Autor: RTvU Digital

  • Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora y llama a elecciones pacíficas en Tarija

    Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora y llama a elecciones pacíficas en Tarija

    Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, acompañó este domingo a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, de 86 años, al votar en San Lorenzo, Tarija, destacando su compromiso como ejemplo para la jornada electoral.

    Tras el voto de su padre, rumbo a la capital tarijeña

    Luego de acompañar a su padre, Rodrigo Paz se trasladará a la ciudad de Tarija para emitir su propio sufragio. El candidato expresó su deseo de que la jornada electoral se desarrolle sin incidentes ni “ningún tipo de atisbo de fraude”.

    Plan de seguimiento de votos en La Paz

    Además de su visita a San Lorenzo, se prevé que Rodrigo Paz viaje a La Paz durante la tarde para supervisar la seguridad de los votos desde un centro electoral y seguir de cerca los resultados de los comicios.

    / A.T.C /

  • Arzobispo de Santa Cruz insta a ejercer el voto libre y consciente en jornada electoral marcada por tensiones

    Arzobispo de Santa Cruz insta a ejercer el voto libre y consciente en jornada electoral marcada por tensiones

    En la jornada electoral, el arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesari, recordó que el voto es un derecho libre y secreto, e instó a ejercerlo con conciencia ciudadana.

    Mensaje evangélico vinculado a la coyuntura nacional

    Durante su homilía dominical, transmitida también por redes sociales, el prelado señaló que “como ciudadanos vamos a elegir a las autoridades, pero el Señor no se calla, siempre sigue invitándonos, animándonos”.

    Justicia social como camino a la paz

    Leigue subrayó que la paz verdadera solo es posible si se construye sobre bases de justicia social. “No va a haber paz si es que no hay justicia social. La esperanza de todos los bolivianos está ahí”, expresó, destacando la necesidad de un cambio profundo en beneficio de las familias más afectadas por la crisis.

    Inspiración en el profeta Jeremías

    Al recordar la misión profética de Jeremías, perseguido por denunciar injusticias, el arzobispo hizo un paralelo con el rol de la Iglesia: “Aunque quieran callarla, la Iglesia no puede dejar de anunciar la buena noticia”.

    El poder como servicio, no privilegio

    Dirigiéndose a los futuros gobernantes, advirtió que la autoridad no es un privilegio personal sino un servicio al pueblo:
    “Si es autoridad nacional es para todos, no solo para quienes lo eligieron, va a gobernar todo un país”.

    Un país en crisis que clama esperanza

    Bolivia atraviesa una etapa difícil, marcada por inflación, escasez de combustibles y aumento del costo de vida que golpea a los sectores más vulnerables. En este contexto, el arzobispo pidió que la jornada electoral sea vivida en paz y responsabilidad, confiando en Dios y en la intercesión de la Virgen de Urkupiña para iluminar a la nación.

    Hacia una democracia fraterna

    Concluyendo su mensaje, Mons. Leigue insistió en superar divisiones y mirar al otro como hermano, no como enemigo. “Eso es la democracia, y hoy tenemos que ser parte de ella”, afirmó.

    / A.T.C /

  • Samuel Doria Medina emite su voto

    Samuel Doria Medina emite su voto

    Samuel Doria Medina, candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, emitió su voto este domingo en un establecimiento educativo del sur de La Paz y aseguró que Bolivia puede superar la crisis actual mediante mecanismos democráticos.

    Llamado a la participación ciudadana

    El político destacó que la gran mayoría de los bolivianos esperan un cambio de rumbo en el país y convocó a todos a acudir a los recintos electorales en esta jornada histórica.

    Mensaje de cuidado y acompañamiento familiar

    “Los bolivianos tienen que cuidar su voto”, explicó Doria Medina. Tras votar en La Paz, viajará a Santa Cruz para acompañar a los hijos de Luis Fernando Camacho, gobernador del departamento que se encuentra recluido en Chonchocoro.

    Elecciones como herramienta pacífica y democrática

    “Hoy es el día que los bolivianos hemos estado esperando por mucho tiempo. Las elecciones son la mejor herramienta, la única pacífica, legal y democrática que tenemos para resolver la grave crisis económica del país”, publicó el candidato en su cuenta de Facebook antes de la votación.

    / A.T. C /

  • Barcelona se convierte en epicentro del voto boliviano en España durante las elecciones generales

    Barcelona se convierte en epicentro del voto boliviano en España durante las elecciones generales

    Barcelona se convirtió en el principal centro de votación de bolivianos en España, con 36 mesas habilitadas en el Hyatt Tower para que la comunidad ejerciera su derecho al voto.

    Jornada electoral con altas temperaturas y algunos retrasos

    Con temperaturas de hasta 34°C, algunas mesas de votación abrieron tarde por la llegada retrasada de papeletas, pero las autoridades aseguraron que permanecerían abiertas las ocho horas reglamentarias y el flujo de votantes se mantuvo constante.

    Ambiente de fiesta y participación ciudadana

    “El ambiente es una verdadera fiesta electoral”, comentó Danitza Ruth, enviada especial desde Barcelona. “Después de emitir su voto, muchas familias se reúnen en el lugar, comparten comidas tradicionales y viven la jornada como si estuvieran en Bolivia”.

    La comunidad boliviana demuestra su compromiso desde el exterior

    La afluencia de votantes en Barcelona refleja la magnitud de la comunidad boliviana en España. Este recinto fue el que más participación registró en todo el país europeo, evidenciando el compromiso de los bolivianos con el proceso democrático, incluso desde el exterior.

    Participación destacada en Suiza

    Mientras tanto, en Suiza, el panorama también fue favorable. En Ginebra, los 1.664 ciudadanos habilitados ya habían registrado más del 60% de participación cuando restaban menos de dos horas para el cierre de la jornada electoral, que se ajusta a la diferencia horaria con Bolivia. Los voluntarios y colaboradores locales garantizaron que la instalación de las mesas y el desarrollo de la votación se realizaran con normalidad y seguridad.

    Voto boliviano trasciende fronteras

    El proceso demuestra que el derecho al voto trasciende fronteras. Desde Tokio, pasando por Barcelona y Ginebra, los bolivianos han mostrado su compromiso con la democracia, asegurando que cada voto cuente y que la participación ciudadana sea una celebración del país, dondequiera que estén.

    / A.T.C /

  • Ministro de Gobierno alerta sobre caravana ilegal que acompaña a Evo Morales y refuerza seguridad en el Chapare

    Ministro de Gobierno alerta sobre caravana ilegal que acompaña a Evo Morales y refuerza seguridad en el Chapare

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció la circulación ilegal de una caravana que brinda seguridad al expresidente Evo Morales en el Chapare, Cochabamba, lo que motivó un refuerzo de controles policiales en la zona.

    Planes de contingencia y medidas de seguridad

    Ríos aseguró que se tomarán las «acciones y medidas que correspondan» ante esta situación. Explicó que se han activado planes de contingencia para garantizar la seguridad del proceso electoral y la cadena de custodia del material de votación. En Lauca Ñ, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas han establecido una división de tareas para supervisar la seguridad en la zona.

    Restricciones a observadores internacionales

    El ministro indicó que los observadores internacionales solo ingresarán a zonas aledañas al Chapare y no directamente al área de conflicto, con el objetivo de resguardar la seguridad y el normal desarrollo de la jornada electoral.

    Llamado a la población a participar ordenadamente

    Finalmente, Ríos exhortó a la población del Trópico de Cochabamba a participar de manera ordenada y disciplinada en las elecciones, respetando su derecho al voto y contribuyendo al resguardo de la democracia en el país.

    / A.T.C /

  • Defensoría del Pueblo condena burlas discriminatorias en programa “The Roast” contra candidato

    Defensoría del Pueblo condena burlas discriminatorias en programa “The Roast” contra candidato

    La Defensoría del Pueblo rechazó el programa The Roast por burlarse de un candidato usando el término «autista» y referencias a la identidad «colla», señalando que viola la Constitución y la Ley 045 contra el racismo.

    Uso de estereotipos y discriminación

    El organismo indicó que “utilizar condiciones humanas para burlas refuerza estereotipos discriminatorios”. En su pronunciamiento, alertó sobre la gravedad de continuar usando la diversidad humana para generar mofa, pues esto afecta la dignidad de las personas y perpetúa prejuicios sociales que impiden la inclusión y la igualdad real y efectiva.

    Solicitud de disculpas e investigaciones

    La Defensoría del Pueblo demandó disculpas públicas por parte de los comediantes involucrados y solicitó a las autoridades competentes investigar el caso, destacando que estas acciones incitan a la discriminación y no deben quedar impunes.

    Llamado a promover respeto y derechos humanos

    El organismo instó a instituciones públicas y privadas a rechazar contenidos que vulneren derechos humanos y a fomentar una sociedad más respetuosa e inclusiva. Este incidente ha generado un debate sobre los límites del humor político en medios de comunicación.

    / A.T.C /

  • Las Tortugas Ninja regresan con su versión más adulta y violenta: llega “The Last Ronin”

    Las Tortugas Ninja regresan con su versión más adulta y violenta: llega “The Last Ronin”

    Desde 1990, las Tortugas Ninja han tenido varias adaptaciones, principalmente para niños. Ahora, una nueva película basada en el cómic de 2020 mostrará a Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y Donatello en su versión más violenta y para adultos.

    Una historia distópica y oscura

    El cómic publicado por IDW Publishing inspirará “Teenage Mutant Ninja Turtles: The Last Ronin”, un arco argumental en un futuro alternativo donde una única tortuga busca vengar la muerte de sus hermanos y su maestro. La superviviente emprenderá una misión contra el nieto de Shredder, el archienemigo de la familia.

    Producción y guion del proyecto

    Anunciada en abril de 2024, la adaptación live-action estará producida por Walter Hamada, exdirector de DC Studios, y contará con guion de Tyler Burton Smith (Child’s Play, 2019). Por el momento, no se ha confirmado director ni reparto para esta película.

    Un enfoque para público adulto

    Esta propuesta representa una oportunidad de ofrecer a los fans un enfoque más serio y sangriento de la franquicia, similar al estilo de series como The Boys o Invincible. Aún no se ha anunciado una fecha de estreno oficial.

    Otros proyectos de la franquicia

    Mientras se esperan más novedades sobre “The Last Ronin”, la secuela animada Tortugas Ninja: Cos Mutante, bajo la producción de Seth Rogen, sigue en marcha y mantiene la tradición de la franquicia para un público más general.

    / A.T.C /

  • Gobierno activa plan de contingencia y refuerza seguridad en recintos de votación ante posibles disturbios en el Trópico de Cochabamba

    Gobierno activa plan de contingencia y refuerza seguridad en recintos de votación ante posibles disturbios en el Trópico de Cochabamba

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que Policía y Fuerzas Armadas desplegaron un plan de contingencia para resguardar los recintos de votación en el inicio de las elecciones generales.

    Atención especial al Trópico de Cochabamba

    Ríos hizo énfasis en la situación del Trópico de Cochabamba, donde se advirtió sobre posibles disturbios una vez concluya la jornada electoral. Según información de Inteligencia y declaraciones de dirigentes afines a Evo Morales, existe la amenaza de bloqueos de caminos, toma de instituciones y daños a la propiedad.

    Refuerzo de controles y medidas preventivas

    “El plan de contingencia incluye el reforzamiento de puestos de control, considerando que podrían ingresar personas con fines de generar conflictividad en la región”, declaró el ministro.

    Llamado a la ciudadanía y la comunidad internacional

    Ríos hizo un llamado a la población boliviana e internacional para denunciar acciones que atenten contra la democracia y exhortó a los habitantes del Trópico a no caer en “convocatorias ni provocaciones”.

    Rechazo a denuncias de coacción electoral

    El ministro rechazó categóricamente las denuncias sobre personas obligadas a votar por ciertos candidatos, afirmando que buscan generar incertidumbre y que no han sido comprobadas en elecciones anteriores.

    / A.T.C /

  • Presidente Luis Arce emite su voto en La Paz

    Presidente Luis Arce emite su voto en La Paz

    El presidente Luis Arce votó este domingo poco después de las 08:00 en el colegio Miguel de Cervantes, La Paz, y aseguró que su Gobierno será recordado por cumplir el mandato del pueblo.

    Compromiso con la Constitución y el cronograma electoral

    “En noviembre, conforme al cronograma establecido por el Tribunal Supremo Electoral y la Constitución, vamos a cumplir con lo que nos corresponde. Entraremos a la historia como un Gobierno que ha cumplido con lo que el pueblo nos mandó en 2020”, declaró Arce.

    Recuperación y preservación de la democracia

    El mandatario recordó que en 2020 la población le confió la tarea de “recuperar la democracia”, misión que, según afirmó, ha cumplido y preservado a lo largo de su gestión.

    Llamado a la ciudadanía

    Arce exhortó a todos los ciudadanos a acudir a los recintos electorales y ejercer su deber cívico, destacando la importancia de participar activamente en la elección de nuevas autoridades.

    Mensaje en el bicentenario

    “El pueblo nos encargó recuperar la democracia y no solo lo hemos logrado, sino que la hemos preservado. Este año, en nuestro bicentenario, entregaremos una salida democrática y un tránsito pacífico. Hago un llamado a toda la población a cumplir con este deber cívico en nuestra querida Bolivia”, concluyó el mandatario.

    / A.T.C /

  • “Evo Morales llega al Trópico de Cochabamba para ejercer su voto en las elecciones generales”.

    “Evo Morales llega al Trópico de Cochabamba para ejercer su voto en las elecciones generales”.

    Este domingo 17 de agosto, el expresidente Evo Morales llegó a Villa 14 de Septiembre, Trópico de Cochabamba, para su programa radial “Evo es Pueblo” y posteriormente emitirá su voto.

    Presentación del material de votación

    Morales arribó sosteniendo el artículo con el que podrá marcar su voto, mostrándolo a la multitud que se reunió para recibirlo. Los asistentes formaron un cordón de seguridad y resguardo para permitir que el dirigente continuara su paso sin inconvenientes.

    Acompañantes en la jornada

    El expresidente llegó acompañado del senador Leonardo Loza, quien también emitirá su voto en el Trópico de Cochabamba.

    Actividades previas a la votación
    Según medios del Trópico y publicaciones en redes sociales, Morales cumplirá una serie de actividades antes de dirigirse a la Unidad Educativa 14 de Septiembre, donde finalmente ejercerá su voto.

    Recepción de seguidores

    Sus seguidores lo recibieron con aplausos, abrazos y voces de aliento, y Morales agradeció el apoyo y el recibimiento brindado por la población.

    / A.T.C /