Autor: RTvU Digital

  • Paz acepta que Arce no asista a la transmisión de mando, pero pide que no salga del país

    Paz acepta que Arce no asista a la transmisión de mando, pero pide que no salga del país

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, respetó la decisión del mandatario saliente, Luis Arce, de no asistir al acto de transmisión de mando, pero solicitó que permanezca en el país para garantizar la continuidad administrativa.

    Solicitud de permanencia

    Paz indicó que “si no quiere ir, que no vaya, pero que no se vaya del país”, destacando la importancia de que Arce “dé la cara” por su papel en los últimos 20 años como ministro y presidente. “Si alguien sabe por qué estamos así, es él”, afirmó.

    Razones para permanecer

    El presidente electo explicó que la presencia de Arce es útil, incluso como “tema de consejo”, para conocer la ubicación de documentos clave y llaves, esenciales para la transición del gobierno.

    Invitación al acto

    Rodrigo Paz descartó enviar una invitación especial a Arce, asegurando que “está más que invitado” y que no se considera “dueño del Estado” como para emitir un llamado formal adicional.

    Contexto de la decisión

    La pasada semana, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó que Arce no participará del acto de posesión, luego de que el mandatario saliente indicara que “no es necesario” su asistencia a la sesión de la Asamblea Legislativa.

    /ajas/

  • Continúa el proceso contra Arturo Murillo por el caso Samantha

    Continúa el proceso contra Arturo Murillo por el caso Samantha

    El abogado Frank Campero aclaró que el juicio contra el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por calumnias, difamación e injurias en el caso conocido como bebé Samantha, sigue su curso y se espera la reanudación del proceso.

    Audiencia y ausencia de la denunciante

    Campero explicó que la audiencia de conciliación se realizó el 17 de octubre, pero Lourdes Pacheco, la denunciante, no pudo conectarse debido a que se encontraba en un campamento minero sin acceso a internet. La ausencia fue justificada dentro del plazo correspondiente, por lo que se solicitó que se fije una nueva fecha para la apertura del juicio.

    Acusaciones contra Murillo

    El exministro Arturo Murillo, deportado desde Estados Unidos el 6 de septiembre, enfrenta acusaciones de calumnias, difamación e injurias por haber mostrado públicamente el rostro de Pacheco y señalarla como presunta autora del rapto de la bebé Samantha, hecho que luego se comprobó que era falso. Murillo debió ofrecer disculpas públicas por el error.

    Medidas precautorias

    El abogado indicó que se han anotado preventivamente los bienes inmuebles de Murillo, en particular en Cochabamba, para garantizar las responsabilidades legales en este y otros procesos que enfrenta el exministro.

    Avance del juicio

    Campero subrayó que el objetivo es que el proceso judicial avance hasta obtener una sentencia condenatoria contra Murillo, reafirmando que la querella no ha concluido pese a la declaración temporal de abandono por la jueza.

  • Paz asegura que trabajará con todas las instituciones extranjeras contra lo ilegal

    Paz asegura que trabajará con todas las instituciones extranjeras contra lo ilegal

    El presidente electo Rodrigo Paz ratificó que su gobierno colaborará con organismos internacionales en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilegales, incluyendo la DEA, tras recordar experiencias en Brasil y Argentina.

    Cooperación internacional

    Paz indicó que no existe un organismo en especial con el que se deba trabajar, sino que la coyuntura actual exige coordinación con múltiples instituciones extranjeras para combatir el delito y garantizar seguridad jurídica y transparencia económica.

    Casos previos

    El Mandatario electo recordó que en Brasil y Argentina existen organismos especializados que investigan a prófugos de sus países en territorio boliviano. Además, mencionó que la DEA intervino durante la gestión de Evo Morales, capturando a tres comandantes de la Policía Nacional por tráfico de drogas, lo que consideró una acción correcta.

    Diferencias internas

    La declaración de Paz surge después de que su vicepresidente electo, Edmand Lara, manifestara su desacuerdo con el retorno de la DEA y subrayara que la prioridad debe ser una reestructuración interna de la Policía boliviana, sin dependencia de fuerzas extranjeras.

    Enfoque del gobierno entrante

    El presidente electo aseguró que la colaboración con organismos internacionales será parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad interna, combatir el narcotráfico y generar confianza en la legalidad y transparencia dentro del país.

  • Portero del Inter atropella mortalmente a anciano en silla de ruedas

    Portero del Inter atropella mortalmente a anciano en silla de ruedas

    El portero español Josep Martínez, del Inter de Milán, arrolló a un hombre de 81 años en silla de ruedas en Fenegrò, Italia, causando su muerte instantánea, según reportes de La Repubblica.

    Accidente fatal

    El suceso ocurrió alrededor de las 9:30 en la zona de Como. Las autoridades sanitarias, incluyendo una ambulancia aérea y personal de la Cruz Roja de Saronno, acudieron al lugar, pero no pudieron salvar la vida del anciano. Según las primeras investigaciones, el hombre podría haberse desviado al carril contrario por un despiste, lo que provocó el choque.

    Reacción del futbolista

    Josep Martínez, de 27 años, salió ileso del accidente pero se encuentra profundamente afectado por el incidente. El Inter de Milán decidió suspender la rueda de prensa prevista de Cristian Chivu y confirmó que Martínez no participará en el partido contra la Fiorentina programado para el día siguiente.

    Medidas de seguridad e investigación

    La calle donde ocurrió el accidente quedó cerrada para facilitar las investigaciones de las autoridades locales y esclarecer los detalles del siniestro. Los Carabineros de Cantù están colaborando en la recolección de pruebas y testimonios.

    Contexto

    El guardameta español es actualmente titular del Inter de Milán y el accidente ha generado gran repercusión mediática en Italia y España. Las investigaciones continuarán para determinar responsabilidades y las circunstancias exactas del choque.

    /ajas/

  • Rige la ley de importación de combustibles en Bolivia

    Rige la ley de importación de combustibles en Bolivia

    El presidente Luis Arce promulgó la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina, que autoriza importaciones directas en situaciones de emergencia para aliviar la crisis de suministro en el país.

    Promulgación y objetivo

    La norma busca enfrentar la escasez que ha generado largas filas en los surtidores y permitirá que personas naturales o jurídicas privadas importen combustibles para comercialización interna. El Comité pro Santa Cruz, impulsor de la ley, celebró la medida y criticó la gestión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por no cumplir su rol constitucional de abastecimiento.

    Autorización temporal

    La ley establece que la importación directa será “excepcional” y válida por tres meses, con estaciones de servicio autorizadas a comercializar hasta 19.900 litros de diésel importado en régimen de libre competencia. Además, se permite importar combustibles si YPFB no entrega el 100% de su cupo o capacidad de tanques.

    Procedimiento y licencias

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) otorgará la Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD) vía ventanilla digital única en un plazo máximo de 48 horas hábiles. Los importadores deberán contar con equipamiento que diferencie los combustibles subvencionados de los importados y podrán importar sin pagar IT ni IVA.

    Distribución y sanciones

    Se habilita el despacho directo desde puertos internacionales y cruces fronterizos a camiones cisterna privados hacia estaciones o centros de distribución autorizados. Se aplicarán multas equivalentes al valor del cargamento, suspensión de licencias y denuncias penales por acaparamiento, venta en lugares no autorizados, desvío, adulteración o especulación superior al 10% del precio declarado.

    /ajas/

  • Tensiones previas a la posesión entre Paz y Lara

    Tensiones previas a la posesión entre Paz y Lara

    Analistas políticos advierten posibles señales de distanciamiento entre el presidente electo Rodrigo Paz y su futuro vicepresidente Edmand Lara, lo que podría afectar la coordinación del Ejecutivo y Legislativo antes del 8 de noviembre en Bolivia.

    Señales de tensión

    A pocos días de la toma de mando, analistas advirtieron sobre falta de comunicación y coordinación entre Rodrigo Paz y Edmand Lara. Franklin Pareja, en el programa Noches sin tregua de Cadena A, pidió a Lara asumir con madurez su rol institucional y dejar atrás su perfil de candidato. “Ya no es un tiktoker, es el vicepresidente de los bolivianos”, señaló, enfatizando la necesidad de un trabajo coordinado y sin compromisos políticos.

    Riesgo para la gobernabilidad

    Marcelo Arequipa, en Punto de Quiebre de Católica TV, indicó que la falta de sintonía entre ambos puede generar incertidumbre en la población y afectar la gobernabilidad. Destacó que problemas urgentes como la escasez de combustibles y divisas podrían complicarse si persisten las diferencias internas.

    Distanciamiento percibido

    Arequipa señaló que las recientes declaraciones de Lara, quien afirmó no tener contacto con Paz, evidencian un posible distanciamiento. “Rodrigo Paz se ha adelantado cerrando acuerdos con el PDC, mientras que Lara se apoya en su base social. Esto puede interpretarse como una fractura dentro del binomio”, explicó.

    Coordinación según Paz

    En contraste, Rodrigo Paz aseguró mantener una comunicación “normal y fluida” con Lara. En entrevista con Aquí en Vivo, afirmó que ambos continúan trabajando en la conformación del gabinete y en las prioridades del nuevo gobierno, detallando que se han comunicado y dividido tareas de manera habitual.

    Incertidumbre abierta

    A pesar de estas afirmaciones, los analistas consideran que las versiones cruzadas mantienen dudas sobre el grado de coordinación en el equipo que asumirá el mando del Estado el 8 de noviembre.

    /ajas/

  • Gobierno vincula muerte en San Ramón con peleas entre Marset y bandas rivales

    Gobierno vincula muerte en San Ramón con peleas entre Marset y bandas rivales

    El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, relaciona el asesinato del hijo de la alcaldesa de San Ramón con disputas de poder entre organizaciones criminales transnacionales vinculadas a Sebastián Marset.

    Asesinato y contexto

    Jhonatan López Rodríguez, hijo de la alcaldesa Estela Rodríguez Siles, fue acribillado el domingo con 30 disparos en la plaza central de San Ramón (Beni). Según el viceministro Aguilera, el hecho está ligado a una pugna interna por el control de poder dentro de redes criminales vinculadas al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

    Antecedentes

    En 2023, durante un operativo en San Ramón, la Policía incautó armas largas y combustible para avionetas, evidenciando la presencia de redes dedicadas al narcotráfico. La alcaldesa Rodríguez presentó una demanda penal tras la intervención, asegurando haber sido señalada injustamente, aunque las pesquisas apuntaron a personas de su entorno familiar.

    Movilización y reacción

    El viceministro explicó que el hijo de la autoridad edil formaba parte de la estructura de Marset y que la alcaldesa organizó movilizaciones ciudadanas en rechazo a los operativos, lo que derivó en agresiones contra efectivos policiales.

    Investigación en curso

    Un equipo especializado viajará desde La Paz al Beni para reforzar la investigación y garantizar resultados. Aguilera denunció que el Ministerio de Gobierno enfrenta trabas judiciales para realizar allanamientos y operativos, pese a que en operaciones previas se secuestraron al menos cuatro avionetas y se detuvo a autores y colaboradores vinculados a hechos de violencia similares.

    Mensaje de las autoridades

    “El objetivo es que estos delitos no queden en la impunidad”, concluyó el viceministro Aguilera, resaltando la importancia de que las investigaciones avancen y se obtengan resultados efectivos.

    /ajas/

  • Conductor de taxi muere aplastado por su propio vehículo en La Paz

    Conductor de taxi muere aplastado por su propio vehículo en La Paz

    Un conductor de taxi perdió la vida este viernes en la zona de Entre Ríos, La Paz, luego de ser aplastado por su propio vehículo que se deslizó por una pendiente. El accidente ocurrió cuando el hombre olvidó activar el freno de mano al estacionar y trató de detener el motorizado.

    Accidente fatal en pendiente

    Según el subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, el taxi comenzó a deslizarse por una bajada e impactó contra otro vehículo estacionado. En un intento desesperado por detenerlo, el conductor corrió detrás del motorizado y quedó atrapado bajo él.

    Lesiones que provocaron la muerte

    El jefe policial detalló que el hombre sufrió lesiones internas graves, incluyendo costillas que perforaron sus pulmones, lo que provocó su fallecimiento en el lugar del accidente.

    Llamado a la precaución

    La Policía hizo un llamado a todos los conductores a extremar las medidas de seguridad al estacionar sus vehículos, especialmente en pendientes, para evitar tragedias similares.

    Impacto en la comunidad

    El accidente generó conmoción entre vecinos y transeúntes de la zona de Entre Ríos, quienes presenciaron el momento del desenlace fatal y destacaron la importancia de mantener prácticas seguras al conducir y estacionar.

    /nncr/

  • Camión cisterna boliviano se vuelca en Chile y derrama más de 20.000 litros de gasolina

    Camión cisterna boliviano se vuelca en Chile y derrama más de 20.000 litros de gasolina

    Un camión cisterna con placa boliviana se volcó este domingo en el kilómetro 101 de la ruta 11-CH, en territorio chileno, provocando un derrame de combustible que movilizó a unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Arica.

    Accidente en la ruta internacional

    El siniestro ocurrió cuando el vehículo, que transportaba más de 20.000 litros de gasolina, perdió el control y terminó volcado sobre la calzada. El hecho obligó al cierre parcial de la vía mientras se evaluaba el riesgo de inflamación.

    Lesiones a la conductora

    La conductora del camión resultó con heridas de diversa consideración y fue trasladada al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Putre para recibir atención médica. Su estado es estable, según el reporte preliminar de las autoridades chilenas.

    Riesgo por derrame de combustible

    El derrame del carburante generó una situación de alto riesgo, por lo que los equipos de emergencia establecieron un perímetro de seguridad y suspendieron temporalmente el tránsito en la zona para evitar posibles explosiones.

    Operativo de contención y limpieza

    El Cuerpo de Bomberos de Arica informó que el personal trabajó en la contención de la fuga y utilizó arena para absorber el combustible derramado. Además, una empresa especializada colaboró en la remediación del área afectada para evitar daños ambientales.

    /nncr/

  • Estela Rodríguez niega relación con Marset y denuncia declaraciones “temerarias” de la Fiscalía

    Estela Rodríguez niega relación con Marset y denuncia declaraciones “temerarias” de la Fiscalía

    La alcaldesa del municipio beniano de San Ramón, Estela Rodríguez Siles, negó públicamente tener vínculos con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. A través de una carta difundida en redes sociales, calificó de “temerarias” las acusaciones de la fiscal Paola Gómez y afirmó que en su vivienda solo se encontró una escopeta antigua.

    Carta pública en defensa de su honor

    Rodríguez difundió una misiva en la página oficial del Gobierno Autónomo Municipal de San Ramón, donde expresó su indignación por las declaraciones de la fiscal Gómez, quien la relacionó con Marset y mencionó a su hijo en una supuesta investigación por homicidio. La autoridad aseguró que dichas afirmaciones carecen de sustento.

    “Soy una mujer honesta y luchadora”

    En su carta, la burgomaestre reivindicó su trayectoria y compromiso con su pueblo. “A mi pueblo de San Ramón quiero manifestarles una vez más que tienen una alcaldesa incorruptible, honesta y despojada de cualquier intención delictiva”, escribió, remarcando que no permitirá que se manche su nombre ni el de su familia.

    Defensa legal y aclaraciones sobre el allanamiento

    La abogada de Rodríguez, Mónica Balderrama, sostuvo que en el allanamiento efectuado a la vivienda de la alcaldesa únicamente se halló una “escopeta vieja” y algunos cartuchos, elementos que —según explicó— son comunes en las estancias rurales para la caza o defensa ante animales salvajes.

    Sin antecedentes judiciales ni condenas

    Balderrama destacó que su defendida no tiene antecedentes penales ni procesos abiertos, y que toda esa información está respaldada por documentación oficial. Recalcó además que la autoridad edil conoció a Marset únicamente a través de los medios de comunicación.

    Colaboración con las investigaciones

    Finalmente, la representante legal aseguró que la alcaldesa está dispuesta a colaborar con la justicia para esclarecer los hechos y demostrar su inocencia. “No existe ningún vínculo con el narcotráfico, y mi clienta afrontará cualquier investigación con transparencia y respeto a la ley”, manifestó.

    /nncr/