Autor: RTvU Digital

  • El hallazgo de una adolescente de 14 años eleva a cuatro los suicidios en Chuquisaca este mes

    El hallazgo de una adolescente de 14 años eleva a cuatro los suicidios en Chuquisaca este mes

    una adolescente de 14 años murió; la víctima, identificada por la Fiscalía; Cómo: según una carta póstuma y indicios de posible ingesta de una sustancia; Dónde: Monteagudo, departamento de Chuquisaca; Cuándo: el hecho se confirmó este martes, 16 de septiembre de 2025.

    Hechos y hallazgo

    La Fiscalía informó que el cuerpo de la menor fue localizado en el interior de su domicilio, sin signos visibles de violencia, y sobre su cama. Autoridades hallaron una carta póstuma que, según el fiscal Mario Durán, describe problemas de índole familiar que habrían motivado el hecho. Se recogieron indicios de una posible ingesta de sustancia química, cuyo resultado del laboratorio forense está pendiente.

    Investigación preliminar

    Las primeras diligencias descartan la intervención de terceras personas y el caso se trata por ahora como un posible homicidio-suicidio mientras se esperan peritajes forenses que confirmen la causa de muerte. La Fiscalía continúa con la recolección de pruebas y la toma de declaraciones para esclarecer las circunstancias.

    Contexto regional y cifras

    Con este deceso, Chuquisaca contabiliza cuatro suicidios en lo que va de septiembre y 15 casos desde enero hasta la fecha, según los registros citados por el fiscal. Las autoridades y organizaciones locales muestran su preocupación por el aumento de casos entre adolescentes en el departamento.

    Llamado a la prevención y apoyo

    El fiscal Durán exhortó a la ciudadanía a buscar ayuda en instancias de apoyo psicosocial y recordó que existen servicios de atención para prevenir este tipo de sucesos. Si usted o alguien que conoce atraviesa una crisis, comuníquese con servicios locales de emergencia o líneas de ayuda en salud mental; pedir ayuda es importante y puede salvar vidas.

    /ajas/

  • Fallece “Jesús”, el emblemático caimán negro del Beni

    Fallece “Jesús”, el emblemático caimán negro del Beni

    El caimán negro conocido como “Jesús”, ícono de las Pampas del Yacuma en Santa Rosa de Yacuma, falleció el 16 de septiembre tras más de dos semanas de agonía por heridas sufridas en un enfrentamiento territorial con otro ejemplar.

    El final de un guardián de la biodiversidad

    El Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmó la muerte del reptil, que durante años fue uno de los principales atractivos turísticos del municipio. A pesar de los esfuerzos de veterinarios, voluntarios y cuidadores, “Jesús” no logró recuperarse de sus lesiones.

    Reconocimiento y agradecimiento

    Alejandro Gil, administrador del área protegida, lamentó la pérdida y destacó que la memoria de “Jesús” vivirá a través de su preservación. Agradeció el apoyo de la población y de los visitantes que contribuyeron durante la campaña para intentar salvarlo.

    Homenaje póstumo

    Como homenaje, los restos de “Jesús” serán conservados en una urna de vidrio en el Puerto Turístico Tucumán, con el objetivo de mantener vivo su legado como símbolo de la biodiversidad y recordatorio de la importancia de proteger los ecosistemas amazónicos.

    Símbolo del ecoturismo beniano

    Jesús fue reconocido a nivel nacional e internacional por su carácter apacible y su constante presencia en las rutas turísticas de las Pampas del Yacuma. Su imagen se convirtió en un emblema del ecoturismo y un ícono de la relación entre la fauna silvestre y las comunidades locales.

    /nncr/

  • Senamhi alerta por vientos de hasta 90 km/h en cuatro departamentos

    Senamhi alerta por vientos de hasta 90 km/h en cuatro departamentos

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este miércoles 17 de septiembre la Alerta Meteorológica N° 70/25, con nivel naranja, por ráfagas de viento que afectarán Beni, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija hasta el domingo 21 de septiembre.

    Vientos fuertes en el oriente y el Chaco

    El boletín indica que las ráfagas, provenientes del norte-noroeste, podrían superar los 90 km/h en algunas zonas del oriente y el Chaco. Estas condiciones pueden afectar actividades al aire libre y especialmente a los sectores más vulnerables.

    Impacto en Beni

    En Beni, se prevé que los vientos afecten las provincias de Marbán, el noreste de San Ignacio de Moxos y el oeste de Cercado, con ráfagas entre 50 y 80 km/h. Esto podría dificultar la circulación y la realización de actividades al aire libre.

    Situación en Santa Cruz

    En Santa Cruz, las provincias y municipios afectados incluyen el sudoeste de Ñuflo de Chávez, Guarayos, Ibañez, Warnes, Ichilo, Sara y Santistevan. Se esperan ráfagas de entre 60 y 90 km/h, con posibles inconvenientes para la movilidad y actividades externas.

    Condiciones en Chuquisaca y Tarija

    En Chuquisaca, los vientos oscilarán entre 40 y 70 km/h en el este de la provincia Luis Calvo. En Tarija, la provincia Gran Chaco podría registrar ráfagas similares, por lo que se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

    /nncr/

  • Rey Carlos III recibe a Donald Trump con histórico honor en Windsor

    Rey Carlos III recibe a Donald Trump con histórico honor en Windsor

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este martes por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor con la mayor guardia de honor otorgada a un líder extranjero en la historia moderna del Reino Unido. La visita marca el inicio de su segunda visita de Estado al país europeo.

    Un recibimiento sin precedentes

    El despliegue incluyó a la Guardia Real en uniforme de gala, en lo que los medios británicos describen como un trato honorario excepcional. El acto fue organizado por el gobierno de Keir Starmer, que busca reforzar la relación estratégica con Estados Unidos.

    La llegada de los Trump a Windsor

    Donald Trump y la primera dama Melania arribaron en helicóptero a los jardines del castillo. Allí fueron recibidos por el príncipe Guillermo y la princesa Catalina, quienes los escoltaron durante el trayecto hasta la entrada principal.

    Encuentro con los reyes

    En la entrada del castillo, los esperaban el rey Carlos III y la reina Camila, quien reapareció tras recuperarse de una sinusitis. El saludo estuvo marcado por sonrisas y apretones de manos, seguido de la interpretación de los himnos nacionales de ambos países.

    Desfile en carruaje real

    Tras la ceremonia, los Trump recorrieron el parque en un carruaje cubierto debido a las lluvias y el fuerte viento que caracterizaron la jornada. El gesto, altamente simbólico, buscó destacar la importancia de los vínculos bilaterales entre Londres y Washington.

    /nncr/

  • Expresidente Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

    Expresidente Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

    El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas tras someterse a exámenes médicos en el hospital DF Star de Brasilia, el pasado domingo 14 de septiembre. El exmandatario de 70 años deberá recibir seguimiento clínico y controles periódicos.

    Lesiones detectadas y diagnóstico

    El hospital DF Star informó que se identificaron dos lesiones cutáneas con presencia de carcinoma de células escamosas. Este tipo de cáncer de piel se considera una condición intermedia, entre las formas menos y más agresivas.

    Declaraciones médicas

    El oncólogo Cláudio Birolini explicó que la enfermedad requiere control y revisiones médicas constantes para monitorear su evolución. Añadió que el pronóstico depende de la respuesta al tratamiento y de la detección temprana de posibles complicaciones.

    Episodios de salud recientes

    El diagnóstico se conoció después de que Bolsonaro fuera trasladado de urgencia el martes desde su residencia en Brasilia, donde cumple prisión domiciliaria desde el 4 de agosto. El exmandatario presentó vómitos, mareos, presión arterial baja y anemia persistente.

    Tratamiento inicial y estado actual

    Tras pasar la noche hospitalizado, el equipo médico reportó una “mejoría parcial” gracias a la hidratación y al inicio del tratamiento farmacológico. Los especialistas confirmaron que el expresidente continuará bajo observación y con evaluaciones periódicas.

    /nncr/

  • Familia de exministra Eidy Roca recupera Bs 70.000 del caso respiradores chinos

    Familia de exministra Eidy Roca recupera Bs 70.000 del caso respiradores chinos

    El esposo de la exministra de Salud, Eidy Roca, recibió este martes la devolución de Bs 70.000 entregados en medio del proceso judicial por la compra de 324 respiradores chinos, caso que data del gobierno de Jeanine Añez.

    Confirmación de la devolución del dinero

    El abogado Ricardo Rodríguez informó que, tras un largo trámite iniciado en julio, el monto fue finalmente depositado a la familia. Señaló que el dinero será destinado a cubrir los gastos médicos que requiere la exautoridad.

    Estado de salud de la exministra

    El jurista también dio a conocer que la situación de Eidy Roca continúa siendo delicada, y que los informes médicos otorgaron “poca esperanza de vida”.

    Antecedentes del proceso judicial

    En 2021, la exministra fue sometida a detención domiciliaria, arraigo y otras medidas cautelares por el caso de los respiradores chinos. La adquisición irregular de 324 equipos médicos fue cuestionada por presunto sobreprecio y deficiencias técnicas.

    /nncr/

  • Accidente en la carretera La Paz-Sorata deja cuatro muertos y 11 heridos

    Accidente en la carretera La Paz-Sorata deja cuatro muertos y 11 heridos

    Un vehículo que transportaba a 15 personas cayó a un barranco de 100 metros en la comunidad de Cucho, la tarde del martes. El hecho dejó como saldo cuatro personas fallecidas y once heridas.

    El siniestro y el rescate

    La vagoneta perdió el control y se precipitó fuera de la vía, provocando un incendio tras la caída. Este hecho complicó el trabajo de rescate, ya que varias víctimas quedaron atrapadas en el interior del vehículo.

    Una historia marcada por el dolor y la esperanza

    Entre las víctimas se encuentra una madre que falleció abrazando a su hijo de seis años, lo que permitió que el menor sobreviva sin lesiones graves. El niño ya se encuentra bajo el cuidado de su padre.

    Atención a los heridos y traslado de cuerpos

    Los once heridos fueron llevados a centros de salud en El Alto y Sorata, donde reciben atención médica especializada. Por su parte, los cuerpos de las cuatro personas fallecidas fueron trasladados a la morgue para los procedimientos forenses.

    Investigación en curso

    La Policía Rural y Fronteriza continúa con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente que cobró la vida de cuatro pasajeros

    /nncr/

  • Juan Pablo Velasco responde a acusaciones sobre Banco Fassil

    Juan Pablo Velasco responde a acusaciones sobre Banco Fassil

    El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, aclaró que no tuvo relación alguna con el Banco Fassil, tras las acusaciones del PDC que lo vinculaban con un desfalco ligado a su padre. La declaración se realizó en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

    Familiares y participación en el banco

    Velasco reconoció que su familia tuvo una participación minoritaria en el Banco Fassil, inferior al 1,5%, pero recalcó que él no trabajó ni tuvo relación directa con la entidad financiera. Además, señaló que sus créditos personales están gestionados con otros bancos.

    Defensa frente a acusaciones políticas

    El candidato enfatizó que no puede ser responsabilizado por errores de terceros. “Uno no puede hacerse cargo por problemas, por errores o por cosas de otros. Seguramente usted se va a sentir mal, ¿cierto? Porque los hijos son lo más sagrado que uno tiene”, afirmó.

    Impacto en campaña

    Velasco reconoció que el caso del Banco Fassil ha sido un tema importante y que anticipaba su uso en la campaña electoral. Sin embargo, señaló que quienes se equivocaron ya han asumido las consecuencias: “La gente que se equivocó ya estuvo pagando, ya pagó”.

    /nncr/

  • Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar busca dar el primer paso frente a Atlético Mineiro en Sudamericana

    Bolívar enfrentará este martes al Atlético Mineiro, a las 18:00, en La Paz, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo celeste busca marcar la diferencia para definir la serie en la vuelta en Belo Horizonte.

    Rendimiento destacado de Bolívar en el torneo

    El equipo boliviano llega al partido con un gran desempeño: eliminó a Palestino de Chile con un global de 6-0 y a Cienciano de Cusco con un marcador de 4-0. Con diez goles a favor y ninguno en contra, el golero Carlos Lampe anticipa que buscarán el quinto triunfo consecutivo en la Copa Sudamericana.

    Formación y novedades del celeste

    Bolívar contará con la recuperación del zaguero Ignacio Gariglio y podrá disponer de Damián Batallini, mientras que Patricio Rodríguez esperará en el banco. La ofensiva estará liderada por Martín Cauteruccio, Daniel Cataño y Batallini, quienes deberán generar desequilibrio y contundencia frente a la defensa brasileña.

    Atlético Mineiro llega en baja forma

    El “Galo” atraviesa un momento irregular: en sus últimos cinco partidos solo consiguió un empate y fue eliminado de la Copa de Brasil. El entrenador Jorge Sampaoli advirtió que el partido en La Paz será difícil debido a la altura, por lo que buscarán controlar el balón para minimizar riesgos.

    Alineaciones probables

    Bolívar: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Miguel Torrén, Ignacio Gariglio, José Sagredo; Leonel Justiniano, Robson Matheus, Carlos Melgar; Damián Batallini, Martín Cauteruccio, Daniel Cataño. DT: Flavio Robatto

    Atlético Mineiro: Everson; Natanael, Lyanco, Víctor Hugo, Arana; Franco, Hulk, Vera, Gustavo; Roni, Cuello. DT: Jorge Sampaoli

    /nncr/

  • Investigadores demostraron que el modelo DeepSeek-R1 mejora su razonamiento cuando recibe recompensas por resolver problemas.

    Investigadores demostraron que el modelo DeepSeek-R1 mejora su razonamiento cuando recibe recompensas por resolver problemas.

    El hallazgo, publicado el 17 de septiembre de 2025 en la revista Nature, confirma que entrenar a una IA con menos intervención humana es posible, aunque plantea retos de costo y crecimiento.

    Aprendizaje por refuerzo

    DeepSeek-R1 incorpora una fase de entrenamiento adicional bajo supervisión humana que utiliza recompensas como estímulo. A diferencia de otros modelos, aplica aprendizaje por refuerzo en lugar de depender de ejemplos humanos, lo que reduce costos y complejidad.

    Resultados en distintas áreas

    El modelo ha demostrado buenos resultados en pruebas de matemáticas, biología, física y química, además de destacar en concursos de programación. Estas capacidades lo posicionan como un referente entre los modelos de lenguaje a gran escala.

    Limitaciones actuales

    Entre las limitaciones señaladas, se encuentra que el modelo solo está optimizado para chino e inglés, además de mostrar pocas mejoras en tareas de ingeniería de software. Estas restricciones marcan los retos a superar en futuras versiones.

    Futuro de la investigación

    Los investigadores concluyen que perfeccionar el sistema de recompensas será clave para garantizar razonamientos más fiables. El avance abre la posibilidad de desarrollar modelos más potentes, baratos y con menor dependencia de supervisión humana.

    /ajas/