En apenas siete partidos oficiales, logró seis victorias y un empate, lo que ubica al cuadro aurinegro en la cima del torneo “todos contra todos” y con un andar firme en la Copa Bolivia.

    El punto de quiebre

    La última caída del Tigre se remonta al 6 de julio, cuando Always Ready lo goleó 7-2 en El Alto, derrota que marcó la salida del argentino Carlos Bustos. Desde entonces, la dirigencia apostó por Monasterio, quien revitalizó al plantel, devolvió confianza y, sobre todo, resultados.

    Números que ilusionan

    Liga: cinco victorias consecutivas.

    Copa Bolivia: un empate y un triunfo en fase de grupos.

    Con esta campaña, The Strongest muestra solidez en ambos frentes y refuerza su condición de candidato.

    Las palabras del DT

    “Al margen de los resultados, siempre intentamos un poco más, en este caso volcar un resultado ante un rival que no es fácil”, expresó Monasterio tras el triunfo 2-1 sobre GV San José.

    Sobre el liderazgo en la tabla, añadió:
    “Ser punteros implica una gran responsabilidad. Fecha a fecha serán finales para nosotros. Se vienen partidos complicados en ambos torneos y vamos a seguir por esta línea de trabajo, de la mano de lo que están dando los jugadores, que es por demás loable”.

    La campaña de Monasterio

    The Strongest 6-0 Tomayapo

    The Strongest 2-1 Always Ready

    The Strongest 3-2 Blooming

    Wilstermann 1-2 The Strongest

    Nacional Potosí 0-2 The Strongest

    Tomayapo 3-3 The Strongest

    The Strongest 2-1 GV San José

    Con estos resultados, el Tigre se ilusiona con pelear en todos los frentes y recuperar protagonismo en el fútbol boliviano.

    /atc/

  • Efraín Suárez: Luis Fernando Camacho enfrenta seis procesos activos, dos con detención preventiva

    Efraín Suárez: Luis Fernando Camacho enfrenta seis procesos activos, dos con detención preventiva

    El vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, informó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene seis procesos judiciales abiertos, de los cuales dos mantienen detención preventiva: el caso “golpe I” y el paro de 36 días por el Censo, ambos radicados en La Paz.

    Procesos en curso

    De acuerdo con Suárez, Camacho enfrenta actualmente seis causas judiciales. Dos de ellas lo mantienen privado de libertad bajo detención preventiva:

    Caso “golpe I”.

    Paro de 36 días, en demanda por la realización oportuna del Censo.

    Audiencias programadas

    El Tribunal Sexto de Sentencia fijó de oficio audiencias de modificación de la situación jurídica, tras una instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que pidió a los tribunales departamentales informes sobre los plazos de detenciones preventivas de Camacho, Marco Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez.

    Lunes 14:00: audiencia por el caso “golpe I”.

    Martes (hora por confirmar): audiencia por el caso del paro de 36 días.

    Posibilidad de libertad

    Suárez consideró poco probable que Camacho recupere su libertad este lunes, ya que se deben cumplir trámites ante los juzgados y el Régimen Penitenciario. Sin embargo, manifestó optimismo de que en breve pueda obtener la cesación de su detención, al considerar que los plazos legales ya se cumplieron.

    “El día de hoy esperamos que le den libertad irrestricta por el caso del golpe I y mañana lo mismo con el caso de los 36 días”, señaló el exasesor de Camacho.

    Retorno a la Gobernación

    En caso de quedar en libertad, Suárez aseguró que Camacho reasumirá de inmediato la conducción de la Gobernación de Santa Cruz. “Su primer acto será dirigirse a la Gobernación para asumir el cargo”, afirmó.

    /atc/

  • Tribunal Agroambiental cita a Arce por medidas contra incendios

    Tribunal Agroambiental cita a Arce por medidas contra incendios

    La Sala Plena del Tribunal Agroambiental convocó al presidente Luis Arce y otras autoridades a una audiencia pública sobre medidas cautelares, preventivas y precautorias frente a los incendios forestales, programada para el viernes 29 de agosto en Sucre.

    Audiencia presencial y virtual

    La cita se realizará a las 9:00 en el Salón de Actos del Tribunal Agroambiental. Se permitirá participación virtual únicamente previa solicitud justificada, según informó el presidente del Tribunal, Richard Christian Méndez.

    Objetivo del proceso

    El tribunal tramitará la “acción ambiental directa” que busca establecer medidas preventivas y precautorias para mitigar los efectos de los incendios forestales en diversas regiones del país.

    Autoridades convocadas

    Además del presidente Arce, se notificó a 10 ministros, cuatro viceministros y representantes de la sociedad civil para que comparezcan y participen en la audiencia.

    Transparencia y seguimiento

    La audiencia busca garantizar que las decisiones sobre prevención y control de incendios se tomen con la participación de autoridades estatales y de la sociedad civil, reforzando la transparencia en la gestión ambiental.

  • La Paz: Fallece alcalde de Totora en accidente de tránsito en los Yungas de Vandiola

    La Paz: Fallece alcalde de Totora en accidente de tránsito en los Yungas de Vandiola

    El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, perdió la vida la mañana de este lunes en un accidente de tránsito ocurrido en la zona de Yungas de Vandiola.

    Accidente en carretera

    De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo en el que se trasladaba la autoridad edil cayó por un barranco de aproximadamente 300 metros, lo que ocasionó su fallecimiento inmediato.

    Investigaciones en curso

    Las causas del accidente aún no fueron confirmadas y se espera un informe oficial que determine las circunstancias del hecho.

    Rescate y recuperación del cuerpo

    Efectivos de la Policía y equipos de rescate llegaron hasta el lugar para recuperar el cuerpo del alcalde y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

  • Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    Senamhi emite alerta por frío extremo, nevadas y heladas

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este lunes sobre el ingreso de un frente frío que afecta a varias regiones del país con un brusco descenso de temperaturas, lluvias, nevadas y heladas.

    Descenso de temperaturas en el oriente

    La pronosticadora del Senamhi, Heidy Quispe, explicó que el frente frío ingresó el fin de semana por el Chaco boliviano y se desplazó hacia Santa Cruz, Beni y Pando, provocando una disminución térmica de entre 6 y 12 grados respecto a los valores normales de la temporada.

    Regiones bajo alerta

    La alerta por bajas temperaturas también se extiende al Chaco de Tarija y Chuquisaca, al Trópico de Cochabamba y al norte de La Paz. Además, se prevén heladas en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

    Precipitaciones y nevadas

    Según Quispe, este lunes se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, además de nevadas en la Cordillera Oriental que afectan a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba.

    Recomendaciones a la población

    El Senamhi pidió a la población tomar previsiones ante el descenso de temperaturas, en especial a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

  • Adultos mayores transmiten su legado en las Olimpiadas del Saber: más de 6.700 demostraron que la sabiduría no envejece

    Adultos mayores transmiten su legado en las Olimpiadas del Saber: más de 6.700 demostraron que la sabiduría no envejece

    Un certamen intergeneracional permitió que más de 6.700 adultos mayores compartieran sus conocimientos ancestrales y comunitarios, consolidándose como un símbolo de la cultura viva boliviana.

    Resonancia del evento nacional

    La Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025 convocó a más de 6.700 participantes en todo el país, quienes destacaron al transmitir saberes sobre salud, alimentación, costumbres, historias de los pueblos y el cuidado de la Madre Tierra.

    La instancia nacional se realizó en Cochabamba tras procesos selectivos en cada municipio y departamento.

    Ganadores que representan experiencias de vida

    Tras la etapa nacional, fueron premiados Santos Macoño Masai (Santa Cruz), Víctor Cortez Yuamona (Pando) y Gervacio Quispe Salas (La Paz). Cada uno recibió medallas, certificados y un canastón entregado por el Ministerio de Educación como reconocimiento a su aporte cultural.

    Legado educativo y comunitario

    Desde 2014, este certamen ha reunido a 6.751 adultos mayores. Los trabajos presentados se convierten en materiales educativos, textos y videos, que se usan en los sistemas regular y alternativo, asegurando que los saberes ancestrales se transmitan en las nuevas generaciones.

    Voces que honran el conocimiento

    Participantes como Gervacio, artesano de la totora en La Paz, y Benedicto, de Potosí, quien trabaja la madera reciclada, reflejan la riqueza de la sabiduría regional. Ellos, junto a otros abuelos y abuelas, imparten conocimientos que fortalecen la identidad cultural del país.

    Un reconocimiento institucional

    Este certamen está enraizado en los derechos garantizados por los artículos 67 y 68 de la Constitución del Estado, que promueven una vejez digna y la participación activa del adulto mayor.

    La Olimpiada se celebra como parte del Día de la Dignidad del Adulto Mayor, conmemoración que refuerza su lugar en la sociedad.

    /mfag/

  • Evo Morales critica maniobra militar de EE.UU. en el Caribe

    Evo Morales critica maniobra militar de EE.UU. en el Caribe

    El expresidente Evo Morales cuestionó este domingo el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela, al que calificó como una amenaza a la paz regional. Sus declaraciones se dieron a través de la red social X, donde también expresó respaldo a Nicolás Maduro.

    Rechazo a la intervención

    Morales señaló que la operación estadounidense, presentada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, es en realidad una acción de carácter intervencionista que vulnera el derecho internacional y la soberanía de Venezuela.

    Llamado a la autodeterminación

    El exmandatario boliviano consideró “inadmisible” que en pleno siglo XXI se pretenda imponer “la fuerza y el miedo” sobre los pueblos libres de América Latina. Subrayó que la autodeterminación y la paz deben prevalecer sobre la injerencia y la guerra.

    Postura del Gobierno boliviano

    El presidente Luis Arce también condenó el desplazamiento militar de Estados Unidos en el Caribe. Calificó de “infamia” las acusaciones contra Nicolás Maduro y denunció el uso de la lucha antidrogas como un mecanismo de intervención en países que no se alinean a los intereses de Washington.

    Respuesta de Venezuela y EE.UU.

    En contrapartida, la Casa Blanca afirmó que está dispuesta a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio, lo que incluye el envío de buques y soldados. Como respuesta, el presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó la movilización de 4,5 millones de milicianos en todo el país.

  • Viceministra Arraya considera «más política que jurídica» la instrucción del TSJ sobre revisiones selectivas de detenciones

    Viceministra Arraya considera «más política que jurídica» la instrucción del TSJ sobre revisiones selectivas de detenciones

    La Viceministra de Seguridad Ciudadana cuestionó que el Tribunal Supremo de Justicia haya ordenado revisar solo las detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari, y no de todos los internos.

    Cuestionan alcance selectivo del instructivo

    La autoridad calificó como una medida con fines políticos la instrucción del TSJ, emitida después de las elecciones, y lamentó que solo se aplique a tres detenidos de alto perfil, en lugar de extenderse a todos los privados de libertad en esa situación.

    Reclamo por igualdad ante la ley

    Recordó que cerca del 60 % de la población carcelaria está con detención preventiva, y muchos ya habrían superado el tiempo máximo legal, por lo que exigió que las revisiones se realicen de forma universal.

    Audiencias programadas y respeto al proceso judicial

    Arraya sostuvo que, pese a su crítica, el Gobierno respetará el trabajo del Órgano Judicial y la decisión que se adopte en las audiencias programadas para este lunes.

    /mfag/

  • Hombre desaparece en un río de Palos Blancos y la Policía continúa con la búsqueda

    Hombre desaparece en un río de Palos Blancos y la Policía continúa con la búsqueda

    Un joven de entre 25 y 30 años desapareció mientras se bañaba en un río del municipio de Palos Blancos, en el norte de La Paz. Comunarios y efectivos policiales trabajan en las labores de búsqueda desde el sábado.

    El hecho ocurrió la tarde del sábado

    De acuerdo con el subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, varias personas se encontraban bañándose en el río cuando una de ellas fue arrastrada por la corriente y no volvió a salir.

    Testimonios y primeras investigaciones

    Las personas que estaban en el lugar alertaron a la Policía sobre lo sucedido. Los efectivos tomaron declaraciones a los testigos para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió la desaparición.

    Hipótesis de la Policía

    El jefe policial informó que se presume que la causa sería una asfixia mecánica por sumersión. Sin embargo, continúan las labores de búsqueda para confirmar lo ocurrido y recuperar el cuerpo.

    Recomendaciones a la población

    La autoridad exhortó a las familias a no ingresar a caudales profundos, especialmente si no cuentan con habilidades para nadar, a fin de evitar hechos similares.