Categoría: La Paz

  • Aprehenden a sujeto acusado de dopar y robar a adultos mayores en La Paz y El Alto

    Aprehenden a sujeto acusado de dopar y robar a adultos mayores en La Paz y El Alto

    La Policía Boliviana logró la aprehensión de un individuo acusado de dopar y robar a personas, principalmente adultos mayores, en las ciudades de La Paz y El Alto. De acuerdo con el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Gabriel Neme, el sujeto estaría vinculado a por lo menos 20 casos denunciados.

    Modus operandi: dulces envenenados y agresiones

    El coronel Neme explicó que el delincuente se ganaba la confianza de sus víctimas en plazas, comercios o espacios públicos. Luego las invitaba a consumir un dulce o café que contenía una sustancia sedante. Una vez que las personas perdían el conocimiento, el individuo procedía a sustraerles dinero, joyas, celulares y otros objetos de valor.

    En algunos casos, cuando las víctimas se resistían al robo, el sujeto reaccionaba con violencia. Su captura se produjo en la ciudad de El Alto, justo cuando intentaba dopar a otra persona.

    Detención preventiva y recomendaciones

    La Fiscalía formalizó la imputación y el sindicado fue enviado con detención preventiva mientras se amplía la investigación.
    El coronel Neme pidió a la ciudadanía no aceptar alimentos o bebidas de desconocidos, recomendando especial precaución con adultos mayores, quienes suelen ser los más vulnerables ante este tipo de delitos.

    /nncr/

  • Séptimo caso de dopaje alarma en la Terminal de Buses de La Paz

    Séptimo caso de dopaje alarma en la Terminal de Buses de La Paz

    Un pasajero en estado de somnolencia y desorientación fue hallado en un bus proveniente de Oruro, marcando el séptimo caso de dopaje registrado en la Terminal de Buses de La Paz y el tercero solo en septiembre.

    Detección del incidente

    El conductor de la empresa Fénix alertó sobre el pasajero tras notar su estado de desorientación y somnolencia. El hecho ocurrió pasado el mediodía y fue reportado al personal municipal y al Batallón de Seguridad Física Estatal, activándose de inmediato el protocolo de atención.

    Asistencia médica inmediata

    Funcionarios ediles brindaron asistencia al pasajero en el consultorio CIES de la terminal. La evaluación inicial permitió constatar signos de intoxicación, aunque sin poner en riesgo su vida.

    Traslado a albergue transitorio

    Al no portar documentos ni datos de contacto, el pasajero fue trasladado a un albergue transitorio para su recuperación y observación. Actualmente, su estado de salud es estable y permanece bajo seguimiento de las autoridades.

    Alarmas de seguridad

    Este caso representa el séptimo incidente de dopaje en la terminal y el tercero solo en septiembre, lo que ha generado preocupación entre autoridades y usuarios del transporte, reforzando la necesidad de protocolos de control y asistencia para prevenir riesgos.

    /nncr/

  • La Paz se prepara para albergar competencias nacionales de karting en 2026

    La Paz se prepara para albergar competencias nacionales de karting en 2026

    La Asociación Departamental de Karting de La Paz anuncia la organización de una fecha nacional y el fortalecimiento de la disciplina en la ciudad, promoviendo la participación de pilotos desde los cuatro años y el crecimiento de la actividad en el kartódromo Carlos Sanz Guerrero.

    Preparativos y mejoras en la pista

    El kartódromo Carlos Sanz Guerrero, ubicado en Alto Irpavi, cuenta con un perímetro de 1.040 metros y recientemente fue sometido a trabajos de refacción financiados por los propios kartistas. Alejandro Azcarrunz, dirigente de la Asociación Departamental de Karting, destacó la reinauguración con la primera fecha departamental y anunció la programación de seis carreras para este año, con el objetivo de superar los 38 pilotos que participaron en 2024.

    Calendario nacional y participación paceña

    Además de las pruebas departamentales, La Paz será sede de una de las tres fechas que programará la Comisión Nacional de Karting (CNK) en 2026. Las otras se llevarán a cabo en Cochabamba y Tarija. La fecha exacta se definirá en la reunión nacional de representantes de las siete asociaciones afiliadas: Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija y La Paz.

    Categorías y nivel competitivo

    Las competencias se desarrollan en distintas categorías: Baby Kart 3.5, Infantil 6.5, Mini 60, Vortex 100, Profesional 125, F200 Std, F200 Súper, F200 Master y X30–Rotax Master. La programación nacional permitirá una mayor inscripción de pilotos paceños y fortalecerá la posibilidad de obtener campeonatos en varias categorías.

    Talento y proyección internacional

    La Paz cuenta actualmente con pilotos destacados como Branko y Wálter Iriarte, Marc Márquez, Marcelo Molina, Marcelo Peñaranda, Pamela Torné, Valentina Molina y Angely Limachi. En damas, Fernanda Salas representó al país en pruebas internacionales en Perú. Azcarrunz resaltó que el karting exige concentración física y mental y fomenta la unión familiar, cumpliendo todas las medidas de seguridad.

    Historia del karting paceño

    Las primeras carreras en La Paz se realizaron en 1983 en la zona de La Florida, posteriormente se llevaron a otros lugares hasta que, en 1988, falleció el piloto Carlos Sanz Guerrero en una competencia callejera, lo que suspendió los eventos improvisados. Años después se construyó el kartódromo en Alto Irpavi, que lleva su nombre en homenaje póstumo y fue sede del Campeonato Sudamericano de Karting en 1992.

    /nncr/

  • Detienen a policías por agresión sexual y participación en atracos en La Paz y Santa Cruz

    Detienen a policías por agresión sexual y participación en atracos en La Paz y Santa Cruz

    Dos sargentos y un teniente de la Policía Boliviana fueron aprehendidos por su probable participación en delitos sexuales y robos en las ciudades de La Paz y Santa Cruz; uno de los uniformados intentó raptar a una adolescente de 14 años.

    Intento de secuestro en La Paz

    El lunes 6, cerca de las 13:30, un oficial fue detenido tras intentar raptar a una adolescente que salía de su unidad educativa en la calle Federico Zuazo. La madre de la joven logró evitar el hecho. Rubén Caetano, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), confirmó que el aprehendido se encuentra en celdas policiales.

    Agresión sexual previa

    El viernes 3, el mismo policía habría agredido sexualmente a la adolescente en el Parque Urbano Central, tras contactarla a través de redes sociales. Se secuestró su vehículo y tres celulares vinculados al caso. La víctima deberá guardar dos días de impedimento físico como consecuencia de la agresión. El Ministerio Público imputará al oficial por violación y contacto con niño, niña y adolescente con fines sexuales mediante medios informáticos.

    Desarticulación de banda de atracadores en Santa Cruz

    En Santa Cruz, seis presuntos atracadores fueron detenidos, entre ellos dos sargentos de la Policía Boliviana, uno asignado al programa BOL-110 y otro a la Unidad Táctica de Operaciones Policiales. La banda estaría vinculada a varios robos bajo amenazas en los barrios Paraíso y España, identificados a través de cámaras de seguridad.

    Investigaciones en curso

    La Policía y el Ministerio Público continúan recabando pruebas y analizando los hechos para determinar la participación exacta de los uniformados en los delitos. Se secuestraron vehículos y objetos vinculados a los casos, mientras se desarrollan las diligencias legales correspondientes.

    Acciones disciplinarias

    El Tribunal Disciplinario de la Policía también investiga a los tres efectivos, pudiendo establecer la baja definitiva en caso de confirmarse su responsabilidad en los delitos.

    /nncr/

  • La Paz: Pumakatari llega a Limanipata para mejorar transporte municipal

    La Paz: Pumakatari llega a Limanipata para mejorar transporte municipal

    Desde este mes, los vecinos de Limanipata, al noroeste de La Paz, contarán con el servicio de transporte municipal Pumakatari, que operará inicialmente de 18:00 a 22:00, beneficiando a quienes enfrentan dificultades para movilizarse, especialmente en horas de la noche.

    Nueva ruta para Limanipata

    La línea será la undécima del Pumakatari y partirá desde la plaza Alonso de Mendoza, pasando por el Terminal de Buses, Ángel Andino, avenidas Chacaltaya y Ramos Gavilán, Plan Autopista, Villa de las Nieves, hasta Limanipata, con su parada final en el Condominio, sede vecinal.

    Preparativos y mejoras en la ruta

    Franco Soliz, gerente de La Paz Bus, indicó que la inauguración se retrasó desde abril debido a la falta de diésel. Además, se realizaron trabajos en los sumideros y en distintos tramos de la ruta para evitar daños a los buses y garantizar un servicio seguro y eficiente.

    Tarifas y beneficios

    El precio del pasaje se mantendrá en 2,30 bolivianos en efectivo y dos bolivianos con tarjeta, conservando el pasaje preferencial para personas mayores y estudiantes. Según Soliz, este nuevo recorrido no afectará la ruta existente a Caja Ferroviaria, que continuará operando normalmente.

    Optimización del servicio

    El gerente explicó que la nueva ruta complementará el recorrido a Caja Ferroviaria, compartiendo la parada inicial en la plaza Alonso de Mendoza y el garaje en esa zona. Inicialmente, los buses operarán de 18:00 a 22:00, horario en el que los vecinos más necesitan transporte.

    Limanipata, destino turístico

    Limanipata es reconocido como un destino turístico de La Paz. Con la incorporación del Pumakatari, se busca facilitar el acceso de residentes y visitantes, mejorando la movilidad y la seguridad del transporte en la zona.

    /nncr/

  • Aprehenden al padre de niño en estado crítico por presunto infanticidio

    Aprehenden al padre de niño en estado crítico por presunto infanticidio

    La Policía aprehendió al padre de un niño de dos años que se encuentra internado en estado crítico en el Hospital del Niño de La Paz con muerte cerebral, mientras es investigado por el delito de infanticidio en grado de tentativa.

    Traslado del menor y estado de salud

    El menor fue trasladado desde el municipio de Tipuani al Hospital de Clínicas el domingo, presentando un fuerte golpe en la cabeza que le provocó muerte cerebral. Además, su condición se agrava por insuficiencia respiratoria, desnutrición crónica y deshidratación severa.

    Detención del progenitor

    El padre fue aprehendido por disposición del Ministerio Público tras prestar su declaración informativa. Actualmente se encuentra en celdas policiales a la espera de la audiencia de medidas cautelares, mientras se continúa con la investigación sobre los hechos.

    Investigación en curso

    El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Gabriel Neme, informó que se identificaron «contradicciones» en las declaraciones de la mujer que fungía como cuidadora del niño, lo que podría determinar responsabilidad del progenitor en el incidente.

    Medidas legales

    El Ministerio Público analiza las pruebas y testimonios recabados para sustentar la investigación por infanticidio en grado de tentativa, a fin de establecer responsabilidades legales y garantizar la protección del menor.

    Atención médica continua

    Mientras se desarrollan las diligencias judiciales, el niño permanece internado en el Hospital del Niño de La Paz, recibiendo atención médica intensiva debido a su delicado estado de salud.

    /nncr/

  • Hombre de 73 años es declarado inocente de violación y saldrá de la cárcel tras dos años de reclusión

    Hombre de 73 años es declarado inocente de violación y saldrá de la cárcel tras dos años de reclusión

    Un hombre de 73 años fue absuelto del delito de violación con agravante en La Paz, tras dos años en prisión, luego de que una prueba de ADN descartara su relación con el bebé nacido de la presunta víctima.

    Prueba de ADN determina inocencia

    El caso se remonta a septiembre de 2022 en el municipio de Achacachi, La Paz. La víctima quedó embarazada y el bebé, que falleció a los seis meses, fue exhumado para realizar una prueba de ADN. El resultado confirmó que el hombre de 73 años no era el padre del niño, lo que llevó al tribunal a declarar su absolución.

    Dificultades en la investigación

    La abogada del adulto mayor, Verónica Ponce, explicó que su defendido solo habla quechua, lo que dificultó la comunicación durante la investigación y los actos judiciales. Esta barrera lingüística complicó la defensa durante los procesos previos a la sentencia.

    Compensación por denuncia falsa

    Además de la absolución, el tribunal determinó que corresponde imponer el pago de daños por denuncia falsa a la denunciante, al Servicio Legal Integral Municipal y a la Fiscalía, reconociendo el perjuicio causado al hombre durante su reclusión.

    Posible apelación de la Fiscalía

    Pese al fallo, la Fiscalía que llevó adelante la investigación adelantó que apelará la decisión judicial, manteniendo así un proceso legal abierto sobre el caso.

    /ajas/

  • Gobierno alerta que Tipuani “está a punto de desaparecer” por inundaciones y minería descontrolada

    Gobierno alerta que Tipuani “está a punto de desaparecer” por inundaciones y minería descontrolada

    El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que 420 familias resultaron afectadas por las inundaciones en el municipio de Tipuani, La Paz, y responsabilizó a las cooperativas mineras por la degradación ambiental que agrava el desastre

    Desastre en el norte paceño

    Las intensas lluvias registradas el martes provocaron el desborde del río Tipuani, dejando a su paso viviendas, cultivos y caminos rurales dañados. De acuerdo con el reporte oficial, al menos 420 familias se encuentran afectadas y damnificadas por las inundaciones en el municipio de Tipuani, provincia Larecaja.

    Responsabilidad de las cooperativas mineras

    El viceministro Calvimontes señaló que la actividad minera sin control ha contribuido significativamente a la erosión y al colapso del terreno. En ese sentido, pidió la intervención inmediata de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para detener la destrucción del ecosistema local.

    Falta de respuesta municipal

    La autoridad cuestionó la inacción del alcalde de Tipuani, Fernando Vera, por no haber emitido aún la declaratoria de emergencia municipal, documento necesario para activar la ayuda humanitaria. “¿Va a actuar como alcalde municipal o como cooperativista minero? Él tiene que definirse, caso contrario, su municipio tiende a desaparecer”, advirtió Calvimontes.

    Riesgo de nuevas inundaciones

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó más lluvias en la región, lo que incrementa el riesgo de nuevos desbordes. Calvimontes alertó que Tipuani y los municipios aledaños “viven en una bomba de tiempo” ante la combinación de factores naturales y humanos que amenazan su estabilidad.

    Acciones en curso

    Defensa Civil anunció que continúa con el monitoreo constante de la zona y coordina con otras instituciones para el envío de ayuda en cuanto se declare la emergencia municipal. Mientras tanto, las familias afectadas permanecen en situación de vulnerabilidad, a la espera de asistencia inmediata.

    /nncr/

  • Fiscalía de La Paz desestima denuncia por presunto fraude electoral en la primera vuelta

    Fiscalía de La Paz desestima denuncia por presunto fraude electoral en la primera vuelta

    La Fiscalía Departamental de La Paz rechazó la denuncia presentada por el activista Peter Erlwein Beckhauser, que acusaba un supuesto fraude electoral en los comicios del 17 de agosto, argumentando manipulación de más de 3.600 actas. La decisión se basa en la figura de atipicidad, según lo establece la Ley del Ministerio Público.

    Rechazo por figura de atipicidad

    De acuerdo con la resolución fiscal, la denuncia fue desestimada en aplicación del artículo 55 de la Ley del Ministerio Público, que permite a los fiscales rechazar denuncias cuando el hecho denunciado sea considerado “atípico”, es decir, cuando no cumpla con los elementos legales o fácticos necesarios para configurar un delito.

    Detalles de la denuncia

    El activista Peter Erlwein Beckhauser había presentado una acusación que incluía delitos como asociación delictuosa y organización criminal, asegurando la manipulación de 3.600 actas electorales durante la primera vuelta de las elecciones generales. Sin embargo, la Fiscalía determinó que la presentación no contaba con sustento jurídico suficiente.

    Antecedentes del denunciante

    Beckhauser, conocido por su activismo político, fue anteriormente postulante en las listas de la alianza Unidad, encabezada por Samuel Doria Medina. El Ministerio Público no encontró elementos que respalden sus alegaciones, por lo que la causa fue archivada.

    /nncr/

  • Empresarios mineros buscan frenar ley que protege a Viacha de la contaminación

    Empresarios mineros buscan frenar ley que protege a Viacha de la contaminación

    En Viacha, La Paz, empresarios mineros presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 042, promulgada para declarar al municipio libre de actividad minera y proteger a la población de la contaminación.

    Acción legal contra la Ley 042

    La asambleísta departamental Samanta Coronado informó que los empresarios mineros que operan en Viacha buscan dejar sin efecto la Ley Municipal N.º 042, promulgada el 1 de septiembre por el alcalde Napoleón Yahuasi. La norma instruye el cierre de empresas mineras responsables de la contaminación ambiental en el municipio.

    Impacto en la población

    Los habitantes de las comunidades rurales denunciaron graves problemas de contaminación en sus tierras, afectando la producción de alimentos y el ganado. Muchos productores de leche han dejado de ejercer su actividad debido a la calidad del suelo y el agua, que se ha visto comprometida.

    Presencia de sustancias tóxicas

    Informes técnicos recientes revelaron la presencia de cianuro en los pozos de las empresas mineras, lo que evidencia los riesgos para la salud y el medio ambiente de la región.

    Defensa del medio ambiente

    La asambleísta Coronado señaló que es fundamental proteger el medio ambiente y respaldar la lucha de los habitantes de Viacha para garantizar un entorno seguro y saludable.

    /ajas/