Categoría: Bolivia

  • Único aprehendido por doble asesinato en la zona norte de Santa Cruz niega vínculo con las víctimas

    Único aprehendido por doble asesinato en la zona norte de Santa Cruz niega vínculo con las víctimas

    El hombre figura como propietario del vehículo donde fueron hallados los cuerpos de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, además del secuestrado Roberto Baeza. Su defensa asegura que nunca usó el motorizado.

    El aprehendido

    El único detenido por el caso del doble asesinato en la zona norte cruceña aguarda su audiencia cautelar. Se trata de Roberto M., a nombre de quien estaba registrado el vehículo en el que se encontraban los acribillados Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, así como el secuestrado Roberto Baeza, en la zona de Las Palmas.

    La defensa

    El abogado del aprehendido, Samuel Durán, reconoció que el motorizado estaba a nombre de su defendido, pero aclaró que este “nunca usó el vehículo sindicado”.
    Explicó que Roberto M. solo acudió a una concesionaria en 2024 para recoger el vehículo y luego lo entregó a un conocido, sin revelar a quién, “por respeto a la investigación”.

    “Nunca lo usó, pero estaba a su nombre por un tema netamente tributario. Hizo este trámite a pedido de una persona a la que considera su amigo”, afirmó el abogado.

    Sin relación con las víctimas

    La defensa sostuvo que Roberto M. no conocía ni a las víctimas acribilladas, ni al secuestrado, ni al actual poseedor del vehículo. “Solo conocía a la amistad que le pidió que la factura salga a su nombre”, añadió.

    Imputación

    La Fiscalía busca imputarlo por el delito de asesinato en grado de complicidad. No obstante, el abogado considera que esta figura “no corresponde”, ya que para este delito debe existir dolo y planificación previa, algo que —según sostiene— no se dio.

    Además, reveló que, tras enterarse de que una persona secuestrada conducía el motorizado, su defendido llamó a su “amigo”, quien le aseguró haber realizado el cambio de propietario. Sin embargo, no precisó si este trámite se formalizó en una notaría.

    /atc/

  • Paz pide a Tuto que se baje de la segunda vuelta para “una transición rápida”

    Paz pide a Tuto que se baje de la segunda vuelta para “una transición rápida”

    El candidato del PDC sorprendió con su planteamiento en un foro de la Cainco en Santa Cruz. Afirmó que el país vive una “angustia extraordinaria” y requiere consensos inmediatos.

    Un llamado a la renuncia

    El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió este martes al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga que decline su postulación en la segunda vuelta electoral, con el fin de facilitar una “transición rápida” en el país.

    El planteamiento fue realizado en el Foro Económico “Transformar el quiebre en punto de partida”, organizado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) en Santa Cruz.

    Argumento de cohesión política

    Paz aseguró que la población ya definió la correlación política en la Asamblea Legislativa, sin el Movimiento Al Socialismo (MAS), y que la coyuntura actual exige “decisiones de cohesión”.

    “Si mañana la candidatura del señor Quiroga renunciara en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos para cohesionar un grupo de gobierno para poder establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios en el país”, afirmó.

    Visión de gobierno

    El senador tarijeño sostuvo que esta decisión permitiría sumar fuerzas parlamentarias y que el nuevo gobierno, desde el 8 de noviembre, inicie con respaldo legislativo y “todo el peso de la decisión política”.

    Respuesta a declaraciones de Quiroga

    La propuesta de Paz contrasta con declaraciones anteriores de Quiroga, quien aseguró que solo dejaría la contienda “con un disparo en la cabeza”.

    Sobre ello, Paz respondió que el país no necesita balas, sino consensos y unidad para enfrentar la crisis.

  • Delincuentes armados roban 900 mil bolivianos y 10 mil dólares en empresa de Cochabamba

    Delincuentes armados roban 900 mil bolivianos y 10 mil dólares en empresa de Cochabamba

    Cinco hombres armados ingresaron a una empresa en la avenida Blanco Galindo, redujeron a los trabajadores y se llevaron una fuerte suma de dinero. La Policía investiga el hecho.

    El atraco

    El hecho ocurrió el domingo en una empresa ubicada en el kilómetro 1 de la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba.
    Cinco delincuentes armados sorprendieron a los trabajadores, los encañonaron y los obligaron a permanecer quietos mientras revisaban las instalaciones.

    El botín

    Tras amenazar a las víctimas, los antisociales encontraron y sustrajeron:

    900.000 bolivianos

    10.000 dólares

    Posteriormente, huyeron con rumbo desconocido.

    Investigación en curso

    Las víctimas denunciaron lo ocurrido ante la Policía, que activó un operativo de búsqueda a través de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
    Hasta el momento se esperan mayores detalles sobre los avances de la investigación.

    /atc/

  • Totora despide a sus autoridades fallecidas en trágico accidente de tránsito

    Totora despide a sus autoridades fallecidas en trágico accidente de tránsito

    Familiares, amigos y pobladores acompañaron con flores y velas a las cuatro víctimas, entre ellas el alcalde Jhonny Cuchallo y el presidente del Concejo Municipal de Totora, cuyos restos fueron trasladados a distintas comunidades para el último adiós.

    Velorio en Totora

    El lunes, los cuerpos de las víctimas fueron llevados al teatro municipal de Totora, donde recibieron el homenaje de familiares, colegas y vecinos. La Alcaldía declaró tres días de duelo por la pérdida de sus autoridades.

    Traslado a comunidades

    Este martes por la mañana, los restos fueron retirados del salón y trasladados a diferentes comunidades:

    Alcalde Jhonny Cuchallo y su esposa Kelly Guzmán: Coluyo Grande, donde serán sepultados el miércoles.

    Presidente del Concejo, Gabriel Prado: Escalante Chullchungani.

    Dirigente Walter Rojas: Norte de Potosí.

    El accidente

    Las autoridades cumplían una agenda de trabajo cuando su vehículo se embarrancó cerca de 400 metros en una carretera interprovincial de Cochabamba.

    El hecho dejó cuatro fallecidos y tres heridos, identificados como Ronald Parra Villarroel, Eliseo Antezana Fernández y Feliciano Canaviri Yucra.

    La Policía investiga las circunstancias del accidente que enlutó al municipio de Totora.

    /atc/

  • Consejo de la Magistratura sancionará a jueces por retardación de justicia

    Consejo de la Magistratura sancionará a jueces por retardación de justicia

    La institución ordenó la revisión de todos los procesos con detención preventiva en los nueve departamentos. Se advierte sanciones para administradores de justicia que incumplan plazos procesales.

    Revisión nacional de casos

    El consejero Carlos Spencer informó que el Consejo de la Magistratura instruyó a los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ) de todo el país iniciar de oficio la revisión de procesos con detención preventiva, debido a las denuncias de retardación de justicia que afectan a miles de privados de libertad.

    La medida surge tras la decisión inicial del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar únicamente los juicios contra Jeanine Áñez, Marco Pumari y Luis Fernando Camacho, acción que fue cuestionada por el Consejo al considerar que el problema es general.

    Posibles sanciones

    Spencer advirtió que, concluida la revisión, se determinará si algunos jueces u operadores de justicia deberán ser sometidos a procesos disciplinarios por incumplimiento de plazos.
    “Vamos a sancionar a la autoridad jurisdiccional que haya incurrido en retardación de justicia. No nos va a temblar la mano”, afirmó.

    Datos preocupantes

    Según el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de los 18 mil internos en las cárceles del país, entre 4.500 y 5.000 superaron los tres años de detención preventiva sin sentencia. El Consejo calcula que existen 32 mil procesos con presunta retardación de justicia.

    Falta de recursos

    Spencer señaló que uno de los principales problemas es el reducido presupuesto judicial, equivalente al 0,35% del Presupuesto General del Estado, y la insuficiente cantidad de jueces en el país (1.308). Subrayó la urgencia de contar con más recursos humanos y económicos para garantizar una justicia ágil.

  • Suspenden audiencia de Edman Lara por ausencia de querellante en La Guardia

    Suspenden audiencia de Edman Lara por ausencia de querellante en La Guardia

    El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, se presentó este martes a una audiencia en La Guardia por un caso de supuesta coacción de terrenos, pero la sesión fue suspendida debido a que la parte querellante no se presentó.

    Caso reabierto y acusaciones de persecución

    Lara explicó a los medios que se trata de un caso reabierto con fines políticos: “El caso se inició porque denuncié una estafa en la venta de 68 lotes de terrenos y pasé de ser denunciante a denunciado”. Según su defensa, el proceso ya fue juzgado en 2023, cuando Lara fue declarado inocente.

    Reprogramación de la audiencia

    La audiencia quedó reprogramada para el martes 2 de septiembre en el mismo juzgado de La Guardia. El caso vuelve a tomar relevancia justo cuando Lara lidera las elecciones generales y se aproxima la segunda vuelta en octubre.

    Respaldo de la militancia

    Militantes del PDC brindaron apoyo al candidato tanto en La Guardia como en Santa Cruz, calificando la acción judicial como persecución política. “No puedes caer preso porque se caen estas elecciones”, afirmaron dirigentes del partido.

    Opinión de los seguidores

    Para los seguidores de Lara, estas acciones legales buscan amedrentar al equipo. “No pueden haber dos sentencias sobre un mismo caso. Pero en lugar de darnos miedo, nos dan más garras, este es un movimiento del pueblo”, declararon.

    /atc/

  • Hombre es hallado torturado y a punto de ser enterrado vivo en La Paz

    Hombre es hallado torturado y a punto de ser enterrado vivo en La Paz

    La víctima de 44 años fue agredida por cinco personas tras ser acusada de robo; su familia pide justicia inmediata.

    Brutal agresión

    Un hombre de 44 años fue víctima de un ataque brutal a principios de agosto en La Paz, luego de que cinco personas lo acusaran de robar un celular. Según denunció su hermana y abogada, Jackelin Parrado, la víctima fue golpeada durante aproximadamente 20 minutos, ch’allada, torturada y abandonada en grave estado.

    Condiciones en las que fue hallado

    El hombre fue encontrado cerca de la casa de su novia, con coca introducida en su boca, prendas de vestir cambiadas, signos de hipotermia y fracturas en distintas partes del cuerpo. “Parecía que iban a hacer una ofrenda con mi hermano”, declaró Parrado, quien detalló que su hermano presenta cinco fracturas en el brazo y lesiones en la cabeza, además de no recordar gran parte de lo sucedido.

    Solicitan justicia

    Tras ser auxiliado por vecinos y trasladado a un hospital, la familia interpuso la denuncia formal y pidió celeridad en la investigación, mientras los agresores fueron identificados. El caso sigue bajo investigación por las autoridades policiales.

  • Investigan tentativa de feminicidio en Cochabamba tras ataque con martillo y cuchillo

    Investigan tentativa de feminicidio en Cochabamba tras ataque con martillo y cuchillo

    La Policía de Cochabamba investiga un caso de presunta tentativa de feminicidio luego de que una joven de 18 años fuera atacada por su expareja con un martillo y un arma punzocortante en el sector de la OTB Alto Buena Vista, zona sur de la ciudad.

    Ataque y auxilio de vecinos

    Según el informe preliminar, vecinos escucharon gritos y al salir encontraron a la víctima herida cerca de una cancha. La joven recibió ayuda inmediata y fue trasladada de emergencia al Hospital del Sur.

    Estado de la víctima

    En el nosocomio, los médicos diagnosticaron un traumatismo encefalocraneano (TEC) leve, policontusiones y múltiples heridas abiertas en cabeza, cuello y rostro. La joven permanece internada y recibiendo atención médica.

    Perfil del agresor

    El agresor, expareja de 21 años de la víctima con quien tenía un hijo, huyó del lugar tras el ataque. La Policía inició un operativo de búsqueda para dar con su paradero.

    Investigación policial

    La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) se trasladó al lugar tras la alerta de los médicos y comenzó las investigaciones para esclarecer el hecho y detener al responsable.

    /atc/

  • Joven fallece tras chocar contra un bus en Sucre

    Joven fallece tras chocar contra un bus en Sucre

    Un joven de 21 años perdió la vida tras impactar con su vehículo contra un bus en la avenida Diagonal Jaime Mendoza de Sucre, la madrugada del sábado 23 de agosto.

    El accidente en la zona de Azari

    El hecho se registró cerca de las 3:00 a.m., a la altura de la pasarela de la avenida Diagonal Jaime Mendoza. Según informó el director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Víctor Hugo Alarcón, el vehículo Nissan plateado conducido por Johnny G.D. (21) impactó contra la parte posterior de un bus rojo, provocando el deceso inmediato del joven conductor.

    Investigación del caso

    El caso fue remitido al Ministerio Público para el inicio de la investigación correspondiente. Autoridades de Tránsito señalaron que se indagarán las causas exactas que derivaron en el trágico accidente.

    Otros hechos atendidos por Tránsito

    En paralelo, se reportó el secuestro de un vehículo en Sucre, cuyo conductor habría protagonizado un atropello con muerte de persona en Betanzos, Potosí, antes de darse a la fuga.
    Asimismo, la tarde del domingo, un hecho de tránsito en la carretera Sucre–Potosí dejó daños materiales tras la colisión entre una vagoneta y un camión Volvo, ocasionada por exceso de velocidad y factores climáticos.

  • Estudio de Harvard revela que los perros sueñan con sus dueños y experiencias diarias

    Estudio de Harvard revela que los perros sueñan con sus dueños y experiencias diarias

    Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard indica que los perros sueñan con situaciones vividas durante el día, incluyendo interacciones con sus dueños y otras personas cercan.

    Sueños similares a los humanos

    La investigación sugiere que, al igual que en los humanos, los sueños de los perros reflejan experiencias recientes. La psicóloga Deirdre Barrett, autora del estudio, señaló que estos sueños probablemente incluyen la cara, el olor y los gestos de quienes los animales consideran importantes.

    Vínculo entre memoria y socialización

    El estudio apunta a que la actividad onírica en los perros está relacionada con la memoria y la socialización, ofreciendo pistas sobre la relación afectiva entre mascotas y dueños. Los resultados se basan en observaciones del comportamiento durante el sueño y comparaciones con patrones de sueño humanos.

    Implicaciones para el bienestar animal

    Estos hallazgos abren la puerta a futuras investigaciones sobre la cognición y el bienestar emocional en mascotas. Además, podrían contribuir a comprender mejor el vínculo humano-animal y la manera en que los perros procesan sus experiencias diarias.

    /atc/