Categoría: Cochabamba

  • “Evo Morales llega al Trópico de Cochabamba para ejercer su voto en las elecciones generales”.

    “Evo Morales llega al Trópico de Cochabamba para ejercer su voto en las elecciones generales”.

    Este domingo 17 de agosto, el expresidente Evo Morales llegó a Villa 14 de Septiembre, Trópico de Cochabamba, para su programa radial “Evo es Pueblo” y posteriormente emitirá su voto.

    Presentación del material de votación

    Morales arribó sosteniendo el artículo con el que podrá marcar su voto, mostrándolo a la multitud que se reunió para recibirlo. Los asistentes formaron un cordón de seguridad y resguardo para permitir que el dirigente continuara su paso sin inconvenientes.

    Acompañantes en la jornada

    El expresidente llegó acompañado del senador Leonardo Loza, quien también emitirá su voto en el Trópico de Cochabamba.

    Actividades previas a la votación
    Según medios del Trópico y publicaciones en redes sociales, Morales cumplirá una serie de actividades antes de dirigirse a la Unidad Educativa 14 de Septiembre, donde finalmente ejercerá su voto.

    Recepción de seguidores

    Sus seguidores lo recibieron con aplausos, abrazos y voces de aliento, y Morales agradeció el apoyo y el recibimiento brindado por la población.

    / A.T.C /

  • Descartan que explosión en Arque esté vinculada al proceso electoral

    Descartan que explosión en Arque esté vinculada al proceso electoral

    El TED Cochabamba aseguró que la detonación registrada en la comunidad de Kutimarcha no representa un riesgo para el desarrollo de las elecciones de este domingo.

    Un incidente con un posible artefacto explosivo generó preocupación este sábado en el municipio de Arque, Cochabamba. Sin embargo, las autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) descartaron que el hecho tenga relación con el proceso electoral en curso.

    El hecho

    La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, explicó que la detonación se produjo en la comunidad de Kutimarcha, mientras se trasladaba una maleta electoral. Aclaró que se trató de un suceso aislado vinculado a actividades mineras de la zona.

    “Se trata de una zona minera y todo indica que el hecho responde a esas actividades. No tiene ninguna vinculación con el proceso electoral”, señaló en conferencia de prensa.

    Material electoral bajo resguardo

    El reporte oficial indica que la maleta electoral era transportada por el notario correspondiente junto a un custodio militar cuando ocurrió la detonación. Como medida preventiva, el material fue replegado a la capital municipal de Arque, donde permanece bajo resguardo y vigilancia.

    En las próximas horas, se prevé retomar el traslado hacia el recinto de votación, de modo que el material esté disponible para su uso este domingo.

    Garantizan normalidad en la votación

    Pontejo garantizó el desarrollo normal de las elecciones tanto en el municipio de Arque como en el resto del departamento.

    “Queremos transmitir tranquilidad a la población. Las elecciones están garantizadas en todo el departamento”, afirmó.

    / A.T.C /

  • Detonación de explosivo interrumpe distribución de material electoral en Arque

    Detonación de explosivo interrumpe distribución de material electoral en Arque

    Un incidente de seguridad en Cutimarca, Cochabamba, provoca el desvío del material electoral y la implementación de medidas de seguridad adicionales.

    Incidente de seguridad

    Hoy, un incidente de seguridad afectó la distribución del material electoral en la comunidad de Cutimarca, en el municipio de Arque, Cochabamba. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la detonación de un «posible artefacto explosivo» llevó a desviar el material electoral hacia un lugar seguro.

    Contexto del suceso

    El incidente ocurrió cuando una maleta electoral, custodiada por un notario y personal militar, se acercaba al recinto de votación. Ante la detonación, el equipo decidió regresar con el material a la población de Arque para garantizar tanto la cadena de custodia como la seguridad de los votantes.

    Evaluación de la situación

    Las autoridades del Tribunal Electoral Departamental están en contacto con los líderes de Cutimarca para evaluar las condiciones en la comunidad. Su objetivo es determinar si es posible instalar la mesa electoral y permitir que los ciudadanos voten en un ambiente seguro.

    Medidas de seguridad

    En respuesta al incidente, se han implementado medidas de seguridad adicionales para proteger a los votantes y el material electoral. Las autoridades están trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad para garantizar que el proceso electoral continúe sin más interrupciones.

    Impacto en la comunidad

    Este incidente ha generado preocupación entre los habitantes de Cutimarca, quienes esperan que se tomen las decisiones necesarias para asegurar una jornada electoral pacífica. La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades competentes.

  • Logran controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco

    Logran controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco

    Tras cinco días de intenso trabajo, equipos de Bomberos y comunarios han logrado controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque, Cochabamba.

    Esfuerzo conjunto

    Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, destacó la colaboración entre los equipos de Bomberos, comunarios y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). Además, una llovizna durante las operaciones ayudó a prevenir la expansión del fuego, que comenzó el 11 de agosto.

    Inspección aérea

    En un sobrevuelo realizado por un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), se pudo constatar que el incendio ha sido prácticamente controlado. Pereira informó que, durante la inspección, se observó que el 80% de la superficie afectada corresponde a pajonales, el 5% a arbustos y el 15% a árboles.

    Daños causados

    A pesar de que el incendio ha sido controlado, los daños son significativos. El personal del Sernap se encargará de cuantificar las hectáreas dañadas por el fuego una vez que se complete el trabajo de contención.

    Prevención y futuro

    Este evento resalta la importancia de la prevención de incendios forestales y la necesidad de una respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Las autoridades locales trabajan en estrategias para mitigar futuros riesgos y proteger el ecosistema del Parque Nacional Carrasco.

  • Adolescente muere atropellado por cisterna mientras trabajaba en Sacaba

    Adolescente muere atropellado por cisterna mientras trabajaba en Sacaba

    Un joven de 15 años perdió la vida de forma instantánea tras caer del vehículo en el que distribuía agua en la zona de El Abra.

    El accidente

    El hecho ocurrió en el municipio de Sacaba, Cochabamba, cuando un adolescente que trabajaba repartiendo agua cayó desde la parte superior de un carro cisterna y fue atropellado por el mismo vehículo.

    Fallecimiento en el lugar

    De acuerdo con el reporte de Tránsito, el joven se encontraba sobre el cilindro del cisterna cuando perdió el equilibrio y cayó. El impacto le provocó la muerte inmediata.

    Acciones policiales

    Efectivos policiales llegaron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo y abrir la investigación correspondiente. El conductor del vehículo fue arrestado.

    Investigación en curso

    El cuerpo fue trasladado a la morgue del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la autopsia. El caso quedó a cargo del Ministerio Público.

  • Can antidroga “Xhira” descubre marihuana oculta entre mandarinas

    Can antidroga “Xhira” descubre marihuana oculta entre mandarinas

    En un operativo de control en la carretera Cochabamba–Santa Cruz, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó marihuana que estaba camuflada en una conservadora con mandarinas, gracias a la detección de la can antidroga “Xhira”.

    Operativo en la carretera

    La intervención se realizó en el puesto de control de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), donde efectivos de la FELCN realizaban inspecciones a vehículos de transporte público interprovincial.

    El hallazgo

    El can detector “Xhira” alertó a los uniformados sobre una conservadora que, a simple vista, contenía mandarinas. Tras la revisión, se encontró que en su interior también había un cargamento de marihuana.

    Acción de la FELCN

    La sustancia controlada fue decomisada y el caso remitido a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes, a fin de determinar el origen y destino del cargamento.

  • Panificadores de Cochabamba logran acuerdo con Emapa para garantizar entrega de harina subvencionada

    Panificadores de Cochabamba logran acuerdo con Emapa para garantizar entrega de harina subvencionada

    El sector espera que se cumpla el suministro completo y regular para evitar nuevas emergencias.

    Acuerdo tras reunión

    Tras declararse nuevamente en emergencia, los panificadores de Cochabamba sostuvieron el martes una reunión con representantes de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y acordaron la entrega de harina subvencionada.

    Dotación irregular

    Según Mamani, la provisión por parte del Gobierno ha sido irregular y no cubre la totalidad semanal establecida. “Hasta hoy (martes) solo se entregó cerca del 20% del total correspondiente a la planilla de julio”, explicó.

    Pese a esta situación, los panificadores no han dejado de elaborar el pan de batalla, manteniendo su precio en 50 centavos. “Tenemos que seguir trabajando como parte de la población”, sostuvo el dirigente.

    Costos elevados en el mercado

    Mamani recordó que el precio de la harina importada en los mercados es elevado, lo que implica gastos adicionales para el sector. “Hay socios que incluso más de dos semanas no tenían harina, pero han seguido produciendo”, señaló.

    El gremio espera que Emapa cumpla el acuerdo para evitar nuevas medidas de presión.

    / A.T. C /

  • Aprehenden a dos sujetos que transportaban cocaína camuflada en chalecos antibalas

    Aprehenden a dos sujetos que transportaban cocaína camuflada en chalecos antibalas

    El operativo se realizó en la carretera Cochabamba–Oruro, a la altura de Pirque. La droga estaba oculta en un compartimento adaptado del camión.

    Operativo de control rutinario

    La Policía aprehendió a dos hombres luego de que fueran sorprendidos transportando cocaína camuflada al interior de chalecos antibalas. El hallazgo ocurrió durante un control rutinario en la carretera que une Cochabamba con Oruro, a la altura de Pirque.

    Según el reporte, durante la intervención ambos ocupantes mostraron un marcado nerviosismo, lo que llevó a los efectivos a revisar minuciosamente el vehículo.

    Hallazgo de compartimento oculto

    El coronel Jimmy Quiroga, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), informó que se detectó un compartimento prefabricado conocido como “macaco”.
    “En el interior se encontraron chalecos, aparentemente antibalas, con partículas residuales de sustancias controladas, dolosamente camufladas”, explicó.

    Evidencias y proceso penal

    El camión, los chalecos y la droga quedaron secuestrados como evidencia. Los aprehendidos, identificados como Gonzalo S.P. y Juvenal M.H., fueron remitidos al Ministerio Público, que investiga el caso como tráfico de sustancias controladas.

    / A.T. C /

  • Detienen a comerciante que vendía proyectiles y réplicas de armas en festividad de Urkupiña

    Detienen a comerciante que vendía proyectiles y réplicas de armas en festividad de Urkupiña

    La Policía arrestó este lunes en Quillacollo, Cochabamba, a una mujer de 37 años que ofrecía proyectiles calibre 9 mm y réplicas de armas de fuego en un puesto de venta durante la festividad de la Virgen de Urkupiña.

    Incautación y detención
    Según informó el comandante departamental Edson Claure, la mujer fue sorprendida con varias cajas de proyectiles y siete réplicas de armas, las cuales fueron decomisadas. La comerciante permanece detenida a la espera de su audiencia de medidas cautelares.

    Ubicación del puesto de venta
    El puesto estaba ubicado cerca del comando regional policial en Quillacollo, un punto concurrido durante la festividad. La investigación apunta al presunto delito de tenencia y porte ilegal de armas de fuego.

    Declaración de la detenida
    En su declaración, la mujer aseguró desconocer que estaba prohibida la venta de estos materiales, por lo que se investiga si actuó con intención o por desconocimiento.

    Medidas en desarrollo
    La Policía continúa con las investigaciones para esclarecer si existen otras personas involucradas y garantizar la seguridad durante la festividad, ante el incremento de controles en la zona.

  • Viceministro Aguilera denuncia que dirigente acusado de triple asesinato se oculta en el Trópico de Cochabamba

    Viceministro Aguilera denuncia que dirigente acusado de triple asesinato se oculta en el Trópico de Cochabamba

    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes que Ramiro Cucho, dirigente afín a Evo Morales e implicado en el asesinato de tres policías en Llallagua, Potosí, se refugia en el Trópico de Cochabamba junto a otros sospechosos, y responsabilizó al sistema judicial por permitir su fuga.

    Acusaciones contra el dirigente
    Según Aguilera, Cucho está vinculado al ataque armado ocurrido en junio desde el cerro Collo, donde policías fueron emboscados y asesinados en medio de un bloqueo encabezado por sectores afines al expresidente Evo Morales. La autoridad mencionó que existen 14 informes que lo relacionan directamente con el hecho.

    Ubicación y operativos
    El Viceministro aseguró que se han tomado medidas para ubicar al acusado, cuyos dispositivos móviles indican que salió del norte de Potosí y se trasladó al Trópico de Cochabamba, donde estaría junto a otros implicados.

    Críticas al sistema judicial
    Aguilera cuestionó que, pese a las pruebas, no se haya revocado a tiempo la detención domiciliaria de Cucho ni ejecutado la orden de detención preventiva emitida el 1 de agosto. Calificó esta omisión como “encubrimiento, protección y negligencia”.

    Otros procesos en curso
    Además del triple asesinato, Cucho enfrenta acusaciones por terrorismo, alzamiento armado y amenazas de violencia, relacionadas con el bloqueo de 24 días registrado el año pasado y sus advertencias en caso de inhabilitación de Evo Morales como candidato.