Categoría: La Paz

  • Joven desaparecida fue hallada tras seis días

    Joven desaparecida fue hallada tras seis días

    Una joven de 22 años, reportada como desaparecida en la ciudad de La Paz, fue encontrada después de seis días en buen estado de salud. Según el informe oficial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), al momento de ser ubicada se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas junto a otras personas.

    La alerta fue desactivada por ausencia voluntaria

    El director de la FELCC, coronel Douglas Uzquiano, informó que, tras el hallazgo, se desactivó la alerta de búsqueda al no encontrarse indicios de retención, secuestro u otro tipo de delito. La joven manifestó que se ausentó por voluntad propia sin comunicarlo previamente a sus familiares, lo que originó la denuncia de desaparición.

    Llaman a realizar denuncias responsables

    Desde la Policía se reiteró el llamado a la población a realizar denuncias de manera responsable, ya que cada reporte activa un despliegue importante de recursos humanos, logísticos y técnicos. Las autoridades subrayaron la importancia de actuar con prudencia y verificar posibles razones personales o voluntarias antes de emitir una denuncia formal.

    /mfag/

  • Vacunación contra el sarampión impulsa vigilancia activa de casos sospechosos en El Alto

    Vacunación contra el sarampión impulsa vigilancia activa de casos sospechosos en El Alto

    La campaña nacional de vacunación contra el sarampión avanza en la ciudad de El Alto con un enfoque integral que, además de inmunizar a la población, refuerza la vigilancia epidemiológica activa para la detección oportuna de casos sospechosos. Las brigadas que recorren barrios de cinco redes de salud no solo aplican la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), sino que también consultan directamente a los vecinos sobre posibles casos en su comunidad.

    Vigilancia activa y respuesta inmediata

    Según explicó Emerick Cordero Rivera, médico del programa Safci-MiSalud, las brigadas registran los datos de las personas entrevistadas y preguntan si han observado a alguien con fiebre, sarpullido, tos, secreción nasal o conjuntivitis. Si se reporta un caso sospechoso, los brigadistas acuden inmediatamente al domicilio indicado para realizar la evaluación correspondiente.

    “El objetivo es cortar la cadena de transmisión del sarampión mediante la detección oportuna de los síntomas característicos de esta enfermedad”, señaló Cordero mientras realizaba su recorrido en el barrio Santa Rosa de Lima, del Distrito 5.

    Síntomas clave y respuesta comunitaria

    Los síntomas que las brigadas buscan identificar incluyen secreción nasal, tos persistente, ojos enrojecidos o con lagrimeo, manchas blancas dentro de la boca y, principalmente, erupciones cutáneas que inician en el rostro y se extienden al resto del cuerpo.

    Gracias a la colaboración de los vecinos, las brigadas también identifican a niñas y niños que aún no completaron su esquema de vacunación, lo que permite aplicar otras dosis necesarias como la pentavalente, antipolio, antitetánica o contra la influenza. Esta vigilancia comunitaria activa refuerza la protección sanitaria, especialmente en un contexto de alta transmisibilidad del sarampión.

    /mfag/

  • Ministerio de Salud y Deportes posesiona a nuevo director ejecutivo de Lotería Nacional

    Ministerio de Salud y Deportes posesiona a nuevo director ejecutivo de Lotería Nacional

    El Ministerio de Salud y Deportes oficializó este miércoles la designación de Wilber Reynaldo Laura Quispe como nuevo director ejecutivo de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL), con el objetivo de fortalecer el enfoque solidario de la institución y ampliar su impacto en beneficio de las familias bolivianas.

    Compromiso con la función social de Lotería Nacional

    Durante el acto de posesión, la ministra María Renée Castro destacó la importancia de LONABOL como una entidad que no solo promueve juegos de azar, sino que también cumple una función social crucial. “Cada boleto vendido representa una oportunidad para ayudar a una persona que necesita atención médica o una prótesis. Por eso esta institución es de beneficencia y salubridad”, resaltó la autoridad.

    LONABOL destina recursos para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, particularmente a quienes enfrentan discapacidad, otorgando equipos, insumos o apoyo económico que les permiten mejorar su calidad de vida.

    Desafíos institucionales rumbo al Bicentenario

    Al asumir el cargo, Wilber Laura expresó su compromiso con la gestión eficiente y la responsabilidad social. “Dejamos una gestión con logros importantes en Oruro y asumimos este nuevo reto con la misma entrega, con la mirada puesta en cerrar el 2025 elevando en alto al Estado Plurinacional”, afirmó.

    La ministra Castro remarcó que la Lotería Nacional es un medio para generar dignidad y justicia social. “Aquí trabajamos en equipo, porque lo que afecta a uno nos impacta a todos. Confiamos en la responsabilidad y compromiso del compañero Wilber para llevar adelante esta tarea”, finalizó.

    /mfag/