Categoría: Cochabamba

  • Alcaldía de Cochabamba amplía plazo para inspección vehicular ambiental

    Alcaldía de Cochabamba amplía plazo para inspección vehicular ambiental

    La Alcaldía de Cochabamba determinó ampliar por 15 días el plazo para la inspección vehicular ambiental iniciada en 2025, con el objetivo de reforzar la socialización de esta normativa antes de aplicar sanciones.

    Ampliación del plazo y socialización masiva

    La jefa de Gestión Atmosférica, Gabriela Ríos, informó que la campaña de socialización se desarrolla junto a las direcciones de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana. Durante estas dos semanas se difundirá la obligatoriedad de la inspección, aunque los vehículos que emitan humo visible serán sancionados de inmediato.

    Horarios y puntos de atención

    La atención para las inspecciones se realizará de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, y los sábados hasta el mediodía. El servicio se brinda en el Departamento de Medio Ambiente, ubicado en el Parque Excombatientes, con un proceso que tarda apenas 10 minutos.

    Aspectos de control y sanciones

    Además de los niveles de dióxido y monóxido de carbono, la inspección contempla la contaminación acústica. Ríos recordó que está prohibido el uso de vehículos con roncadores. Quienes incumplan la normativa enfrentarán multas que van desde Bs 250 hasta Bs 1.000 en caso de reincidencia.

    Certificación para vehículos aprobados

    El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, destacó que los motorizados que aprueben recibirán un certificado verde, mientras que aquellos que sobrepasen los niveles permitidos deberán realizar un mantenimiento correctivo antes de volver a circular.

    /nncr/

  • Sacaba: aprehenden a hombre de 60 años acusado de abuso y embarazo de su nieta

    Sacaba: aprehenden a hombre de 60 años acusado de abuso y embarazo de su nieta

    La Policía detuvo a un adulto de 60 años el pasado 27 de septiembre en Cochabamba, tras descubrirse que su nieta de 13 años, víctima de abuso, se encuentra con un embarazo de 36 semanas.

    El descubrimiento del caso

    El hecho salió a la luz cuando el propio abuelo llevó a la menor al Hospital México, en Sacaba, debido a dolores abdominales. Durante la revisión, el personal médico confirmó que la adolescente tenía un embarazo avanzado y, ante las contradicciones del adulto, decidió alertar a las autoridades.

    Investigación policial

    El coronel Jhonny Coca, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), informó que el hombre negó en un inicio conocer al progenitor. Sin embargo, tras las entrevistas, admitió haber tenido relaciones con la menor.

    El sujeto fue aprehendido y trasladado a celdas policiales, a la espera de su audiencia de medidas cautelares.

    Atención a la víctima

    La adolescente recibe actualmente atención médica y psicológica, mientras la FELCV y el Ministerio Público continúan con las diligencias correspondientes para esclarecer el caso.

    /nncr/

  • Hallan cuerpo desmembrado en la zona Ecológica Santa Isabel de Cochabamba

    Hallan cuerpo desmembrado en la zona Ecológica Santa Isabel de Cochabamba

    Vecinos alertaron a la Policía tras encontrar restos humanos durante la madrugada de este martes.

    El hallazgo

    Vecinos del Distrito 8, al sur de Cochabamba, encontraron en horas de la madrugada de este martes el cuerpo desmembrado de un hombre en la zona Ecológica Santa Isabel. El hecho se descubrió luego de que varios pobladores escucharan la pelea de perros en inmediaciones de un cerro.

    Al acercarse, notaron prendas de vestir y posteriormente restos humanos, lo que motivó la inmediata llamada a la Policía.

    Intervención policial

    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), junto con personal de la división Homicidios y del Ministerio Público, se trasladaron al lugar y confirmaron la presencia del cuerpo, que preliminarmente corresponde a un hombre de aproximadamente 40 años.

    Los restos fueron trasladados al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para el levantamiento legal y los exámenes correspondientes.

    Investigaciones en curso

    La Policía inició las pesquisas para establecer las causas y circunstancias de la muerte, además de identificar a la víctima.

    Vecinos del sector presumen que el cuerpo fue arrojado en el lugar durante la noche. Las autoridades aguardan un informe pericial del IDIF en las próximas horas para avanzar en la investigación.

    /nncr/

  • ABC anuncia cierres temporales en rutas nacionales por trabajos de emergencia

    ABC anuncia cierres temporales en rutas nacionales por trabajos de emergencia

    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de tramos en dos rutas nacionales debido a trabajos de reparación por daños ocasionados en la temporada de lluvias.

    En la carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz, el corte de circulación se aplicará desde el lunes 29 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre, en el horario de 10:00 a 16:00, según explicó el gerente de la regional ABC Cochabamba, Miguel Balboa. La medida fue coordinada con sectores del transporte para evitar complicaciones mayores.

    En cuanto a la ruta hacia La Paz y Oruro, el cierre será parcial, con horarios intercalados de tránsito y trabajos, que se extenderán hasta el jueves. El sector de intervención se encuentra en Llavini (progresiva 69+100), donde se registraron deslizamientos a causa de las lluvias.

    Impacto en la Terminal de Buses de Cochabamba

    La administración de la Terminal de Buses de Cochabamba comunicó que durante los cortes hacia el oriente no habrá salidas de flotas, para evitar que los buses queden varados en carretera. En cambio, hacia el occidente los viajes se mantendrán, aunque se prevén retrasos en salidas y llegadas debido a las restricciones intercaladas.

    La ABC aclaró que estos trabajos forman parte de las obras de emergencia gestionadas en ambos corredores interdepartamentales.

    Se recomienda a la población programar con anticipación sus viajes para evitar inconvenientes.

    /nncr/

  • Gobierno entrega más de 464 toneladas de ayuda humanitaria a Chuquisaca y Tarija

    Gobierno entrega más de 464 toneladas de ayuda humanitaria a Chuquisaca y Tarija

    El Gobierno nacional distribuyó más de 464 toneladas de asistencia humanitaria a más de 20.000 familias de Chuquisaca y Tarija, afectadas por inundaciones, riadas y deslizamientos. La inversión supera los Bs 11 millones.

    Apoyo a familias de Chuquisaca

    El presidente Luis Arce informó que en Chuquisaca la ayuda se destinó a más de 16.600 familias damnificadas en 16 municipios. La asistencia consistió principalmente en alimentos para atender las necesidades más urgentes tras los desastres naturales.

    Entrega en Tarija

    En el departamento de Tarija, la ayuda humanitaria incluyó tanques de agua y cemento, en beneficio de más de 4.000 familias de seis municipios que también sufrieron los efectos de las intensas lluvias.

    Inversión en emergencia

    La inversión total en estas acciones de emergencia asciende a más de Bs 11 millones, según destacó el jefe de Estado. Arce subrayó que los recursos fueron destinados de manera prioritaria para garantizar la atención oportuna de la población más vulnerable.

    Compromiso gubernamental

    “Cumplimos con nuestra población más desprotegida”, expresó el mandatario al resaltar la labor de las instituciones del Estado en la atención inmediata de las familias afectadas, en el marco de la respuesta nacional frente a los desastres naturales.

    /nncr/

  • TSE realizará simulacro del Sirepre en Cochabamba antes del balotaje

    TSE realizará simulacro del Sirepre en Cochabamba antes del balotaje

    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el 12 de octubre se llevará a cabo un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) en Cochabamba, con el fin de garantizar transparencia y agilidad en la transmisión de datos para el balotaje del 19 de octubre.

    Objetivo del simulacro

    Boris Leaño, director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), indicó que la actividad busca probar la conectividad, logística y operatividad de todos los componentes técnicos y humanos involucrados, asegurando que el proceso electoral se desarrolle con fluidez y seguridad.

    Funcionamiento del Sirepre

    El Sirepre es una plataforma tecnológica que permite transmitir rápidamente los resultados preliminares desde las mesas de votación hasta los centros de cómputo, donde se procesan y difunden en tiempo real. Estos resultados no sustituyen el cómputo oficial, sino que generan confianza y transparencia en la población.

    Preparación para el balotaje

    El simulacro permitirá anticipar y corregir posibles fallas en el sistema antes del balotaje. Además, ayuda a evitar conflictos y desinformación al brindar certeza sobre la transmisión de datos preliminares de las elecciones.

    Candidatos en disputa

    En el balotaje del 19 de octubre competirán por la presidencia del Estado los candidatos que obtuvieron las mayores votaciones en la primera vuelta: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Este ejercicio técnico busca garantizar que los resultados preliminares se difundan de manera confiable y ordenada.

    /nncr/

  • Hallan muertos a un hombre y su hijo en Carcaje, Cochabamba

    Hallan muertos a un hombre y su hijo en Carcaje, Cochabamba

    Un hombre de 47 años y su hijo de 4 fueron encontrados sin vida en un barranco de Carcaje, Cochabamba, junto a un vehículo con daños materiales, tras ser reportado el menor como desaparecido desde el 18 de septiembre.

    Descubrimiento de los cuerpos

    Los cadáveres fueron hallados en horas recientes en un barranco cercano a un vehículo que presentaba daños considerables. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Investigaciones Forenses para los análisis correspondientes y determinar la causa de la muerte.

    Hipótesis preliminar

    La familia materna del niño plantea que el caso podría tratarse de un infanticidio seguido de suicidio. Señalan que el hombre se habría llevado al niño tras una discusión con su pareja, usando engaños para salir con él.

    Investigaciones en curso

    Las autoridades policiales y forenses realizan las diligencias pertinentes para esclarecer lo sucedido y confirmar las circunstancias que rodean este hecho. La investigación busca establecer responsabilidades y aportar claridad a la tragedia.

    Alerta a la comunidad

    El caso ha generado conmoción en la zona y refuerza la necesidad de atención a la seguridad de los menores y protocolos de denuncia rápida en situaciones de riesgo familiar.

    /nncr/

  • Recluso brasileño muere tras ataque con arma blanca en el penal de El Abra

    Recluso brasileño muere tras ataque con arma blanca en el penal de El Abra

    Un interno de nacionalidad brasileña perdió la vida la noche del jueves en el penal de El Abra, Cochabamba, tras ser atacado con un arma blanca por otro privado de libertad.

    El hecho

    La víctima fue identificada como Edivaldo Rodrigues da Silva, quien cumplía detención preventiva en el penal de El Abra después de haber sido trasladado desde la cárcel de Mocoví, en Beni. Según el informe preliminar, recibió un corte en el cuello que le provocó la muerte inmediata.

    Antecedentes

    Rodrigues estaba presuntamente implicado en el asesinato de Edgar Dorado, alias “El Jefe”, ocurrido en julio de este año en Santa Ana de Yacuma, Beni.

    Intervención policial

    Tras el ataque, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Unidad de Homicidiosacudieron al recinto carcelario para realizar el levantamiento legal del cuerpo y trasladarlo al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), donde se practicará la autopsia.

    Investigación en curso

    La Policía busca esclarecer los motivos del crimen e identificar al autor material del ataque. Se espera un informe oficial en las próximas horas para conocer más detalles sobre lo ocurrido.

    /ajas/

  • Ministro confirma hallazgo de laboratorio de droga en predio de Felipe Cáceres

    Ministro confirma hallazgo de laboratorio de droga en predio de Felipe Cáceres

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este martes que en Puerto Villarroel, Cochabamba, se encontró un laboratorio con capacidad de producir hasta 160 kilos de cocaína, dentro de un terreno vinculado al exviceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, quien fue aprehendido.

    Detalles del operativo

    La intervención se realizó en el sector Sindicato Primero de Mayo, donde efectivos policiales hallaron un laboratorio con capacidad para 10 personas. Según los informes preliminares, la infraestructura tenía al menos dos días de funcionamiento.

    Cercanía de Cáceres al lugar

    Ríos explicó que Cáceres fue encontrado a 500 metros del laboratorio, en una empresa de áridos cercana al río. El exviceministro fue trasladado a celdas de Umopar en Chimoré.

    Capacidad de producción

    El laboratorio podía generar entre 150 y 160 kilos de clorhidrato de cocaína, lo que lo convertía en uno de los de mayor magnitud encontrados en el trópico de Cochabamba en los últimos meses.

    Situación legal

    El Ministerio Público determinó la aprehensión de Cáceres, quien será presentado ante un juez cautelar en las próximas horas.

    Ríos descarta motivación política

    El ministro de Gobierno remarcó que las investigaciones esclarecerán si Cáceres es propietario del laboratorio. “Este proceso no es político; será la justicia la que determine su responsabilidad”, afirmó.

    /ajas/

  • Colegio España celebra 39 años con el reconocimiento “Honor al Mérito Cochabambino”

    Colegio España celebra 39 años con el reconocimiento “Honor al Mérito Cochabambino”

    La Unidad Educativa Técnico Humanística España conmemoró su 39 aniversario recibiendo el “Honor al Mérito Cochabambino”, distinción otorgada por la Cámara de Diputados de Bolivia en reconocimiento a su aporte a la educación en Cochabamba.

    Un reconocimiento histórico

    La ceremonia de entrega se desarrolló en el auditorio Brownie Mostajo de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). La distinción fue impuesta a la Lic. Elizabeth Vargas, directora del nivel inicial, y al Ing. Daniel Pozo, representante oficial de la institución.

    Actividades conmemorativas

    En el marco de septiembre aniversario, el colegio organizó la Gala Artística, la Eucaristía de Acción de Gracias, charlas dirigidas a padres de familia, el registro fotográfico institucional rumbo al Bicentenario y el tradicional Desfile de Teas programado para el 26 de septiembre.

    Compromiso educativo

    Con innovación, liderazgo y compromiso social, el Colegio España reafirma su esencia formativa y su lema institucional: “España, Te Enseña a Crecer”, consolidándose como un referente en la formación integral de nuevas generaciones.

    /nncr/