Autor: RTvU Digital

  • Capturan a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en el Chapare

    Capturan a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en el Chapare

    La hermana de la exdirigente cocalera Margarita Terán fue interceptada en Chipiriri, Villa Tunari, cuando transportaba droga en una vagoneta. Tiene antecedentes por narcotráfico.

    El operativo

    Elba Terán Gonzales fue aprehendida el domingo por una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural en la zona de Chipiriri, municipio de Villa Tunari (Cochabamba). Llevaba 10 kilos de cocaína en una vagoneta Nissan X-Trail con placa artesanal, según reporte de ABI.

    Antecedentes

    Terán ya había sido sorprendida en 2008 con 147 kilos de cocaína junto a otra de sus hermanas. En 2020, un tribunal la sentenció a 15 años de cárcel por tráfico de drogas, fallo que nunca se ejecutó plenamente. Ese mismo año también fue detenida en Santa Cruz por portar una identidad falsa.

    Contexto familiar

    Las hermanas Terán arrastran un historial vinculado a casos de narcotráfico y violencia. Margarita Terán, cercana al expresidente Evo Morales, fue señalada en 2000 como autora intelectual del secuestro y asesinato del teniente David Andrade y su esposa en el Chapare, proceso que sigue sin resolverse del todo.

    Traslado e investigación

    Tras su captura, Elba Terán fue trasladada a celdas de la FELCN y puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de tráfico de sustancias controladas. El operativo generó tensión en la zona, donde vecinos intentaron hostigar a la Policía con petardos.

    /ajas/

  • Ordenan arraigo del alcalde de Santa Cruz, Max Jhonny Fernández

    Ordenan arraigo del alcalde de Santa Cruz, Max Jhonny Fernández

    El Juzgado de Partido de Trabajo y Seguridad Social dispuso la restricción de salida del país contra la autoridad municipal, en el marco de un proceso por beneficios sociales impagos.

    Proceso laboral-social

    La medida fue solicitada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Cruz, que denunció el incumplimiento en el pago de beneficios sociales por parte del Gobierno Autónomo Municipal.

    Decisión judicial

    El documento judicial, fechado el 21 de agosto, instruye a la Dirección Departamental de Migración registrar el arraigo de Fernández. La abogada Patricia Casanova Sánchez presentó la acción en representación de los trabajadores.

    /ajas/

  • “El último blues del croata” se estrena en las salas del país

    “El último blues del croata” se estrena en las salas del país

    La película de Alejandro Suárez Castro, inspirada en el mítico blusero Drago Dogan, combina humor negro, nostalgia y música en una historia sobre amistad, muerte y memoria.

    Estreno con homenaje

    La cinta fue presentada en el Multicine ante cineastas, músicos y amigos de Dogan, en un ambiente cargado de afecto más que de protocolo. El director recalcó que se trata de una obra hecha casi al 100% con talento nacional y con las dificultades propias de hacer cine en Bolivia.

    Blues, decadencia y amistad

    El filme narra la historia de Drazen, un músico venido a menos, cuya muerte en soledad moviliza a dos viejos amigos que intentan evitar que termine en una fosa común. Entre trámites, recuerdos y deudas emocionales, la película encuentra un equilibrio entre la ternura, el absurdo y la música.

    Voces y fantasmas

    Durante el conversatorio, Suárez explicó que la idea nació tras la muerte de Dogan en 2019, y que no se trata de un documental, sino de una ficción marcada por la urgencia de contar. La actriz Mariana Bredow describió el rodaje como “cargado de muerte simbólica”, como si un fantasma acompañara cada escena.

    Cine contra el olvido

    “El último blues del croata” es una historia sobre perdedores entrañables y amistades que sobreviven a la tragedia. Más allá del homenaje a Dogan, la película se convierte en un espejo de las historias olvidadas que aún esperan ser contadas.

    /ajas/

  • SarachoFest: Silva responsabiliza a los organizadores por avalancha humana

    SarachoFest: Silva responsabiliza a los organizadores por avalancha humana

    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que el plantel administrativo del colegio autorizó el evento sin permisos ni medidas de seguridad, lo que derivó en la tragedia.

    Falta de autorización

    Silva afirmó que la actividad, realizada en la unidad educativa Juan Misael Saracho el 21 de septiembre, no contaba con permisos de la Alcaldía ni de la Dirección Distrital de Educación, además de carecer de resguardo policial o apoyo municipal.

    Tragedia en el festival

    El viceministro explicó que se produjeron dos avalanchas humanas: la primera en el ingreso del establecimiento y la segunda durante la presentación del grupo Sangre Cumbiera. El hecho dejó como saldo una estudiante fallecida y otra en terapia intensiva.

    Responsabilidades

    La Policía aprehendió a la directora de la unidad educativa y al vocalista de la agrupación. Mientras tanto, Sangre Cumbiera emitió un comunicado lamentando lo sucedido, denunciando la falta de condiciones de seguridad y asegurando que se retiraron del lugar por fuerza mayor.

    /ajas/

  • Una sala de crisis atenderá eventualidades el 19 de octubre

    Una sala de crisis atenderá eventualidades el 19 de octubre

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Policía acordaron instalar una sala de crisis para monitorear y atender en tiempo real cualquier incidente durante la jornada de segunda vuelta.

    Centro de operaciones

    La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, informó que el espacio funcionará en instalaciones de BOL-110, en La Paz, desde donde se coordinarán los operativos policiales.

    Seguridad electoral

    En la primera vuelta, más de 25.000 efectivos custodiaron material y recintos de votación. Para el balotaje se prevé un despliegue similar, reforzado por la sala de crisis que permitirá dar respuesta inmediata a conflictos sociales, bloqueos, hechos de violencia o problemas logísticos.

    Lucha contra la desinformación

    El vocal Gustavo Ávila destacó que también se incorporará personal especializado en redes sociales para detectar y contrarrestar ciberataques y campañas de desinformación.

    /ajas/

  • Fiscalía activa búsqueda de Marcelo Arce tras denuncia por violencia familiar

    Fiscalía activa búsqueda de Marcelo Arce tras denuncia por violencia familiar

    El fiscal general Roger Mariaca informó que se desplegaron mecanismos para ubicar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, denunciado por violencia familiar contra su pareja.

    Investigación en curso

    Mariaca indicó que el Ministerio Público mantiene abiertas las puertas para que el acusado pueda presentarse de manera voluntaria a declarar; sin embargo, también se ejecutan diligencias para dar con su paradero.

    Orden de aprehensión

    El sábado, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra Arce Mosqueira. La fiscal del caso, Jessica Echeverría, aseguró que existen antecedentes de hechos violentos previos a la denuncia actual.

    Víctima

    La mujer denunciante recibió una valoración médica que determinó 12 días de impedimento tras las agresiones físicas y psicológicas reportadas.

    /ajas/

  • Accidente fatal en la autopista La Paz–El Alto: un muerto y seis heridos

    Un minibús colisionó contra la parte trasera de un camión cerca del puente de la Cervecería. El conductor del minibús falleció en el lugar y seis pasajeros resultaron heridos.

    El hecho

    El accidente ocurrió la tarde de este lunes en el carril de bajada de la autopista. El minibús impactó de forma violenta contra un camión que transportaba gas, provocando serios daños en la parte frontal del vehículo menor.

    Víctimas

    El conductor del minibús perdió la vida de manera instantánea, mientras que los seis heridos fueron trasladados al Hospital Arcoíris.

    Investigación en curso

    Tránsito arrestó al chofer del camión y abrió una investigación para establecer responsabilidades. Los reportes preliminares apuntan a fallas mecánicas como posible causa del siniestro.

    /ajas/

  • Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    La española Aitana Bonmatí, volante del Barcelona, fue galardonada este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro 2025, el tercero consecutivo de su carrera, en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Teatro Chatelet de París.

    Dominio y logros en la temporada

    Aitana, de 29 años, fue clave para que el Barcelona consolidara su dominio en el fútbol español y llegara a la final de la UEFA Champions League, que perdió ante el Arsenal. También contribuyó al subcampeonato de España en la última Eurocopa.

    Histórico triple consecutivo

    La futbolista catalana se convierte en la primera jugadora en ganar tres Balones de Oro consecutivos, tras los obtenidos en 2023 y 2024, igualando la hazaña de figuras como Michel Platini y Johan Cruyff. Su compañera Alexia Putellas había conseguido los premios de 2021 y 2022.

    Reconocimiento y agradecimientos

    Bonmatí recibió el galardón de manos de Andrés Iniesta, a quien mencionó como uno de sus ídolos de infancia junto a Xabi Hernández. “He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron”, señaló.

    Reflexión sobre la igualdad y el nivel femenino

    La jugadora destacó la igualdad en la entrega de premios masculinos y femeninos por primera vez en la historia de la gala: “La igualdad es algo que demandamos y esperemos que siga adelante”. También agradeció al Barcelona, a sus compañeras y a todos quienes la apoyaron en su carrera.

    Clasificación del premio

    En la clasificación final, Aitana Bonmatí precedió a su compatriota del Arsenal, Mariona Caldentey, y a la inglesa Alessia Russo, también de los Gunners, consolidando su prestigio en el fútbol internacional femenino.

    /nncr/

  • Donnarumma y Hampton se llevan el Trofeo Yashin 2025

    Donnarumma y Hampton se llevan el Trofeo Yashin 2025

    El italiano, figura clave en la primera Champions del PSG, y la inglesa, portera del Chelsea, fueron reconocidos como los mejores arqueros del año en la gala del Balón de Oro.

    Gigio, bicampeón del Yashin

    Gianluigi Donnarumma conquistó por segunda vez el Trofeo Yashin al mejor portero del mundo. El guardameta de 26 años fue clave en la primera Champions League obtenida por el PSG y, tras su salida al Manchester City, mantiene su nivel en la Premier League. El galardón lo recibió de manos de la leyenda Gianluigi Buffon.

    El reconocimiento a Hampton

    En la categoría femenina, la inglesa Hannah Hampton, del Chelsea, fue distinguida con el Trofeo Yashin. Su regularidad y seguridad bajo los tres palos la consolidaron como una de las grandes figuras del fútbol femenino europeo.

    Emoción y despedida

    Donnarumma recordó que dejar París no fue sencillo tras cuatro años en el PSG: “Cuando compartes muchas cosas positivas y mucho tiempo con amigos es difícil, pero en Manchester me han recibido como en una familia”, señaló tras la gala.

    /ajas/

  • Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

    Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

    El delantero francés del PSG recibió el galardón de manos de Ronaldinho tras una temporada histórica en la que conquistó el triplete con su club.

    El triunfo de Dembélé

    Ousmane Dembélé, de 28 años, fue consagrado como el mejor futbolista del mundo al ganar el Balón de Oro 2025. El jugador del PSG, emocionado y nervioso en el escenario, agradeció a sus compañeros y destacó que recibir el premio de Ronaldinho fue un momento “espectacular”.

    Temporada histórica con el PSG

    El atacante francés se convirtió en pieza clave en el triplete del Paris Saint Germain, una campaña que lo consolidó como figura internacional y que inclinó la balanza a su favor frente a otros candidatos.

    Yamal, la joven promesa

    El español Lamine Yamal, de 18 años, quedó en el segundo lugar del ranking. Su juventud y proyección lo perfilaban como el posible ganador más joven de la historia, pero tendrá que esperar otra oportunidad.

    El Top-10 del Balón de Oro

    1. Ousmane Dembélé
    2. Lamine Yamal
    3. Vitinha
    4. Mohamed Salah
    5. Raphinha
    6. Achraf Hakimi
    7. Kylian Mbappé
    8. Cole Palmer
    9. Gianluigi Donnarumma
    10. Nuno Mendes

    “Ha sido una temporada increíble con el PSG, hemos vivido cosas únicas. Estoy muy orgulloso de llevarme este trofeo y de que me lo entregue Ronaldinho”, declaró Dembélé tras recibir el galardón.

    /ajas/