Categoría: La Paz

  • Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar enfrentará este martes al Atlético Mineiro, a las 18:00, en La Paz, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo celeste busca marcar la diferencia para definir la serie en la vuelta en Belo Horizonte.

    Rendimiento destacado de Bolívar en el torneo

    El equipo boliviano llega al partido con un gran desempeño: eliminó a Palestino de Chile con un global de 6-0 y a Cienciano de Cusco con un marcador de 4-0. Con diez goles a favor y ninguno en contra, el golero Carlos Lampe anticipa que buscarán el quinto triunfo consecutivo en la Copa Sudamericana.

    Formación y novedades del celeste

    Bolívar contará con la recuperación del zaguero Ignacio Gariglio y podrá disponer de Damián Batallini, mientras que Patricio Rodríguez esperará en el banco. La ofensiva estará liderada por Martín Cauteruccio, Daniel Cataño y Batallini, quienes deberán generar desequilibrio y contundencia frente a la defensa brasileña.

    Atlético Mineiro llega en baja forma

    El “Galo” atraviesa un momento irregular: en sus últimos cinco partidos solo consiguió un empate y fue eliminado de la Copa de Brasil. El entrenador Jorge Sampaoli advirtió que el partido en La Paz será difícil debido a la altura, por lo que buscarán controlar el balón para minimizar riesgos.

    Alineaciones probables

    Bolívar: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Miguel Torrén, Ignacio Gariglio, José Sagredo; Leonel Justiniano, Robson Matheus, Carlos Melgar; Damián Batallini, Martín Cauteruccio, Daniel Cataño. DT: Flavio Robatto

    Atlético Mineiro: Everson; Natanael, Lyanco, Víctor Hugo, Arana; Franco, Hulk, Vera, Gustavo; Roni, Cuello. DT: Jorge Sampaoli

    /nncr/

  • Hallan droga en tres maletas abandonadas en la Terminal de La Paz

    Hallan droga en tres maletas abandonadas en la Terminal de La Paz

    Un operativo de seguridad en la Terminal de Buses de La Paz permitió el hallazgo de droga en tres maletas abandonadas. El reporte lo realizó un operador de la línea El Cisne Bus, con destino a Uyuni, la noche del martes, activando de inmediato los protocolos de seguridad.

    Descubrimiento del equipaje sospechoso

    El hallazgo se produjo cuando un operador del transporte alertó sobre tres maletas abandonadas en el área de embarque. La rápida reacción del personal permitió que se activaran los protocolos de seguridad establecidos para situaciones de riesgo.

    Intervención policial especializada

    El Batallón de Seguridad Física Estatal acudió al lugar y tras la inspección inicial, solicitó la intervención de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Las pruebas de campo confirmaron que al menos una de las maletas contenía sustancias ilegales.

    Custodia y seguimiento de la droga

    El equipaje fue precintado y trasladado bajo custodia de la FELCN para iniciar la investigación correspondiente. Las autoridades también revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Terminal para identificar a los responsables del abandono de las maletas.

    Efectividad de los protocolos de seguridad

    Iveliz Asturizaga, directora de la Terminal de Buses, resaltó la eficiencia del operativo. “Este resultado demuestra la efectividad de nuestros protocolos y el trabajo conjunto con el Batallón de Seguridad Física Estatal y la FELCN. Nuestra prioridad es la seguridad de los usuarios”, afirmó.

    /nncr/

  • Reos de San Pedro protagonizan motín en demanda del pago del prediario

    Reos de San Pedro protagonizan motín en demanda del pago del prediario

    Privados de libertad de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron un motín exigiendo el pago del prediario que el Estado entrega mensualmente para cubrir gastos básicos.

    La protesta en el penal

    Este martes, los internos del penal de San Pedro subieron a los techos y colocaron pancartas en las rejas principales para reclamar el incumplimiento en el pago del prediario. También golpearon ollas vacías como señal de protesta.

    Reclamo de los reclusos

    “El hambre también es castigo”, señala uno de los mensajes escritos en carteles expuestos en la entrada principal. Los privados de libertad manifestaron que la falta de estos recursos afecta directamente a su alimentación y subsistencia diaria.

    Qué es el prediario

    El prediario consiste en un monto de dinero o en especies que el Estado otorga cada mes a las personas privadas de libertad, con el fin de que cubran sus necesidades básicas dentro de los recintos penitenciarios.

    En espera de una solución

    Las autoridades aún no han brindado un informe oficial sobre la protesta. Se aguarda una respuesta respecto al cumplimiento del pago del beneficio, mientras los internos mantienen su medida de presión.

    /nncr/

  • Fiscalía confirma que Naoki Ishida falleció por broncoaspiración

    Fiscalía confirma que Naoki Ishida falleció por broncoaspiración

    La Fiscalía confirmó este martes que el cantante boliviano Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, murió por asfixia a causa de broncoaspiración en La Paz, luego de ser ingresado sin signos vitales la noche del lunes.

    Resultado de la autopsia

    El fiscal de Delitos Contra la Vida, Frank Vásquez, informó que la autopsia médico-legal determinó como causa principal del deceso la broncoaspiración. Además, señaló que no se encontraron signos de violencia, lo que descarta la participación de terceros.

    Investigación en curso

    Según explicó Vásquez, se están analizando los elementos que provocaron la obstrucción respiratoria. “Conforme a esta autopsia se han colectado elementos que deben ser procesados”, indicó en conferencia de prensa.

    Contexto del fallecimiento

    Naoki Ishida, de 27 años, fue trasladado al hospital San Francisco de Asís en la zona de Villa Carmen, La Paz, donde ingresó sin signos vitales. El diagnóstico inicial fue paro cardiorrespiratorio. La muerte se produjo horas después de que cumpliera una exigente agenda de presentaciones.

    Una doble pérdida para la familia

    El fallecimiento de Naoki se da a menos de tres meses de la muerte de su hermano, Hiroshi Ishida, conocido artísticamente como Ocasional Talento, quien perdió la vida el pasado 26 de junio. La familia y el medio artístico nacional atraviesan nuevamente un duro golpe que ha generado profunda consternación entre colegas y seguidores.

    /nncr/

  • Una mujer muere tras caer desde obra en construcción empujada por sus perros en La Paz

    Una mujer muere tras caer desde obra en construcción empujada por sus perros en La Paz

    Una mujer de 54 años falleció luego de caer tres metros desde una obra en construcción en Munaypata, La Paz, tras ser empujada accidentalmente por sus tres perros durante un recibimiento efusivo.

    Accidente fortuito

    La Policía calificó el hecho como un accidente fortuito. Según el testimonio de la hija de la víctima, la mujer llegó a su domicilio donde se realizaban trabajos de construcción, y al no existir barandas de seguridad, uno de los perros la empujó, provocando su caída.

    Border Collie puppy playing with a lady owner in the park

    Auxilio y traslado

    Tras el incidente, la mujer fue auxiliada y trasladada de emergencia al hospital, donde se confirmó su fallecimiento. El informe médico indica que sufrió un trauma craneoencefálico cerrado y hundimiento de la base del cráneo.

    Recomendación de seguridad

    René Tambo, jefe de la unidad de Homicidios de la Felcc de La Paz, explicó que los accidentes de este tipo pueden evitarse instalando barandas de seguridad en obras en construcción o casas elevadas, especialmente si hay animales en el lugar.

    Happy Czech mountain dog on pet leash during walk with his owner in city.

    Circunstancias del incidente

    El accidente ocurrió en la zona de Munaypata, en La Paz, y se determinó que la causa principal fue la ausencia de medidas de seguridad en la obra, combinada con la emoción de los perros al recibir a su dueña, lo que derivó en la tragedia.

    /nncr/

  • Una joven alteña gana la prestigiosa Beca Chevening

    Una joven alteña gana la prestigiosa Beca Chevening

    Alexandra Najhavi Calle, psicóloga, activista social y lideresa juvenil, se convirtió en una de las primeras mujeres de El Alto en obtener la Beca Chevening, uno de los programas de posgrado más competitivos del mundo, financiado por el Gobierno británico.

    Un logro histórico para El Alto

    El reconocimiento no solo representa una oportunidad académica, sino también un hito para la ciudad de El Alto, históricamente poco representada en escenarios internacionales. Para Calle, este logro refleja “años de trabajo, preparación y perseverancia, pero sobre todo una profunda convicción de que la educación es una herramienta de transformación social”.

    Trayectoria y compromiso social

    Alexandra Calle, de 28 años, es fundadora de Psicomorfosis Bolivia, organización que promueve orientación vocacional, hábitos saludables y desarrollo emocional para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, es cofundadora del colectivo Los Trovadorcitos, que impulsa el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y el arte en la comunidad.

    Formación académica y vocación

    Desde pequeña, Calle soñó con estudiar psicología. Tras recibir una beca en Administración de Empresas, decidió seguir su vocación e ingresó a la carrera de Psicología en la Universidad Mayor de San Andrés. Su disciplina y compromiso social fueron claves para obtener la Beca Chevening, que financiará su maestría en la Universidad de Durham, Reino Unido.

    Impacto y mensaje a los jóvenes

    La joven alteña resaltó que becas como Chevening están diseñadas para personas comprometidas y soñadoras dispuestas a generar un impacto positivo en sus comunidades. Con humildad y responsabilidad, asumirá este desafío llevando consigo la historia y la esperanza de su ciudad, alentando a otros jóvenes a creer en sus capacidades y transformar su realidad.

    /nncr/

  • La Paz: Reportan 150 accidentes de motociclistas en lo que va del año

    La Paz: Reportan 150 accidentes de motociclistas en lo que va del año

    La División de Accidentes de Tránsito de La Paz informó que hasta septiembre de 2025 se registraron alrededor de 150 accidentes que involucraron motociclistas, principalmente por imprudencia, exceso de velocidad y falta de precaución.

    Causas de los accidentes

    El jefe de la División de Accidentes de Tránsito, Sergio Blanco, señaló que la mayoría de los incidentes se deben al factor humano, la inobservancia de las normas de tránsito y la falta de precaución. Además, el incremento del servicio de delivery desde la pandemia ha contribuido al aumento del parqueo y circulación de motocicletas.

    Accidentes con desenlace fatal

    En lo que va del año, se reportaron dos fallecimientos de motociclistas durante el último fin de semana. El primero ocurrió el viernes en la avenida Montes esquina Pocarani, cuando un conductor fue atropellado. El segundo se registró el sábado en la avenida Costanera, donde un motociclista cayó y fue embestido por un vehículo en sentido contrario.

    Perfil de las víctimas

    La mayoría de los motociclistas involucrados son varones jóvenes y adultos, con edades entre 18 y 40 años. Los dos últimos fallecidos tenían 25 y 41 años, ambos vinculados al servicio de delivery, lo que evidencia la vulnerabilidad de este sector frente a los riesgos viales.

    Comparación con años anteriores y recomendaciones

    En comparación con 2024, las cifras muestran una disminución; el año pasado se registraron cerca de 190 a 195 accidentes con motociclistas involucrados. Blanco recomendó a los conductores respetar señales de tránsito, evitar maniobras indebidas y conducir con precaución, especialmente al realizar entregas rápidas, para proteger su vida y la de terceros.

    /nncr/

  • Mujer muere tras caer en su casa en construcción en Munaypata

    Mujer muere tras caer en su casa en construcción en Munaypata

    Una mujer de 54 años perdió la vida este lunes en La Paz luego de caer desde una altura de tres metros en su domicilio en construcción, tras ser empujada accidentalmente por uno de sus perros.

    Cómo ocurrió el accidente

    El jefe de la unidad de Homicidios de la FELCC, René Tambo, explicó que la mujer regresaba a su hogar acompañada de su hija cuando sus perros salieron a recibirlas. Uno de los animales la empujó, provocando la caída desde un lugar sin barandas de seguridad.

    Atención médica

    La familia trasladó de inmediato a la víctima al Hospital de Clínicas, donde los médicos confirmaron su fallecimiento al momento de la llegada.

    Causa del deceso

    El diagnóstico oficial señaló que la mujer murió debido a un trauma cráneoencefálico cerrado y hundimiento de la base del cráneo, derivado del accidente.

    /nncr/

  • Policía herido por conductor presuntamente ebrio en La Paz se encuentra en estado crítico

    Policía herido por conductor presuntamente ebrio en La Paz se encuentra en estado crítico

    Un efectivo policial fue arrollado el fin de semana en la zona de Miraflores, La Paz, por un conductor que intentó evadir un control de tránsito. El uniformado se debate entre la vida y la muerte, mientras la investigación sobre el hecho continúa.

    Detalles del incidente

    El accidente ocurrió en la intersección de las calles Haití y Trinidad Tobago, cuando el conductor, presuntamente bajo los efectos del alcohol, embistió al policía durante un control de tránsito. El director departamental de la FELCC, coronel Gabriel Neme, informó que el uniformado sufrió graves lesiones y se encuentra en estado crítico.

    Reacción de las autoridades

    “El lamentable suceso está generando bastante dolor y preocupación en la familia policial y, sobre todo, en la familia de este servidor público que actualmente se encuentra debatiendo entre la vida y la muerte”, manifestó el coronel Neme, resaltando la conmoción dentro del cuerpo policial.

    Investigación en curso

    Las diligencias sobre la responsabilidad del conductor continúan. Ramiro G., implicado en el incidente, permanece aprehendido bajo la acusación de homicidio en grado de tentativa. Dentro del vehículo viajaban otras dos personas, quienes fueron liberadas tras una audiencia por el delito de interferir en funciones policiales.

    Próximos pasos legales

    En las próximas horas se definirá la situación jurídica del conductor principal. Las autoridades aseguran que continuarán reforzando las acciones necesarias para esclarecer todos los detalles de este trágico suceso.

    /nncr/

  • La Paz inicia el sistema de estacionamientos tarifados desde este lunes

    La Paz inicia el sistema de estacionamientos tarifados desde este lunes

    El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz pondrá en marcha desde este 15 de septiembre el plan “Parqueo para Todos”, que funcionará en seis zonas urbanas de la ciudad.

    Zonas donde se aplicará

    El servicio arrancará a las 7:00 a.m. y estará disponible en Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central. La administración estará a cargo de cuatro empresas privadas, responsables de la señalética, vehículos de control y oficinas de operación, sin inversión municipal.

    Horarios y tarifas

    El sistema funcionará de lunes a viernes entre las 7:00 y 20:00, y los sábados hasta las 13:00. Las tarifas para vehículos registrados en La Paz serán de 3 bolivianos por 30 minutos y 5 por hora. Para motocicletas, el costo será de 2 bolivianos por 30 minutos y 3 por hora.

    Pagos y sanciones

    El pago podrá realizarse mediante la aplicación “Mis Cuentas Bolivia” o en la página web oficial. Los infractores recibirán una multa de 80 bolivianos y la inmovilización del vehículo. Si este permanece un día completo sin pago, podrá ser remolcado con un costo adicional de 350 bolivianos para autos y 300 para motocicletas.

    Objetivos del plan

    El jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, Carlos Laguna, señaló que el sistema busca ordenar el uso del espacio público y brindar seguridad a los conductores, garantizando la disponibilidad de estacionamientos antes ocupados de manera irregular.