Autor: RTvU Digital

  • El MAS se derrumba en el Legislativo: solo logra un diputado tras las elecciones

    El MAS se derrumba en el Legislativo: solo logra un diputado tras las elecciones

    Tras el cómputo oficial de las elecciones del 17 de agosto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) sufrió su peor derrota electoral en la historia democrática reciente y apenas consiguió un diputado en la Cámara Baja. En contraste, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre se consolidan como las principales fuerzas en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

    Cámara de Senadores

    De los 36 escaños, la nueva correlación de fuerzas quedó así:

    PDC: 16 senadores

    Libre: 12 senadores

    Unidad: 7 senadores

    APB Súmate: 1 senador

    El PDC obtuvo representación en todos los departamentos, destacando sus tres senadores por Oruro y otros tres por Potosí. Libre, en cambio, alcanzó presencia en nueve regiones, con mayor peso en Santa Cruz (2) y Pando (2).

    Cámara de Diputados

    De los 130 curules en disputa (63 uninominales, 60 plurinominales y 7 especiales), la distribución quedó así:

    PDC: 56 diputados

    Libre: 43 diputados

    Unidad: 22 diputados

    Alianza Popular: 6 diputados

    APB Súmate: 1 diputado

    MAS: 1 diputado

    Circunscripción especial Yuqui: 1 diputado

    Plurinominales

    PDC: 25

    Libre: 20

    Unidad: 11

    Alianza Popular: 3

    APB Súmate: 1

    Uninominales

    PDC: 31

    Libre: 23

    Unidad: 11

    Alianza Popular: 3

    MAS: 1

    Yuqui: 1

    El gran perdedor

    El MAS, que en anteriores gestiones legislativas dominaba con mayoría absoluta, se desplomó y apenas logró un diputado uninominal, quedando como fuerza política marginal en la Asamblea.

    En contrapartida, el PDC se consolidó como el bloque más fuerte, con presencia dominante en La Paz, Cochabamba y Oruro, mientras que Libre concentró su peso en Santa Cruz.

    / A.T.C /

  • Dos hombres fueron acribillados dentro de un vehículo en Santa Cruz

    Dos hombres fueron acribillados dentro de un vehículo en Santa Cruz

    La noche de este jueves, cerca de las 19:20, dos hombres fueron asesinados a bordo de un vehículo en Santa Cruz tras recibir alrededor de 20 disparos. El motorizado tiene características similares al que usaba Erick Baeza antes de ser secuestrado el 29 de julio.

    El ataque

    Imágenes obtenidas por UNITEL revelan que una vagoneta oscura se estacionó frente al vehículo donde estaban las víctimas. Desde ella descendieron dos sujetos que se acercaron y, aparentemente, dispararon directamente contra los ocupantes.

    Ejecución y fuga

    Tras la ráfaga de disparos, los atacantes regresaron rápidamente a la vagoneta y huyeron con rumbo desconocido. El hecho ocurrió en cuestión de segundos y dejó alrededor de 20 impactos de bala en la escena.

    Las víctimas

    Minutos después, se confirmó que los fallecidos fueron identificados como Harold Méndez Erlwein y Leonardo Vaca Diez Gentile. Ambos se encontraban dentro de un vehículo de color plomo, similar al que utilizó Erick Baeza antes de su secuestro.

    Investigación en curso

    Las autoridades policiales iniciaron operativos para dar con los responsables. El hecho mantiene relación con la investigación abierta tras el secuestro de Erick Baeza, ocurrido el pasado 29 de julio en Santa Cruz.

    / A.T.C /

  • Una mujer y su nieto fallecen por inhalación de gas en La Paz

    Una mujer y su nieto fallecen por inhalación de gas en La Paz

    Una mujer y su nieto de 25 años fueron encontrados sin vida este jueves en su vivienda en la zona de Miraflores, La Paz, aparentemente por intoxicación con gas. La pareja de la víctima también fue hospitalizada y se encuentra estable.

    Hallazgo en Miraflores

    El hecho ocurrió la tarde de este jueves 21 de agosto, cuando familiares auxiliaron al joven hasta el hospital Obrero, donde finalmente se confirmó su deceso. Posteriormente, autoridades encontraron el cuerpo de la mujer sin vida en la misma vivienda.

    Testimonio del fiscal

    El fiscal Carlos Cortez informó que se realizó el levantamiento legal de dos cadáveres y que un tercer afectado, la pareja de la mujer, fue trasladado al hospital Obrero con vida y actualmente se encuentra estable.

    Sin signos de violencia

    Cortez aclaró que los cuerpos no presentan signos de violencia ni represión externa, por lo que la principal hipótesis apunta a una intoxicación accidental por inhalación de gas.

    Investigación en curso

    Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas específicas del hecho y confirmar la hipótesis de fuga de gas en el domicilio.

  • Cierran cine video en Chasquipampa que era usado como motel para adolescentes

    Cierran cine video  en Chasquipampa que era usado como motel para adolescentes

    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, intervino y cerró un cine en la zona de Chasquipampa que era utilizado como motel para adolescentes y donde además se halló consumo de bebidas alcohólicas.

    Operativo conjunto

    El director interino de Seguridad Ciudadana, Julio Espinoza, informó que el operativo se realizó este miércoles con apoyo de la Estación Policial Integral (EPI) de Chasquipampa, la Intendencia Municipal, la Guardia Municipal y personal edil. “Se identificó que este cine estaba siendo utilizado para otras actividades, incluso con consumo de bebidas alcohólicas”, explicó.

    Decomisos y sanciones

    Durante la inspección se decomisaron 27 cervezas y 30 bebidas alcohólicas destiladas, además de encontrarse a varios adolescentes en el interior. La Intendencia Municipal notificó a los responsables y activó un proceso sancionatorio.

    Falta de licencia

    El cine, ubicado en la calle 48 de Chasquipampa, carecía de licencia de funcionamiento, por lo que fue clausurado. Según Espinoza, la Unidad de Mercados inició un proceso administrativo.

    Controles reforzados

    La Alcaldía anunció que intensificará los controles para evitar la repetición de este tipo de actividades en la zona. Espinoza aclaró que el operativo fue realizado únicamente por la Alcaldía de La Paz y la Policía, sin participación de otros municipios.

    Apoyo vecinal

    En el operativo también participó Melisa Oblitas, presidenta de la Junta de Vecinos de Chasquipampa, y se intervino a un negocio cercano por no contar con licencia de funcionamiento.

    / A.T.C /

  • Presidente de Diputados lamenta rechazo de créditos claves para la economía

    Presidente de Diputados lamenta rechazo de créditos claves para la economía

    El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, expresó su preocupación tras el rechazo de créditos en la Asamblea Legislativa, que incluían un préstamo de Japón destinado a la compra de combustibles y al financiamiento del voto en el exterior. El hecho ocurrió en la 10ª sesión ordinaria celebrada este jueves 21 de agosto.

    Rechazo en la Asamblea

    Durante la sesión, se trató un crédito de 30 millones de dólares para la construcción del parque lineal La Paz–El Alto. Sin embargo, la propuesta también incorporaba un préstamo de 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), que finalmente fue rechazado junto a otros créditos.

    Impacto económico

    Yujra lamentó la decisión y señaló que estos recursos eran fundamentales para aliviar la escasez de combustibles y otras dificultades económicas que atraviesa la población boliviana.

    Compromisos incumplidos

    El presidente de Diputados recordó que en febrero todos los actores políticos se comprometieron a aprobar estos préstamos en una reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sin embargo, destacó que legisladores evistas y de oposición no cumplieron con dicho acuerdo.

    Riesgo en las relaciones internacionales

    Finalmente, Yujra advirtió que la no aprobación del crédito de JICA podría afectar las relaciones con Japón y complicar la gestión de futuros préstamos internacionales. “Hemos hecho todo lo posible para conciliar las posturas, pero la falta de acción en la Asamblea pone en riesgo este apoyo crucial”, afirmó.

  • La Paz inicia prueba piloto de control de rutas con GPS en minibuses

    La Paz inicia prueba piloto de control de rutas con GPS en minibuses

    El Gobierno Municipal de La Paz puso en marcha este jueves una prueba piloto de 15 días para controlar las rutas de al menos tres mil minibuses mediante un sistema de GPS, con el objetivo de eliminar el trameaje y mejorar la seguridad del transporte público.

    Prueba piloto en marcha

    El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden, explicó que el sistema enviará alertas a dos centros de monitoreo, lo que permitirá identificar desvíos y realizar ajustes técnicos junto con los sindicatos de transporte. Se prevé que hasta fin de año el 80% de los minibuses estén controlados por GPS.

    Compromiso del transporte paceño

    El dirigente del Transporte Libre, Limber Tancara, destacó la disposición de los choferes para adquirir los dispositivos y cumplir los acuerdos asumidos con la Alcaldía. “Ya tenemos más de tres mil unidades con GPS. No solo se busca regular el trameaje, sino también mejorar la seguridad de todos”, aseguró.

    Beneficios para los usuarios

    Con este sistema, los padres podrán conocer la ubicación exacta de sus hijos si utilizan el transporte público. Además, el control se ampliará a trufis y al servicio interciudad, fortaleciendo la confianza en el servicio de movilidad urbana.

    Horarios de monitoreo

    El control con GPS funcionará entre las 07:00 y 21:00. Los pasajeros también tendrán acceso a información detallada sobre el conductor y el vehículo, según Oliden. La meta de la gestión municipal es incorporar el 100% del transporte público al sistema antes de finalizar la gestión.

    / A.T.C /

  • Aprehenden al alcalde de Llallagua por caso el de policías fallecidos en junio

    Aprehenden al alcalde de Llallagua por caso el de policías fallecidos en junio

    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves 21 de agosto por su presunta vinculación con los hechos ocurridos en junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo en este municipio del norte de Potosí.

    Orden de aprehensión ejecutada

    El Ministerio de Gobierno informó que la orden contra Aguilar se ejecutó debido a la existencia de “probabilidad de autoría y riesgos procesales”. Su situación jurídica será definida en una audiencia de medidas cautelares en las próximas horas.

    Los hechos de junio en Llallagua

    El 10 y 11 de junio pasado, sectores afines al expresidente Evo Morales instalaron un bloqueo en la región. Durante esos enfrentamientos, un grupo de policías fue emboscado, lo que derivó en la muerte de tres efectivos y decenas de heridos.

    Investigación en curso

    Una comisión de fiscales lleva adelante el proceso para esclarecer responsabilidades. Según reportes preliminares, el alcalde Aguilar fue remitido a celdas policiales mientras se aguarda la determinación judicial.

    Contexto político y social

    El caso ha generado repercusión nacional, ya que se suma a la tensión entre sectores sociales y las instituciones estatales en medio de conflictos políticos que atraviesa el país.

    / A.T.C /

  • Egipto presenta los restos de una ciudad sumergida de más de 2.000 años en Alejandría

    Egipto presenta los restos de una ciudad sumergida de más de 2.000 años en Alejandría

    El Gobierno egipcio reveló este jueves el hallazgo de una ciudad sumergida frente a la costa de Alejandría, con templos, viviendas, depósitos de agua, estanques para peces y un muelle de 125 metros, considerada una de las mayores ciudades subacuáticas de la antigüedad.

    Un hallazgo en las aguas del Mediterráneo

    El ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi, informó que solo se recuperaron piezas seleccionadas, mientras que la mayoría de los restos permanecerán como patrimonio subacuático. Los arqueólogos creen que corresponden a una extensión de la antigua ciudad de Canopo, famosa en época ptolemaica y romana por su riqueza y lujo.

    Canopo y el culto a Serapis

    Canopo fue un centro dedicado al dios Serapis, divinidad creada por Ptolomeo I para unir culturalmente a griegos y egipcios. El filósofo Séneca describió el lugar como un “enclave de lujo y vicio”, aunque también como un espacio donde se podía llevar una vida sobria.

    Los trabajos de extracción

    El rescate de las piezas involucró a buzos y grúas para garantizar su integridad. Entre los hallazgos destacan una estatua decapitada de la época ptolemaica, bases de esculturas romanas, templos de piedra caliza, viviendas, talleres, depósitos de agua y estanques para peces que revelan una avanzada planificación urbana.

    Vestigios de faraones y comercio marítimo

    También fueron halladas esfinges prerromanas, incluyendo una con el cartucho de Ramsés II. Asimismo, se identificaron restos de un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria en el muelle de 125 metros, que funcionó como punto de embarque en épocas romana y bizantina.

    Amenazas actuales para Alejandría

    Pese a su legado histórico, Alejandría enfrenta la amenaza del mar: se hunde más de tres milímetros al año por el asentamiento del delta del Nilo y la sobreexplotación de acuíferos.

    / A.T.C /

  • Concluye el cómputo nacional de las Elecciones Generales en Bolivia

    Concluye el cómputo nacional de las Elecciones Generales en Bolivia

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó el conteo nacional de votos este jueves, confirmando que Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lideran los resultados con 32,15%. La segunda vuelta entre los dos primeros candidatos se realizará el 19 de octubre.

    Resultados finales de la primera vuelta

    Con el cierre del conteo en Cochabamba, única región pendiente, se consolidaron los resultados oficiales. El segundo lugar fue para la alianza Libre, de Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, con 26,68% de los votos. Ambos frentes avanzarán a la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

    Posición de los demás candidatos

    El tercer lugar fue ocupado por Unidad, del presidenciable Samuel Doria Medina, con 19,85% de votos, seguido por Alianza Popular de Andrónico Rodríguez con 8,39%. Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate) obtuvo 6,64%, mientras que el Movimiento Al Socialismo (MAS) logró 3,19%.

    Candidaturas que pierden personería jurídica

    La Fuerza del Pueblo, de Jhonny Fernández, y Libertad y Progreso ADN, de Pavel Aracena, obtuvieron 1,65% y 1,46% de votos respectivamente. Según la ley electoral, los partidos que no alcancen el 3% de votación nacional perderán su personería jurídica.

    Presentación oficial del cómputo

    La Sala Plena del TSE anunció que los resultados oficiales serán presentados el próximo martes en un acto con autoridades y representantes de organizaciones políticas, cerrando formalmente la primera vuelta de las elecciones generales.

    / A.T.C /

  • Ian McKellen confirma su regreso a la saga de “El Señor de los Anillos”

    Ian McKellen confirma su regreso a la saga de “El Señor de los Anillos”

    El actor británico Ian McKellen, conocido por interpretar a Gandalf, confirmó durante la convención «For the Love of Fantasy» en Londres que participará en la nueva película de la Tierra Media titulada “Lord of the Rings: The Hunt for Gollum”, cuyo estreno está previsto para 2027.

    Detalles del nuevo proyecto

    La película continuará la historia del universo creado por J.R.R. Tolkien, pero se centrará en los acontecimientos que rodean al personaje de Gollum, interpretado nuevamente por Andy Serkis. Según McKellen, la producción mantiene la esencia de la trilogía original dirigida por Peter Jackson.

    Participación de personajes icónicos

    Durante el evento en Londres, McKellen compartió que algunos personajes clásicos volverán a aparecer en la historia. “Hay un personaje en la película llamado Frodo y hay otro personaje que se llama Gandalf”, reveló el actor, generando entusiasmo entre los fanáticos de la saga.

    Fechas de producción y estreno

    El rodaje de “The Hunt for Gollum” está programado para iniciar a inicios de 2026, y la película se estrenará oficialmente en 2027, trece años después del último filme de la franquicia, “El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos”.

    Expectativas de los fanáticos

    La confirmación del regreso de McKellen y la participación de personajes emblemáticos ha generado gran expectativa entre los seguidores de la Tierra Media, quienes esperan una nueva historia que expanda el universo ya conocido.

    / A.T.C /