Autor: RTvU Digital

  • LEGO lanza réplica del Game Boy original con cartuchos de Mario y Zelda

    LEGO lanza réplica del Game Boy original con cartuchos de Mario y Zelda

    El nuevo set recrea a escala casi real la icónica consola de Nintendo e incluye dos juegos clásicos: Link’s Awakening y Super Mario Land.


    Una joya para fans del gaming retro

    LEGO anunció el lanzamiento de un set que encantará a los nostálgicos del videojuego: una réplica del Game Boy original de Nintendo, compuesta por 421 piezas y diseñada a escala casi real. El set ya está disponible en preventa desde este 24 de julio de 2025, y llegará a tiendas el 1 de octubre.


    Detalles fieles al modelo original

    La consola de bloques recrea todos los elementos emblemáticos del dispositivo lanzado en 1989. Incluye:

    • La cruz de control clásica
    • Botones A y B
    • Controles de volumen y contraste
    • Una ranura funcional para cartuchos

    Además, se incluyen dos “Game Paks” construidos con piezas LEGO: The Legend of Zelda: Link’s Awakening y Super Mario Land.


    Pantallas intercambiables

    Una de las características más destacadas es la posibilidad de personalizar la pantalla del modelo. Los usuarios podrán elegir entre una clásica imagen de inicio de Nintendo o escenas en miniatura inspiradas en los dos juegos incluidos.


    Especificaciones del set LEGO Game Boy

    • Número de piezas: 421
    • Edad recomendada: 18+
    • Dimensiones: Escala casi 1:1 del modelo original
    • Fecha de preventa: 24 de julio de 2025
    • Fecha de lanzamiento: 1 de octubre de 2025
    • Precio: Aún no confirmado
  • La hambruna en Gaza, relatada por una enfermera de Médicos Sin Fronteras: «Cada semana los números son mayores»

    La hambruna en Gaza, relatada por una enfermera de Médicos Sin Fronteras: «Cada semana los números son mayores»

    La enfermera Daniela de Oliveira Mota describe la crítica situación en los centros de alimentación terapéutica de Gaza, donde atiende a cientos de niños y madres desnutridos, mientras los suministros básicos quedan bloqueados.

    Más de 1.000 pacientes por desnutrición

    Daniela de Oliveira Mota, gerente de enfermería de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, relata la dramática realidad que vive la población en medio de un bloqueo que impide la llegada de alimentos y medicinas. “Es peor de lo que imaginé. Falta todo”, comenta desde la Ciudad de Gaza, donde trabaja desde hace dos meses

    En uno de los cinco centros operados por MSF, atiende a más de 1.000 personas con desnutrición, entre niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y madres lactantes. “Cada semana los números aumentan, pero sabemos que los afectados son muchos más debido a la escasez de suministros y personal”, afirma.

    Una hambruna provocada

    Las organizaciones humanitarias denuncian una hambruna masiva en Gaza, donde la crisis se agravó tras el bloqueo impuesto por Israel desde marzo, que restringió la entrada de alimentos, agua y medicamentos. De Oliveira Mota asegura que “cuando hablamos de hambruna, es intencional y podría terminar mañana si se abrieran las fronteras”.

    Niños desnutridos desde el vientre materno

    La enfermera señala que la desnutrición afecta incluso a mujeres embarazadas, lo que condena a bebés que nacen ya con problemas de salud. En los últimos días, 21 niños murieron por hambre o desnutrición, según datos oficiales. La lactancia también se complica por el mal estado nutricional de las madres y las difíciles condiciones de vida.

    Distribución de ayuda con riesgos

    La entrega de ayuda humanitaria ha sido caótica y peligrosa. Según De Oliveira Mota, la organización de los puntos de distribución expone a las personas a accidentes y violencia, con más de 1.000 heridos o muertos al intentar recoger alimentos.

    Sistema de salud al límite

    Los centros médicos funcionan con generadores que apenas operan algunas horas al día, mientras los profesionales de salud también sufren la falta de alimentos. MSF asegura una comida diaria para su personal, pero muchos trabajadores no tienen acceso a alimentación adecuada.

    La urgente necesidad de abrir fronteras

    Para la enfermera, la solución es clara: permitir el acceso libre y sin restricciones de la ayuda humanitaria, ya que los suministros existen y las organizaciones saben cómo distribuirlos de manera segura.

  • Trump lanza ambicioso plan para liderar el desarrollo global de inteligencia artificial

    Trump lanza ambicioso plan para liderar el desarrollo global de inteligencia artificial

    El expresidente estadounidense presentó un programa que busca eliminar trabas al avance de la IA, con énfasis en infraestructura, comercio exterior y regulación de sesgos ideológicos.


    Estados Unidos no quiere quedar atrás

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan estratégico para consolidar el liderazgo del país en el campo de la inteligencia artificial (IA). “No dejaremos que ningún otro país nos supere”, declaró durante una conferencia en Washington, con una referencia implícita a China.


    Tres ejes: energía, comercio y control de sesgos

    El plan, producto de consultas iniciadas en febrero con expertos, contempla unas 90 medidas que serán implementadas próximamente. Entre ellas, Trump firmó tres decretos clave:

    • Infraestructura energética y digital: se facilitará la construcción de centros de datos y grandes proyectos energéticos para atender las altas demandas eléctricas de la IA.
    • Diplomacia de la IA: agencias financieras del país impulsarán la exportación de tecnologías estadounidenses en el mercado internacional.
    • Regulación de sesgos ideológicos: se restringirá el uso de software de IA generativa en entidades públicas si presentan enfoques vinculados a iniciativas de diversidad e inclusión, conocidas como DEI.

    Críticas por sesgos y control de narrativa

    Organizaciones de derechos civiles como la ACLU advirtieron que esta política podría eliminar salvaguardas contra la discriminación algorítmica. Por su parte, el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT) denunció que el gobierno pretende imponer una versión única de la realidad, comparando la iniciativa con un “ministerio de la verdad”.


    Revisión de normas estatales

    Finalmente, Trump instruyó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) revisar posibles conflictos entre leyes estatales y regulaciones federales sobre IA, con el fin de garantizar una legislación unificada que favorezca el desarrollo sin trabas.

    / A.T.C /

  • Presidente cívico cruceño entre sollozos: «Bolivia debe decidir un nuevo rumbo en las urnas»

    Presidente cívico cruceño entre sollozos: «Bolivia debe decidir un nuevo rumbo en las urnas»

    Stello Cochamanidis pidió unidad y un cambio político en el acto por los 161 años de la bandera cruceña, celebrado este jueves en Santa Cruz.

    Discurso en conmemoración a los 161 años de creación de la bandera cruceña

    En un emotivo discurso pronunciado en la plaza 24 de Septiembre, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, llamó a la población a decidir “un nuevo rumbo para Bolivia” en las elecciones del próximo 17 de agosto.

    “Nuestros hijos no deberían migrar”

    Visiblemente afectado, Cochamanidis expresó que la ciudadanía tiene la oportunidad de votar por una opción distinta al oficialismo, apelando a la esperanza de mejores días.

    “Nuestros hijos, nuestras familias no deberían migrar para encontrar mejores días, esos días los podemos tener aquí”, dijo entre sollozos.

    Críticas al oficialismo y advertencia a la oposición

    El líder cívico responsabilizó al Gobierno por los problemas del sector productivo, los avasallamientos y el narcotráfico. “A quienes nos han hecho daño durante 20 años se les van a acabar esos días”, señaló. También pidió responsabilidad a los candidatos de oposición, advirtiendo que deberán rendir cuentas si no logran el cambio esperado.

    Celebración de la bandera cruceña

    El acto se realizó en conmemoración a los 161 años de creación de la bandera cruceña. Cochamanidis concluyó su intervención pidiendo que “vuelvan los valores, los principios y que la moral vaya por delante”.

  • San Antonio se despide de su aventura internacional tras dura caída en Colombia

    San Antonio se despide de su aventura internacional tras dura caída en Colombia

    El cuadro del Trópico cayó por 4 a 0 ante Once Caldas y cierra su primera participación internacional con una goleada global de 7 a 0, pero con momentos memorables.


    Una remontada imposible desde el arranque

    San Antonio Bulo Bulo llegó a Manizales con la difícil misión de revertir el 0 a 3 sufrido en casa frente a Once Caldas. Aunque intentaron un planteamiento cauteloso, el equipo cochabambino fue rápidamente superado. A los 7 minutos, Michael Barrios abrió el marcador para los locales y estiró la ventaja global a 4 a 0.


    Golpe tras golpe en el primer tiempo

    Apenas cuatro minutos después, Mateo Zuleta marcó el segundo tanto para el equipo colombiano, dejando prácticamente sentenciada la llave con un 5 a 0 global. El primer tiempo terminó con un Once Caldas dominante y un San Antonio sin respuestas claras.


    Sin reacción en el complemento

    En el segundo tiempo, San Antonio no logró meterse en el partido. Pipe Gómez anotó el tercer gol a los 85 minutos y, en tiempo de adición, Deinner Quiñones puso el definitivo 4 a 0, sellando una serie sin sobresaltos para los colombianos.


    Un adiós con orgullo

    Pese al duro resultado, San Antonio cierra su histórica primera participación internacional con la frente en alto. El equipo logró vencer a dos excampeones de América —Olimpia y Vélez Sarsfield— en la fase de grupos de la Copa Libertadores, además de ofrecer un digno desempeño frente a Peñarol como visitante.


    El camino sigue para Once Caldas

    Con la clasificación asegurada, Once Caldas avanza a los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Huracán. El duelo se definirá en territorio argentino.

    / A.T.C /

  • Encuentran el cadáver de un hombre en el botadero de Villa Ingenio

    Encuentran el cadáver de un hombre en el botadero de Villa Ingenio

    La Policía realizaba la búsqueda de otra víctima cuando halló el cuerpo sin vida de un hombre entre 25 y 30 años en El Alto.

    Busqueda de víctima de feminicidio
    Durante los trabajos de búsqueda de los restos de Virginia —víctima de un feminicidio junto a su hijo—, efectivos policiales encontraron el cadáver de un hombre en el botadero de Villa Ingenio, en la ciudad de El Alto.

    Hallazgo ocurrió durante otra investigación

    El director de la FELCC La Paz, Gabriel Neme, informó que el operativo se realizaba desde mayo y que este miércoles se retomaron las labores en el botadero. Fue allí donde se produjo el hallazgo de un cadáver masculino.

    Víctima estaba dentro de un contenedor

    “El cuerpo corresponde a un varón de entre 25 y 30 años. Estamos realizando las investigaciones para identificar plenamente a esta otra víctima”, explicó Neme. El cuerpo habría sido depositado en un contenedor y trasladado hasta el botadero.

    Policía investiga identidad y causa de muerte

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen trabaja para establecer la identidad de la persona, así como la data y causa de muerte. Hasta el momento no se ha informado si el hecho estaría relacionado con otros casos en curso.

  • Mbappé hereda la camiseta #10 del Real Madrid tras la salida de Luka Modric

    Mbappé hereda la camiseta #10 del Real Madrid tras la salida de Luka Modric

    El astro francés será el nuevo portador del mítico dorsal que deja el croata, consolidándose como figura clave en el nuevo proyecto del Real Madrid.


    El legado de la 10 tiene nuevo dueño

    Con la salida de Luka Modric del Real Madrid, la camiseta número 10 quedó vacante, generando expectativa entre los hinchas merengues. Finalmente, el club decidió que Kylian Mbappé sea el encargado de portar el histórico dorsal, marcando así una nueva era en la “Casa Blanca”.


    Mérito, marketing y liderazgo

    Distintos medios españoles confirmaron que la elección se basó en méritos deportivos y proyección comercial. Tras una primera temporada con el dorsal 9, donde Mbappé fue goleador del equipo con 44 tantos, el club deposita su plena confianza en él para asumir un rol aún más protagónico.


    Arda Güler, la otra opción que deberá esperar

    El joven turco Arda Güler también era considerado para llevar el número 10, debido a su talento y similitud con el estilo de juego de Modric. Sin embargo, la dirigencia optó por esperar su consolidación antes de entregarle esa responsabilidad simbólica.


    Una camiseta de peso histórico

    Con esta decisión, Mbappé se une a una selecta lista de estrellas que vistieron el dorsal 10 del Madrid, como Luka Modric, James Rodríguez, Mesut Özil y Luis Figo. La camiseta representa no solo talento, sino liderazgo en el campo de juego.


    Mbappé y la 10: una relación conocida

    Kylian no es ajeno al peso del número. Desde 2018 es el portador del dorsal 10 en la selección francesa, con la que ganó el Mundial de Rusia. A nivel clubes, lo usó brevemente en el AS Mónaco, antes de marcharse al PSG.

    Ahora, en el Real Madrid, buscará escribir su propia historia con el número más emblemático del fútbol.

    / A.T.C /

  • Ruth Nina acude a declarar con frazada y mochila: «Estoy preparada para que me encarcelen»

    Ruth Nina acude a declarar con frazada y mochila: «Estoy preparada para que me encarcelen»

    La dirigente de Pan-Bol denunció persecución política y dijo no conocer formalmente los cargos en su contra.

    Ruth Nina se presenta ante la Físcalia

    Ruth Nina, representante del partido Pan-Bol y ex candidata presidencial, se presentó este jueves ante el Ministerio Público con una frazada y una mochila, manifestando que estaba preparada para ser detenida. «Estoy preparada para que me encarcelen», declaró a los medios.

    Denuncia persecución política

    La también dirigente sindical sostuvo que es víctima de persecución por ejercer su libertad de expresión. «Sé que posiblemente quieran aprehenderme solo por expresar la voz de las comunidades. Si eso es un delito, entonces que quede en la historia», afirmó.

    No conoce los cargos en su contra

    Nina aseguró no haber sido notificada de manera formal sobre las denuncias en su contra. «Solo recibí una notificación genérica con tres delitos. No sé quiénes son los denunciantes ni los motivos. Todo esto ha sido orquestado por políticos», indicó.

    Solicita resguardo policial por amenazas

    La ex candidata presidencial denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y del CONADE, por lo que solicitó resguardo policial. «Temo por mi vida. Me tratan como si fuera una terrorista cuando solo opiné como dirigente», agregó.

  • Librecambista muere baleada durante asalto en el mercado Mutualista

    Librecambista muere baleada durante asalto en el mercado Mutualista

    La víctima, de 43 años, recibió disparos en el tórax y el hígado; la Fiscalía descarta que estuviera embarazada.

    Atracó cerca al mercado Mutualista
    Un violento atraco registrado la noche del miércoles en inmediaciones del mercado Mutualista terminó con la vida de una librecambista identificada como Sofía, de 43 años, quien recibió dos disparos mortales, uno en el tórax y otro en la zona hepática.

    La atacaron desde una motocicleta

    Según relataron testigos, los autores del crimen se movilizaban en una motocicleta. Durante el asalto, empujaron a una joven y dispararon directamente contra Sofía, para luego escapar rápidamente sin que nadie pudiera intervenir.

    La víctima fue trasladada a la morgue, donde se confirmó que presentaba una herida de bala en el tórax y otra en el antebrazo derecho.

    El informe forense descarta embarazo

    El fiscal del caso informó que la causa de muerte fue “shock hipovolémico, laceración hepática y traumatismo torácico abdominal penetrante por arma de fuego”. También se descartó que la mujer estuviera embarazada, como se había especulado en redes sociales.

    Investigaciones apuntan a préstamo informal de dinero

    Se presume que la mujer también se dedicaba al préstamo de dinero en la Asociación 29 de Marzo. El cuerpo permanece en la morgue mientras se espera la llegada de sus familiares.

  • Aprehenden a dos personas por vender pastillas abortivas en La Paz

    Aprehenden a dos personas por vender pastillas abortivas en La Paz

    Un estudiante de medicina y una mujer fueron arrestados en operativos separados por presuntamente comercializar medicamentos ilegales a través de redes sociales.

    Venta clandestina en La Paz

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendió el lunes 21 de julio a dos personas acusadas de vender pastillas abortivas en plazas céntricas de la ciudad de La Paz. Ambos ofrecían el producto de forma clandestina mediante publicaciones en redes sociales como Facebook y MarketPlace

    Operaban en plazas y redes sociales

    El primer aprehendido fue identificado como Blas Jasmani A. C., de 30 años, estudiante de Medicina en una universidad privada. Fue detenido en inmediaciones de las plazas Triangular y del Estudiante, en posesión de 30 pastillas abortivas.

    En otro operativo, la Policía arrestó a Eva A. V., también de aproximadamente 30 años, quien operaba en las plazas San Francisco y Pérez Velasco. En su poder se encontraron 42 pastillas.

    Publicaban dosis según el mes de embarazo

    Ambos sospechosos ofrecían orientación para el consumo del medicamento, publicando imágenes de mujeres gestantes y mensajes como “embarazos no deseados”. Según la FELCC, incluso detallaban las dosis recomendadas de acuerdo con los meses de gestación.

    “El uso de estos medicamentos sin control médico representa un grave riesgo para la salud”, advirtió el coronel Gabriel Neme, director departamental de la FELCC.

    Posibles vínculos y cargos legales

    Aunque fueron aprehendidos en contextos diferentes, se investiga si existe un vínculo entre ambos o si forman parte de redes organizadas que operan en varios departamentos del país.

    Los detenidos serán imputados por delitos contra la salud pública, debido a la comercialización y presunta recomendación médica de estas sustancias. Las autoridades reiteraron su compromiso con la defensa de la vida y el cumplimiento de la ley.