Autor: RTvU Digital

  • TSE realizará empadronamiento general en diciembre y prevé elecciones subnacionales para marzo de 2026

    TSE realizará empadronamiento general en diciembre y prevé elecciones subnacionales para marzo de 2026

    El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, anunció que en la primera quincena de diciembre se desarrollará un proceso de empadronamiento general en todo el país, destinado a registrar a los nuevos votantes que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones subnacionales.

    Empadronamiento general en diciembre

    Durante una conferencia de prensa, Hassenteufel detalló que el proceso de registro se llevará a cabo entre el 1 y el 10 de diciembre, permitiendo la inscripción de todos los ciudadanos que alcanzarán la mayoría de edad antes de los comicios subnacionales.

    “En la primera quincena del 1 al 10 de diciembre de este año seguramente se va a llevar adelante un proceso de empadronamiento general, para todos las y los ciudadanos que vayan a cumplir 18 años hasta el día de la elección subnacional”, señaló la autoridad electoral.

    Convocatoria a elecciones en noviembre

    El presidente interino del TSE adelantó que la convocatoria oficial a las elecciones subnacionales se realizará a mediados de noviembre, en cumplimiento del calendario electoral establecido por el Órgano Electoral.

    “Nos queda por adelante realizar la convocatoria de las elecciones subnacionales, esa convocatoria saldrá a mediados del mes de noviembre y seguramente la elección será en marzo del año 2026, de acuerdo a lo que se ha venido trabajando”, precisó.

    Planificación del proceso electoral

    El Tribunal Supremo Electoral informó que el presupuesto para el proceso subnacional ya fue remitido al Ministerio de Economía, y que se continúa con la planificación de todas las etapas previas a la convocatoria oficial.

    El proceso subnacional permitirá la renovación de autoridades departamentales, regionales y municipales en todo el territorio nacional, consolidando la continuidad del calendario democrático del país.

    /nncr/

  • Ejecutivo recibe la ley que autoriza la importación directa de combustibles

    Ejecutivo recibe la ley que autoriza la importación directa de combustibles

    El presidente Luis Arce recibió este lunes el proyecto de ley sancionada por la Asamblea Legislativa que permitirá la importación directa de diésel y gasolina, con el fin de enfrentar la crisis de abastecimiento que atraviesa el país.

    Trámite legislativo concluido

    La presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, firmó la nota de remisión oficial al Órgano Ejecutivo, cumpliendo con el procedimiento establecido tras la aprobación del documento en ambas cámaras.

    Alcance de la ley corta

    La norma, denominada “Ley corta excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia”, habilita de forma temporal la importación directa de combustibles por parte de gobernaciones, municipios, cooperativas y el sector privado.

    Medida ante la escasez de carburantes

    El proyecto busca dar una respuesta inmediata a la falta de combustibles que afecta a diferentes regiones, reduciendo los tiempos de suministro y evitando los perjuicios al transporte y la producción nacional.

    Definición pendiente del Ejecutivo

    Tras el envío formal del proyecto, corresponde ahora al presidente Luis Arce promulgar la ley o devolverla con observaciones dentro del plazo constitucional. Su decisión definirá la aplicación de las medidas excepcionales para garantizar el abastecimiento.

    /nncr/

  • Rodrigo Paz anuncia transformación de la Aduana Nacional con modelo público-privado

    Rodrigo Paz anuncia transformación de la Aduana Nacional con modelo público-privado

    El presidente electo, Rodrigo Paz, planteó una reforma estructural en la Aduana Nacional mediante un modelo de administración público-privada que promueva la competencia y combata la corrupción dentro de la institución.

    Propuesta de cambio institucional

    Durante sus primeras declaraciones como presidente electo, Rodrigo Paz adelantó que su gestión impulsará un “remezón” en la Aduana Nacional, orientado a mejorar la eficiencia del servicio y eliminar prácticas burocráticas que frenan el comercio interno.

    Modelo público-privado y competencia interna

    Paz explicó que el nuevo modelo permitirá que varias administraciones aduaneras funcionen bajo un esquema público-privado, compitiendo entre sí para brindar una mejor atención. “Queremos llevarla a que sea público-privada y que haya varias Aduanas, que no solo sea una, que compitan entre ellas para atenderte bien”, afirmó.

    Lucha contra la corrupción y la ineficiencia

    El presidente electo reconoció que la institución enfrenta serios problemas de corrupción y desatención. “Hay corrupción en la Aduana, todo el mundo sabe”, expresó, señalando que el cambio de filosofía institucional busca ofrecer un servicio transparente, ágil y orientado al ciudadano.

    Objetivo: dinamizar la economía nacional

    Con esta reforma, el nuevo Gobierno pretende eliminar el llamado “Estado tranca” que —según Paz— obstaculiza las actividades productivas. El plan busca facilitar el comercio y fortalecer el rol de la Aduana como motor de impulso para el desarrollo económico del país.

    /nncr/

  • Adolescente es apuñalado al salir de una discoteca en la zona sur de Cochabamba

    Adolescente es apuñalado al salir de una discoteca en la zona sur de Cochabamba

    Un joven de 17 años resultó gravemente herido tras ser atacado con un arma blanca por un grupo de delincuentes, cuando salía de una discoteca ubicada en el kilómetro 9 de la avenida Petrolera, en la zona sur de Cochabamba.

    Ataque en la salida de un local nocturno

    El hecho se registró durante el fin de semana, cuando el adolescente, acompañado de su pareja, fue interceptado por un grupo de jóvenes al abandonar una discoteca. Ambos menores fueron agredidos, y la víctima sufrió varias puñaladas que le provocaron heridas de gravedad.

    Testimonios de los familiares

    La hermana del afectado relató que la pareja había acudido al local para bailar, sin imaginar que serían atacados al momento de retirarse. “A mi cuñada le cortaron la mano, pero mi hermano ha sido el más afectado porque le han apuñalado”, declaró ante medios locales.

    Estado de salud y atención médica

    El adolescente fue trasladado de emergencia al Hospital Viedma, donde permanece internado con diagnóstico reservado. Según informó su madre, podría requerir una cirugía debido a la gravedad de las lesiones. “Mi hijo se encuentra grave, quiero que se haga justicia, porque se está debatiendo entre la vida y la muerte”, expresó con preocupación.

    Investigación policial

    La familia presentó una denuncia formal ante la Policía, que ya inició la búsqueda de los responsables del ataque. De acuerdo con las primeras investigaciones, los agresores habrían intentado robar las pertenencias de los menores antes de huir del lugar.

    Exigen justicia y control a locales nocturnos

    Los familiares piden que se identifique a los agresores y se clausure el establecimiento donde ocurrió el hecho. Se espera un informe oficial de las autoridades en las próximas horas para conocer los avances del caso.

    /nncr/

  • FELCN aprehende a dos mujeres con pasta base de cocaína adherida a sus cuerpos

    FELCN aprehende a dos mujeres con pasta base de cocaína adherida a sus cuerpos

    Dos pasajeras fueron detenidas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en la carretera Bioceánica, cuando intentaban transportar paquetes de pasta base de cocaína adheridos a sus cuerpos.

    Operativo en la carretera Bioceánica

    El hecho se registró durante un operativo de control realizado por efectivos antidroga en rutas estratégicas del departamento de Santa Cruz. En la intervención, la FELCN detuvo un bus de transporte público que se dirigía hacia Puerto Quijarro, procediendo a una requisa de rutina.

    Descubrimiento del estupefaciente

    Durante la revisión, los agentes hallaron diez paquetes envueltos en cinta adhesiva color beige, sujetos al cuerpo de las dos pasajeras. El contenido de los envoltorios consistía en una sustancia amarillenta con características similares a la pasta base de cocaína.

    Confirmación mediante pruebas de campo

    Tras realizar las pruebas de campo, el personal especializado confirmó que la sustancia correspondía efectivamente a pasta base de cocaína, por lo que ambas mujeres fueron aprehendidas y trasladadas a dependencias policiales para continuar con las investigaciones.

    Controles permanentes contra el narcotráfico

    La FELCN informó que los Dispositivos Estáticos de Control (DECs) se mantienen activos en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir el tráfico de drogas y desarticular las redes que operan en distintas rutas del país.

    /nncr/

  • Santa Cruz: Niña resulta gravemente herida tras ser atropellada por una pareja en presunto estado de ebriedad

    Santa Cruz: Niña resulta gravemente herida tras ser atropellada por una pareja en presunto estado de ebriedad

    Una menor fue atropellada la tarde del domingo en la avenida Centenario, entre el tercer y cuarto anillo, cuando una pareja que aparentemente conducía bajo los efectos del alcohol la embistió y se dio a la fuga.

    El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad

    Imágenes de video muestran el momento exacto en que la niña es impactada por un vehículo rojo, luego de ingresar a la vía tras un descuido de su familiar. Vecinos del lugar intentaron advertir a la conductora, pero el impacto fue inevitable. En los registros se observa a la menor tendida en el pavimento y posteriormente auxiliada por transeúntes.

    Huida de los responsables

    Según testigos, tras el atropello la mujer que conducía el motorizado se dio a la fuga, mientras su acompañante —también presuntamente ebrio— abandonó el lugar caminando. Ambos son buscados por las autoridades para responder por el hecho.

    Estado de salud de la menor

    La niña sufrió múltiples golpes y fue trasladada de emergencia a una clínica local, donde permanece internada con diagnóstico reservado. Los médicos confirmaron que su evolución dependerá de las próximas horas.

    Exigen justicia

    Familiares de la menor piden la captura inmediata de los responsables y una sanción ejemplar. Las investigaciones continúan y las imágenes de las cámaras de seguridad serán utilizadas como prueba para esclarecer lo sucedido.

    /nncr/

  • Más de 11.000 estudiantes recibirán el incentivo al bachiller destacado

    Más de 11.000 estudiantes recibirán el incentivo al bachiller destacado

    Este 2025, más de 11.000 estudiantes de unidades fiscales, privadas y de convenio serán beneficiados con el Incentivo al bachiller destacado de Bs 1.000, que reconoce el esfuerzo y la excelencia académica, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.

    Incentivo equitativo y motivador

    El beneficio de Bs 1.000 se entrega tanto al mejor bachiller varón como a la mejor bachiller mujer de cada unidad educativa, garantizando equidad de género. “Este año están más de 11.000 beneficiarios de las unidades educativas de secundaria”, destacó Tejerina durante una entrevista con Bolivia Tv.

    Cierre administrativo y entrega de documentos

    Tras la conclusión de las actividades educativas, se realizará el cierre administrativo de la gestión entre el 8 y 13 de diciembre en ocho departamentos y del 10 al 15 de diciembre en Santa Cruz. En esta etapa se centraliza la información, se entregan documentos y libretas, y se llevan a cabo los actos protocolares de promociones y graduaciones.

    Entrega de diplomas y bonos

    Durante este periodo, las unidades educativas públicas, privadas y de convenio entregarán los diplomas a los nuevos bachilleres y los bonos de Excelencia a los estudiantes destacados. El incentivo premia a los mejores promedios de cada unidad educativa, reconociendo a un varón y a una mujer.

    Fomento a la excelencia académica

    El objetivo del bono es impulsar y motivar la excelencia académica de los estudiantes de todo el país, incentivando el esfuerzo y la dedicación en el último año de secundaria.

    /ajas/

  • Incendios forestales reducen su alcance a 300.000 hectáreas en Bolivia

    Incendios forestales reducen su alcance a 300.000 hectáreas en Bolivia

    Los incendios forestales afectaron alrededor de 300.000 hectáreas en Bolivia durante 2025, cifra significativamente menor en comparación con las más de 8 millones de hectáreas dañadas el mismo periodo del año pasado, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.

    Coordinación y respuesta efectiva

    La disminución de los siniestros se atribuye al trabajo coordinado entre gobiernos subnacionales, plataformas ambientales, bomberos de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, además del involucramiento de la ciudadanía. Según Ruiz, este esfuerzo conjunto permitió controlar los incendios antes de que alcanzaran la magnitud registrada en 2024, cuando hubo suspensión de clases, vuelos y alta contaminación ambiental.

    Operativos especiales y tecnología

    El ministro destacó intervenciones en zonas de difícil acceso, como el Parque Noel Kempff Mercado, donde se desplegaron tres helicópteros para combatir el fuego desde el aire. Además, se valoró la dotación de equipamiento especializado a los distintos cuerpos de bomberos para optimizar la respuesta frente a los incendios.

    Apoyo internacional

    El fortalecimiento de los equipos de respuesta incluyó cooperación internacional, con donaciones del gobierno de Japón, que entregó camiones cisterna y equipos, así como la próxima llegada de cuatro carros bomberos adicionales. Asimismo, se contó con el respaldo del Grupo de Expertos en Fuegos Forestales de Latinoamérica y el Caribe (GEFF LAC) para compartir conocimientos y planificar estrategias preventivas.

    Municipios en riesgo

    El Gobierno identificó 84 municipios en siete departamentos con alto riesgo de incendios forestales, clasificados en 47 de riesgo alto, 20 de riesgo mediano y 17 de riesgo bajo, permitiendo focalizar acciones preventivas y operativas en las áreas más vulnerables del país.

    /ajas/

  • Rodrigo Paz felicita a Javier Milei tras elecciones legislativas en Argentina

    Rodrigo Paz felicita a Javier Milei tras elecciones legislativas en Argentina

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, felicitó al pueblo argentino y al presidente Javier Milei tras los resultados de las elecciones legislativas, calificando la jornada como una “excelente jornada democrática”.

    Mensaje de felicitación

    A través de sus redes sociales, Paz destacó la importancia del proceso electoral en Argentina y transmitió su reconocimiento al mandatario Javier Milei por los resultados obtenidos.

    Fortalecimiento de relaciones bilaterales

    El presidente electo boliviano expresó su deseo de que Bolivia y Argentina “refuercen sus relaciones bilaterales por el bien de nuestros compatriotas y de la región”, subrayando la relevancia de la cooperación entre ambos países.

    Optimismo para el futuro

    Rodrigo Paz concluyó su mensaje con un tono optimista, asegurando que “vienen tiempos mejores” para Bolivia y Argentina, en referencia a la consolidación de vínculos y al progreso conjunto de ambas naciones.

    /nncr/

  • Hijo de la alcaldesa de San Ramón fue asesinado y vinculan el caso a la organización de Sebastián Marset

    Hijo de la alcaldesa de San Ramón fue asesinado y vinculan el caso a la organización de Sebastián Marset

    John López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue acribillado con 30 disparos en la plaza del municipio. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, relaciona el hecho con amenazas previas del narcotraficante Sebastián Marset y las estructuras criminales que dirige.

    Antecedentes y vínculo con Marset

    Aguilera recordó que en 2023 se realizaron intervenciones en San Ramón por actividades vinculadas a Marset, durante las cuales se registraron agresiones y se secuestraron armas. Según la autoridad, estas organizaciones buscan mantener disciplina interna, expandir sus mercados y consolidar su poder mediante amenazas y asesinatos.

    Detalles del ataque

    La víctima, que previamente había sobrevivido a un atentado armado en Santa Cruz, fue interceptada en la plaza de San Ramón y atacada con al menos 31 disparos. Testigos confirmaron la magnitud del ataque, que generó conmoción en el municipio.

    Motivos de las organizaciones criminales

    Aguilera explicó que los asesinatos responden principalmente a tres factores:

    • Mantener la disciplina interna dentro de la organización.
    • Controlar y expandir mercados o rutas delictivas.
    • Consolidar el poder de la estructura criminal.

    Investigación en curso

    La Policía continúa con las pesquisas para esclarecer los hechos, identificar a los autores materiales e intelectuales y dar con el paradero de Sebastián Marset, quien permanece prófugo y es buscado por autoridades nacionales e internacionales.

    @lacafeterianoticiasbo

    Sicari@s mat@n a Jhon Rodríguez Moriba, Jhon López hijo de alcaldesa de San Ramón ingreso a quirofano en una balecera registrada la noche de este miércoles a la altura del 8vo. anillo de la zona del Cambodrono, Jhon Larry Rodríguez Moriba, muriø en la clínica Las Américas los médicos no pudieron salvarse la vida. La información refiere que Jhon López hijo de la alcaldesa de San Ramón ingresó al quirófano y su cuadro es reservado, el hecho se trataría de un ajuste de cuentas del crimen organizado vinculado al narcotráfico, el vehículo que transportaba a Jhon Larry Rodríguez (fallecid@) y Jhon López recibió 32 impactos de bala. #balacera #santacruzdelasierra🇳🇬 #bolivia🇧🇴 #hijo #alcaldesa #lacafeteriabolivia #noticias #noticiastiktok

    ♬ sonido original – La Cafeteria Noticias

    /nncr/