Categoría: Bolivia

  • Construcción irregular en Irpavi pone en riesgo viviendasInfracción detectada

    Construcción irregular en Irpavi pone en riesgo viviendasInfracción detectada

    Una construcción ilegal con documentos emitidos por el municipio de Palca pone en riesgo varias viviendas ubicadas en las calles 15 y Pedraza, en la zona de Irpavi, La Paz.

    La Subalcaldía Sur, dirigida por Fabricio San Martín, abrió dos procesos de fiscalización: uno por movimiento de tierra sin autorización y otro por la edificación de varios pisos sin permiso correspondiente.

    Riesgos para los vecinos

    El subalcalde San Martín indicó que, aunque la obra está en Irpavi, los responsables presentaron documentación de Palca para justificar la construcción. “Ponen en riesgo a los vecinos. Hay rajaduras en sus viviendas”, explicó.

    Inspección municipal

    El alcalde Iván Arias inspeccionó la zona y constató los daños en los hogares afectados. Los vecinos mostraron cómo la construcción irregular está provocando fisuras y deslizamientos que comprometen la seguridad de la comunidad.

    Testimonio de los vecinos

    Uno de los afectados, Jorge Flores, señaló que 13 copropietarios de un edificio y otras casas han sufrido daños. “Hay otras viviendas que también están siendo afectadas y ya estamos viendo deslizamientos”, afirmó.

    Los vecinos expresaron su preocupación y frustración por la falta de control sobre las construcciones ilegales que invaden la vía pública y amenazan sus hogares.

    /atc/

  • Bolivia activa alertas por incendios forestales y vientos fuertesAlertas nacionales

    Bolivia activa alertas por incendios forestales y vientos fuertesAlertas nacionales

    El Gobierno de Bolivia activó este fin de semana dos alertas nacionales debido a la propagación de incendios forestales y la presencia de vientos fuertes, advirtió el ministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las autoridades señalan que la combinación de ambos factores aumenta el riesgo de que el fuego se extienda en varias regiones del país.

    Riesgo por incendios

    En la alerta por incendios forestales:

    31 municipios de Santa Cruz, Tarija y Beni están bajo alerta roja.

    82 municipios en siete departamentos permanecen en alerta naranja.

    Actualmente se registran 855 focos de calor, de los cuales 661 se concentran en Santa Cruz. Hay siete incendios activos, de los cuales dos están catalogados como incendios forestales en San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torres.

    Riesgo por vientos fuertes

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta naranja por vientos moderados a fuertes, con ráfagas de hasta 90 km/h. Esta alerta afecta a 163 municipios en La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija.

    Acciones de control

    Uno de los focos de incendio fue sofocado en San Ramón durante su fiesta patronal gracias a la acción conjunta de militares y vecinos. El ministro Calvimontes denunció además la difusión de información falsa en redes sociales que busca generar alarma.

    Investigación y prevención

    El Tribunal Agroambiental ordenó a las fiscalías iniciar investigaciones de oficio contra responsables de quemas ilegales. Hasta la fecha, la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) reportó 75 procesos en curso: 63 administrativos y 12 penales.

    El Gobierno continúa con patrullajes aéreos y vigilancia satelital y exhorta a la población a evitar prácticas de chaqueo que puedan agravar la situación.

    /atc/

  • Héctor Garibay termina séptimo en la Maratón de Ciudad de México

    Héctor Garibay termina séptimo en la Maratón de Ciudad de México

    El atleta boliviano Héctor Garibay volvió a destacar en el ámbito internacional al finalizar séptimo en la Maratón de Ciudad de México. La competencia fue ganada por el etíope Tadu Abate Deme, con un tiempo extraoficial de 2 horas, 11 minutos y 15 segundos.

    Récord nacional mantiene su vigencia

    Aunque Garibay no superó su marca personal de 2023 (2:08:23), que sigue siendo récord nacional, su participación fue valorada por la garra y constancia demostradas durante toda la carrera.

    Desarrollo de la competencia

    En los primeros kilómetros, el fondista orureño se mantuvo en la punta, disputando el liderazgo con corredores africanos, considerados la élite mundial de la disciplina. Sin embargo, las subidas exigentes de la ruta le hicieron perder terreno y estuvo fuera de los primeros puestos durante varios tramos.

    Remontada final

    En los últimos kilómetros, Garibay remontó posiciones, superando a varios rivales africanos hasta cruzar la meta en séptimo lugar. Su actuación reafirma su constancia, temple y capacidad de recuperación en competencias de alto nivel.

    /atc/

  • Rescatan a dos adolescentes en un operativo en Trinidad

    Rescatan a dos adolescentes en un operativo en Trinidad

    Dos adolescentes de 14 años fueron rescatadas durante un operativo conjunto de la Policía y el Ministerio Público en un local nocturno de la ciudad de Trinidad.

    Detención del sospechoso

    En la intervención fue aprehendido Limbeth M.Ch., de 50 años, quien posteriormente recibió detención preventiva en el Centro Penitenciario de Mocoví. El hombre enfrenta procesos por Violencia Sexual Comercial y Proxenetismo, además de tener antecedentes como rebelde en cinco causas abiertas en la Fiscalía Departamental de Cochabamba.

    Acciones inmediatas

    “El Ministerio Público intervino de manera directa para rescatar a las adolescentes, obteniendo el registro del lugar de los hechos, un muestrario fotográfico, la solicitud de valoración psicológica y el examen médico forense”, informó el fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga.

    Cómo sucedieron los hechos

    El fiscal asignado al caso, Paulo Paes Melgar, señaló que los hechos se remontan a junio de este año. Según los testimonios, las jóvenes fueron contratadas inicialmente para realizar tareas de limpieza en el establecimiento, pero luego el propietario intentó aprovecharse de la situación, ofreciéndoles dinero y objetos con fines indebidos.

    Protección y acompañamiento

    Las adolescentes quedaron bajo protección de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Trinidad, que realiza un seguimiento integral a su estado psicológico y social, con el propósito de garantizar su recuperación y reintegración. Las autoridades recordaron que la explotación sexual comercial es un delito grave e instaron a la población a denunciar cualquier hecho similar.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público informó que la investigación se ampliará para determinar si había otras adolescentes en situación de riesgo en el mismo lugar y si el acusado actuaba solo o formaba parte de una red.

    /atc/

  • Edmand Lara resuelve diferencias con Rodrigo Paz

    Edmand Lara resuelve diferencias con Rodrigo Paz

    El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, anunció este domingo que ha solucionado sus diferencias con el candidato presidencial Rodrigo Paz, a quien había amenazado con retirar su apoyo. La controversia surgió después de que Paz se reuniera con el presidente Luis Arce junto a personas vinculadas a figuras de la oposición como Samuel Doria Medina y Marcelo Claure, lo que Lara había cuestionado públicamente en TikTok.

    Conversación y acuerdo

    Tras dialogar con Paz, Lara eliminó sus videos anteriores y publicó uno nuevo, asegurando que ha recuperado su confianza en el candidato presidencial. “Ahora más que nunca estoy totalmente convencido de la honestidad de ese hombre”, afirmó.

    Compromisos políticos

    Lara explicó que siente la obligación de «cuidar las espaldas» de Paz y que, en su conversación, ambos acordaron no establecer alianzas con otros partidos o actores políticos, sino enfocarse en atender directamente al pueblo.

    Críticas a la prensa

    El candidato vicepresidencial también aprovechó para criticar a los medios de comunicación, acusándolos de estar «parcializados» a favor del candidato opositor Jorge ‘Tuto’ Quiroga.

    /atc/

  • Evo Morales responsabiliza a Arce por liberación de opositoresCríticas al presidente

    Evo Morales responsabiliza a Arce por liberación de opositoresCríticas al presidente

    El exmandatario Evo Morales responsabilizó este domingo al presidente Luis Arce por las recientes liberaciones de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

    Supuesto acuerdo con la oposición

    Según Morales, Arce habría acordado con los opositores la revisión de los procesos relacionados con la crisis de 2019 porque considera que su exaliado se “derechizó”, aunque no presentó pruebas que respalden su hipótesis.

    Declaraciones en su programa

    “Lo que están liberando es un acuerdo entre Lucho y la derecha para liberar a los golpistas”, afirmó el líder cocalero durante su programa dominical de radio.

    Retorno de la oposición

    Morales también acusó a Arce de ser responsable del retorno de los frentes opositores al escenario electoral. “Con Arce vuelve la derecha y ahora deja en manos de la derecha”, sostuvo.

    Respuesta del Gobierno

    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, respondió a través de redes sociales y responsabilizó a Morales y a sus seguidores del “ascenso” de la oposición.

    Señalamientos al evismo

    Novillo recordó que Morales impulsó el voto nulo en elecciones presidenciales y mencionó el “acuerdo” firmado en 2023 por el evismo para mantener a Andrónico Rodríguez en la presidencia del Senado.

    /atc/

  • La Paz: K’oa mal apagada provoca incendio; dos niños fueron rescatados

    La Paz: K’oa mal apagada provoca incendio; dos niños fueron rescatados

    Dos niños se salvaron de un incendio gracias a la intervención de Bomberos de la Policía, luego de que una k’oa mal apagada desató el fuego en una vivienda de la zona La Merced, en La Paz.

    Llamado de auxilio

    El hecho ocurrió cerca del mediodía de este sábado en la calle Palos Blancos. Según el reporte policial, uno de los menores pidió auxilio por la ventana de su cuarto, lo que permitió a los vecinos alertar a las autoridades.

    Rescate de los menores

    “Observamos que, por una de las ventanas, un menor se encontraba pidiendo auxilio. Organizamos al personal para evacuar a los niños y llevarlos a una zona segura, y posteriormente controlar el incendio en el interior del inmueble”, explicó el jefe de seguridad de la EPI La Merced, Ronald Santa Cruz.

    Padres ausentes

    Los bomberos tuvieron que ingresar por la ventana, ya que los padres no se encontraban en la vivienda al momento del incendio.

    Origen del fuego

    De acuerdo con la investigación preliminar, el fuego se originó por una k’oa realizada un día antes. “Habrían dejado brasas al interior del inmueble, producto de la mesa que pusieron el viernes”, detalló Ronald Santa Cruz.

    /atc/

  • Héctor Garibay vuelve a la Maratón de México en busca de recuperar su título

    Héctor Garibay vuelve a la Maratón de México en busca de recuperar su título

    Después de hacer historia en 2023 como el primer boliviano en ganar la Maratón de México, el orureño Héctor Garibay regresa a la ciudad azteca para enfrentar nuevamente los 42 kilómetros del tradicional recorrido.

    El año pasado, Garibay se ausentó debido a su participación en los Juegos Olímpicos de París, pero ahora llega con la motivación de recuperar el título y desafiar su propio récord.

    Un recorrido exigente

    La competencia pasará por algunos de los puntos más emblemáticos de Ciudad de México: la Ciudad Universitaria, el Ángel de la Independencia y el Centro Histórico. Los atletas deberán superar además dos duras subidas, que pondrán a prueba su resistencia y estrategia.

    Rivalidad internacional y premios

    Garibay competirá contra corredores de élite de diferentes países, incluidos destacados atletas de Kenia, potencia mundial del fondo. La maratón otorgará premios que van desde 10.000 hasta 50.000 dólares, un incentivo que eleva la exigencia de la prueba.

    Toda Bolivia estará atenta a la actuación de su representante, con la esperanza de que vuelva a escribir una nueva página histórica para el atletismo nacional.

    /atc/

  • Camacho define a su nuevo gabinete y anuncia prioridades para Santa Cruz

    Camacho define a su nuevo gabinete y anuncia prioridades para Santa Cruz

    El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció este sábado que sostendrá una reunión con su equipo de colaboradores este domingo, en la que definirá a los miembros de su nuevo gabinete departamental.

    “Mañana han confirmado su presencia aquí Efraín (Suárez), Zvonko (Matkovic) y nuestro equipo para delimitar, y el lunes posesionar el nuevo gabinete”, declaró en una improvisada rueda de prensa frente a su residencia.

    Urgencia en la reestructuración

    Camacho explicó que busca acelerar la conformación de su equipo para que la Gobernación retome el trabajo con nuevas directrices.
    “Por esa urgencia de lo del lunes, las posesiones, así poder tener en dos semanas una Gobernación marchando con las nuevas líneas que vamos a tomar”, afirmó.

    El viernes, el gobernador retornó a Santa Cruz tras dos años y ocho meses de detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en La Paz. Su llegada estuvo marcada por una caravana masiva de bienvenida.

    Prioridades de gestión

    Camacho aseguró que, en esta nueva etapa, dará prioridad a dos temas urgentes: los incendios forestales y la crisis en el sector salud.
    “Es importante porque nosotros necesitamos tomar decisiones, y este fin de semana así darle certidumbre al pueblo cruceño”, señaló.

    Dentro de su agenda inmediata, destacó la cartera de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, debido a la actual temporada de quemas forestales. Recordó que hay alerta naranja en la región, con 18 puntos de incendio activos.

    Obras y agenda cívica

    El gobernador también anunció que supervisará el avance de las obras en el estadio Tahuichi Aguilera, que deben concluir a tiempo para la final de la Copa Sudamericana.

    De cara a septiembre, mes aniversario de Santa Cruz, adelantó que la Gobernación tendrá una agenda amplia de actividades.

    /atc/

  • Escasez de diésel provoca largas filas en Cochabamba

    Escasez de diésel provoca largas filas en Cochabamba

    La falta de diésel golpea con fuerza a Cochabamba, donde las filas en los surtidores se extienden por varias cuadras y los transportistas denuncian esperas de hasta tres días para acceder al carburante.

    El transporte pesado se declaró en emergencia y exigió al Gobierno flexibilizar la importación de combustible.
    “Hay una empresa que quiso importar y no le dan las condiciones. El tema es burocrático, debe ser más flexible y holgado para importar”, señaló el dirigente Juan Quispe, quien advirtió que la escasez afecta a todo el sector productivo, desde transportistas hasta lecheros y agricultores.

    La propuesta corresponde a la empresa Pegasus, que asegura poder importar diésel a Bs 3,07 por litro, pero aún espera una respuesta oficial de YPFB.

    Testimonios de los choferes

    Los conductores afirman que deben pasar el día en fila y luego trabajar de noche.
    “Desde ayer estoy esperando y recién pude cargar al mediodía. Llegó una cisterna, pero no va a alcanzar”, contó un chofer a Unitel.

    Situación en el país

    Aunque los dirigentes descartaron bloqueos inmediatos, anunciaron que se reunirán a nivel nacional para definir medidas si la crisis continúa.

    En La Paz y Santa Cruz también se reportan filas extensas, aunque en el caso de la gasolina la espera es menor, de unos 20 minutos.

    Las asociaciones de propietarios de estaciones de servicio denunciaron que YPFB redujo los volúmenes de entrega, lo que afecta la comercialización. En las provincias más alejadas, el panorama es más grave: algunos surtidores llevan más de 10 días desabastecidos.

    /atc/