Autor: RTvU Digital

  • Rodrigo Paz y “Tuto” Quiroga lideran boca de urna, se perfilan a segunda vuelta

    Rodrigo Paz y “Tuto” Quiroga lideran boca de urna, se perfilan a segunda vuelta

    Según datos a boca de urna de Ipsos-Ciesmori, Rodrigo Paz obtendría el 31,13 % de apoyo y Jorge «Tuto» Quiroga el 27,3 %, mientras que la primera transmisión del Sirepre se espera a las 21:00.

    Resultados preliminares desde el cierre de urnas

    De acuerdo con el sondeo a boca de urna divulgado por Unitel y elaborado por Ipsos-Ciesmori —con un margen de error del 1 %— Rodrigo Paz aparece al frente con 31,13 %, seguido por Jorge Quiroga con 27,3 %. En tercer lugar se ubica Samuel Doria Medina con 20,2 %, por delante de Andrónico Rodríguez (8 %) y Manfred Reyes Villa (6,9 %).

    ¿Qué sigue en el proceso electoral?

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) difundirá el primer reporte a las 21:00. Los datos oficiales definitivos se conocerán a través del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo.

    Contexto del escenario electoral

    Estas elecciones se dan en un momento clave para Bolivia, en medio de una desaceleración del apoyo al MAS. Encuestas previas ya anticipaban una posible segunda vuelta entre candidatos de derecha, como Doria Medina y Quiroga.

    /mfag/

  • El voto nulo supera a los válidos en mesas del Trópico de Cochabamba y marca tendencia en bastión de Evo Morales

    El voto nulo supera a los válidos en mesas del Trópico de Cochabamba y marca tendencia en bastión de Evo Morales

    El voto nulo marcó una tendencia significativa en algunas mesas de siete municipios del Trópico de Cochabamba, una región vinculada a la influencia política del expresidente Evo Morales. Según reportes de medios locales y fotografías difundidas de actas de escrutinio, esta opción superó a los votos válidos en varios recintos electorales.

    Datos difundidos por radios locales

    Los primeros reportes no oficiales, difundidos por Radio Kawsachun Coca, reflejan que la anulación del voto fue mayoritaria en recintos como el Ayllu Majasaya Mujlli en Tapacarí, la U.E. Toribio Claure Villarroel en Sipe Sipe, la Escuela San José en Villa Tunari, la Unidad Educativa San Francisco de Asís en Ivirgarzama, la U.E. Gualberto Villarroel, la Escuela Bolivia y Valle Alto en Punata, además de centros en Arque, Central Regional Chalviri Palca en Sacaba y Quillacollo.

    Campaña por el voto nulo

    Esta región es considerada uno de los bastiones de Morales, donde el exmandatario y sus seguidores promovieron el voto nulo pese a las restricciones vigentes. En algunos casos, militantes acudieron a sufragar vistiendo poleras alusivas a la campaña.

    Reacciones en las urnas

    El diputado Héctor Arce incluso mostró públicamente su papeleta después de votar, afirmando: “Es voto nulo, es parte de la democracia”. El jurado electoral de su mesa intentó impedir que la exhibiera, en cumplimiento de las normas electorales.

    / A.T.C /

  • El TSE inicia el cómputo del voto en el exterior con las primeras 200 actas

    El TSE inicia el cómputo del voto en el exterior con las primeras 200 actas

    A las 18:05 de este domingo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló la Sala Plena para dar inicio al conteo oficial del voto en el exterior. El presidente interino, Óscar Abel Hassenteufel, verificó el quórum reglamentario y declaró abierto el proceso.

    Primeras actas recibidas

    Hasta ese momento, se habían recibido 200 actas desde el exterior. El TSE recordó que en total existen 1.227 mesas habilitadas fuera del país. Llamó la atención la ausencia de delegados de las organizaciones políticas en esta primera fase del cómputo.

    Resultados preliminares

    El conteo comenzó desde cero, bajo la metodología definida por el ente electoral. Se prevé que alrededor de las 21:00 horas se presenten los primeros resultados preliminares del voto en el exterior.

  • Concluye la votación en Asia y Europa; cómputo arranca a las 18:00

    Concluye la votación en Asia y Europa; cómputo arranca a las 18:00

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que la jornada de votación en países de Asia y Europa ya finalizó, mientras que en Sudamérica el proceso está a minutos de concluir. A las 18:00 de este domingo comenzará oficialmente el cómputo departamental y el conteo de votos en el exterior.

    Cierre de mesas en el exterior

    “El cómputo está previsto para las seis de la tarde, tanto a nivel departamental como para el voto en el exterior. Todo ya está garantizado en sistemas y logística”, señaló el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, en contacto con Bolivia Tv.

    Incidente en Ginebra fue controlado

    Arteaga aclaró que en Ginebra, Suiza, un ciudadano boliviano intentó tomar un ánfora, pero fue reducido por jurados y votantes antes de ser detenido por la policía local. El hecho no interrumpió el desarrollo de la jornada.

    Jornada electoral sin mayores inconvenientes

    El TSE destacó que, salvo incidentes menores, la votación se desarrolló con normalidad tanto en el país como en el exterior. “La jornada ha sido tranquila y cualquier inconveniente fue resuelto de la mejor manera”, afirmó Arteaga.

  • Ministro de Gobierno desmiente intentos de motín en el penal de Chonchocoro

    Ministro de Gobierno desmiente intentos de motín en el penal de Chonchocoro

    Roberto Ríos negó este domingo 17 de agosto que exista un motín en el penal de Chonchocoro, en La Paz, donde se encuentra recluido el exgobernador cruceño Luis Fernando Camacho. La autoridad aseguró que el centro penitenciario está bajo control y en calma.

    Descartan versiones sobre incidentes

    En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno afirmó que la seguridad del penal está garantizada.

    “Tenemos un 100% de efectivos policiales brindando seguridad y cumpliendo tareas relacionadas con el proceso electoral en los recintos penitenciarios”, indicó Ríos, quien llamó a informarse a través de canales oficiales.

    Denuncias desde la oposición

    Horas antes, Luis Fernando Camacho Parada, hijo del exgobernador, denunció que existían indicios de un posible motín que pondría en riesgo la seguridad de su padre. La agrupación política Creemos también difundió esta versión.

    Régimen Penitenciario aclara situación

    El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias y aseguró que en Chonchocoro “se vive una jornada electoral con absoluta normalidad”. Señaló que no se registró protesta ni demanda de parte de los internos.

    Decisión de Camacho sobre el voto

    Limpias también informó que Camacho no se inscribió en el padrón electoral, por lo que no participó de la votación. Aclaró que esta decisión fue voluntaria.

    “No se ha inscrito, no ha querido inscribirse, y eso es una decisión personal”.

    Autoridades llaman a no politizar el tema

    Tanto el Ministerio de Gobierno como Régimen Penitenciario coincidieron en que las denuncias buscan politizar la situación.

    “Rechazamos categóricamente estas declaraciones que intentan alarmar a la población. El penal está en calma”, reiteraron.

    /mfag/

  • Más de 1.500 arrestos y 176 vehículos retenidos durante el Auto de Buen Gobierno en Bolivia

    Más de 1.500 arrestos y 176 vehículos retenidos durante el Auto de Buen Gobierno en Bolivia

    La Policía Boliviana reportó este domingo un total de 1.540 personas arrestadas y 176 vehículos retenidos durante la aplicación del Auto de Buen Gobierno, vigente desde el viernes hasta la jornada electoral.

    Balance del fin de semana

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que durante el periodo de restricción se produjeron además siete accidentes de tránsito en distintos puntos del país, que dejaron como saldo siete personas heridas.

    Operativos en todo el país

    Los efectivos policiales desplegados atendieron 177 casos vinculados a delitos, además de ejecutar órdenes judiciales y operativos a cargo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Estas acciones se realizaron en paralelo al control del cumplimiento de las disposiciones electorales.

    Seguridad durante la jornada electoral

    La autoridad destacó que el despliegue nacional de la Policía permitió garantizar la seguridad ciudadana en todo el territorio y el respeto a las restricciones establecidas en el marco del Auto de Buen Gobierno.

    Retención de vehículos y control de incidentes

    En el detalle del operativo, se precisó que 176 vehículos fueron retenidos por infringir las disposiciones, mientras que los arrestos correspondieron principalmente a incumplimientos de las medidas restrictivas vigentes.

    /mfag/

  • Cierre de votación en el exterior

    Cierre de votación en el exterior

    El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que la votación en Gran Bretaña, Bélgica, Japón y Países Bajos cerró al 100%; en España al 45% y en Italia al 80%. Los países latinoamericanos comenzarán a cerrar desde las 16:00.

    Jornada electoral en Bolivia

    Los ciudadanos bolivianos votan este domingo por presidente, vicepresidente y miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ávila destacó que el 80% de las mesas abrieron a las 8:00 y se espera que cierren a las 16:00, cumpliendo las ocho horas reglamentarias.

    Normalidad y control de incidentes

    El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó la jornada como tranquila tanto en Bolivia como en el exterior. Reconoció incidentes en Ginebra, Suiza, pero aseguró que fueron controlados oportunamente.

    Resultados preliminares

    Se prevé que el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) entregue datos preliminares al 80% hasta las 21:00, según el cronograma establecido por el TSE.

    / A.T.C /

  • Más de 300 mil bolivianos votan en el exterior

    Más de 300 mil bolivianos votan en el exterior

    Alrededor de 300 mil bolivianos en distintos países participan en las elecciones generales 2025, con recintos habilitados por el Órgano Electoral Plurinacional.

    Participación en Brasil

    En São Paulo, la comunidad boliviana acudió desde temprano a los centros de votación. Se habilitaron más de 20 colegios electorales, y la jornada comenzó a las 8 de la mañana, con flujo constante de votantes, según reportes locales.

    Votación en México

    En la colonia Sur de Ciudad de México, donde está la embajada de Bolivia, cientos de bolivianos ejercieron su voto con normalidad. El notario del TSE aseguró que la jornada se extenderá hasta las 18:00 horas para garantizar la participación de todos los habilitados.

    Compromiso de la comunidad

    La masiva asistencia en ambos países refleja el interés de los bolivianos en el exterior por el futuro político del país, desarrollándose el proceso de manera ordenada y segura.

    / A.T.C /

  • Privados de libertad ejercen su voto en San Pedro

    Privados de libertad ejercen su voto en San Pedro

    Este domingo, los internos del penal de San Pedro, en La Paz, participaron en la jornada electoral, emitiendo su voto en mesas habilitadas dentro del recinto carcelario.

    Supervisión y seguridad

    El proceso se desarrolló bajo la supervisión del Tribunal Supremo Electoral y con resguardo policial, garantizando transparencia y normalidad en la votación.

    Derechos ciudadanos garantizados

    Con esta acción, se reafirma que las personas privadas de libertad conservan plenamente sus derechos políticos. La votación en penales se realiza siguiendo el cronograma del TSE y se replica en otros centros de reclusión del país.

    / A.T.C /

  • Jefe de campaña de la Alianza Libre es atacado en Puerto Villarroel

    Jefe de campaña de la Alianza Libre es atacado en Puerto Villarroel

    Guido Zeballos, jefe de campaña de la Alianza Libre en Puerto Villarroel, fue brutalmente agredido tras emitir su voto y permanece hospitalizado en estado crítico.

    Agresión masiva y testimonio

    Según testigos, más de 40 personas lo atacaron con palos y patadas. “Nuestro jefe de campaña fue brutalmente golpeado, flagelado”, declaró una fuente a Radio Fides Cochabamba.

    Identificación de los responsables

    Dos dirigentes evistas fueron señalados como responsables de la agresión. La denuncia será presentada ante el Ministerio Público.

    Contexto electoral

    El ataque ocurrió en medio de la defensa del voto nulo y apoyo a Evo Morales, con confrontaciones hacia el candidato Andrónico Rodríguez. Por otra parte, esta mañana se registró una explosión cerca del recinto donde Rodríguez debía votar; el responsable ya fue arrestado por la Policía.

    / A.T.C /