Categoría: La Paz

  • ABC anuncia cierres temporales en rutas nacionales por trabajos de emergencia

    ABC anuncia cierres temporales en rutas nacionales por trabajos de emergencia

    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de tramos en dos rutas nacionales debido a trabajos de reparación por daños ocasionados en la temporada de lluvias.

    En la carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz, el corte de circulación se aplicará desde el lunes 29 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre, en el horario de 10:00 a 16:00, según explicó el gerente de la regional ABC Cochabamba, Miguel Balboa. La medida fue coordinada con sectores del transporte para evitar complicaciones mayores.

    En cuanto a la ruta hacia La Paz y Oruro, el cierre será parcial, con horarios intercalados de tránsito y trabajos, que se extenderán hasta el jueves. El sector de intervención se encuentra en Llavini (progresiva 69+100), donde se registraron deslizamientos a causa de las lluvias.

    Impacto en la Terminal de Buses de Cochabamba

    La administración de la Terminal de Buses de Cochabamba comunicó que durante los cortes hacia el oriente no habrá salidas de flotas, para evitar que los buses queden varados en carretera. En cambio, hacia el occidente los viajes se mantendrán, aunque se prevén retrasos en salidas y llegadas debido a las restricciones intercaladas.

    La ABC aclaró que estos trabajos forman parte de las obras de emergencia gestionadas en ambos corredores interdepartamentales.

    Se recomienda a la población programar con anticipación sus viajes para evitar inconvenientes.

    /nncr/

  • Revocan detención domiciliaria a acusado del caso “Joker” en La Paz

    Revocan detención domiciliaria a acusado del caso “Joker” en La Paz

    La justicia paceña revocó la detención domiciliaria otorgada a Alejandro Z., principal acusado por el asesinato de Youssef Montaño ocurrido en abril en Sopocachi. El joven deberá permanecer en el penal de San Pedro bajo detención preventiva mientras avanza la investigación.

    Audiencia de apelación en La Paz

    La decisión judicial fue tomada este sábado durante una audiencia de apelación. El tribunal determinó que la medida de detención domiciliaria no correspondía, debido a que no se cumplían los plazos alegados por la defensa. La resolución mantiene a Alejandro Z. en prisión preventiva.

    Declaraciones de la familia de la víctima

    Mauricio Montaño, padre de Youssef, explicó que la jueza revocó la medida por considerar que el argumento temporal presentado por la defensa no era válido. Además, destacó que el proceso judicial ha tenido avances, aunque aún persisten riesgos de obstaculización por la falta de algunas declaraciones.

    Antecedentes del caso

    El 12 de septiembre, un tribunal había dispuesto el cese de la detención preventiva de Alejandro Z., pero el acusado no llegó a salir del penal debido a que su defensa aún tramitaba su liberación.

    El crimen que conmocionó Sopocachi

    Alejandro Z. es señalado de haber apuñalado a tres personas la madrugada del 13 de abril, cuando, disfrazado del personaje “Joker”, salía de una discoteca en Sopocachi. Entre las víctimas se encontraba Youssef Montaño, quien falleció a causa de las heridas.

  • La Paz: Clausuran fiesta clandestina en Sopocachi con presencia de menores

    La Paz: Clausuran fiesta clandestina en Sopocachi con presencia de menores

    Un operativo conjunto de la Intendencia Municipal, la Guardia Municipal y la Policía Boliviana clausuró la noche del sábado una fiesta clandestina en un recreo familiar de la zona de Sopocachi, en La Paz. El establecimiento no tenía licencia de funcionamiento y se hallaron bebidas alcohólicas no autorizadas, además de dos menores de edad sin documentos.

    Operativo conjunto en la zona paceña

    La intervención se realizó el sábado por la noche en un recreo familiar que operaba de manera irregular. Las autoridades municipales y policiales ingresaron al lugar, constataron la venta ilegal de bebidas alcohólicas y procedieron a desalojar a los asistentes.

    Menores de edad en el lugar

    Durante la inspección, se encontraron a dos jóvenes presuntamente menores de edad que no portaban documentos de identidad. Ambas fueron trasladadas a la Línea 156 para que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia contacte a sus progenitores, según reportó la Agencia Municipal de Noticias.

    Más locales intervenidos

    El operativo se amplió a otros dos establecimientos de la misma zona. Un café bar fue sorprendido vendiendo bebidas alcohólicas pese a que solo tenía permiso para comercializar alimentos, mientras que un tercer local funcionaba sin licencia. Ambos fueron clausurados y sancionados por las autoridades.

    Decomiso de bebidas no autorizadas

    En total, se decomisaron cerca de 70 bebidas alcohólicas no autorizadas. Las autoridades municipales destacaron que este tipo de controles buscan frenar el funcionamiento irregular de negocios y fortalecer la seguridad ciudadana en la capital paceña.

  • Revocan detención domiciliaria de principal acusado en el “Caso Joker”

    Revocan detención domiciliaria de principal acusado en el “Caso Joker”

    La Justicia ordenó que Alejandro Z., imputado por el asesinato de Youssef Montaño en La Paz, permanezca recluido en la cárcel de San Pedro, tras revocarse la detención domiciliaria que se le había concedido hace dos semanas.

    Decisión judicial

    Este sábado, un tribunal determinó revocar la medida de detención domiciliaria que se había otorgado a Alejandro Z., de 25 años, principal acusado en el denominado “Caso Joker”. El hecho de sangre ocurrió la madrugada del 13 de abril en la ciudad de La Paz.

    Apelación de la familia de la víctima

    La resolución judicial responde a la apelación presentada por la familia de Youssef Montaño, quien perdió la vida en el hecho. Según explicó Mauricio Montaño, padre de la víctima, la jueza consideró que no era válido el argumento de temporalidad expuesto por la defensa del imputado.

    Avance en la investigación

    La parte acusadora destacó que el proceso ya superó la etapa de recolección de pruebas y que la Fiscalía ha identificado a Alejandro Z. como el autor del crimen. Aunque el 12 de septiembre se le concedió la detención domiciliaria, el acusado nunca salió del penal, debido a que su defensa aún realizaba los trámites correspondientes.

    /nncr/

  • Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    La Policía aprehendió a un grupo de antisociales, entre ellos cinco ciudadanos peruanos, acusados de robar objetos de valor en la feria 16 de Julio, en la ciudad de El Alto. Durante el operativo se decomisó un lote de celulares que tenían en su poder.

    Operativo de control en la feria

    El director departamental de la FELCC en La Paz, Gabriel Neme, informó que la intervención policial se realizó en inmediaciones de la feria 16 de Julio, donde se procedió a la aprehensión de los extranjeros y sus cómplices bolivianos, implicados en delitos de robo y robo agravado.

    Decomiso de celulares

    Los delincuentes fueron sorprendidos con un lote considerable de equipos celulares, los cuales fueron secuestrados y trasladados a dependencias de la Policía para el inicio de las investigaciones correspondientes.

    Investigación y medidas cautelares

    Tras la aprehensión, los sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público y se encuentran a la espera de su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá su situación jurídica.

    /nncr/

  • Bolívar eliminado de la Copa Sudamericana tras derrota ante Atlético Mineiro

    Bolívar eliminado de la Copa Sudamericana tras derrota ante Atlético Mineiro

    El Club Bolívar quedó fuera de la Copa Sudamericana luego de perder 1-0 frente al Atlético Mineiro, tras un gol de Bernard a los 91 minutos que decidió la clasificación del equipo brasileño.

    Un partido dominado por la «Academia»

    A pesar de la derrota, Bolívar mostró un buen desempeño durante el encuentro, controlando el juego en la primera parte, presionando a su rival y neutralizando los ataques del Atlético Mineiro. El arquero Carlos Lampe prácticamente no fue exigido.

    Oportunidades y presión en el segundo tiempo

    En la segunda mitad, el equipo brasileño aumentó la presión, pero Bolívar supo contener los ataques y generó algunas oportunidades de gol. La más clara fue para Dorny Romero, quien no logró definir correctamente.

    Gol decisivo en el último minuto

    En los últimos segundos del partido, un error defensivo de Bolívar fue aprovechado por Bernard, quien con un cabezazo anotó el único gol del encuentro, asegurando el pase del Atlético Mineiro a las semifinales.

    Fin de la ilusión centenaria

    Esta derrota marca un doloroso adiós para Bolívar en su año de centenario, poniendo fin a sus aspiraciones de conquistar un título internacional en 2025.

    /nncr/

  • Alcaldía de La Paz recuerda prohibición de fiestas en colegios tras tragedia en Oruro

    Alcaldía de La Paz recuerda prohibición de fiestas en colegios tras tragedia en Oruro

    Tras la tragedia registrada en un colegio de Oruro, la Alcaldía de La Paz reiteró que los establecimientos educativos de la ciudad no cuentan con autorización para realizar fiestas o eventos no académicos. La advertencia fue realizada por Jacques Alcoba, secretario municipal de Desarrollo Humano.

    Responsabilidad de los directores

    El secretario Alcoba enfatizó que la responsabilidad recae directamente en los directores de cada colegio, quienes deben garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y velar por la seguridad de los estudiantes.

    Normativa vigente

    Según Alcoba, el Ministerio de Educación prohíbe el consumo de alcohol, tabaco y drogas en las instalaciones educativas. Solo están permitidas actividades cívicas, académicas y pedagógicas, y las direcciones de educación pueden iniciar procesos administrativos o penales contra quienes infrinjan estas reglas.

    Refuerzo de la Ley Municipal

    La autoridad mencionó que la Ley Municipal 282 refuerza las prohibiciones nacionales, y recordó que la Alcaldía ya ha denunciado intentos de realizar actos no autorizados, incluso de índole política, dentro de los colegios.

    Protección de los estudiantes

    Alcoba subrayó que las escuelas deben ser espacios de formación y protección, y que cualquier evento que no cumpla con estos fines pone en riesgo la vida y seguridad de los estudiantes.

    /nncr/

  • Joven fallece tras ahogarse en piscina de hostal en Yolosa, La Paz

    Joven fallece tras ahogarse en piscina de hostal en Yolosa, La Paz

    Un joven de 26 años perdió la vida en la piscina de un hostal del municipio de Yolosa, en los Yungas de La Paz, luego de consumir bebidas alcohólicas junto a sus amigos. El hecho ocurrió el pasado fin de semana, según informó el subcomandante de la Policía de La Paz, Andrés Paz.

    Circunstancias del hecho

    El incidente se produjo mientras un grupo de cinco jóvenes compartía bebidas alcohólicas y una carne asada en el hostal. Durante la reunión, la víctima ingresó a la piscina y no pudo salir, por lo que sus compañeros solicitaron ayuda. A pesar del auxilio brindado por personas presentes en el lugar, el joven perdió la vida.

    Causa de la muerte

    De acuerdo con la intervención de la Policía Rural de Coroico, el joven habría fallecido por asfixia mecánica por sumersión en medio acuático. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado al Hospital de Coroico, donde se realizará la autopsia médico-legal para confirmar la causa exacta del deceso.

    Factores que habrían contribuido

    El subcomandante Andrés Paz señaló que el consumo de alcohol y el desconocimiento de la víctima sobre la natación habrían sido factores determinantes en el accidente. Además, el retraso en la asistencia inicial del personal del hostal contribuyó a la tragedia.

    Investigación en curso

    La Policía de La Paz inició las investigaciones correspondientes y citó a declarar a los amigos de la víctima, quienes estaban presentes en el lugar y compartían la reunión. Según Paz, estas personas son compañeros de trabajo y amigos del fallecido.

    /nncr/

  • Vecinos de Sopocachi ayudan a capturar a dos antisociales que robaban celulares en motocicleta

    Vecinos de Sopocachi ayudan a capturar a dos antisociales que robaban celulares en motocicleta

    Un transeúnte persiguió a los delincuentes tras ser víctima del robo y, con apoyo ciudadano, logró que ambos fueran aprehendidos por la Policía.

    El hecho

    El subcomandante de la Policía de La Paz, Andrés Paz, informó que la noche del lunes, en la zona de Sopocachi, dos antisociales a bordo de una motocicleta arrebataron un celular a un transeúnte que caminaba por la avenida 6 de Agosto.

    La víctima reaccionó inmediatamente y comenzó a perseguir a los delincuentes. Debido al tráfico vehicular, la motocicleta no pudo avanzar, lo que permitió que vecinos y transeúntes intervinieran para evitar la fuga.

    “En primera instancia es aprehendido el conductor y la motocicleta es secuestrada con ayuda de los vecinos, posteriormente el acompañante que se dio a la fuga fue capturado cuadras más adelante”, detalló el coronel Paz.

    Hallazgo y antecedentes

    Durante la aprehensión, la Policía encontró en poder de los sujetos cuatro celulares cuya procedencia no pudo ser justificada, lo que hace presumir que no era el primer ilícito cometido por los antisociales.

    Los detenidos, de 26 y 30 años de edad, fueron trasladados a dependencias de la FELCC para continuar con las investigaciones.

    /nncr/

  • Amaru celebra 50 años con concierto en La Paz

    Amaru celebra 50 años con concierto en La Paz

    El conjunto cochabambino Amaru, referente de la música nacional, festeja cinco décadas de trayectoria artística con un espectáculo especial en el Teatro 16 de Julio de La Paz, programado para el 24 de septiembre a las 20:00.

    Concierto especial y artistas invitados

    El espectáculo, titulado “Un concierto que enamora, melodías que abrazan, versos que enamoran”, contará con la participación de ballets como Salay Bolivia Filial La Paz, Sambos Caporales, Tinkus Puros y Sentimiento Nacional. Cada grupo aportará su estilo y tradición, resaltando la diversidad cultural de Bolivia.

    Entradas y acceso al público

    Los boletos estarán disponibles en platea por 100 bolivianos y en mezanine por 80 bolivianos, en la boletería del teatro de 15:00 a 18:00 o a través de WhatsApp al número 71286906. La velada promete música, danza y un homenaje a la tierra natal del grupo, Cochabamba.

    Trayectoria de Amaru

    Fundado el 7 de abril de 1975, el grupo tomó su nombre en honor a Túpac Amaru, símbolo de resistencia indígena. Con 25 álbumes en su historial, Amaru ha difundido ritmos tradicionales como huayños, cuecas, tinkus, sayas, tonadas, kullawadas y morenadas, consolidándose como un referente del folklore nacional en Bolivia y en el exterior.

    Legado y proyección futura

    El concierto coincide con celebraciones del Día del Estudiante, la Juventud y la Primavera, así como del Día del Médico y del Fotógrafo. Amaru reafirma su compromiso de preservar la música boliviana, proyectando su arte hacia nuevas generaciones y escenarios, mientras rinde homenaje a la identidad y cultura nacional.

    /nncr/