Categoría: Bolivia

  • Arturo Murillo declara tras suspensión de su audiencia en La Paz

    Arturo Murillo declara tras suspensión de su audiencia en La Paz

    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, ofreció este jueves sus primeras declaraciones a la prensa a la salida del juzgado, tras la suspensión de su audiencia por el caso gases lacrimógenos, indicando su regreso al país.

    Declaraciones del exministro

    Murillo expresó su satisfacción por estar nuevamente en Bolivia y afirmó: «Feliz de estar en Bolivia, de regreso para ver el entierro del MAS», antes de ser trasladado en una patrulla policial.

    Suspensión y reprogramación de la audiencia

    La audiencia que debía definir la situación jurídica del exministro fue suspendida y se reprogramó para el sábado 6 de septiembre a las 9:00 de manera presencial, seguida de una audiencia virtual a las 10:30.

    Traslado a la FELCC

    Tras la suspensión, Murillo fue trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, custodiado por agentes policiales, donde permanecerá hasta la reanudación de las audiencias.

    /nncr/

  • Hallan video que confirma asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

    Hallan video que confirma asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

    La Fiscalía Departamental de Santa Cruz confirmó que Lorgio Saucedo Méndez fue asesinado. La evidencia clave es un video encontrado en el celular de uno de los aprehendidos, donde se observa la ejecución. El cuerpo de la víctima aún no fue localizado.

    Evidencia en video

    El fiscal Alberto Zeballos explicó que las imágenes recuperadas muestran la aparente ejecución de Saucedo, lo que fortalece la hipótesis del asesinato y respalda la acusación contra los implicados.

    Cuatro personas detenidas

    En un operativo policial se aprehendió a cuatro sospechosos, quienes fueron imputados por asesinato. Entre ellos está Yerko Junior I., quien confesó el crimen durante su declaración.

    Elementos que vinculan el caso

    Los investigadores encontraron el vehículo de Saucedo carbonizado, lo que sumado a la confesión y al video, permitió consolidar las pruebas en el proceso penal.

    Antecedentes de la víctima

    La Fiscalía señaló que Saucedo tenía 52 antecedentes penales por diferentes delitos. Su desaparición fue reportada por familiares a inicios de septiembre, dando inicio a la investigación.

    Situación legal de los acusados

    Los cuatro aprehendidos serán presentados ante un juez cautelar en las próximas horas, mientras continúa la búsqueda del cuerpo en distintos puntos de Santa Cruz.

  • Estudiantes de La Paz retornan a su horario habitual desde el lunes

    Estudiantes de La Paz retornan a su horario habitual desde el lunes

    A partir del lunes 8 de septiembre, las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del departamento de La Paz retomarán el horario regular de clases, según confirmó la Dirección Distrital de Educación.

    La decisión fue asumida tras una evaluación conjunta con el Sedes y el Senamhi, considerando la situación epidemiológica y climatológica.

    El nuevo horario

    Las clases comenzarán a las 08:00 y concluirán a las 18:00. Con esta medida, queda sin efecto el horario de invierno que se aplicaba en las ciudades de La Paz, El Alto y en el altiplano. En cambio, en Los Yungas y los valles, el horario habitual ya estaba en vigencia.

    Recomendaciones a padres de familia

    El director distrital de Educación, Carmelo López, recomendó a los padres enviar a sus hijos con ropa abrigada, barbijos y alcohol en gel, además de mantener las medidas de bioseguridad.

    Asimismo, pidió garantizar que los estudiantes tengan completas sus dosis de vacunas contra el sarampión y otras del esquema regular.

    /nncr/

  • Abogado de Arturo Murillo solicita que su defendido sea procesado en libertad

    Abogado de Arturo Murillo solicita que su defendido sea procesado en libertad

    El abogado de Arturo Murillo, Jaime Tapia, informó este viernes que en las últimas horas llegaron más de cuatro órdenes de aprehensión contra el exministro. Tapia pidió que Murillo pueda ejercer su derecho a la defensa en libertad frente a los 15 procesos que enfrenta en Bolivia.

    Órdenes de aprehensión recientes

    Según Tapia, la llegada de más de cuatro órdenes de aprehensión evidencia que no hay intención de otorgarle libertad a Murillo. “De una audiencia cautelar vamos a pasar a otra y otra. Esto va a ser una romería de procesos y don Arturo Murillo está consciente de ello”, indicó el abogado.

    Procesos y sentencias ejecutoriadas

    La Fiscalía General del Estado informó que Murillo enfrenta 15 procesos en el país. Dos de ellos tienen sentencia ejecutoriada: el caso “Ecuador”, relacionado con ingreso irregular de agentes químicos y armamento desde ese país, con 5 años y 4 meses de prisión; y el caso “gases lacrimógenos” de 2019, por compras con sobreprecio, con una condena de 8 años.

    Solicitud de defensa en libertad

    Tapia enfatizó que Murillo es inocente y que, por principio, corresponde que se defienda en libertad. Señaló que la detención preventiva solo aplica de manera excepcional y que su defendido debería poder ejercer sus derechos sin restricciones de movilidad.

    Próxima audiencia

    Para este viernes a las 13:45 se programó la audiencia presencial de Murillo por el denominado caso “gases Brasil”. El exministro llegó a Bolivia la madrugada del jueves, procedente de Estados Unidos, tras ser deportado.

  • Detectan venta de fernet adulterado en Tarija y alertan riesgos para la salud

    Detectan venta de fernet adulterado en Tarija y alertan riesgos para la salud

    La Dirección Departamental de Defensa del Consumidor informó este jueves que se identificó la comercialización de botellas de fernet adulteradas en Tarija. El producto, sin precinto oficial, representa un riesgo para la salud y ya provocó al menos un caso de intoxicación.

    Producto sin autorización oficial

    La responsable departamental de Defensa del Consumidor, Silvia Palacios, explicó que la denuncia se originó en torno al fernet Capri, marca que no cuenta con autorización de la empresa Casa Real. Esta compañía solo distribuye los productos Fernet Branca y Fernet Branca Menta.

    Producción clandestina

    Palacios indicó que, según las investigaciones preliminares, el fernet Capri se estaría produciendo de manera clandestina en Tarija. La ausencia de información sobre las condiciones de elaboración refuerza los riesgos de consumo.

    Caso de intoxicación

    La autoridad recordó que la semana pasada se intervino un punto de venta en la zona 4 de Julio, después de que una persona resultara intoxicada al consumir el producto falsificado. La víctima permaneció hospitalizada durante cuatro días.

    Recomendaciones a los consumidores

    Palacios exhortó a la población a revisar los envases antes de la compra y verificar la presencia del precinto oficial. Subrayó que las botellas adulteradas suelen diferenciarse en la calidad del sellado y la presentación.

    Operativos de control

    La Dirección de Defensa del Consumidor anunció que continuará con operativos en mercados y locales de expendio de bebidas alcohólicas para retirar los productos falsificados y prevenir nuevos casos de intoxicación.

    /nncr/

  • Lluvias continuarán en La Paz hasta el domingo con probabilidad de nevadas en la cordillera

    Lluvias continuarán en La Paz hasta el domingo con probabilidad de nevadas en la cordillera

    El Sistema de Alerta Temprana de la Alcaldía de La Paz informó que, desde este miércoles hasta el domingo, se prevén precipitaciones, tormentas eléctricas y descenso de temperaturas en la ciudad. Además, existe probabilidad de nevadas en la cordillera por encima de los 4.000 metros.

    Pronóstico extendido

    La meteoróloga de la Unidad del Sistema de Alerta Temprana, Ruth Guzmán, señaló que durante los próximos días se esperan cielos nubosos, lluvias débiles a moderadas y tormentas eléctricas. Las condiciones podrían extenderse hasta el fin de semana.

    Riesgo de nevadas

    El reporte advierte que en las zonas altas, especialmente en la cordillera, podría presentarse caída de nieve. Guzmán explicó que la probabilidad aumenta en cotas superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar.

    Recomendaciones a la población

    Ante las bajas temperaturas y las lluvias, la especialista instó a la ciudadanía a usar ropa abrigada y tomar precauciones para evitar resfríos y otras afecciones relacionadas con el clima.

    Aplicación de alerta temprana

    La Alcaldía recomendó a los vecinos utilizar la aplicación “Alertas La Paz” para recibir información actualizada sobre las condiciones meteorológicas y advertencias en caso de fenómenos extremos.

    /nncr/

  • Justicia emite mandamiento de libertad para Jeanine Añez en el caso Sacaba

    Justicia emite mandamiento de libertad para Jeanine Añez en el caso Sacaba

    La justicia emitió este jueves un mandamiento de libertad a favor de la expresidenta Jeanine Añez dentro del proceso por la denominada masacre de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019 durante su Gobierno. La orden fue dispuesta en Cochabamba y firmada por el presidente del tribunal primero de Sentencia Penal, Javier Chuquimia.

    Resolución judicial en Sacaba

    El mandamiento de libertad fue emitido en la localidad de Sacaba, departamento de Cochabamba. La decisión se da después de que en agosto se anularan los obrados penales del caso y se determinara que la expresidenta debía enfrentar un juicio de responsabilidades.

    Antecedentes del caso

    Los hechos investigados corresponden a los enfrentamientos registrados en noviembre de 2019, cuando operativos policiales y militares intervinieron en Sacaba. Estos sucesos dejaron muertos y heridos en el marco de las movilizaciones de sectores afines a Evo Morales.

    Otras resoluciones similares

    El caso Sacaba no es el único en el que Añez obtuvo fallos favorables. Días antes, un tribunal de El Alto anuló también los obrados del denominado caso Senkata y dispuso que se tramite mediante juicio de responsabilidades. De igual forma, la justicia determinó que el denominado caso EBA siga la misma vía.

    Situación actual de la expresidenta

    Pese a los fallos judiciales, Jeanine Añez continuará privada de libertad en el penal de Miraflores. Esto debido a que cumple una sentencia de 10 años de cárcel por el caso conocido como Golpe II, referido a la forma en que asumió la presidencia en 2019.

    Contexto nacional

    Las resoluciones a favor de Añez llegan luego de que el Tribunal Supremo de Justicia instruyera a los tribunales departamentales verificar los plazos procesales de detención preventiva en varios casos de alto perfil, entre ellos los de Fernando Camacho y Marco Pumari.

    /nncr/

  • Adulto mayor de 67 años es la quinta víctima de dopaje en la Terminal de Buses de La Paz

    Adulto mayor de 67 años es la quinta víctima de dopaje en la Terminal de Buses de La Paz

    Un hombre de 67 años, identificado como J.Q.C., fue víctima de dopaje este jueves en la Terminal de Buses de La Paz. El afectado viajaba en un bus procedente de Oruro y fue trasladado al Centro de Emergencias CIES, donde recibió atención médica tras la intoxicación.

    El hecho en la terminal

    El incidente se registró a la llegada de un bus de la empresa Pullman Bolivia, con placa 2605 PBR. Al momento de descender, el adulto mayor presentó signos de intoxicación, lo que alertó al personal de la terminal.

    Acciones inmediatas

    El equipo de la Terminal de Buses aplicó el protocolo de emergencia establecido para estos casos. Brindaron los primeros auxilios y coordinaron el traslado de la víctima al Centro de Emergencias CIES, donde continúa bajo observación médica.

    Preocupación de las autoridades

    La directora ejecutiva de la Terminal de Buses, Iveliz Asturizaga, lamentó lo ocurrido y expresó inquietud por la frecuencia de estos delitos. Señaló que la institución refuerza las medidas de seguridad para resguardar a los viajeros.

    Cinco casos en lo que va del año

    Con este hecho, ya son cinco los registros de dopaje en la Terminal de Buses de La Paz en 2025. Las autoridades advierten que la mayoría de las víctimas son personas de la tercera edad, un sector especialmente vulnerable ante estas agresiones.

    Llamado a la prevención

    Asturizaga pidió a los usuarios mantenerse atentos y evitar ingerir alimentos o bebidas ofrecidos por desconocidos. Además, reiteró el compromiso de la Terminal de Buses en coordinar con la Policía y entidades de salud para prevenir nuevos casos.

    /nncr/

  • YPFB inicia perforación de pozo exploratorio en Pando

    YPFB inicia perforación de pozo exploratorio en Pando

    La estatal petrolera comenzó los trabajos en el pozo Tomachi-X1 para evaluar el potencial hidrocarburífero de la cuenca Madre de Dios, en la Amazonía boliviana.


    Objetivo del proyecto

    El pozo Tomachi-X1, de investigación estratigráfica, busca analizar las formaciones geológicas del Devónico Superior hasta llegar a la roca Tomachi, considerada generadora de hidrocarburos.


    Características técnicas

    Los trabajos comenzaron el 30 de agosto con el equipo BLD-7 de 2.000 caballos de fuerza, con la meta de alcanzar una profundidad de 3.250 metros.


    Inversión y expectativas

    La perforación demandará una inversión de Bs 271,7 millones. Según YPFB, existe alta probabilidad de hallar hidrocarburo líquido en esta zona fronteriza con Perú y cercana a la cuenca de Camisea.

    /ajas/

  • Colombia vence a Bolivia y asegura su pase al Mundial 2026

    Colombia vence a Bolivia y asegura su pase al Mundial 2026

    La selección de Colombia derrotó 3-0 a Bolivia en Barranquilla este jueves, resultado que le permitió clasificar de manera directa al Mundial 2026. La Verde mantiene una mínima esperanza de llegar al repechaje en la última fecha.

    Clasificación con autoridad

    El conjunto colombiano impuso su jerarquía sin necesidad de mostrar un juego arrollador. Reguló los tiempos y supo aprovechar el desgaste físico de Bolivia, afectada por la alta humedad en el estadio Metropolitano.

    Un inicio controlado por Bolivia

    En los primeros diez minutos, la selección boliviana logró mantener el orden defensivo. Sin embargo, pronto quedaron en evidencia los espacios por las bandas, donde Santiago Arias comenzó a desequilibrar.

    Lampe evitó más goles en contra

    El arquero Carlos Lampe fue clave en el arranque, evitando la caída de su arco en al menos dos ocasiones: un cabezazo de Jhon Córdoba y un remate de Richard Ríos pusieron a prueba sus reflejos antes del primer cuarto de hora.

    Bolivia depende de la última fecha

    Con el triunfo, Colombia selló su clasificación a la Copa del Mundo 2026. Bolivia, en cambio, necesita vencer a Brasil y esperar que Venezuela no sume tres puntos en la última jornada para aspirar a un cupo en el repechaje.

    /nncr/