Autor: RTvU Digital

  • Senado rechaza licencia a Rodrigo Paz y activa descuento salarial

    Senado rechaza licencia a Rodrigo Paz y activa descuento salarial

    El Senado negó la licencia solicitada por el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, para ausentarse de dos sesiones programadas esta semana, argumentando que su falta se debía a la socialización de un proyecto de ley. La directiva dispuso el descuento salarial correspondiente.

    Rechazo de la solicitud

    Rodrigo Paz había pedido licencia para no asistir a dos sesiones de la Cámara Alta, justificando su ausencia en la socialización de un proyecto normativo. Sin embargo, la mayoría del pleno no aceptó el argumento y determinó aplicar el descuento de ley sobre su salario.

    Cuestionamientos en el Legislativo

    El senador Luis Adolfo Flores, del MAS, calificó de falso el justificativo presentado por Paz. Asimismo, legisladores de distintos frentes coincidieron en señalar que el candidato estaba priorizando su campaña electoral por encima de sus responsabilidades legislativas.

    Admisión desde su partido

    La senadora electa del PDC, Ana María Crispín, reconoció que Paz se encuentra en Santa Cruz desarrollando actividades proselitistas de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre, lo que contradijo la justificación presentada ante el Senado.

    Contexto electoral

    Rodrigo Paz disputará la presidencia en balotaje frente a Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de la alianza Libre. El escenario político se intensifica en la recta final de la campaña, mientras persisten críticas al rol de los legisladores en funciones que también son candidatos.

    /nncr/

  • Debate vicepresidencial tendrá cinco ejes temáticos definidos por el TSE

    Debate vicepresidencial tendrá cinco ejes temáticos definidos por el TSE

    El Tribunal Supremo Electoral confirmó que los candidatos a la Vicepresidencia, Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre), participarán en un debate este domingo 5 de octubre en el salón Sirionó de la Fexpocruz, en Santa Cruz, con una duración de hora y media.

    Ejes centrales del debate

    El TSE informó que los postulantes discutirán sobre las funciones del vicepresidente, la gobernabilidad desde el Legislativo, las modificaciones constitucionales y las leyes prioritarias que proponen para Bolivia. Estos temas fueron seleccionados como ejes centrales del encuentro.

    Confirmación de los candidatos

    Tanto Lara como Velasco confirmaron su presencia en el evento, comprometiéndose a desarrollar sus intervenciones en torno a propuestas concretas. El vocal Francisco Vargas garantizó que el debate se llevará adelante con total respeto, imparcialidad y objetividad.

    Formato del encuentro

    El vocal Gustavo Ávila explicó que la dinámica permitirá interacción directa entre los participantes. Cada candidato tendrá dos minutos para exponer, seguido de una pregunta de 30 segundos de su contrincante, una respuesta de 30 segundos y, finalmente, un minuto de réplica y dúplica para ambos.

    Transmisión abierta

    El debate será transmitido en señal abierta, sin exclusividad para ningún medio de comunicación, lo que permitirá que toda la ciudadanía acceda a la información y evalúe las propuestas de los postulantes.

    /nncr/

  • Marcelo Arce logra acuerdo y su expareja desiste de denuncia por violencia

    Marcelo Arce logra acuerdo y su expareja desiste de denuncia por violencia

    El 30 de septiembre en Santa Cruz, Mari Camen Cuéllar presentó un memorial de desistimiento en el caso de violencia familiar contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, luego de llegar a un acuerdo y recibir disculpas de su expareja.

    El memorial presentado

    La denunciante indicó en el documento dirigido a la fiscal Jessica Echeverría que decidió no continuar con el proceso penal iniciado en septiembre. Señaló que aceptó las disculpas de Arce y que la denuncia generó una exposición mediática que afectó su imagen y sensibilidad como mujer.

    Antecedentes de la denuncia

    Cuéllar había acusado a Arce de agredirla físicamente, incluyendo una patada en el rostro. Informes forenses revelaron contusiones y hematomas de data anterior, además de una baja médica de 12 días otorgada por el médico forense.

    Operativos fallidos

    Mientras se tramitaba el desistimiento, la Fiscalía informó que no se logró ejecutar la orden de aprehensión contra Arce Mosqueira en los operativos realizados para dar con su paradero.

    Próximos pasos

    La fiscal Echeverría indicó que evaluará el desistimiento una vez el documento llegue formalmente a su despacho. El caso había cobrado notoriedad por la cobertura mediática y el estado de salud de la víctima.

    /ajas/

  • Adolescente de 16 años es enviado a centro de reintegración en Oruro tras hallazgo de drogas y un arma de fuego

    Adolescente de 16 años es enviado a centro de reintegración en Oruro tras hallazgo de drogas y un arma de fuego

    El Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia determinó la detención preventiva del menor en el Centro de Reintegración Social “Renacer”.

    Denuncia de la madre activó el caso

    El Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, informó que la investigación se inició luego de que la madre del adolescente E.S.O., de 16 años, encontrara sustancias controladas y un arma de fuego entre sus pertenencias.

    La mujer halló marihuana, pastillas psicotrópicas (diazepam) y un revólver calibre 22, por lo que de inmediato dio aviso a la Policía.

    Acción policial y judicial

    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) intervinieron rápidamente y procedieron a la incautación de los objetos. El arma no tenía proyectiles en la recámara.

    Posteriormente, el Juzgado Tercero de la Niñez y Adolescencia dispuso la detención preventiva del menor en el Centro de Reintegración Social “Renacer”.

    Investigación en curso

    La Fiscalía indaga el origen de las sustancias y del arma, además de establecer si existen otros implicados o posibles redes de tráfico vinculadas al caso.

    El Ministerio Público resaltó la responsabilidad de la madre, quien actuó de manera oportuna al realizar la denuncia que permitió activar las acciones legales y de protección correspondientes.

    /nncr/

  • Encuentran restos de hombre desaparecido desde 2017 en una mina de Oruro

    Encuentran restos de hombre desaparecido desde 2017 en una mina de Oruro

    Los restos óseos fueron hallados en una mina abandonada de Antequera. El hombre había dejado una carta póstuma en la que señalaba que se iría a trabajar a Argentina.

    Hallazgo en mina abandonada

    El domingo 28 de septiembre, alrededor de las 13:30 horas, un comunario reportó el hallazgo de restos humanos en la mina abandonada “Estaño”, ubicada en la localidad de Antequera, Oruro. Los huesos estaban esparcidos entre tierra y piedras, lo que motivó la intervención policial.

    Intervención de la Felcc

    Agentes de la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) acudieron al lugar para realizar el levantamiento legal del cadáver. Los restos fueron trasladados a la morgue del Cementerio General de Oruro.

    Durante la intervención, se encontró una mochila que contenía un carnet de identidad, lo que permitió identificar al fallecido con las iniciales P.G.C.

    Antecedentes del caso

    Según sus familiares, el hombre había dejado en 2017 una carta póstuma en la que explicaba que se iría a Argentina a trabajar. La última vez que fue visto con vida corresponde a ese mismo año.

    Los parientes señalaron que no reportaron la desaparición, ya que pensaron que se encontraba en el país vecino cumpliendo con labores.

    Investigación en curso

    El subdirector de la Felcc, teniente coronel Paul Linarez, informó que se realizará una autopsia médico legal para establecer las causas de la muerte.

    /nncr/

  • Barcelona cae ante PSG en un duelo intenso por Champions

    Barcelona cae ante PSG en un duelo intenso por Champions

    El Barcelona perdió 2-1 frente al Paris Saint-Germain la noche del miércoles 1 de octubre en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Ferran Torres abrió el marcador, pero Mayulu y Gonçalo Ramos remontaron en los minutos finales.

    Un inicio esperanzador

    El Barça se adelantó gracias a Ferran Torres, quien aprovechó una asistencia de Rashford tras una recuperación de Lamine Yamal. El tanto llenó de ilusión a la hinchada culé, que veía posible un triunfo frente al vigente campeón de Europa.

    Reacción parisina

    El PSG no tardó en responder. Nuno Mendes habilitó a Mayulu, quien definió con precisión para igualar el marcador. A partir de ahí, el equipo de Luis Enrique tomó el control del partido con presión alta y mayor dominio del balón.

    Un segundo tiempo cuesta arriba

    El conjunto azulgrana fue perdiendo frescura y dejó de generar espacios. Szczesny evitó en varias ocasiones que el marcador se ampliara, mientras Lamine Yamal y Dani Olmo intentaban reactivar el ataque sin éxito.

    Gol agónico de Ramos

    Cuando todo parecía definido en empate, una transición rápida liderada por Hakimi terminó en los pies de Gonçalo Ramos, quien marcó el 2-1 en el minuto 90, dejando al Barça sin premio pese a su esfuerzo.

    Balance del encuentro

    Con esta derrota, el Barcelona suma un duro revés en la fase de grupos de la Champions League, mientras el PSG confirma su jerarquía y se consolida como favorito en el torneo continental.

    /ajas/

  • Pronostican lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones del país

    Pronostican lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones del país

    La meteoróloga Cristina Chirinos informó que Bolivia atraviesa una etapa de transición de invierno a primavera, lo que traerá precipitaciones y variaciones en las temperaturas en los próximos días.

    Inicio de la época húmeda

    Según el reporte meteorológico, Bolivia deja atrás la temporada seca para dar paso a la época húmeda. Este cambio traerá consigo lluvias y tormentas eléctricas en distintas regiones del país.

    Lluvias previstas

    Chirinos precisó que para la noche de este martes se esperan aguaceros en la región del Chaco, los cuales avanzarán en la madrugada del miércoles hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Posteriormente, las precipitaciones se desplazarán al Norte Integrado, al norte de La Paz, Beni y finalmente Pando.

    Factores atmosféricos

    La especialista explicó que la atmósfera presenta inestabilidad debido al ingreso de aire húmedo. Además, las altas temperaturas registradas en los últimos días favorecen la formación de lluvias de intensidad moderada a fuerte.

    Pronóstico para los próximos días

    Para este miércoles se prevén cielos mayormente nubosos, mientras que el jueves estarán parcialmente nublados, con vientos del sur de baja intensidad. Las temperaturas oscilarán entre los 19ºC y 25ºC.

    /nncr/

  • Mujer de la tercera edad fallece tras ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

    Mujer de la tercera edad fallece tras ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

    Mujer de la tercera edad fallece tras ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

    Una mujer perdió la vida este lunes en la intersección de las calles Charcas y 24 de Septiembre, luego de ser atropellada por un micro de la línea 105 cuando intentaba recoger un objeto que había caído a la vía.

    Cómo ocurrió el accidente

    El hecho se registró alrededor de las 8:00 de la mañana en pleno centro de Santa Cruz de la Sierra. Según testigos, la mujer se inclinó a recoger un objeto en la calzada justo en el momento en que pasaba el micro, lo que provocó la tragedia.

    La víctima

    La persona fallecida es una mujer de la tercera edad, cuya identidad aún no fue confirmada por las autoridades. La gravedad del impacto ocasionó heridas fatales que derivaron en su deceso inmediato.

    Versión del conductor

    El chofer del micro de la línea 105 declaró que avanzó porque el semáforo estaba en verde y que la víctima apareció repentinamente en la vía, sin darle tiempo de frenar. Tras el accidente, estacionó su vehículo y colaboró con las autoridades.

    Investigación en curso

    Efectivos policiales se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer responsabilidades y determinar las circunstancias del hecho.Mujer de la tercera edad fallece tras ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

    Una mujer perdió la vida este lunes en la intersección de las calles Charcas y 24 de Septiembre, luego de ser atropellada por un micro de la línea 105 cuando intentaba recoger un objeto que había caído a la vía.

    Cómo ocurrió el accidente

    El hecho se registró alrededor de las 8:00 de la mañana en pleno centro de Santa Cruz de la Sierra. Según testigos, la mujer se inclinó a recoger un objeto en la calzada justo en el momento en que pasaba el micro, lo que provocó la tragedia.

    La víctima

    La persona fallecida es una mujer de la tercera edad, cuya identidad aún no fue confirmada por las autoridades. La gravedad del impacto ocasionó heridas fatales que derivaron en su deceso inmediato.

    Versión del conductor

    El chofer del micro de la línea 105 declaró que avanzó porque el semáforo estaba en verde y que la víctima apareció repentinamente en la vía, sin darle tiempo de frenar. Tras el accidente, estacionó su vehículo y colaboró con las autoridades.

    Investigación en curso

    Efectivos policiales se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer responsabilidades y determinar las circunstancias del hecho.Mujer de la tercera edad fallece tras ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

    Una mujer perdió la vida este lunes en la intersección de las calles Charcas y 24 de Septiembre, luego de ser atropellada por un micro de la línea 105 cuando intentaba recoger un objeto que había caído a la vía.

    Cómo ocurrió el accidente

    El hecho se registró alrededor de las 8:00 de la mañana en pleno centro de Santa Cruz de la Sierra. Según testigos, la mujer se inclinó a recoger un objeto en la calzada justo en el momento en que pasaba el micro, lo que provocó la tragedia.

    La víctima

    La persona fallecida es una mujer de la tercera edad, cuya identidad aún no fue confirmada por las autoridades. La gravedad del impacto ocasionó heridas fatales que derivaron en su deceso inmediato.

    Versión del conductor

    El chofer del micro de la línea 105 declaró que avanzó porque el semáforo estaba en verde y que la víctima apareció repentinamente en la vía, sin darle tiempo de frenar. Tras el accidente, estacionó su vehículo y colaboró con las autoridades.

    Investigación en curso

    Efectivos policiales se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer responsabilidades y determinar las circunstancias del hecho.Una mujer perdió la vida este lunes en la intersección de las calles Charcas y 24 de Septiembre, luego de ser atropellada por un micro de la línea 105 cuando intentaba recoger un objeto que había caído a la vía.

    Cómo ocurrió el accidente

    El hecho se registró alrededor de las 8:00 de la mañana en pleno centro de Santa Cruz de la Sierra. Según testigos, la mujer se inclinó a recoger un objeto en la calzada justo en el momento en que pasaba el micro, lo que provocó la tragedia.

    La víctima

    La persona fallecida es una mujer de la tercera edad, cuya identidad aún no fue confirmada por las autoridades. La gravedad del impacto ocasionó heridas fatales que derivaron en su deceso inmediato.

    Versión del conductor

    El chofer del micro de la línea 105 declaró que avanzó porque el semáforo estaba en verde y que la víctima apareció repentinamente en la vía, sin darle tiempo de frenar. Tras el accidente, estacionó su vehículo y colaboró con las autoridades.

    Investigación en curso

    Efectivos policiales se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer responsabilidades y determinar las circunstancias del hecho.

    /nncr/

  • Chuquisaca se corona campeón en el Grand Prix Nacional de Karate Kyokushinkaikan

    Chuquisaca se corona campeón en el Grand Prix Nacional de Karate Kyokushinkaikan

    La selección de Chuquisaca se impuso a Cochabamba en el torneo desarrollado en Tarija, tras sumar 16 medallas de oro, 12 de plata y 22 de bronce.

    El desarrollo del torneo

    El XI Grand Prix Nacional de Karate Kyokushinkaikan se llevó a cabo en el coliseo Luis Parra de Tarija entre viernes y sábado, con la participación de más de 200 deportistas de todo el país. La competencia se realizó en dos modalidades: Kata (formas) y Kumite (combate), en categorías de damas y varones.

    Chuquisaca y Cochabamba, la disputa central

    Las delegaciones de Chuquisaca y Cochabamba marcaron el ritmo del campeonato al cosechar la mayor cantidad de preseas. La diferencia entre ambas fue mínima y se definió en los últimos combates. Finalmente, Chuquisaca se quedó con el primer lugar al obtener dos medallas de oro más que su rival.

    El podio del campeonato

    Chuquisaca lideró el medallero con 16 oros, 12 platas y 22 bronces, seguido por Cochabamba, que alcanzó 14 oros, 10 platas y 9 bronces. El tercer puesto fue para el anfitrión Tarija, que consiguió 7 oros, 9 platas y 22 bronces.

    Resultados generales

    Más atrás quedaron Potosí (3 oros, 2 platas y 5 bronces), La Paz (2 oros, 5 platas y 5 bronces) y Santa Cruz (1 oro, 5 platas y 12 bronces).

    Preparación internacional

    El certamen nacional sirvió como preparación para la selección boliviana que representará al país en el Sudamericano Open de Uruguay, programado para el 18 y 19 de octubre en Montevideo.

    /nncr/

  • Sacaba: aprehenden a hombre de 60 años acusado de abuso y embarazo de su nieta

    Sacaba: aprehenden a hombre de 60 años acusado de abuso y embarazo de su nieta

    La Policía detuvo a un adulto de 60 años el pasado 27 de septiembre en Cochabamba, tras descubrirse que su nieta de 13 años, víctima de abuso, se encuentra con un embarazo de 36 semanas.

    El descubrimiento del caso

    El hecho salió a la luz cuando el propio abuelo llevó a la menor al Hospital México, en Sacaba, debido a dolores abdominales. Durante la revisión, el personal médico confirmó que la adolescente tenía un embarazo avanzado y, ante las contradicciones del adulto, decidió alertar a las autoridades.

    Investigación policial

    El coronel Jhonny Coca, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), informó que el hombre negó en un inicio conocer al progenitor. Sin embargo, tras las entrevistas, admitió haber tenido relaciones con la menor.

    El sujeto fue aprehendido y trasladado a celdas policiales, a la espera de su audiencia de medidas cautelares.

    Atención a la víctima

    La adolescente recibe actualmente atención médica y psicológica, mientras la FELCV y el Ministerio Público continúan con las diligencias correspondientes para esclarecer el caso.

    /nncr/