Autor: RTvU Digital

  • Canasta familiar registra variaciones de precios por la temporada de Todos Santos

    Canasta familiar registra variaciones de precios por la temporada de Todos Santos

    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó este lunes 27 de octubre que algunos productos de la canasta familiar bajaron de precio por la influencia del mercado argentino, mientras que frutas y verduras experimentaron leves incrementos propios de la temporada.

    Descensos significativos en productos básicos

    Silva detalló que ciertos alimentos de alta demanda, como la harina, registraron reducciones importantes. “La harina, que llegó a costar entre 580 y 600 bolivianos el quintal, bajó actualmente a un promedio de 335 a 360 bolivianos, es decir, una reducción de cerca de 300 bolivianos”, indicó. También destacó bajas en el precio del huevo, que pasó de 42 a 22 bolivianos por unidad de maple, y mencionó que el aceite, antes escaso, ahora se encuentra disponible normalmente.

    Factores que influyen en los precios

    El viceministro explicó que estas variaciones responden a dos factores principales: por un lado, la influencia del mercado argentino, que ha favorecido la reducción de costos en Bolivia; por otro, los ajustes propios de la temporada de Todos Santos, que afectan principalmente a frutas y verduras.

    Incrementos estacionales en frutas y verduras

    Algunos productos de temporada presentaron aumentos, mientras que otros bajaron. Silva puso como ejemplo el tomate, que llegó a costar hasta 18 bolivianos por kilo y luego descendió a 1,50 bolivianos, reflejando las fluctuaciones propias del mercado estacional y las condiciones climáticas.

    Monitoreo constante para garantizar equilibrio

    Finalmente, la autoridad aseguró que el Ministerio de Defensa del Consumidor mantiene un seguimiento constante de los precios de los productos de primera necesidad para evitar abusos y garantizar estabilidad en el mercado interno.

    /nncr/

  • Peso argentino se dispara tras triunfo de Javier Milei en elecciones

    Peso argentino se dispara tras triunfo de Javier Milei en elecciones

    Este lunes, el peso argentino abrió con una fuerte apreciación frente al dólar luego del triunfo del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas de medio término, según el Banco Nación.

    Subida rápida de la moneda

    En apenas media hora de operaciones, la moneda nacional se fortaleció 9,5%, pasando de 1.515 a 1.370 pesos por dólar estadounidense. La apreciación refleja la reacción inmediata del mercado ante la victoria electoral de Milei.

    Respaldo financiero internacional

    La subida también enfría semanas de incertidumbre cambiaria, previamente contenida por un auxilio millonario del gobierno de Estados Unidos, condicionado al triunfo de Milei, que busca estabilizar la economía argentina.

    Impacto político y legislativo

    Aunque Libertad Avanza no alcanzó la mayoría absoluta en el Congreso, el respaldo del 40,7% de los votos le permitirá impulsar reformas en áreas clave como trabajo, tributación y seguridad social durante los dos años restantes de su mandato.

    Perspectivas económicas

    El fortalecimiento del peso genera expectativas de mayor estabilidad monetaria en Argentina, mientras Milei proyecta consolidar su agenda de reformas con el respaldo obtenido en las urnas.

    /nncr/

  • Santa Cruz: Mujer muere arrastrada más de 10 metros por camioneta al cruzar avenida para seguir a su pareja

    Santa Cruz: Mujer muere arrastrada más de 10 metros por camioneta al cruzar avenida para seguir a su pareja

    Una mujer perdió la vida este lunes 27 de octubre al ser atropellada por una camioneta mientras cruzaba la avenida Radial 15, en la zona de La Morita, Santa Cruz de la Sierra. El conductor huyó del lugar y la víctima quedó tendida en el piso, mientras que su acompañante se retiró sin auxiliarla.

    Detalles del accidente

    Según testigos, la mujer seguía a su pareja con la que había discutido cuando un motorizado, descrito como una camioneta roja, los impactó. La víctima fue arrastrada por más de 10 metros, perdiendo la vida de manera instantánea. El hombre no resultó gravemente herido y abandonó el lugar tras el accidente.

    Conductor se da a la fuga

    El conductor de la camioneta también huyó sin brindar auxilio. Las autoridades buscan al responsable, mientras que testigos lamentaron la falta de asistencia inmediata a la víctima en el lugar del accidente.

    Zona con antecedentes de incidentes

    Un testigo señaló que la zona donde ocurrió el hecho es frecuentemente escenario de accidentes y sucesos similares.
    “En sí en esta zona hay varias rokolas, discotecas, hay como una zona roja, pese a que aquí cerca tenemos una estación policial”, indicó.

    Investigación en curso

    Personal policial se encuentra recopilando información y revisando cámaras de seguridad para dar con el conductor responsable y esclarecer las circunstancias del accidente.

    /nncr/

  • Javier Milei celebra victoria en elecciones de medio término en Argentina

    Javier Milei celebra victoria en elecciones de medio término en Argentina

    El presidente libertario argentino, Javier Milei, obtuvo este domingo un triunfo en las elecciones nacionales de medio término, tras meses de dificultades políticas, económicas y escándalos que afectaron a su gobierno.

    Renovación del Congreso y respaldo al oficialismo

    Los ciudadanos argentinos renovaron la mitad de la Cámara de Diputados (127 legisladores) y un tercio del Senado (24 senadores). A pesar de un ausentismo electoral superior al de las elecciones de 2023 y 2021, el partido oficial Libertad Avanza recibió un fuerte respaldo.

    Resultados parciales y provincias clave

    Con el 91% de los votos escrutados, Libertad Avanza obtuvo 40,84% de los votos, logrando victorias destacadas en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Estos resultados consolidan la posición del presidente Milei frente a la oposición.

    Recuperación en la provincia de Buenos Aires

    La sorpresa más notable fue la recuperación en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país. Hace seis semanas, Milei había perdido allí por 14 puntos frente al peronismo, pero en esta jornada logró reducir la diferencia a menos de un punto, consolidando su influencia en un territorio estratégico.

    Contexto político y económico

    Este triunfo llega después de meses difíciles para Milei, marcados por derrotas en elecciones provinciales, escándalos de corrupción y una crisis económica que incluso requirió asistencia externa del expresidente estadounidense Donald Trump, reforzando la relevancia de este resultado en la escena política argentina.

    /nncr/

  • Gobernación de Cochabamba promulga leyes para proteger al bufeo boliviano y promover el turismo

    Gobernación de Cochabamba promulga leyes para proteger al bufeo boliviano y promover el turismo

    El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, entregó en Puerto Villarroel la Ley Departamental N° 1225, destinada a proteger al bufeo boliviano, y la Ley N° 1221, que declara de interés cultural la Fiesta del 12 de Octubre.

    Protección del bufeo boliviano

    La normativa busca resguardar al delfín rosado, especie en peligro de extinción, que habita los ríos del trópico de Cochabamba, incluyendo Ichilo y Chimoré. Sánchez destacó el trabajo conjunto con la Asamblea Departamental y la importancia de estas leyes para la conservación de la biodiversidad.

    Fomento del turismo y la cultura local

    La presidenta del Comité Cívico de Puerto Villarroel, Lilian Gonzáles, resaltó que las leyes permitirán impulsar actividades turísticas basadas en la conservación del bufeo y la revalorización de las tradiciones locales, fortaleciendo la identidad cultural de la región.

    Fiesta del 12 de Octubre declarada de interés departamental

    La Ley N° 1221 reconoce la relevancia cultural y turística de la celebración, realizada en la capital de la Quinta Sección de Puerto Villarroel, reforzando la promoción de festividades que mantienen vivas las tradiciones locales.

    Compromiso con la preservación natural y cultural

    La asambleísta Dámaris Orihuela subrayó que más de 3.000 bufeos habitan los ríos del trópico de Cochabamba y que estas leyes representan un esfuerzo por protegerlos y, al mismo tiempo, desarrollar el turismo sostenible en la región. Recordó que en abril de 2025, los bufeos fueron noticia al quedar atrapados en Villa Tunari, siendo rescatados mediante un operativo especial.

    /nncr/

  • Edmand Lara señala dificultades para comunicarse con Rodrigo Paz

    Edmand Lara señala dificultades para comunicarse con Rodrigo Paz

    El vicepresidente electo, Edmand Lara, expresó este lunes 27 de octubre que enfrenta dificultades para comunicarse directamente con el presidente electo, Rodrigo Paz, a una semana de haber sido elegidos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

    Limitaciones en la comunicación

    A través de una transmisión publicada en TikTok, Lara señaló que antes mantenían contacto frecuente, pero ahora resulta complicado hablar con Paz.
    “Antes hablábamos seguido. Ahora es difícil hablar con Rodrigo Paz, ya no contesta las llamadas, ya no responde los mensajes, no sé qué está pasando, quiero pensar que está ocupado”, declaró el vicepresidente electo.

    Recordatorio sobre la responsabilidad con la ciudadanía

    Edmand Lara también hizo un llamado a Rodrigo Paz para no olvidar a quienes les brindaron su apoyo durante las elecciones, destacando la importancia de la confianza depositada por la población en el binomio presidencial.
    “Rodrigo Paz no se puede olvidar que mucha gente apostó por el binomio del pueblo porque creyó en el capitán Lara, y yo no voy a defraudar a esa gente”, afirmó.

    @tuticamba_antizudos

    #Lara acusa a Rodrigo Paz de desconocerlo y ya no le contesta ni el telefono. Que se hace al ocupado y ya no lo llama. Retóxico..! bolivia🇧🇴

    ♬ sonido original – Antizurdos

    Preparativos para la asunción del mando

    El binomio presidencial se prepara para asumir oficialmente el mando el próximo 8 de noviembre, en un contexto de expectativas sobre la coordinación entre las nuevas autoridades y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los votantes.

    /nncr/

  • Mujer muere atropellada por camioneta en Santa Cruz

    Mujer muere atropellada por camioneta en Santa Cruz

    La madrugada de este lunes, una mujer perdió la vida en la Radial 15, entre tercer y cuarto anillo del barrio La Morita en Santa Cruz, tras ser atropellada por una camioneta roja cuyo conductor se dio a la fuga.

    Accidente durante la madrugada

    El hecho se registró mientras la víctima intentaba cruzar la avenida junto a su pareja. Testigos indicaron que la camioneta circulaba a gran velocidad y no logró frenar, arrastrando a la mujer varios metros antes de que el conductor escapara del lugar.

    Intentos de reanimación y resultado fatal

    A pesar de la rápida llegada de los paramédicos, las maniobras de reanimación fueron infructuosas. “Intentaron practicarle maniobras de reanimación, pero fue inútil, falleció instantáneamente por la fuerza del impacto”, relató un vecino presente en el lugar.

    Contexto del accidente

    La víctima habría asistido a una fiesta de disfraces en un local cercano, acompañada de su esposo, quien sufrió lesiones leves y se retiró del lugar en estado de shock. Familiares llegaron minutos después, consternados por la tragedia.

    Investigación y búsqueda del responsable

    Personal de Tránsito y la Policía realizó el levantamiento legal del cadáver, trasladándolo a la morgue de la Pampa de la Isla. Las autoridades revisan cámaras de seguridad del sector para identificar la camioneta roja y localizar al conductor, quien presuntamente habría estado en estado de ebriedad al momento del accidente.

    /nncr/

  • Motociclista muere al impactar con cables de una grúa en Santa Cruz

    Motociclista muere al impactar con cables de una grúa en Santa Cruz

    Un joven de 19 años perdió la vida este domingo 26 de octubre en la avenida Tres Pasos al Frente de Santa Cruz, luego de chocar contra los cables de una grúa que realizaba maniobras para sacar un camión de un canal de drenaje.

    El accidente ocurrió durante una jornada de lluvia

    Según el reporte preliminar, el hecho se registró en horas de la tarde mientras una grúa trabajaba en la extracción de un camión que había caído a un canal de drenaje. Testigos relataron que el motociclista no se percató de los cables que cruzaban la vía y terminó impactando violentamente contra ellos.

    Testigos relataron el momento del hecho

    “Estábamos almorzando cuando escuchamos el ruido de una moto. El joven chocó fuertemente contra el cable de la grúa y cayó al suelo. Salimos a ver y lo encontramos tendido en el piso, ya sin signos de vida”, relató un vecino de la zona.
    De acuerdo con los presentes, había conos en el lugar para advertir a los conductores, sin embargo, la víctima aparentemente no los vio debido a la lluvia y la poca visibilidad.

    Intervención policial y levantamiento del cuerpo

    Efectivos de la Policía llegaron al lugar del accidente y realizaron el levantamiento legal del cuerpo, que posteriormente fue trasladado hasta la morgue de La Pampa de la Isla. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del hecho para determinar posibles responsabilidades.

    El origen del operativo de la grúa

    Horas antes del accidente, un camión había caído al canal de drenaje en el mismo punto, lo que motivó la presencia de la grúa para retirar el vehículo siniestrado. Fue durante esas labores que ocurrió el fatal incidente que costó la vida del joven motociclista.

    Investigación continúa en curso

    La Policía de Tránsito y peritos técnicos realizan las indagaciones correspondientes para esclarecer el hecho y establecer si existieron fallas en las medidas de señalización o en el operativo de retiro del camión.

    /nncr/

  • Acribillan al hijo de la alcaldesa de San Ramón con más de 30 disparos

    Acribillan al hijo de la alcaldesa de San Ramón con más de 30 disparos

    La noche del domingo 26 de octubre de 2025, en la plaza principal del municipio beniano de San Ramón, fue asesinado Jhon López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de la localidad, tras recibir más de 30 disparos. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó el crimen y no descartó una posible vinculación con el narcotraficante Sebastián Marset.

    Violento ataque en la plaza principal

    El hecho ocurrió cerca de la medianoche, cuando sujetos armados interceptaron a la víctima y abrieron fuego en plena plaza. Testigos relataron que se escucharon ráfagas de disparos y que los vecinos corrieron para resguardarse.
    “Se escucharon ráfagas de disparos, todos corrimos hacia los costados de la plaza”, contó una vecina que presenció el hecho.

    Antecedentes de un atentado previo

    El viceministro Aguilera explicó que López Rodríguez ya había sido víctima de un atentado armado en abril de este año, ocurrido en la zona del Cambódromo, en Santa Cruz.
    “El ya había sido víctima de un atentado en abril de este año, en el cual se comunicó con su madre y le avisó que habían sido objeto de un ataque armado. En esa oportunidad murió su acompañante”, recordó la autoridad.

    Operativos y detenciones tras el crimen

    Tras el hecho, se ejecutaron operativos policiales que derivaron en la aprehensión de varios ciudadanos brasileños presuntamente vinculados al ataque. Además, se recuperaron vehículos y elementos que serán parte de la investigación.
    “Ya se han recuperado elementos importantes para la investigación y se continúa con el rastreo de las armas utilizadas”, informó Aguilera.

    Posible vínculo con el caso Marset

    El viceministro de Régimen Interior no descartó una conexión entre este crimen y la red de Sebastián Marset.
    “En el año 2023 se intervino San Ramón precisamente en una pesquisa por el caso Marset. En aquella ocasión se consiguieron armas largas y otros elementos que habían sido encontrados en inmuebles relacionados con la alcaldesa de San Ramón”, detalló.

    Investigación en curso

    Las autoridades policiales mantienen los operativos en la región para identificar a los responsables del ataque. Hasta el momento, se continúa con la recolección de pruebas y análisis de las armas incautadas para esclarecer el caso.

    /nncr/

  • Confirmado: video de Sebastián Marset con grupo armado es auténtico en un 89,9%

    Confirmado: video de Sebastián Marset con grupo armado es auténtico en un 89,9%

    El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó este lunes 27 de octubre de 2025 que el video donde aparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset junto a un grupo armado es real en un 89,9%, según pericias de voz y morfología realizadas por especialistas.

    Resultados de los análisis periciales

    De acuerdo con Aguilera, las pruebas técnicas establecieron una alta coincidencia entre la voz y la fisonomía del individuo que aparece en el video y las del propio Marset.
    “Se ha logrado establecer la presencia morfológica de Sebastián Marset, así como la calidad de su voz. Efectivamente, la Policía también realiza otros análisis, y se ha determinado un 89,9% de convergencia”, detalló en conferencia de prensa.

    Contenido y significado del mensaje

    El viceministro explicó que el video responde a lo que los criminólogos denominan “un corte”, es decir, una advertencia o amenaza dirigida a antiguos colaboradores o integrantes de una organización criminal. Estas grabaciones, señaló, suelen usarse para mantener la disciplina interna a través de la intimidación.

    Investigación sobre el origen del video

    El material audiovisual continúa siendo analizado por equipos de inteligencia que buscan establecer el lugar y las circunstancias en las que fue grabado. Aguilera añadió que las organizaciones criminales emplean tecnologías y métodos de evasión para impedir su localización.

    Marset sigue prófugo desde 2023

    Pese a la confirmación de la autenticidad del video, el paradero de Sebastián Marset continúa siendo desconocido. El narcotraficante uruguayo permanece prófugo desde agosto de 2023, cuando evadió un operativo policial en Santa Cruz, y es buscado por autoridades de varios países por delitos vinculados al narcotráfico internacional.

    /nncr/