Autor: RTvU Digital

  • Inauguran XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos en Cochabamba

    Inauguran XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos en Cochabamba

    Con expertos internacionales y el lema “Biblioteca, archivos, museos y la memoria e identidad de pueblos y naciones de Latinoamérica”, se inauguró este miércoles en Cochabamba el XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM).

    Un espacio de diálogo y cooperación

    Luis Oporto, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), destacó que el EBAM es uno de los eventos más importantes de América Latina. Reúne cada año a profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de bibliotecas, archivos y museos.

    Este año, la celebración coincide con el Bicentenario de Bolivia. Además, el evento es gratuito y abierto al público interesado en la cultura y el patrimonio.

    Historia y objetivos del EBAM

    David Aruquipa, director del Centro de la Revolución Cultural, explicó que el EBAM se creó en 2009 como un espacio integrador. Su propósito es fomentar la cooperación entre bibliotecas, archivos y museos de la región y promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

    Mesas de trabajo y actividades

    El encuentro incluye tres mesas de trabajo:

    • Nuevos soportes digitales: Producción intelectual en bibliotecas y centros de información de Latinoamérica y el Caribe.
    • Ciudadanía digital: Archivos, documentos electrónicos y firma digital.
    • Museos: Instrumentos de transformación y desarrollo cultural.

    Durante la jornada inaugural se presentó el libro Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021) de Luis Oporto, que recopila leyes, normas y procesos sobre el derecho de acceso a la información y su protección.

    Participación y autoridades presentes

    El EBAM reunió a bibliotecarios, archivistas, museólogos, académicos, gestores culturales, estudiantes y público interesado en la gestión del patrimonio documental y cultural.

    Entre las autoridades presentes estuvieron:

    • Humberto Mancilla, vicepresidente del Consejo de Administración.
    • Víctor Fiorilo, representante de bibliotecas de la UMSS.
    • Ludmila Zeballos, jefa de Archivo de la Casa Nacional de Moneda.
    • María de los Ángeles Muñoz, directora del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico.

    /atc/

  • Gobernador en suplencia asegura que Camacho encontrará una situación distinta al volver a Santa Cruz

    Gobernador en suplencia asegura que Camacho encontrará una situación distinta al volver a Santa Cruz

    Mario Aguilera, gobernador en suplencia de Luis Fernando Camacho, afirmó que el retorno del gobernador a Santa Cruz se dará en un contexto diferente debido a la crisis económica y los ajustes realizados en la gobernación.

    Reingeniería en la gobernación

    Aguilera explicó que la administración en suplencia implementó una reingeniería en recursos humanos para reducir el personal. “Si se va a encontrar con una situación distinta a la que él dejó porque la crisis económica también repercute en la gobernación, esta gobernación ha hecho un ejercicio durísimo para achicar ese personal”, señaló.

    Recursos limitados

    El gobernador en suplencia indicó que trabajó con 1.400 funcionarios menos y no utilizó el despacho de Camacho, enfrentando limitaciones presupuestarias para cumplir con todas las obligaciones de la gobernación.

    Gobernación en ejercicio

    Aguilera aclaró que se mantiene como gobernador en ejercicio gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional, hasta que Camacho retorne a su cargo.

    Próximos pasos políticos

    El gobernador en suplencia también mencionó que se deberá consultar a la Asamblea Legislativa sobre la posibilidad de realizar una sesión para restituir el derecho político de Camacho y permitir su reincorporación oficial a la gobernación.

    /atc/

  • Studio Ghibli regresa a los cines con ciclo de películas clásicas

    Studio Ghibli regresa a los cines con ciclo de películas clásicas

    BF Distribution iniciará este jueves 28 de agosto un ciclo especial de once películas de Studio Ghibli, permitiendo al público boliviano reencontrarse con algunas de las obras más emblemáticas del estudio japonés.

    Primer ciclo: cuatro películas imperdibles

    El Cuento de la Princesa Kaguya: Basada en una leyenda japonesa, narra la historia de una niña encontrada en un tallo de bambú, con un misterio celestial y un estilo visual poético.

    La colina de las amapolas: Ambientada en el Yokohama de los años 60, sigue a dos estudiantes que luchan por salvar un edificio escolar mientras descubren secretos familiares.

    Recuerdos del ayer: Relata la visita de Taeko al campo, donde revive su infancia y reflexiona sobre decisiones que marcaron su vida adulta.

    La guerra de los mapaches: Una fábula humorística y crítica sobre un grupo de mapaches cambiaformas que defienden su hábitat del avance humano.

    Redescubriendo la animación de Ghibli

    El ciclo busca rescatar la obra cinematográfica de Studio Ghibli e invitar a nuevas generaciones a descubrir historias universales sobre la naturaleza, el amor, la memoria y el paso del tiempo, reafirmando la animación como una forma de arte.

    Legado del estudio japonés

    BF Distribution celebra con este recorrido el impacto de Ghibli en la cultura audiovisual contemporánea, destacando su contribución a la animación mundial y su capacidad de emocionar a espectadores de todas las edades.

    /atc/

  • Carlos Mesa considera que liberación de Pumari y Camacho marca fin de autocracia

    Carlos Mesa considera que liberación de Pumari y Camacho marca fin de autocracia

    El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó este miércoles que la liberación de Marco Pumari y el regreso del gobernador Luis Fernando Camacho representan un avance hacia la recuperación de la independencia de poderes en Bolivia.

    Señal de cambio político

    Mesa destacó que estos hechos son “la primera señal de que se termina un tiempo de autocracia arbitraria y se abre la posibilidad de recuperar la independencia de poderes”. El exmandatario expresó que, pese a estos avances, aún queda pendiente la libertad de la expresidenta Jeanine Áñez y de otros detenidos a quienes considera presos políticos.

    Compromiso con la vigilancia ciudadana

    “Los bolivianos que reclamamos por esta decisión durante años seguiremos vigilantes hasta que retorne la democracia y se restablezca la justicia plena”, señaló Mesa en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

    Importancia de la independencia judicial

    El exmandatario reiteró que la consolidación del Estado de derecho depende de la independencia judicial y del respeto a los derechos humanos, condiciones esenciales para garantizar justicia y estabilidad política en el país.

    /atc/

  • Tiroteo frente a instituto en Mineápolis deja un muerto y seis heridos

    Tiroteo frente a instituto en Mineápolis deja un muerto y seis heridos

    Un tiroteo selectivo frente a un instituto católico en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos, dejó este martes una persona fallecida y seis heridas, generando conmoción en la comunidad educativa y vecinal.

    Desarrollo del incidente

    El ataque ocurrió mientras se impartían clases. Un individuo armado con un rifle calibre .223 disparó aproximadamente 30 veces contra un grupo de personas que se encontraban en la acera frente al instituto. Según el jefe de policía de Mineápolis, Brian O’Hara, el arma utilizada es similar a un arma de guerra y causó daños “indescriptibles” a las víctimas.

    Estado de las víctimas

    Los seis heridos, todos adultos, fueron trasladados a hospitales cercanos. Aunque algunos presentaban lesiones que ponían en riesgo su vida, las autoridades informaron que se espera que todos sobrevivan. Ningún estudiante del instituto resultó herido durante el ataque.

    Acciones de las autoridades

    El tirador huyó del lugar en un vehículo, pero fue neutralizado posteriormente, según la cuenta oficial de la Ciudad de Mineápolis en X. El FBI se encuentra en el lugar, recabando pruebas, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que está informado sobre el “trágico tiroteo” y que la Casa Blanca seguirá de cerca la situación.

    Investigación y contexto

    Las autoridades consideran que al menos una de las víctimas era el objetivo del ataque, descartando que se tratara de un tiroteo aleatorio. Los investigadores recuperaron docenas de pruebas en la escena y afirmaron tener “pistas sólidas” para esclarecer los motivos y la identidad del agresor.

    /atc/

  • TSE evaluará desempeño de encuestadoras tras críticas por elecciones 2025

    TSE evaluará desempeño de encuestadoras tras críticas por elecciones 2025

    Transparencia electoral: posible participación de universidades en la segunda vuelta

    El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que se llevará a cabo una valoración de las empresas encuestadoras que participaron en las recientes elecciones presidenciales, tras cuestionamientos sobre la precisión de los resultados.

    Por su parte, el vocal electoral Tahuichi indicó que la Sala Plena analizará posibles medidas y no descarta involucrar a universidades públicas y privadas en el control de encuestas, con el objetivo de fortalecer la confiabilidad de los sondeos.

    Aplicación en la segunda vuelta

    La medida podría implementarse ya en la segunda vuelta electoral, como parte de los esfuerzos del TSE para garantizar transparencia y confianza en el proceso. La decisión final será tomada por los vocales en los próximos días.

  • Rusia bombardea Kherson: una mujer muerta y dos heridos tras ataque nocturno

    Rusia bombardea Kherson: una mujer muerta y dos heridos tras ataque nocturno

    Los ataques comenzaron en la madrugada con artillería y drones, según la fiscalía local.

    El ejército ruso lanzó un nuevo ataque contra la ciudad portuaria ucraniana de Kherson, dejando como saldo la muerte de una mujer de 81 años y dos personas heridas, informaron este miércoles las autoridades locales.

    De acuerdo con la fiscalía de Kherson, los bombardeos iniciaron en la madrugada con disparos de artillería. Una mujer de 53 años fue trasladada al hospital con lesiones, mientras que un hombre de 56 años resultó herido tras un ataque con drones en el centro de la ciudad. La fiscalía anunció la apertura de una investigación por crímenes de guerra.

    Kherson, punto estratégico en la guerra

    La ciudad sigue siendo uno de los principales objetivos de Moscú. Aunque Ucrania mantiene el control de la capital regional, la zona forma parte de un territorio que Rusia ocupa parcialmente, equivalente a cerca del 20% del país.

    Los ataques recientes también han golpeado otras regiones como Poltava, donde resultaron dañadas instalaciones energéticas, edificios administrativos y vehículos.

    Advertencia de Trump a Putin

    Horas antes de los bombardeos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre una posible “guerra económica” contra Rusia si Vladimir Putin no acepta un alto el fuego.

    “No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y eso será perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, dijo Trump desde la Casa Blanca.

    Washington presiona a Moscú con amenazas de sanciones y aranceles del 100% a países que importen petróleo ruso. Además, evalúa medidas aún más duras, como aranceles de hasta 500%, si Putin rechaza sentarse a negociar con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

    Un conflicto sin tregua

    Desde febrero de 2022, la invasión rusa ha dejado decenas de miles de muertos y graves daños en infraestructura crítica, afectando directamente a la población civil en múltiples regiones de Ucrania.

  • Agreden a periodista de Televisión Universitaria durante elecciones estudiantiles

    Agreden a periodista de Televisión Universitaria durante elecciones estudiantiles

    Maribel Soledad Villapuma, reportera de Televisión Universitaria, fue agredida el martes mientras cubría las elecciones de la carrera de Comunicación Social en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

    Detalles del ataque

    Durante la jornada electoral, una mujer agredió a una periodista de Radio La Bruja mientras realizaba su labor. En un video que circula en redes, se ve cómo la agresora cuestiona a la reportera por transmitir información de otro medio antes de propinarle un golpe.

    Pronunciamiento del sindicato

    El Sindicato de Radiodifusión manifestó su “profunda preocupación y repudio” por la agresión. Señalaron que Villapuma sufrió daños físicos y que su equipo fue destruido, calificando el hecho como una “grave vulneración al periodismo y al derecho de la sociedad a recibir información libre y veraz”.

    Solicitud de sanciones

    La periodista y el sindicato exigen que el Ministerio Público y las autoridades identifiquen y sancionen a los responsables, garantizando la protección de los comunicadores en el ejercicio de su labor.

    /atc/

  • John Cena prepara su última lucha en WWE para diciembre de 2025

    John Cena prepara su última lucha en WWE para diciembre de 2025

    La leyenda de la lucha libre, John Cena, se despedirá del ring en una función especial de WWE, prevista para el 13 de diciembre de 2025, en la que se enfrentarían rumores como Brock Lesnar.

    Fecha y escenario del adiós

    Aunque la sede aún no ha sido confirmada, se espera que el evento se lleve a cabo en Boston o en sus alrededores. Se trata de una edición especial de Saturday Night’s Main Event, que marcará el cierre de la carrera de una de las figuras más icónicas de WWE.

    Rival potencial: Brock Lesnar

    El posible rival de Cena sería Brock Lesnar, con quien ha protagonizado varias batallas a lo largo de su trayectoria. Una de las más recordadas tuvo lugar en SummerSlam 2014, consolidando la rivalidad entre ambos luchadores. Este enfrentamiento final promete ser uno de los más esperados por los fanáticos de la lucha libre.

    Trayectoria de John Cena

    John Cena debutó a principios de los 2000 como ‘Doctor of Thuganomics’, un personaje carismático que combinaba rap e ingenio. Su carrera ascendió rápidamente, alcanzando su primer Campeonato de WWE en WrestleMania 21 frente a JBL. Desde entonces, se convirtió en la cara principal de la empresa durante más de una década.

    Logros y legado

    Durante su carrera, Cena se consolidó bajo el lema «Hustle, Loyalty, Respect», ganándose el cariño del público infantil y polarizando a los adultos. Es 16 veces campeón mundial, récord que comparte con Ric Flair, ganador de dos Royal Rumble y múltiples títulos de Estados Unidos, además de protagonizar innumerables eventos estelares de WWE.

    Etapa actual

    En los últimos años, Cena ha alternado su carrera en WWE con su éxito en Hollywood, participando de manera esporádica como una leyenda de la empresa. Cada regreso sigue siendo un evento especial que emociona a fanáticos de todas las edades.

    /atc/

  • Clausuran lenocinio clandestino en Cochabamba con menores de edad

    Clausuran lenocinio clandestino en Cochabamba con menores de edad

    La Intendencia Municipal de Cochabamba intervino este miércoles un lenocinio clandestino en la calle Caracas, zona norte, tras denuncias vecinales y el hallazgo de dos menores de edad en el local.

    Operativo municipal y decomisos

    El local fue clausurado por carecer de licencia de funcionamiento, vender bebidas alcohólicas adulteradas y operar fuera del horario permitido. Durante la inspección, los funcionarios decomisaron bebidas sin registro sanitario, presuntamente de contrabando, y parte del mobiliario del establecimiento.

    Presencia de menores de edad

    Lo más grave del operativo fue el hallazgo de dos adolescentes en el lugar. Ante esto, la División de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia intervinieron de inmediato, iniciando una investigación por presunto proxenetismo a cargo del Ministerio Público.

    Declaraciones oficiales

    “El día de hoy nos hemos apersonado a raíz de denuncias reiteradas de los vecinos. El local no contaba con licencia, se decomisaron bebidas adulteradas y, lamentablemente, también se encontraron dos señoritas menores de edad trabajando en el lugar”, confirmó el jefe del Departamento de Espacios Públicos de la Alcaldía de Cochabamba.

    Investigación en curso

    El local quedó precintado y bajo investigación. Las autoridades municipales y policiales continúan con las pesquisas para determinar la responsabilidad de los propietarios y la situación legal de las menores encontradas en el establecimiento.

    /atc/