Autor: RTvU Digital

  • Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    El delantero español Lamine Yamal, del Barcelona, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento a una temporada brillante

    El joven futbolista de 18 años destacó en la temporada pasada con el Barcelona, contribuyendo de manera decisiva a los títulos de LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Además, realizó actuaciones destacadas con la selección española dirigida por Luis de la Fuente.

    Premio recibido de manos de Varane

    Lamine Yamal recibió el galardón de manos del exjugador del Real Madrid Raphael Varane. Este es el segundo año consecutivo que obtiene este reconocimiento, consolidando su proyección como una de las grandes promesas del fútbol mundial.

    Agradecimiento y proyección futura

    El internacional español expresó su satisfacción: “Muchas gracias por el premio, es un orgullo estar aquí otra vez”. Agradeció al Barcelona, a la selección, a su familia y compañeros, y aseguró que continuará trabajando para conseguir más premios y éxitos en su carrera deportiva.

    /nncr/

  • Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador 2025

    El español Luis Enrique Martínez, entrenador del París Saint-Germain, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento por segunda vez

    Luis Enrique recibe este premio por segunda ocasión en su carrera tras haber sido declarado mejor técnico en 2015, cuando dirigía al Barcelona. El galardón reconoce su destacado desempeño al frente del PSG, incluyendo el primer título de la historia del club en la Liga de Campeones, así como la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.

    Ausencia en la gala

    El entrenador de 55 años no asistió al evento debido a que se encontraba con su equipo disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, aplazado este domingo por lluvia. Además, había manifestado previamente su falta de interés por los galardones individuales.

    Mensaje de agradecimiento

    Luis Enrique envió un mensaje grabado a la gala: “Gracias a mi familia, a todo el PSG, a los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También destacó la labor del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, y del director deportivo, Luis Campos, con quien afirmó haber conectado desde el primer momento.

    Reflexión sobre el premio

    El técnico concluyó con una reflexión dirigida a los jugadores: “Es bonito recibir un galardón individual, para vosotros y para vuestra familia. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de los que aman este deporte”.

    Relevancia del galardón

    Luis Enrique releva en este reconocimiento al italiano Carlo Ancelotti, quien ganó el premio como entrenador del Real Madrid y actualmente dirige a la selección de Brasil, consolidando así su prestigio en el ámbito del fútbol internacional.

    /nncr/

  • Mejora la condición de la menor afectada por avalancha humana en Oruro

    Mejora la condición de la menor afectada por avalancha humana en Oruro

    Una menor de 16 años que sufrió graves lesiones durante una avalancha humana en una fiesta del colegial Juan Misael Saracho, de Oruro continúa bajo observación en la unidad de terapia intensiva del Hospital Obrero, luego de haber sido ingresada la noche del domingo.

    Estado de salud actual

    El director del Hospital Obrero, Óscar Ayala, informó que la adolescente llegó en estado crítico, pero que actualmente su situación es estable y presenta un pronóstico favorable. Hasta el momento no ha requerido ninguna intervención quirúrgica.

    Lesiones detectadas

    Según el reporte médico, la paciente no presenta lesiones periféricas, pero sí sufrió una lesión encefálica por “encefalopatía hipoxia isquémica, consecuente a una compresión torácica” durante el incidente.

    Atención médica especializada

    La menor permanece intubada y con respiración asistida, bajo constante vigilancia del personal médico del hospital. Los especialistas destacaron que, a pesar de la gravedad de las lesiones, su evolución es alentadora.

    Seguimiento continuo

    La adolescente continuará en observación en la unidad de terapia intensiva mientras se espera que su recuperación avance de manera satisfactoria, bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario.

    /nncr/

  • Investigan presunto biocidio de 45 chivos en Tupiza, Potosí

    Investigan presunto biocidio de 45 chivos en Tupiza, Potosí

    La Policía de Potosí informó este lunes 22 de septiembre sobre la muerte de 45 chivos y heridas a otros 10 animales en una comunidad de Tupiza, presuntamente como resultado de un biocidio vinculado a conflictos familiares.

    Presunto responsable identificado

    El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Marco Dávalos, indicó que el presunto autor ya fue identificado. Según las investigaciones, habría utilizado una picota para sacrificar a los animales, provocándoles fracturas, cortes y perforaciones en distintas partes del cuerpo.

    Atención a los animales heridos

    De los animales afectados, 10 sobrevivientes presentan fracturas y ya reciben atención médica veterinaria. La Policía continúa supervisando su estado de salud y seguimiento de los casos.

    Declaraciones de las autoridades

    “Los animalitos no tienen por qué estar sufriendo por problemas familiares”, manifestó Dávalos en contacto con medios locales, enfatizando la gravedad del hecho y el compromiso institucional para esclarecerlo.

    Sanciones legales

    La Ley 700 de defensa de los animales establece que el biocidio se sanciona con penas de dos a cinco años de cárcel a “quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal”, aplicable al presunto responsable del ataque en Tupiza.

    Investigación en curso

    Las autoridades de la Felcc continúan con las pesquisas para determinar las circunstancias exactas del hecho y garantizar que se cumpla la normativa vigente respecto al maltrato animal.

    /nncr/

  • TSE reafirma transparencia del proceso electoral ante la Fiscalía por caso AGETIC

    TSE reafirma transparencia del proceso electoral ante la Fiscalía por caso AGETIC

    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este lunes 22 de septiembre un informe testifical ante el Ministerio Público en Sucre, en el marco de la investigación del caso AGETIC, reafirmando su compromiso con la transparencia y legalidad del proceso electoral rumbo al balotaje del 19 de octubre.

    Vocales niegan manipulación de AGETIC

    Los miembros de la Sala Plena del TSE, Francisco Vargas, Gustavo Ávila, Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez, se presentaron en calidad de testigos para declarar sobre la denuncia de supuesta manipulación de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) a los sistemas del órgano electoral. Gustavo Ávila desmintió categóricamente las acusaciones, asegurando que no existen indicios técnicos ni documentales que las respalden.

    Rendición de cuentas frente a la ciudadanía

    Ávila explicó que la comparecencia ante la Fiscalía fue parte de un ejercicio de responsabilidad institucional. “Con ese sentido de responsabilidad, hoy nos hemos presentado en Sucre para prestar esta declaración”, manifestó, destacando que la presentación testifical se realiza conforme a sus funciones y roles.

    Respuesta a intentos de desinformación

    Las autoridades electorales cuestionaron declaraciones de políticos que no participaron del proceso electoral o no resultaron ganadores, y afirmaron que cualquier intento de desinformación será respondido con información verificable y abierta al escrutinio público.

    Garantías para la segunda vuelta electoral

    El TSE ratificó que sus sistemas informáticos cuentan con estrictos protocolos de seguridad y exhortó a los candidatos a respetar los resultados de la segunda vuelta, asegurando que esta etapa electoral no corre riesgo pese a la investigación en curso.

    Compromiso institucional

    A pocas semanas del balotaje del 19 de octubre, la institución subrayó que su prioridad es garantizar un proceso confiable, transparente y plenamente ajustado a la ley, reafirmando la transparencia y legalidad del sistema electoral boliviano.

    /nncr/

  • Dos infanticidios conmocionan a Potosí durante el fin de semana

    Dos infanticidios conmocionan a Potosí durante el fin de semana

    La Policía de Potosí reportó este fin de semana dos casos de infanticidio en la ciudad, uno de ellos relacionado con un menor de tres años que murió tras recibir agresiones de sus tíos, y otro donde una niña de cuatro años falleció presuntamente por intoxicación suministrada por su abuela.

    Menor de tres años víctima de maltrato

    El primer caso involucra a un niño de tres años que perdió la vida a causa de un golpe en la cabeza propinado por sus tíos, quienes tenían su custodia. La autopsia reveló que el menor presentaba lesiones recientes y pasadas, evidenciando un historial de agresiones continuas.

    Declaraciones de los responsables

    “La tía manifestaba que el menor tenía un comportamiento rebelde, era malcriado y caprichoso, y que se golpeaba con la pared. Se determinó que sufría bastante maltrato; inmediatamente se hizo la autopsia”, explicó el comandante departamental de la Policía en Potosí, Fernando Barrientos. Los tíos, Jazmín Araceli Flores Mamani (35-40 años) y Rumberto Puma García (aprox. 45 años), fueron aprehendidos y serán imputados por infanticidio.

    Segundo caso: intoxicación de una menor de cuatro años

    En otro hecho, una mujer de la tercera edad presuntamente suministró órganos fosforados a su nieta de cuatro años, provocando su muerte. Se presume que la mujer atravesaba un cuadro de depresión por la muerte de su hija y habría planeado quitar la vida a su nieta para posteriormente suicidarse con el mismo contenido.

    Investigación del Ministerio Público

    “Se evidencia que estas personas fallecieron por intoxicación por órganos fosforados. El Ministerio Público realiza la investigación correspondiente, en relación a la menor por homicidio y a la persona adulta por homicidio-suicidio”, informó el fiscal de Materia, Jhonny Nina.

    Seguimiento de los casos

    La Policía y el Ministerio Público continúan con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de ambos hechos y garantizar que los responsables enfrenten los procesos judiciales correspondientes.

    /nncr/

  • Investigan la muerte de una mujer en motel de Santa Cruz

    Investigan la muerte de una mujer en motel de Santa Cruz

    La Policía inició este lunes 22 de septiembre la investigación por el hallazgo de una mujer sin vida en un motel de la Villa Primero de Mayo, en Santa Cruz de la Sierra, tras el reporte del acompañante que llegó junto a la víctima desde San Ignacio de Velasco.

    Circunstancias del hallazgo

    Según información preliminar, la mujer y un hombre consumieron bebidas alcohólicas en el lugar. Posteriormente, el varón informó a las autoridades que su acompañante se encontraba sin vida, aunque presentó contradicciones en su declaración, por lo que quedó arrestado.

    Levantamiento del cadáver

    La Policía realizó el levantamiento legal del cuerpo poco antes de las 8:00 de la mañana y trasladó los restos a la morgue de la Pampa de la Isla, donde se le practicará la autopsia correspondiente para determinar la causa del deceso.

    Investigación en curso

    Las autoridades iniciaron las pesquisas para esclarecer las causas de la muerte. No se descarta la posibilidad de un presunto feminicidio, aunque se aguardarán los resultados de la autopsia de ley.

    Seguridad y seguimiento

    La Policía continuará con el procedimiento investigativo, recopilando pruebas y declaraciones, a fin de garantizar un esclarecimiento transparente y conforme a la normativa vigente.

    /nncr/

  • Vocal del TSE declara en Sucre y niega supuesta intervención de AGETIC

    Vocal del TSE declara en Sucre y niega supuesta intervención de AGETIC

    Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se presentó este lunes 22 de septiembre en calidad de testigo ante la Fiscalía General del Estado en Sucre, en el marco de la denuncia sobre una presunta intervención de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) al sistema del Órgano Electoral.

    Ávila desmiente la denuncia

    En conferencia de prensa, Ávila sostuvo que la denuncia es “falsa” y que no existe sustento técnico ni pruebas que la respalden. Aseguró además que el sistema electoral es “seguro e invulnerable”.

    Compromiso con la transparencia

    El vocal explicó que su comparecencia ante la Fiscalía responde a un sentido de responsabilidad con la ciudadanía. “Con ese sentido de transparencia y responsabilidad con el proceso electoral, nos presentamos en Sucre para prestar esta declaración en calidad de testigo”, afirmó.

    Antecedentes de la denuncia

    Hace semanas, el TSE envió una misiva a la Fiscalía solicitando investigar la denuncia de la diputada Luciana Campero, quien aseguró que la AGETIC habría intervenido los sistemas informáticos durante las elecciones nacionales del pasado 17 de agosto.

    Respaldo institucional

    Ávila destacó que, en un Estado de derecho, corresponde a quienes denuncian presentar pruebas. “Nuestro sistema electoral es seguro e invulnerable (…) y nunca la AGETIC ingresó a nuestro sistema”, remarcó.

    Sala Plena en Sucre

    Se tiene previsto que los vocales del TSE también declaren esta jornada en Sucre, donde instalarán Sala Plena para abordar temas relacionados con la segunda vuelta electoral.

    /nncr/

  • TSE presenta informe testifical ante el Ministerio Público por caso AGETIC

    TSE presenta informe testifical ante el Ministerio Público por caso AGETIC

    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acudió este lunes 22 de septiembre al Ministerio Público en Sucre para presentar un informe testifical en el marco de la investigación por el denominado caso AGETIC, reafirmando su compromiso con la transparencia institucional rumbo al balotaje del 19 de octubre.

    Participación de los vocales

    Los vocales del ente electoral se presentaron en calidad de testigos, con el objetivo de esclarecer las versiones que vinculan a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) con un supuesto ingreso a los sistemas del TSE.

    Desmentido de las acusaciones

    El vocal Gustavo Ávila desmintió categóricamente las denuncias y aseguró que no existen indicios técnicos ni documentales que las sustenten. “Esta denuncia es absolutamente falsa, no tiene ningún sustento, no tiene ninguna prueba”, enfatizó.

    Rendición de cuentas ciudadana

    Ávila explicó que la comparecencia ante la Fiscalía General del Estado fue asumida como un ejercicio de rendición de cuentas frente a la ciudadanía. “Con ese sentido de responsabilidad, hoy nos hemos presentado en Sucre para prestar esta declaración”, manifestó.

    Seguridad de los sistemas electorales

    El TSE reiteró que sus sistemas informáticos cuentan con estrictos protocolos de seguridad y que cualquier intento de desinformación será respondido con información verificable y abierta al escrutinio público.

    Compromiso con el proceso electoral

    La institución subrayó que, a pocas semanas de la segunda vuelta electoral, su prioridad es garantizar un proceso confiable, transparente y plenamente ajustado a la ley.

    /nncr/

  • Candidato del PDC Edmand Lara responde a polémica por declaraciones sobre autismo

    Candidato del PDC Edmand Lara responde a polémica por declaraciones sobre autismo

    El aspirante a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, afirmó que no cuenta con asesores personales y presentó una propuesta dirigida a niños con autismo, tras la controversia generada por las expresiones de un miembro de su partido.

    La polémica

    La controversia se originó la semana pasada, cuando el coordinador nacional de campaña del PDC, Andrés Torrez, en alusión al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco, expresó: “Está totalmente autista de la realidad”.

    Las declaraciones fueron cuestionadas por distintos sectores al considerarlas discriminatorias.

    Respuesta de Lara

    En un video difundido recientemente, Edmand Lara subrayó que no recibe asesoramiento externo en sus intervenciones.

    “El capitán Lara no tiene asesores personales, el capitán Lara dice lo que el pueblo siente. Tal vez me equivoco, pero es lo que sentimos y expresamos cada día”, sostuvo.

    Asimismo, remarcó que el PDC cuenta con un plan específico para niños con autismo, a quienes calificó como una población prioritaria dentro de sus propuestas políticas.

    Postulación política

    El ex capitán de la Policía incursiona por primera vez en la arena política, acompañando como candidato a la vicepresidencia al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en las elecciones nacionales.

    /nncr/