Autor: RTvU Digital

  • Vuelven a crecer las filas en los surtidores tras anuncio de YPFB

    Vuelven a crecer las filas en los surtidores tras anuncio de YPFB

    La falta de disponibilidad de dólares para la importación de combustibles generó largas filas en estaciones de servicio de varias ciudades del país, tras el anuncio del presidente de YPFB sobre un “bache” en el suministro.

    Impacto del anuncio de YPFB

    Cerca del mediodía del martes, Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), advirtió que la estatal enfrenta dificultades para garantizar el abastecimiento de combustibles debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas no provee los dólares necesarios para la importación.

    Filas en surtidores

    El anuncio provocó un intenso movimiento en las estaciones de servicio. En Sucre, se observaron filas durante la noche en estaciones como San Antonio y Oqharikuna. En Santa Cruz, algunos surtidores registraron colas de hasta tres cuadras, mientras que en La Paz y Cochabamba también se reportaron filas similares en las principales estaciones.

    Respuesta del Ministerio de Economía

    Tras las declaraciones de YPFB, el Ministerio de Economía aclaró que la estatal cuenta con el presupuesto totalmente garantizado en bolivianos para la subvención e importación de combustibles. La cartera de Estado precisó que todas las solicitudes presupuestarias de YPFB han sido procesadas y no existen pedidos pendientes.

    Causas del problema

    El “bache” en el suministro se vincula con la necesidad de divisas para importar combustibles. La disponibilidad de bolivianos está garantizada, pero la compra de dólares depende de los procedimientos financieros vigentes, que YPFB debe gestionar ante el sistema bancario.

    /ajas/

  • MrBeast expresa su preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en YouTube

    MrBeast expresa su preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en YouTube

    El popular creador de contenido MrBeast manifestó este martes su inquietud sobre cómo la inteligencia artificial podría afectar a los creadores de videos en YouTube, en un momento en que la plataforma implementa nuevas herramientas basadas en IA para edición y música.

    El alcance de MrBeast en YouTube

    James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, lidera la lista de Forbes de los mejores creadores de 2025, con ingresos de 85 millones de dólares y 634 millones de seguidores. Sus declaraciones sobre la IA no solo reflejan preocupaciones para figuras consolidadas, sino también para creadores emergentes que dependen de la plataforma como fuente de sustento.

    Debate sobre la creatividad y la IA

    El avance de la inteligencia artificial en la creación de videos genera incertidumbre sobre el futuro de los contenidos digitales. Seguidores expresaron distintas opiniones: algunos destacan que la IA no puede replicar experiencias auténticas, mientras que otros opinan que impulsará un renacimiento creativo y una mayor interacción con las audiencias.

    Nuevas funciones basadas en inteligencia artificial

    YouTube ha comenzado a integrar varias herramientas de IA, como un presentador digital en YouTube Music que ofrece historias, datos y comentarios personalizados sobre canciones. Además, se han desarrollado funciones para la edición de videos cortos, generación automática de stickers y doblado automático a múltiples idiomas, incluyendo español, inglés y francés.

    Resúmenes generados por IA

    Otra innovación permite a la inteligencia artificial analizar los comentarios de los usuarios y generar resúmenes claros sobre los temas más destacados. Esto facilita que los espectadores obtengan rápidamente una visión general sin necesidad de leer cientos de mensajes individuales, optimizando la experiencia de consumo de contenido.

    /nncr/

  • Cristiano Ronaldo descarta el retiro y asegura que seguirá aportando a Portugal y al fútbol

    Cristiano Ronaldo descarta el retiro y asegura que seguirá aportando a Portugal y al fútbol

    El delantero portugués, a sus 40 años, afirmó que planea continuar su carrera profesional y contribuir tanto a su club como a la selección nacional, con el objetivo de clasificar al Mundial 2026.

    Reconocimiento y objetivos

    Cristiano Ronaldo recibió un homenaje especial por sus 22 años con la selección portuguesa. Durante la ceremonia, ‘El Comandante’ aseguró que todavía puede aportar al equipo y planea seguir jugando algunos años más. “Todavía estoy produciendo cosas buenas, ayudando a mi club y a Portugal. Entonces… ¿por qué no continuar?”, declaró.

    Filosofía de juego y planes

    El portugués destacó que su enfoque es disfrutar cada momento y vivir día a día, sin hacer planes a largo plazo. “Se trata de disfrutar el momento… porque sé que no me quedan muchos años para jugar, pero el poco tiempo que tengo, quiero aprovecharlo al máximo”, explicó.

    Rendimiento en eliminatorias

    Portugal lidera actualmente el Grupo F de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026, con seis puntos, ocho goles a favor y solo dos en contra, tras dos jornadas. El equipo dirigido por Roberto Martínez compite junto a Armenia, Hungría e Irlanda, con grandes posibilidades de clasificar directamente como líder de grupo.

    Legado y motivación

    Con 946 goles acumulados en su carrera entre clubes y selección, Cristiano Ronaldo mantiene su motivación intacta, enfocándose en romper récords, ganar títulos y asegurar la clasificación portuguesa al próximo Mundial.

    /ajas/

  • TED Santa Cruz inicia control de calidad de papeletas para segunda vuelta electoral

    TED Santa Cruz inicia control de calidad de papeletas para segunda vuelta electoral

    El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz comenzó este jueves la verificación y control de calidad de las papeletas de sufragio y demás material electoral destinado a la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, programada para el 19 de octubre.

    Material electoral bajo custodia militar

    El material electoral se encuentra resguardado en el Centro Departamental de Logística (CDL), instalado en el Colegio Militar de Aviación Militar Germán Busch Becerra. El lote incluye más de 2.113.000 papeletas de sufragio, actas electorales, certificados de sufragio, ánforas, mamparas, formularios, útiles y otros insumos necesarios para conformar las maletas electorales.

    Proceso de control de calidad

    Según la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, el control de calidad se realiza a través del personal del CDL, que trabaja en al menos siete líneas de producción en distintos turnos. El personal verifica que las papeletas no presenten manchas, roturas o fallas de impresión, para luego contarlas y preservarlas en sobres herméticos, también sujetos a inspección.

    Preparación para el armado de maletas electorales

    Una vez concluido el control de calidad, se prevé iniciar el armado de las maletas electorales este viernes 10 de octubre. Cada maleta contendrá todos los materiales necesarios para garantizar el desarrollo del proceso de votación en los recintos.

    Distribución en los recintos electorales

    Se distribuirán un total de 9.115 maletas en los 1.124 recintos electorales del departamento, ubicados en las 14 circunscripciones. El personal encargado de la logística seguirá un cronograma aprobado por la Sala Plena del TED Santa Cruz, asegurando la cobertura completa del proceso electoral.

    /nncr/

  • Accidente en Los Yungas deja ocho heridos tras embarrancamiento de flota

    Accidente en Los Yungas deja ocho heridos tras embarrancamiento de flota

    Una flota del sindicato Trans 5 de Agosto se embarrancó en la carretera entre Irupana y La Paz, dejando al menos ocho personas gravemente heridas que fueron trasladadas al Hospital Arco Iris de la sede de Gobierno.

    Detalles del accidente

    El hecho ocurrió a la altura del cruce Santa Ana, cuando la flota se dirigía desde Irupana hacia La Paz. El vehículo cayó a un barranco, lo que provocó heridas de diversa gravedad entre los pasajeros.

    Atención de emergencia

    Pobladores de la zona y personal de rescate acudieron rápidamente al lugar del accidente para asistir a las víctimas. Los heridos fueron trasladados inicialmente a un centro médico en Irupana. Posteriormente, ocho personas con lesiones graves fueron derivadas al Hospital Arco Iris en La Paz para recibir atención especializada.

    Estado de los heridos

    Según los primeros reportes, los pacientes trasladados a La Paz presentan heridas de consideración, aunque no se han dado detalles sobre su evolución clínica. Las autoridades sanitarias continúan con la atención de emergencia.

    Causas del accidente

    Las causas exactas aún se investigan. No se descarta que el mal estado de la vía o una falla mecánica en la flota hayan sido factores que contribuyeron al accidente.

    Investigación en curso

    Las autoridades de tránsito y policiales se encuentran en el lugar para realizar las pericias correspondientes y determinar responsabilidades, mientras se continúa asegurando la zona para evitar nuevos incidentes.

  • Colapsa rueda de la fortuna en la feria de Alasitas de Santa Cruz

    Colapsa rueda de la fortuna en la feria de Alasitas de Santa Cruz

    Este martes por la noche, una rueda de la fortuna gigante colapsó en la feria de la Alasitas, ubicada en el Cambódromo de Santa Cruz de la Sierra, dejando varias personas heridas y generando momentos de pánico entre los asistentes.

    Testigos relatan momentos de terror

    Visitantes de la feria describieron escenas de miedo y confusión. «Estaba saliendo de la parte del baño y escuchamos unos gritos. Se escuchó un golpe fuerte y la gente gritando, y justo se había caído la rueda», contó un testigo, quien añadió que las ambulancias llegaron en cuestión de minutos. Otro asistente mencionó que el estruendo se sintió a distancia: «Solamente vi que gritaban. Fue de un momento a otro que escuché un estruendo».

    Impacto en el público

    Los relatos reflejan la conmoción generalizada. «Yo estaba comiendo cuando escuché un sonido fuerte. Fui a ver y, lamentablemente, se cayó la rueda que gira», indicó otro testigo, lamentando que un espacio de diversión familiar se transformara en una escena de pánico.

    Atención médica a los heridos

    Las personas afectadas por el colapso fueron trasladadas de emergencia a distintos centros de salud de la ciudad. Las autoridades reportaron que la rápida intervención de ambulancias y personal sanitario permitió atender a las víctimas de manera inmediata.

    Autoridades aún no emiten informe oficial

    Hasta el momento, la Policía y la Fiscalía no han difundido un reporte oficial sobre las causas que provocaron el colapso del juego mecánico. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y evitar futuros accidentes en la feria.

    /nncr/

  • Padre de joven que cayó de un micro en Santa Cruz pide ayuda y justicia

    Padre de joven que cayó de un micro en Santa Cruz pide ayuda y justicia

    Roberto Canaza, de 31 años, se encuentra en estado crítico tras caer de un micro en movimiento durante un asalto en pleno centro de Santa Cruz. Su padre solicita apoyo económico y justicia para su hijo.

    Accidente en transporte público

    El incidente ocurrió en la zona de Los Pozos, cuando delincuentes asaltaron a Roberto Canaza dentro del micro. Al intentar recuperar su celular, el conductor arrancó el vehículo y el joven perdió el equilibrio, cayendo violentamente al pavimento. Actualmente permanece en terapia intensiva, con la cabeza operada y diagnóstico reservado.

    Estado de salud del joven

    Según su padre, Don Víctor Canaza, Roberto está bajo coma inducido y sin respuesta desde el viernes, conectado a máquinas para mantener sus funciones vitales. La familia enfrenta momentos de gran incertidumbre y angustia ante la gravedad del estado del paciente.

    Costos médicos y necesidad de apoyo

    La operación de emergencia superó los 30.000 bolivianos, y la deuda continúa creciendo. Don Víctor solicitó ayuda económica para cubrir los gastos médicos y poder salvar la vida de su hijo, recibiendo apoyo parcial de vecinos y amigos.

    Denuncia e investigación

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) recibió la denuncia del caso y ha iniciado las investigaciones para identificar a los responsables del asalto. Hasta el momento no se reportaron aprehensiones.

    Llamado a la solidaridad

    El padre compartió un número de cuenta y teléfono para quienes deseen colaborar con la familia: 751 – 27 098. “Solo quiero que mi hijo viva”, expresó Don Víctor, agradeciendo a quienes ya brindaron su ayuda y clamando por justicia.

    /ajas/

  • Alemania rinde homenaje a víctimas del ataque de Hamás en Israel

    Alemania rinde homenaje a víctimas del ataque de Hamás en Israel

    Este martes, Alemania recordó a las víctimas del ataque terrorista perpetrado hace dos años por el grupo islamista Hamás en Israel, con la lectura de los nombres de los 1.200 fallecidos y la colocación de sillas conmemorativas frente a la Puerta de Brandeburgo.

    Conmemoración frente a la Puerta de Brandeburgo

    El acto fue organizado por la Unión de Estudiantes Judíos de Alemania, que desplegó más de mil sillas con los nombres de las víctimas, incluyendo familias enteras. El ataque también dejó 251 israelíes secuestrados, un recuerdo presente en la ceremonia.

    Exigencia por la liberación de rehenes

    Por la tarde, se proyectará en la Puerta de Brandeburgo la frase “Bring them home now” (Devolvedlos a casa ahora), con el objetivo de exigir la liberación de los 48 rehenes que aún permanecen bajo custodia de Hamás.

    Negociaciones internacionales en curso

    Delegaciones de Israel y Hamás negocian en Egipto la hoja de ruta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que propone intercambiar a los 48 rehenes por prisioneros palestinos y establecer un alto el fuego inmediato en Gaza, donde más de 67.000 personas han perdido la vida, principalmente civiles.

    Recordatorios y eventos en otras ciudades

    En toda Alemania, las banderas ondean a media asta y se realizan actos conmemorativos en distintas ciudades. En Leipzig, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier se reunió con miembros de la comunidad judía, mientras que en Berlín la presidenta de la Cámara Baja, Julia Klöckner, inauguró una exposición sobre el ataque al festival de música Nova.

    Seguridad y manifestaciones en Berlín

    En la capital alemana, se prevé una vigilia contra el antisemitismo en la Plaza Bebel, así como una manifestación propalestina con el lema “Detened el genocidio”. Para garantizar la seguridad, se desplegaron aproximadamente 1.400 agentes de policía en Berlín, especialmente en Alexanderplatz.

    /nncr/

  • Bad Bunny es nombrado el máximo artista latino del siglo XXI por Billboard

    Bad Bunny es nombrado el máximo artista latino del siglo XXI por Billboard

    El artista puertorriqueño Bad Bunny fue reconocido por la revista Billboard como el máximo exponente de la música latina del siglo XXI, según el ránking publicado este martes en su página web. La lista se basa en el desempeño de los artistas en los listados Top Latin Albums y Hot Latin Songs, desde enero del 2000 hasta diciembre del 2024.

    Reconocimiento histórico a Bad Bunny
    Billboard destacó que Bad Bunny continúa redefiniendo la música latina a través de su arte, ampliando su alcance e influencia a nivel global. La publicación resaltó que el artista ha logrado combinar con éxito sus sencillos con múltiples colaboraciones, alcanzando el primer lugar en la lista Top Latin Albums en ocho ocasiones durante este cuarto de siglo.

    Éxitos en los listados musicales
    El logro del intérprete es aún más notable considerando que no ingresó a los ránkings de Billboard sino hasta 2016. Su primera aparición fue en 2018, y desde entonces ha acumulado 14 canciones número uno en Hot Latin Songs y ocho en Top Latin Albums, además de 89 temas que alcanzaron el Top 10, superando ampliamente a artistas como Enrique Iglesias y Luis Miguel.

    Trayectoria y control artístico
    A lo largo de su carrera, Bad Bunny ha demostrado un dominio excepcional sobre su propuesta artística, integrando sus producciones con las historias que desea transmitir. Billboard subrayó que su autenticidad y creatividad lo han convertido en un referente cultural que trasciende fronteras lingüísticas y musicales.

    Premios y reconocimientos adicionales
    El artista también fue el número uno general en Billboard en 2022 y el latino más destacado por cinco años consecutivos, desde 2020 hasta 2024. Su disco YHLQMDLG (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana) obtuvo el récord del álbum con mayor permanencia en el primer puesto de Top Latin Albums, con 70 semanas entre 2021 y 2022.

    Proyección internacional y legado musical
    Entre sus más recientes logros, se encuentra su histórica residencia No Me Quiero Ir De Aquí, con 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, y su próxima presentación en el medio tiempo del Super Bowl 2026. Para Billboard, estos hitos reflejan su inmenso poder artístico, su conexión con la herencia cultural latina y su vínculo con públicos de todo el mundo.

    /nncr/

  • Economía garantiza presupuesto de YPFB para subvención de combustibles

    Economía garantiza presupuesto de YPFB para subvención de combustibles

    El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cuenta con el presupuesto totalmente garantizado en bolivianos para la subvención e importación de combustibles, tras advertencias de posibles problemas de abastecimiento.

    Clarificación sobre la asignación de recursos

    El Ministerio indicó que no existen solicitudes presupuestarias pendientes de YPFB y precisó que su función no es entregar divisas directamente, sino otorgar recursos en moneda nacional. YPFB es responsable de gestionar la compra de dólares ante el sistema financiero cumpliendo la normativa vigente.

    Orígenes de la escasez de divisas

    Según el comunicado, los problemas con el abastecimiento se deben a la caída de ingresos por exportaciones de gas y a un “bloqueo político” que impide la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, factores que afectan la disponibilidad de divisas para importaciones de combustibles.

    Llamado a la responsabilidad

    El Ministerio instó a todos los actores involucrados a cumplir los procedimientos establecidos para garantizar la correcta ejecución de los recursos y el suministro continuo de combustibles en el país.

    Compromiso de gestión

    Se aseguró que el Gobierno continuará supervisando y gestionando la situación para evitar desabastecimientos y asegurar que YPFB pueda cumplir con sus compromisos de importación y venta de combustibles a nivel nacional.

    /ajas/