Categoría: Bolivia

  • Gestora Pública recuerda que la seguridad social no puede ser privatizada

    Gestora Pública recuerda que la seguridad social no puede ser privatizada

    El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, advirtió que la Constitución prohíbe la privatización de la seguridad social, en respuesta a recientes propuestas de candidatos presidenciales de oposición.

    La CPE garantiza administración estatal de la seguridad social
    Durán citó el artículo 45, parágrafo VI de la Carta Magna: “los servicios de seguridad social pública no podrán ser privatizados ni concesionados”. Además, recordó que este servicio se basa en principios como la universalidad, equidad y solidaridad, y debe ser dirigido por el Estado con participación social.

    Cuestiona a candidatos por desconocer la Constitución
    “Nos sorprende que personas que dicen conocer el sistema financiero no conozcan la Constitución. Todos debemos respetarla”, señaló el gerente, cuestionando directamente a los postulantes que sugieren eliminar la Gestora o crear nuevas AFP.

    Propuestas como la de Jaime Dunn generan preocupación
    Durán mencionó al analista Jaime Dunn y a otros presidenciables que plantearon reformar el sistema de pensiones, recordando que mientras no se modifique la CPE, estas ideas no son viables legalmente.

    El funcionario remarcó que la Gestora sigue firme en su labor, bajo las normas vigentes y en defensa de la seguridad social estatal.

  • Del Castillo promete mantener alto el precio de la hoja de coca

    Del Castillo promete mantener alto el precio de la hoja de coca

    El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial por el MAS, Eduardo Del Castillo, difundió un video en el que promete estabilidad en el precio de la hoja de coca si llega a la presidencia.

    Mensaje dirigido al sector cocalero

    Del Castillo aseguró que la hoja de coca no es solo un cultivo, sino parte esencial de la cultura, identidad y economía de muchas familias bolivianas. En su mensaje, destacó políticas implementadas durante su gestión ministerial que —según él— ayudaron a mejorar la cotización de la libra de coca hasta cerca de 50 bolivianos.

    Defensa de su gestión pasada

    El candidato del Movimiento Al Socialismo afirmó que el alza del precio no fue una coincidencia, sino el resultado de un trabajo “conjunto y transparente” con los productores. Remarcó que su compromiso es evitar el descenso de precios que, según dijo, ocurrió en gestiones anteriores.

    Promesas en campaña

    “Una vez que asumamos la presidencia, el precio de la hoja de coca no volverá a estar por los suelos”, aseguró. Añadió que su propuesta no es solo un discurso, sino que está respaldada por resultados obtenidos en el pasado.

    Escenario electoral

    De acuerdo con la segunda encuesta nacional difundida por el medio El Deber hace una semana, Del Castillo cuenta con un 1,92 % de preferencia electoral rumbo a los comicios generales del 17 de agosto.

    / A.T.C /

  • Recuperan segundo cuerpo en el río Desaguadero y concluyen operación de búsqueda

    Recuperan segundo cuerpo en el río Desaguadero y concluyen operación de búsqueda

    El cuerpo sin vida de Kevin Rudi Mamani Orosco (29) fue hallado por buzos de la Armada Boliviana en el municipio de Toledo, departamento de Oruro. Con esta recuperación se cierra la intensa búsqueda de las dos personas que desaparecieron en el caudal del río Desaguadero.

    Hallazgo fue a 3 metros de profundidad
    Mamani fue encontrado a 50 metros del punto del accidente, a una profundidad de 3 metros. La operación estuvo a cargo del SAR FAB y el Centro de Instrucción de Buceo de Altura, bajo supervisión del comandante CF. DEMN. Wiliam Freddy Aguilar Monrroy, con intervención de los buzos Tte. Frag. CGON. Moisés Roly Cruz Ramírez y Saúl Montenegro Aguilar.

    La Armada Boliviana destacó la labor técnica del equipo
    Un día antes, el cuerpo de Cristian Lapaca, también de 29 años, fue recuperado en circunstancias similares. La Armada Boliviana valoró la capacidad técnica de sus efectivos para lograr esta misión. Las causas del hecho aún son investigadas.

    Las familias de ambas víctimas podrán brindar ahora un entierro digno a sus seres queridos.

  • Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Las temperaturas se mantendrán elevadas hasta el sábado con vientos intensos, pero un frente frío con lluvias ingresará el domingo 27 de julio.

    El calor no da tregua… pero el sur ya viene en camino

    Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como el “Señor del Clima”, esta semana Santa Cruz vivirá un ascenso progresivo de temperaturas, cielos despejados y vientos fuertes del norte. Este panorama se mantendrá hasta el sábado 26 de julio.

    El cambio llega el domingo con el ingreso del sur

    Será el domingo 27 cuando un frente frío moderado llegará acompañado de lluvias leves a moderadas. La capital cruceña registrará cielos nublados y un descenso de temperatura, con mañanas y noches frescas durante la siguiente semana.

    Pronóstico por regiones

    • Andrés Ibáñez y Norte Integrado: Hasta 31°C de máxima y 17°C de mínima, con vientos de más de 60 km/h.
    • Valles Cruceños: Mínimas de 4°C y máximas de 26°C, con ráfagas de hasta 40 km/h.
    • Cordillera: Oscilarán entre 8°C y 33°C, con lluvias previstas para miércoles y domingo.
    • Chiquitania: Alcanzará los 35°C con vientos intensos en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

    “Se mantendrán las tardes cálidas, pero las mañanas y noches serán más frescas desde el domingo”, explicó Alpire.

  • Añez recibe invitación como expresidente para actos del Bicentenario en Sucre

    Añez recibe invitación como expresidente para actos del Bicentenario en Sucre

    La Gobernación de Chuquisaca ha enviado una carta formal a Jeanine Añez Chávez, reconociéndola como expresidente de Bolivia e invitándola a participar de los actos oficiales por el Bicentenario del país, programados para el 1, 2 y 3 de agosto en Sucre.

    Invitación oficial firmada por el gobernador interino

    “Será un honor contar con su presencia en dichos Actos Oficiales”, señala el documento firmado por el gobernador interino Luis Ayllón, dirigido a Añez. La misiva también incluye una invitación a un almuerzo protocolar organizado por la Gobernación de Chuquisaca.

    Añez cumple condena por el caso Golpe de Estado II

    Actualmente, Jeanine Añez guarda detención en el penal de Miraflores, en La Paz, tras recibir una sentencia por el caso denominado “Golpe de Estado II”. Además, enfrenta otros procesos judiciales relacionados con su gestión transitoria en 2019.

    Debate sobre su estatus como expresidenta

    Aunque el oficialismo ha cuestionado la legitimidad de su investidura presidencial, Añez reclama su calidad de exmandataria, lo que —según su defensa— le otorga derecho a un juicio de responsabilidades.

  • Ataque con gas lacrimógeno deja una estudiante herida en la UMSS; denuncian pugnas por centros estudiantiles

    Ataque con gas lacrimógeno deja una estudiante herida en la UMSS; denuncian pugnas por centros estudiantiles

    Una estudiante resultó gravemente herida y dos personas fueron detenidas tras un nuevo hecho de violencia en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El ataque con gas lacrimógeno ocurrió en la Facultad de Derecho. La Policía ya investiga los hechos.

    Estudiantes denuncian atentado con gas y pugnas internas

    De acuerdo con los denunciantes, encapuchados lanzaron una bomba de gas al interior del centro de estudiantes de Derecho, provocando la evacuación de una joven en ambulancia. Voceros señalaron que el hecho estaría vinculado a disputas internas entre dirigencias que se resisten a dejar sus cargos.

    También hubo violencia en Economía y Administración

    Paralelamente, se registraron disturbios en las facultades de Economía y Administración de Empresas. Estudiantes denunciaron tomas violentas, quema de pertenencias, uso de gas pimienta y petardos. Algunos acusaron que el conflicto por el control estudiantil «pone en riesgo la vida de los propios universitarios».

    La Policía secuestró una bolsa con restos del presunto artefacto y tomó declaraciones en el lugar. El Rectorado de la UMSS anunció que se constituirá como parte en el proceso penal. Mientras tanto, las clases fueron suspendidas temporalmente en las zonas afectadas.

  • FMI e INE trabajan en trimestralización del PIB con nuevo año base

    FMI e INE trabajan en trimestralización del PIB con nuevo año base

    Una misión técnica del FMI se reunió con el INE en La Paz para avanzar en la trimestralización del PIB, según el nuevo año base y el sistema de cuentas 2008.

    Trabajo conjunto para modernizar el sistema estadístico

    El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este proceso busca fortalecer las capacidades estadísticas del país y adecuar la medición del PIB a la estructura económica actual. “Es un paso clave para modernizar el Sistema de Información Estadística Nacional”, señaló.

    Mejorar la precisión y frecuencia de datos económicos

    La agenda incluye la revisión de indicadores clave de volumen y precios en sectores como producción, comercio exterior, inversión y consumo. Además, se evalúa la retropolación del PIB trimestral y la actualización del Índice Mensual de Actividad Económica.

    Apoyo técnico internacional del FMI

    Michael Stanger, subjefe del Departamento de Estadística del FMI, destacó que el trabajo se basa en estándares internacionales establecidos por el Manual de Cuentas Nacionales Trimestrales. El objetivo es lograr una medición más oportuna y coherente del desempeño económico nacional.

    Síntesis de métodos y calidad de los indicadores

    La misión también analiza la medición del PIB por los métodos de producción y gasto, así como la calidad de deflactores e índices de volumen. Este acompañamiento técnico permitirá generar estadísticas más precisas para la toma de decisiones.

    / A.T.C /

  • Coldplay y el escándalo de la “kiss cam”: crean muñecos de la pareja infiel

    Coldplay y el escándalo de la “kiss cam”: crean muñecos de la pareja infiel

    El video de una supuesta infidelidad en pleno concierto de Coldplay se volvió viral y ahora ha inspirado la creación de figuras de juguete.

    La reacción en la “kiss cam” desató la polémica

    Durante un reciente concierto de Coldplay en el Gillette Stadium, en Massachusetts (EE. UU.), una pareja fue captada por la “kiss cam”. Al notar que eran enfocados, ambos reaccionaron con incomodidad y se separaron rápidamente, lo que generó sospechas entre los asistentes.

    Incluso el vocalista Chris Martin bromeó en medio del show: “O están teniendo una aventura o son muy tímidos”, comentó.

    Identifican a los protagonistas del momento

    Poco después del incidente, usuarios en redes sociales identificaron a los protagonistas del video como Andy Byron, CEO de Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma empresa. Ambos están casados, pero no entre sí, lo que reforzó las especulaciones de una infidelidad.

    El hecho inspira la creación de muñecos

    La viralidad del momento ha sido tal que algunos emprendedores ya lanzaron al mercado figuras de juguete inspiradas en “los infieles de Coldplay”, lo que suma una nueva dimensión al fenómeno mediático. Las figuras representan a la pareja tal como apareció en el video, con gestos de sorpresa y nerviosismo.

    Silencio de los involucrados

    Hasta el momento, ni Byron ni Cabot se han pronunciado públicamente sobre el tema. Tampoco se conocen las reacciones oficiales de sus respectivas parejas. Sin embargo, el video sigue circulando ampliamente en redes sociales, acompañado de comentarios, parodias y memes.

    / A.T.C /

  • “De regreso” se convierte en himno del Bicentenario

    “De regreso” se convierte en himno del Bicentenario

    La canción de Matilde Casazola fue grabada por destacados artistas nacionales en Sucre como homenaje a los 200 años de independencia de Bolivia.

    Proyecto impulsado por Radio Global y La Razza

    La producción musical nació de una propuesta lanzada por Radio Global, que encontró apoyo inmediato en el grupo chuquisaqueño La Razza. Sus integrantes gestionaron y concretaron la grabación con el objetivo de rendir tributo a la patria desde el arte y la música.

    Participaron reconocidos artistas bolivianos

    La grabación se realizó en la ciudad de Sucre con la participación de figuras emblemáticas de la música nacional como Esther Marisol, Willy Claure, Orlando Andia, Jorge Claros, Juan Beltrán, Guísela Santa Cruz, Jorge Poppe Avilés, Luis Fuño, Carlos Montero y la propia autora de la canción, Matilde Casazola.

    Presentación oficial antes del 6 de agosto

    El videoclip y la nueva versión de “De regreso” serán estrenados antes del 6 de agosto, en el marco de los actos conmemorativos por el Bicentenario. La producción busca llegar al corazón de los bolivianos con un mensaje de unidad y esperanza.

    Un homenaje con compromiso patriótico

    “A través de esta canción tenemos un encuentro, no solamente con los músicos y los artistas. Es un video para homenajear a Bolivia. Esperamos que a través de esta canción se reencuentren con nuestra patria, con el compromiso de trabajar por este país tan lindo que tenemos”, declaró Esther Marisol a Radio Global.

    / A.T.C /

  • Bala impactó el bus de Blooming tras su triunfo sobre Guabirá

    Bala impactó el bus de Blooming tras su triunfo sobre Guabirá

    El plantel celeste vivió momentos de tensión al recibir un disparo mientras regresaba a Santa Cruz después de la victoria por 2-1 en Montero.

    Impacto de bala en el bus del equipo

    Al salir de Montero, cerca de la terminal de buses, el vehículo que trasladaba a Blooming fue alcanzado por un proyectil, que según la Policía, se trató de una bala de arma de fuego. El impacto causó alarma entre los jugadores, que inicialmente pensaron que se trataba de un objeto común.

    Seguridad y reacción inmediata

    El bus contaba con escolta privada y resguardo policial, pero el disparo logró impactar sin que se identificara de inmediato su origen. A pesar de ello, el chofer continuó el trayecto sin detenerse y llevó al equipo directamente a la sede del club en Santa Cruz.

    Investigaciones en curso

    Hasta el momento no se ha determinado si el disparo fue intencional o una bala perdida. La dirigencia del club aguarda el informe oficial de la Policía para tomar una postura institucional y evalúa reforzar las medidas de seguridad en futuros traslados.

    Estado del plantel

    No se reportaron heridos, pero el incidente generó preocupación y nerviosismo en toda la delegación. La dirigencia prefirió mantener discreción hasta contar con mayor información sobre el suceso.

    / A.T.C /