Categoría: La Paz

  • Minibús choca contra tiendas en la Eloy Salmón y deja un herido en La Paz

    Minibús choca contra tiendas en la Eloy Salmón y deja un herido en La Paz

    Un minibús fuera de control colisionó con varios negocios la noche del lunes en la zona Eloy Salmón de La Paz, dejando a un comerciante herido y daños materiales, según reportes preliminares.

    Colisión en zona peatonal y comercial

    El hecho ocurrió en una de las calles más concurridas de la ciudad, cuando el conductor del minibús perdió el control del vehículo y chocó contra al menos tres tiendas antes de detenerse al impactar con un poste. Testigos afirman que el motorizado habría presentado fallas mecánicas, específicamente en el sistema de frenos, lo que generó la situación de riesgo.

    Intervención de Bomberos y Tránsito

    Personal de Bomberos acudió rápidamente para atender la emergencia. Una persona, identificada como comerciante del sector, fue atendida por lesiones, sin que se conozca aún la gravedad. El conductor fue trasladado a oficinas de Tránsito, donde se le practicó la prueba de alcoholemia como parte de la investigación.

    Investigación en curso

    La Dirección de Tránsito realiza las pericias necesarias para determinar si el hecho fue causado por una falla técnica o negligencia humana. Mientras tanto, los comerciantes afectados evalúan los daños en sus puestos, ubicados en una zona de alta actividad comercial.

    /mfag/

  • Arias pide una izquierda democrática y advierte sobre un posible giro “terrorista” tras las elecciones

    Arias pide una izquierda democrática y advierte sobre un posible giro “terrorista” tras las elecciones

    El alcalde paceño aseguró que prefiere una izquierda unida y democrática, antes que una facción subversiva que “tome las calles y cerros” después de los comicios.

    Llamado a la unidad sin radicalismos

    El alcalde de La Paz, Iván Arias, se pronunció este lunes sobre los intentos de unidad en el bloque de izquierda, de cara a las elecciones nacionales. Señaló que espera que este sector llegue a acuerdos democráticos y no se incline por la confrontación violenta.

    “Ojalá lleguen a un acuerdo por el bien del país, porque si no, vamos a tener que enfrentarnos a una izquierda terrorista y una izquierda subversiva, que está esperando después de las elecciones tomar las calles, tomar los cerros, para soliviantar al país”, afirmó Arias.

    Izquierda fragmentada; la derecha lidera encuestas

    Actualmente, el bloque de izquierda está dividido en varias candidaturas, aunque el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha propuesto una unidad estratégica para frenar el avance de la oposición.

    Según las encuestas oficiales, los candidatos mejor posicionados son Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, ambos del bloque contrario al MAS, lo que genera presión dentro del ala izquierda para rearticularse antes de los comicios.

  • Policía desarticula red de pornografía infantil en Tipuani

    Policía desarticula red de pornografía infantil en Tipuani

    La Policía Boliviana desarticuló este viernes en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande registrada en el país; un hombre de 33 años fue aprehendido con más de 5.000 archivos digitales con contenido sexual explícito.

    Hallazgo de miles de archivos digitales

    El operativo fue encabezado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que logró identificar y capturar al sujeto en posesión de dispositivos con más de 5.000 archivos de pornografía infantil. Según el director nacional de la FELCC, Walter Sossa, el implicado ya tenía antecedentes por este delito desde 2021, cuando operaba en Santa Cruz.

    Pertenecía a red de intercambio ilegal

    El detenido formaba parte de una comunidad dedicada al intercambio de material ilegal. Se lo vincula con el segundo caso más grave registrado en Bolivia, solo superado por el de Eduardo E. G., aprehendido en Warnes con más de 6.000 archivos similares y actualmente recluido en el penal de Palmasola por 180 días.

    Víctimas identificadas y traslado a La Paz

    Hasta ahora, dos niñas fueron identificadas como víctimas directas del acusado en Tipuani. El sujeto fue trasladado a la ciudad de La Paz y puesto a disposición del Ministerio Público para la apertura formal del proceso penal correspondiente.

    Resistencia en la población durante el operativo

    Durante el operativo, la Policía enfrentó resistencia de algunos pobladores que intentaron impedir la salida del personal y del detenido. “Tuvimos dificultades en la localidad… pero logramos evacuarlo y ahora está bajo custodia”, afirmó Sossa. Las autoridades no descartan más detenciones en el marco de esta investigación.

    / A.T.C /

  • Heladas elevan el precio de verduras en mercados paceños

    Heladas elevan el precio de verduras en mercados paceños

    Las bajas temperaturas afectan la producción agrícola en el altiplano y provocan incrementos en frutas y hortalizas como la lechuga, el locoto y la arveja. Comerciantes esperan que los precios se estabilicen tras el invierno.

    Frío impacta en cultivos y encarece productos frescos

    El fenómeno de las heladas ha alterado el abastecimiento normal de verduras en los centros de abasto de La Paz. En el mercado Rodríguez, los vendedores señalan que los precios varían constantemente por la escasez. La lechuga alcanza los 9 bolivianos la unidad, el haba se vende a 7 bolivianos la libra, mientras que la cuarta de zanahoria cuesta 12 bolivianos. El locoto también ha subido de precio por su baja oferta.

    Algunos productos mantienen o bajan su precio
    A diferencia de otras verduras, la papa mantiene su precio habitual en 50 bolivianos la arroba. El camote incluso ha experimentado una leve reducción, pasando de 25 a 20 bolivianos la cuarta. Aun así, los comerciantes afirman que la situación podría cambiar si continúan las heladas en el altiplano paceño.

    Panorama incierto hasta el final del invierno
    Los vendedores no descartan nuevas variaciones en los precios en las próximas semanas. Señalan que mientras persistan las bajas temperaturas, continuará la incertidumbre en el mercado de verduras frescas.

  • Niña con quemaduras leves fue auxiliada por el GAEM durante la Verbena Paceña

    Niña con quemaduras leves fue auxiliada por el GAEM durante la Verbena Paceña

    Una menor de 11 años resultó con quemaduras leves durante la Verbena Paceña del pasado lunes 15 de julio, tras caerle una olla con agua caliente en medio de una avalancha. Fue asistida por el Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) y trasladada a un centro médico cercano.

    El incidente

    El comandante del GAEM, Maycol Guzmán, informó que el hecho ocurrió entre las 22:00 y 23:00, cuando se generaron avalanchas humanas en el sector donde se encontraba la niña. En ese contexto, una olla con agua hirviendo cayó sobre ella, afectando el 5% de su cuerpo. Según Guzmán, la chamarra gruesa que llevaba puesta ayudó a evitar lesiones más graves.

    Atención médica y recuperación

    La menor fue llevada al Hospital del Niño Ovidio Aliaga Uría, donde recibió atención médica externa y actualmente continúa con curaciones ambulatorias. Además de la niña, un hombre de 44 años también resultó herido, aunque no requirió hospitalización y fue atendido en el lugar.

    Recomendaciones

    Ante este tipo de situaciones, Guzmán recomendó a la población evitar llevar menores de edad a eventos masivos, tanto por el riesgo de accidentes como por la posibilidad de extravío.

    /mfag/

  • Impulsan la producción de trucha en Malla con entrega de jaulas flotantes

    Impulsan la producción de trucha en Malla con entrega de jaulas flotantes

    30 familias de la comunidad Rodeo recibieron equipos e insumos para fortalecer la acuicultura sostenible en el departamento de La Paz.

    Apoyo a la producción acuícola
    El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó 30 jaulas flotantes equipadas e insumos en la comunidad Rodeo, del municipio de Malla (La Paz), con el objetivo de fortalecer la producción de trucha en la región.

    Equipamiento completo para cada familia
    Cada familia beneficiaria recibió una jaula flotante con redes especiales para el cultivo de trucha, seleccionadoras, hidrolavadoras y alimento balanceado. Este equipamiento permitirá iniciar de inmediato las actividades acuícolas con un enfoque técnico y productivo.

    Incremento en la capacidad de producción
    Con esta dotación, se suman 600 metros cuadrados de espejo de agua destinados a la crianza de trucha. Se espera una producción de 36.000 ejemplares y una cosecha estimada de 10.800 kilogramos de carne de pescado.

    Compromiso con la sostenibilidad
    Las autoridades comunales agradecieron el apoyo estatal y se comprometieron a hacer un uso responsable de los equipos, respetando las buenas prácticas de cultivo y garantizando la continuidad del proyecto.

    Política nacional por la soberanía alimentaria
    La entrega fue realizada por la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD-PACU), en el marco de una política nacional que busca fortalecer la producción acuícola en comunidades rurales y garantizar el acceso a una alimentación saludable.

    / A.T.C /

  • Bejarano evita críticas a Rodríguez y Prado en tensa entrevista con María Galindo

    Bejarano evita críticas a Rodríguez y Prado en tensa entrevista con María Galindo

    Durante una entrevista en el programa “La Barricada”, Susana Bejarano, candidata a senadora por La Paz de Alianza Popular, evitó criticar a sus compañeros de fórmula Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, ante las insistentes preguntas de la activista María Galindo.

    Interpelación directa en La Barricada

    La entrevista, transmitida por Radio Deseo 103.3 FM, comenzó con preguntas incisivas de Galindo sobre la postulación de Bejarano, el origen de su candidatura, el financiamiento de su campaña y la elección de los principales candidatos de Alianza Popular. A pesar de su formación como politóloga y comunicadora, Bejarano se mostró evasiva al momento de responder sobre posibles irregularidades en su alianza política.

    Evasivas sobre Andrónico Rodríguez

    Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando Galindo cuestionó a Bejarano sobre la gestión de Andrónico Rodríguez como presidente del Senado. A pesar de la insistencia, Bejarano no ofreció críticas concretas y fue confrontada con comentarios como: “¿Vas a ocupar ese lugar tan poco digno de ser incapaz de criticar a tu jefe?”. La única respuesta que logró emitir fue: “Ay María, qué j*dida eres”.

    Controversia por Mariana Prado y el caso Kuchner

    La entrevista se tornó aún más polémica cuando se abordó el respaldo que Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular, dio al feminicida Fernando Kuchner. Bejarano expresó su apoyo a la madre de la víctima, Helen Álvarez, pero evitó criticar abiertamente a Prado o pedir su retiro de la candidatura, insistiendo en que se trata de un tema “personal y político”.

    Conclusión con tensión política

    La conversación cerró con Bejarano pidiendo insistentemente el voto de Galindo, mientras esta le reprochaba la falta de autocrítica y transparencia. “Voto castigo para Andrónico Rodríguez por no haber cambiado a Mariana Prado”, concluyó Galindo, reflejando el malestar generado por las respuestas evasivas de la candidata.

    /mfag/

  • Senamhi alerta lluvias, nevadas y frío extremo en varias regiones

    Senamhi alerta lluvias, nevadas y frío extremo en varias regiones

    El pronóstico meteorológico anticipa tormentas, nevadas en cordillera y temperaturas bajo cero en distintos puntos del país.

    Lluvias puntuales y tormentas eléctricas
    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se prevén lluvias puntuales en al menos tres departamentos del país, especialmente en el norte de La Paz, Los Yungas, el trópico de Cochabamba y el sur del Beni. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas.

    Nevadas en zonas altas del occidente
    También se anunció la probabilidad de nevadas en cotas mayores a los 4.100 metros sobre el nivel del mar. Las regiones afectadas serán principalmente la cordillera de La Paz, Oruro, Cochabamba y el norte de Potosí, en la zona de los valles.

    Frente frío ingresará por el sur del país
    La pronosticadora Gielda Mamani señaló que un frente frío impactará con fuerza en el sur del territorio boliviano, generando temperaturas bajo cero en Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, el trópico de Cochabamba y el sur del Beni.

    Descenso brusco de temperaturas
    El fenómeno provocará descensos bruscos de entre seis y doce grados por debajo de los valores normales para la temporada. Esta alerta meteorológica estará vigente hasta el viernes, afectando a diversas regiones con intensas heladas.

    / A.T.C /

  • Niña sufre quemaduras graves tras accidente con olla de té en la verbena paceña

    Niña sufre quemaduras graves tras accidente con olla de té en la verbena paceña

    Una menor de 9 años resultó herida la noche del 15 de julio, cuando una olla de té hirviendo se volcó sobre ella durante la tradicional verbena en La Paz.

    Accidente ocurrió en medio de una multitud

    El trágico incidente se produjo en medio de empujones y aglomeraciones entre los asistentes a la verbena paceña. Una comerciante preparaba té para la venta cuando, debido al movimiento descontrolado de la multitud, la olla se volcó accidentalmente sobre la menor, provocándole graves quemaduras.

    Auxilio inmediato de los presentes

    Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a varias personas ayudando desesperadamente a la niña, incluso resultando quemadas al intentar socorrerla. La reacción inmediata del público fue clave para brindarle los primeros auxilios, aunque se desconoce si hubo presencia oportuna de personal médico en el lugar.

    Preocupación por el estado de salud de la menor

    Hasta el momento, no se ha brindado un informe oficial sobre la evolución del estado de salud de la niña. El hecho ha generado consternación entre los paceños, que exigen mayor control en este tipo de eventos para prevenir accidentes similares.

    Debate por la presencia de menores en eventos masivos

    En redes sociales, el incidente ha abierto un debate sobre la seguridad en eventos masivos y la responsabilidad de llevar a niños pequeños a lugares con grandes aglomeraciones. Muchos internautas consideran que se deben establecer zonas seguras o restricciones de edad en ciertos espacios.

    Piden reforzar medidas de seguridad en fiestas populares

    Ante este hecho, se espera que las autoridades municipales y organizadores de actividades públicas refuercen las medidas de seguridad, especialmente en eventos que combinan multitudes, comercio callejero y la manipulación de alimentos calientes.

  • El lapsus de Juan Pablo Velasco en pleno desfile por la Revolución de La Paz

    El lapsus de Juan Pablo Velasco en pleno desfile por la Revolución de La Paz

    Confundió el Grito Libertario de La Paz con una efeméride de Cochabamba, en presencia de Tuto Quiroga

    Un error en pleno acto cívico

    Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre junto a Jorge Tuto Quiroga, protagonizó un desliz durante el desfile de teas por el 16 de julio en la ciudad de La Paz. Mientras era entrevistado por medios locales, el postulante confundió la histórica fecha con una efeméride de otra región del país.

    “Una efeméride muy importante para Cochabamba”

    “Estamos muy felices en el desfile de teas, primera vez que participamos. Una efeméride muy importante para la ciudad de Cochabamba”, afirmó Velasco, sin notar el error. La entrevista se dio mientras acompañaba a Tuto Quiroga en la tradicional marcha con antorchas por la Revolución de 1809 en La Paz.

    Críticas en redes y antecedentes polémicos

    El desliz fue duramente cuestionado en redes sociales, donde usuarios recordaron otras polémicas declaraciones del candidato, como cuando admitió desconocer el alcance del cargo al que postula y dijo que trabajar en el Estado “no era tan complicado”. El error refuerza las dudas sobre su preparación política.