Autor: RTvU Digital

  • TSE ajusta el calendario electoral rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre

    TSE ajusta el calendario electoral rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este martes modificaciones en el calendario electoral de cara al balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga. Si bien se mantienen los plazos principales, se ajustaron fechas clave como la proclamación de resultados, el sorteo de papeletas y la designación de jurados.

    Ajustes confirmados por el TSE

    El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que “en la modificación del calendario se movieron algunos hitos, pero en lo esencial se mantiene el cronograma aprobado originalmente”.
    Las modificaciones fueron aprobadas por unanimidad de los vocales.

    Fechas principales del proceso

    • 25 al 26 de agosto: Entrega del cómputo departamental al TSE.
    • 26 de agosto: Cómputo nacional y proclamación de resultados.
    • 27 de agosto al 15 de octubre: Convocatoria a segunda vuelta y difusión de propaganda electoral.
    • 3 de septiembre: Sorteo de ubicación y aprobación de papeletas.
    • 4 de septiembre: Plazo para declinatoria de participación.
    • 19 de septiembre: Sorteo público de jurados electorales.
    • 20 de septiembre al 19 de octubre: Notificación a jurados electorales.
    • 21 de septiembre: Publicación de nómina de jurados en medios.
    • 22 al 28 de septiembre: Presentación de excusas de jurados.
    • 15 de octubre: Publicación de lugares de cómputo en Bolivia y en el exterior.
    • 15 de octubre: Conclusión de la campaña electoral.

    Camino al balotaje

    El balotaje se llevará a cabo el domingo 19 de octubre de 2025. El TSE reiteró que estos ajustes buscan garantizar transparencia y certidumbre en la organización de la segunda vuelta presidencial.

  • Fenilalanina y bioelementos: claves para la felicidad y el buen ánimo

    Fenilalanina y bioelementos: claves para la felicidad y el buen ánimo

    La fenilalanina, un aminoácido esencial que el cuerpo no produce por sí mismo, junto con vitaminas y minerales específicos, juega un papel fundamental en la producción de noradrenalina, la “hormona de la felicidad”, que influye en el estado de ánimo y la motivación.

    Qué es la fenilalanina

    La fenilalanina es un aminoácido vital para el cuerpo humano que debe obtenerse a través de la dieta, presente en carnes, pescados, aves, quesos y tofu. Forma parte de la mielina, la membrana que protege las células nerviosas, y es indispensable para la síntesis de neurotransmisores que generan sensaciones de alegría y excitación positiva.

    Consecuencias de su deficiencia

    Cuando hay falta de fenilalanina y otros bioelementos, la producción de noradrenalina se ve afectada, dificultando que la felicidad se difunda por las vías nerviosas. Esto puede causar desmotivación, dificultad para entusiasmarse, bajo ánimo y escasa creatividad, tanto en niños como en adultos.

    Nutrientes que promueven el buen ánimo

    La producción de noradrenalina requiere cinco fases metabólicas: fenilalanina, tirosina, L-dopa, dopamina y finalmente noradrenalina. Cada paso necesita bioelementos como vitaminas B6 y C, hierro, manganeso, cobre, magnesio y el aminoácido metionina. Su presencia es clave para mantener un estado de ánimo positivo y prevenir síntomas de depresión y apatía.

    Recomendaciones para activar la felicidad

    Para favorecer la producción de noradrenalina y mejorar el ánimo, se recomienda:

    Consumir alimentos integrales ricos en cobre y manganeso.

    Incrementar la vitamina C, por ejemplo con jugo de limón, que también ayuda a la absorción de proteínas.

    Incluir diariamente verduras verdes y amarillas para asegurar magnesio suficiente.

    Consumir proteínas como carne, pescado, aves, tofu o huevos varias veces por semana para cubrir metionina y vitamina B6.

    El estilo de vida también influye: el estrés y la alimentación inadecuada pueden reducir la capacidad de disfrutar la alegría, mientras que una dieta balanceada ayuda a reaccionar de manera saludable ante desafíos emocionales.

    /atc/

  • La Corona británica en tensión: publicarán en octubre el libro póstumo de Virginia Giuffre con revelaciones sobre Epstein y el príncipe Andrés

    La Corona británica en tensión: publicarán en octubre el libro póstumo de Virginia Giuffre con revelaciones sobre Epstein y el príncipe Andrés

    La obra de 400 páginas promete detalles inéditos sobre el caso Epstein y la relación con el príncipe Andrés. Será publicada en octubre, meses después de la muerte de Giuffre.

    Publicación póstuma

    La editorial Alfred A. Knopf anunció que el próximo 21 de octubre de 2025 saldrá a la venta el libro “La chica de nadie: memorias de una superviviente del abuso y de la lucha por la justicia”. El manuscrito fue completado por Virginia Giuffre poco antes de quitarse la vida el 25 de abril en Australia.

    La obra, coescrita con la periodista Amy Wallace, se convierte en uno de los testimonios más esperados y polémicos de la década, al abordar directamente el papel del príncipe Andrés en el entramado de Jeffrey Epstein.

    Acusaciones y acuerdo millonario

    Giuffre denunció haber sido explotada sexualmente por Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, y entregada al príncipe Andrés cuando tenía 17 años.
    Aunque tanto Andrés como Maxwell negaron los hechos, en 2022 la mujer alcanzó un acuerdo extrajudicial con el duque de York. La cifra no fue revelada oficialmente, aunque el Daily Mail la estimó en unos USD 16 millones.

    Detalles inéditos y revisión legal

    Según la editorial, el libro incluye “nuevos detalles íntimos, perturbadores y desgarradores” sobre su tiempo con Epstein, Maxwell y el príncipe Andrés, además de otros personajes de alto perfil.
    El manuscrito fue sometido a un riguroso proceso de verificación de hechos y revisión legal, garantizando la solidez de las acusaciones.

    El legado de Virginia Giuffre

    Tras su fallecimiento, sus hermanos Sky y Danny lanzaron la plataforma Virginia’s Voice, que busca apoyar a víctimas de abuso sexual y recaudar fondos para un memorial en su honor. La campaña ha reunido apenas USD 1.235 de los 15.000 previstos, mientras continúa el proceso de sucesión de un patrimonio valorado en varios millones.

    Los implicados tras el escándalo

    • Ghislaine Maxwell cumple una condena de 20 años en Estados Unidos y ha solicitado la revisión de su sentencia, además de un posible indulto presidencial.
    • Jeffrey Epstein fue hallado muerto en su celda en 2019, en lo que las autoridades calificaron como suicidio.
    • Príncipe Andrés no ha realizado declaraciones sobre el libro ni respondió a los medios tras el anuncio de la publicación.
  • María Corina Machado agradece a Javier Milei por declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista

    María Corina Machado agradece a Javier Milei por declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista

    La líder opositora venezolana María Corina Machado expresó su agradecimiento al presidente argentino Javier Milei tras el decreto que designa al Cartel de los Soles, dirigido por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, como grupo terrorista.

    Reconocimiento de Machado

    Machado, impedida de participar en elecciones y perseguida por la dictadura de Maduro, destacó en X el compromiso de Milei, sumándose a acciones similares de Ecuador y Paraguay. “En nombre de los venezolanos le agradezco su firme apoyo a la causa justa por la Libertad y la democracia de Venezuela”, indicó la política.

    Situación en Venezuela

    La líder opositora enfatizó la valentía de su pueblo frente a lo que calificó como un régimen criminal narco-terrorista, responsable de miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos. “Hoy tenemos una sociedad unida, organizada y decidida a conquistar su Libertad”, afirmó.

    Medidas del Gobierno argentino

    El decreto argentino incluyó al Cartel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La ministra Patricia Bullrich declaró: “Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales”.

    Contexto regional

    Ecuador y Paraguay adoptaron medidas similares en agosto, declarando al Cartel de los Soles como organización terrorista. Estas acciones se enmarcan en estrategias de combate al narcoterrorismo y la protección de los sistemas financieros y de seguridad de los países involucrados, incluyendo operativos conjuntos con fuerzas de seguridad y coordinación con agencias extranjeras.

    /atc/

  • YPFB desestima oferta de empresa de choferes tras descubrir antecedentes judiciales del representante

    YPFB desestima oferta de empresa de choferes tras descubrir antecedentes judiciales del representante

    YPFB rechazó una propuesta de importación de combustibles sugerida por choferes, luego de que se identificara que su representante legal acumula múltiples procesos judiciales.

    Rechazo a la propuesta de Pegasus

    YPFB descartó suscribir un acuerdo con la empresa Pegasus, propuesta por el sector transportista para importar diésel y gasolina. El director de Comercialización informó que Pegasus solicitaba un marco legal excepcional, sin haber cumplido con los requisitos técnicos ni presentar documentación requerida.

    Antecedentes penales del representante

    El supuesto representante legal, identificado como Huber Herrera (usando el nombre de Grover Herrera), posee más de ocho procesos judiciales pendientes, entre ellos por estafa, falsedad material e ideológica, asociación delictuosa y ejercicio indebido de la profesión. Por esa razón, se instó a los transportistas a no dejarse engañar.

    Sin avance en la formalización

    YPFB recordó que, tras varias reuniones, Pegasus no presentó documentación formal ni oferta claramente definida para adjudicarse un contrato. La empresa proponía suministrar combustibles desde Arica a Bs 3,07 por litro, sin necesidad de subsidios, pero no concretó los pasos administrativos necesarios.

    /mfag/

  • Netflix logra su primer número uno en taquilla con KPop Demon Hunters

    Netflix logra su primer número uno en taquilla con KPop Demon Hunters

    Netflix alcanzó por primera vez el primer lugar en la taquilla de Norteamérica gracias al estreno limitado de “KPop Demon Hunters”, que recaudó entre 16 y 18 millones de dólares en su primer fin de semana en cines.

    Un estreno inusual para Netflix

    Tras semanas de éxito en streaming, Netflix llevó la película a 1.750 cines para proyecciones especiales con karaoke durante el fin de semana. A pesar de que algunos exhibidores, como AMC, se negaron a mostrarla, el filme logró liderar la taquilla, rompiendo con la estrategia tradicional del gigante del streaming de priorizar a sus suscriptores.

    La historia detrás de KPop Demon Hunters

    La película animada original, desarrollada y producida por Sony Pictures, sigue a Huntr/x, un trío de superestrellas del KPop que también son cazadores de demonios. Los personajes Rumi, Mira y Zooey deben proteger a sus fans mientras enfrentan a una banda rival de demonios disfrazados, combinando acción y música en un formato innovador.

    Impacto en la industria cinematográfica

    El éxito de KPop Demon Hunters representa un fenómeno poco común para Hollywood. David A. Gross, director de la consultora FranchiseRe, calificó el estreno como “un evento musical de dos días” y destacó que la demanda podría aumentar si los cines ajustan su capacidad para responder a los espectadores.

    Otros estrenos en la taquilla

    Mientras tanto, la película de terror Weapons recaudó 15,6 millones de dólares en su tercer fin de semana, superando a Freakier Friday de Disney, que ganó 9,2 millones. Según Paul Dergarabedian, analista de Comscore, ambas producciones han sido “puntos brillantes” en un verano de taquilla más tranquilo, con caídas de menos del 36% respecto al fin de semana anterior.

    /atc/

  • Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce

    Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce

    La estrella del pop y el jugador de los Kansas City Chiefs confirmaron su matrimonio con una romántica propuesta en un jardín decorado con flores.

    Una boda de alto perfil

    La superestrella estadounidense Taylor Swift y el jugador de la NFL Travis Kelce anunciaron este martes su compromiso, convirtiéndose en una de las parejas más mediáticas del momento.

    En una publicación conjunta en Instagram, compartieron imágenes de Kelce arrodillado para pedirle matrimonio a Swift, rodeados de un jardín adornado con flores blancas y rosas. También mostraron un primer plano del anillo de diamantes.
    “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se casan”, bromeó la pareja en el pie de foto.

    Felicitaciones internacionales

    El anuncio generó una ola de reacciones de celebridades y figuras políticas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a su anterior enfrentamiento con Swift, declaró: “Les deseo mucha suerte”.

    La cantante Avril Lavigne escribió: “¡Muchísimas felicidades!”. Mientras tanto, Brittany Mahomes, esposa de Patrick Mahomes, compañero de Kelce en los Chiefs, expresó su alegría: “Dos de las personas más genuinas se conocen y se enamoran”.

    La pareja más seguida

    Swift y Kelce, ambos de 35 años, hicieron pública su relación en 2023. Desde entonces se los ha visto juntos tanto en los conciertos de la artista como en los partidos de la NFL.

    Con su gira “Eras”, Swift recaudó 2.000 millones de dólares en 149 presentaciones, convirtiéndola en el tour más exitoso de la historia. Ahora, sus fanáticos esperan con expectativa el lanzamiento de su nuevo álbum, “The Life of a Showgirl”, programado para el 3 de octubre.

    Una relación consolidada

    A pesar de la presión mediática, la relación se ha fortalecido. El pódcast “New Heights”, que Kelce conduce junto a su hermano Jason, mostró recientemente la dinámica entre ambos, logrando récords de audiencia en YouTube.

    Kelce, por su parte, es una de las estrellas más reconocidas de la NFL, con tres campeonatos ganados y la meta de conquistar un cuarto título con los Kansas City Chiefs.

  • Reinstalan la audiencia de Camacho y Pumari en el TDJ de La Paz

    Reinstalan la audiencia de Camacho y Pumari en el TDJ de La Paz

    La sesión fue retomada la tarde de este martes para revisar la detención preventiva del Gobernador de Santa Cruz y del exlíder cívico, en el marco del caso “Golpe de Estado I”.

    Inicio de la audiencia

    La audiencia de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari fue reinstalada la tarde de este martes, poco después de las 14:00, en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. El objetivo principal es revisar la situación de detención preventiva que ambos cumplen por el proceso denominado “Golpe de Estado I”.

    En horas de la mañana, el acto judicial ingresó en cuarto intermedio, debido a que el tribunal solicitó información complementaria sobre los riesgos procesales de los acusados. Se espera que durante la jornada se emita una definición respecto a su situación jurídica.

    Resguardo policial y protestas

    La reinstalación de la audiencia se dio en medio de un fuerte resguardo policial dentro y fuera del edificio judicial, ante la presencia de seguidores de los acusados y de grupos de protesta. Entre ellos, un grupo de personas que se identificó como víctimas de Senkata llegó hasta el lugar para manifestarse en contra de los procesados.

    Contexto del proceso

    El caso “Golpe de Estado I” se originó a partir de una denuncia presentada por la exdiputada del MAS, Lidia Patty, que acusa a Camacho, Pumari y otros actores políticos de los delitos de terrorismo, cohecho activo, uso indebido de bienes del Estado, entre otros, vinculados a los hechos de noviembre de 2019.

    /mfag/

  • Nintendo lanza cortos en stop-motion de Mario para nuevos productos infantiles

    Nintendo lanza cortos en stop-motion de Mario para nuevos productos infantiles

    La compañía japonesa Nintendo presentó tres cortos animados en stop-motion de su icónico personaje Mario, como parte de la colección “It’s Me, Mario!” y de la nueva línea de productos My Mario, disponible inicialmente en Japón.

    Tres cortos llenos de humor

    Los vídeos, titulados Mario’s Mustache, Top Hat y Shell Games, duran aproximadamente un minuto cada uno y muestran a Mario en situaciones humorísticas que buscan entretener tanto a niños como a fanáticos de la franquicia de larga trayectoria.

    My Mario: más que animación

    La nueva línea incluye no solo los cortos, sino también una app, un juego de bloques y un libro, enfocados en un público infantil. Por ahora, estos productos están disponibles únicamente en Japón, mientras que el resto del mundo solo puede acceder a los cortos animados.

    Expansión internacional en 2026

    Nintendo confirmó que parte de la línea My Mario llegará a otras regiones durante 2026, aunque no detalló qué productos específicos estarán disponibles ni las fechas exactas de lanzamiento.

    Creatividad y nostalgia

    Con esta iniciativa, Nintendo refuerza su estrategia de acercar sus personajes a nuevas generaciones, combinando creatividad, nostalgia y humor en formatos accesibles que conecten tanto con niños como con seguidores históricos de Mario.

    /atc/

  • Sergio “Checo” Pérez regresa a la Fórmula 1 con el nuevo equipo Cadillac

    Sergio “Checo” Pérez regresa a la Fórmula 1 con el nuevo equipo Cadillac

    El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, de 35 años, vuelve a la Fórmula 1 tras perder su asiento el año pasado, ahora como parte del ambicioso proyecto de Cadillac, respaldado por General Motors y dirigido por Graeme Lowdon.

    Un nuevo capítulo en la carrera de Checo

    Tras su paso por equipos como Sauber, McLaren, Force India/Racing Point y Red Bull, Pérez aportará su experiencia acumulada en la máxima categoría. Durante su tiempo en Red Bull, fue pieza clave para que el equipo conquistara los títulos de Constructores en 2022 y 2023. “Unirme al equipo Cadillac es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera”, expresó el piloto.

    Cadillac: un proyecto ambicioso

    Cadillac se incorpora como el undécimo equipo de la parrilla y busca consolidarse como “el equipo de las Américas”. Pérez asume el reto con responsabilidad y orgullo: “Ayudar a traer una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una enorme responsabilidad que confío en asumir. Contamos con el apoyo de todo el continente”.

    Valtteri Bottas, socio de experiencia

    El finlandés Valtteri Bottas, también de 35 años, se une al proyecto tras su etapa en Mercedes, donde contribuyó a la conquista de varios campeonatos de Constructores entre 2017 y 2021. Para Bottas, el proyecto “no es solo un programa de carreras, sino una visión a largo plazo”, consolidando una dupla con amplia experiencia.

    Cadillac apuesta por la competitividad

    Con dos pilotos experimentados y el respaldo industrial de General Motors, Cadillac pretende construir un equipo competitivo desde cero. Pérez se convierte en referente latinoamericano, mientras que Bottas aporta la experiencia europea, con la mirada puesta en posicionarse entre los líderes de la Fórmula 1.

    /atc/